Me parece a la teoría de acción comunicativa de Jürgen Habermas, el refiere que la escuela solamente reproduce una estructura que debe ser replicada para ser parte de esto que llamamos sociedad. Y tiene mucho de la propuesta del estructuralismo de Jean Paul Sartre. Saludos desde Cuernavaca.
@ismaelhernandez879310 күн бұрын
Hola. Fue tan visionario Toffler que existen unas líneas acerca de referir a las juventudes chinas leyendo y consumiendo libros de una manera impresionante. Señala que, (no olvidar que esta en la segunda mitad de los años 70´s) China provocará un cambio importante en la tercera ola. Saludos desde Cuernavaca, Morelos. México.
@Arkakercis10 күн бұрын
@@ismaelhernandez8793 el nivel de exactitud que han tenido sus argumentos, es impresionante,supo ver el momento histórico con total claridad, estamos viendo cómo continua desarrollándose algo que nadie más había previsto
@josefinalicansia116916 күн бұрын
sabes dónde podría encontrar el libro? gracias
@Arkakercis16 күн бұрын
@@josefinalicansia1169 ahí te lo dejo en epub, puedes leerlo en el teléfono, yo uso epub reader, o convertirlo y leerlo en kindle
@@Arkakercis gracias me salvaste! 🤗 Justo tengo que rendir en febrero muchísimas gracias
@PolloBroaster-sb1md2 ай бұрын
Empecé a leer este libro hace poco , es mi idea o es de lectura algo pesadita? El autor tiene una prosa algo densa me parece. xD
@Arkakercis2 ай бұрын
@@PolloBroaster-sb1md teniendo en cuenta que lo escribió dentro de un campo de concentración nazi, en la Francia de Vichy, por ser francés de ascendencia judía, es comprensible que asi sea.
@vicentecasado11802 ай бұрын
Sobre el tema de juzgar y comprender, yo creo que el autor se refiere al momento de escribir la historia se debe intentar comprender como pensar el hombre de esa época, el juzgar puede venir después, pero al momento de escribir los hechos se debe comprender la realidad de esa época, y el hombre de la misma Y en ese sentido es uno de las grandes diferencias entre un historiador y un periodista
@vickymartinez91343 ай бұрын
Làstima, la musica molesta para concentrarse en lo que dices.
@fabriciocitonfreire11193 ай бұрын
Muchas gracias por el resumen. La Desmasificación en sí misma !!
@marthalbertolorenzo81733 ай бұрын
Necesito un análisis de este video
@lurdesperez56914 ай бұрын
muy buena reseña!!
@MarceBris4 ай бұрын
Muy didactico , claro y concreto, pero profundo. Me gusto mucho la exposición Gracias por tus aportes
@everfloresescobar5 ай бұрын
Sabes qué es la falacia historicista?
@lourdese.m.d.97997 ай бұрын
Es una secuela de El shock del futuro, y no podemos perder de perspectiva que el shock del futuro es una patología mental del individuo que se proyectarà en la sociedad como una tercera ola.
@Magaliguggisberg8 ай бұрын
Hola por qué no subís más
@Arkakercis8 ай бұрын
porque la universidad consume mucho tiempo, pero mi intensión es retomar el canal
@everfloresescobar5 ай бұрын
@@Arkakercisestás estudiando en pregrado o postgrado?
@pazurania8 ай бұрын
gracias por tu reseña, fue muy clara tu explicación
@raulomarbarsamini21418 ай бұрын
Muy buen comentario
@escarlettrojas9929 ай бұрын
Agradecida de tus videos, explicas de forma muy facil y interesante, abarcando cada punto importante, me ayudan mucho para mis trabajos de la universidad😊
@Arkakercis9 ай бұрын
me alegro mucho que te sirvan!
@danielarotenberg25469 ай бұрын
Muchas gracias!!! Genial tu video 💪🏼
@josefina879 ай бұрын
Está muy bueno el video, lástima la música por/no😂
@Arkakercis9 ай бұрын
ups.. me descubrieron
@Enrique-rm1py9 ай бұрын
Buenas aportación te hubiera encontrado 10 horas antes
@robinsonalvarez367910 ай бұрын
GRACIAS!!! me va ir bien en la prueba
@karinalvarado0210 ай бұрын
Buena disertación, no está mal hacer juicios de valor a manera personal, sin embargo al practicar el ejercicio historiográfico debemos ser capaces de ver más allá de los hechos históricos, para entonces poder entender en un espectro amplio los porqués del pasado y así poder interpretarlos, ese es nuestro trabajo. Gracias!
@gonzaloxxx8291910 ай бұрын
listo pa la u
@marianagomez.950510 ай бұрын
Excelente, felicitaciones por como explicas!
@cloudsofsunset732310 ай бұрын
fascinante! gracias!
@escarlettrojas99211 ай бұрын
Maravilloso video
@edgelord_212111 ай бұрын
Es un ensayo interesante, pero me parece que su obra magna es Walden. Es una obra mas radical, mas valiente y mucha mas sustancial que el relato de como Thoreau no pagaba impuestos y estuvo en la carcel. Buen video.
@prosperatumente Жыл бұрын
Te felicito, fuistes muy objetivo, buen análisis del libro... Comunicaste bien el contenido... Me compro el Libro...
@robinvela73018 ай бұрын
Muchas gracias me fue de mucha ayuda!!!
@jorgebuitre913 Жыл бұрын
Es la primera vez que veo tu canal y me parece bueno. Este video fue hecho en 2020. Hoy en 2024 con las guerras comerciales, políticas, económicas y militares estamos viviendo el parto de la 4a ola. Qué nos depara el futuro inmediato? Ya veremos, dijo un ciego...
@marcosdeluca1508 Жыл бұрын
Gran video e introducción a la lectura, me han dado muchas ganas de leerlo. Sin embargo, en el comentario que realizas acerca de la crítica hacia el materialismo histórico, tengo un par de comentarios que hacer. El primero es que aplaudo completamente que se problematice y se indague acerca de la idea de que el modo de producción de una sociedad necesariamente irá correspondido (de manera mecánica) de un tipo de organización social, pues ello puede dejarnos graves errores teóricos para aplicar a nuestro análisis en la sociedad contemporánea. Al respecto, alguien que considero ha logrado indagar y evolucionar estos conceptos es León Trotsky, con los conceptos del desarrollo desigual y combinado. Por otro lado, creo que si bien es necesario ampliar el concepto propio del materialismo histórico de que el modo de producción determina el tipo de organización social, hay que hacerlo entendiendo las raíces antropológicas según lo explica Marx. Por ejemplo, al inicio del video mencionas a los pueblos amazónicos y su distribución social del trabajo que les permitía únicamente laborar tres horas diarias y dedicarse a otras actividades. ¿No es justamente eso un ejemplo de que los modos de producción, o si se quiere ver de manera más amplia, los medios de subsistencia, efectivamente determinan gran parte de la vida en sociedad? Saludos y gran video!
@jhonestiwarrodriguezcorrea6663Ай бұрын
Y coloca más ejemplos donde la regla no aplica. Saludos.
@juanm6366 Жыл бұрын
Muy alta la música, molesta un poco;lo demás, bien.
@andelroagerman2636 Жыл бұрын
Más canales como estos deberían tener un mayor apoyo, pero lamentablemente lo que nos encanta es la sobredosis de dopamina que nos genera, la ficción y demás... Aguanta brother, algunos te seguirán bancando. Soy dominicano por si acaso jjjjjjj
@solstitiums Жыл бұрын
Soy de Argentina, estudio Historia (si en este pías Geografía se estudia aparte). Excelente explicación, super interesante lo que plantea la autora, me dieron ganas de leer el libro completo, muchas gracias.
@mauriciososa.5868 Жыл бұрын
Excelente!!!!!!! , Bueno en Argentina por primera vez en la Historia tenemos un presidente Libertario
@albalaprimeraluzdelamanana8210 Жыл бұрын
Ese no es libertario. Si lees a Henry Thoreau te darás cuenta que no dicen lo mismo
@edgelord_212111 ай бұрын
JAJAJAJ acaso no ven la hipocresía?? Un supuesto Ancap que es jefe de estado?? Que manda un GOBIERNO?? Ustedes si que no la ven.
@doncandelario9102 Жыл бұрын
Muy buen análisis. Además de ser original el punto de vista de Heers, me ha gustado mucho tu interpretación de la gestación de Europa. Miguel Anxo Bastos, un libertario gallego muy reconocido en España y latinoamérica, ha recomendado este libro entre otros (como Escape from Rome), para hacernos una idea de cómo se ha manipulado la historia de Europa hasta tal punto de rechazar los orígenes anárquicos que han dado lugar a las organizaciones complejas actuales y al desarrollo científico-tecnológico tan enorme del mundo occidental. En cualquier caso, ahora más que nunca, es importante rescatar la verdadera historia de la grandeza de Europa y occidente, en unos tiempos en que su decadencia recuerda mucho a la del Imperio Romano.
@jimenalee84 Жыл бұрын
excelente video, me abrió mas el panorama de la lectura jeje
@hecgtz2468 Жыл бұрын
De acuerdo contigo que no ayuda para todo ! Pero para invertir entendiendo para donde quizá vaya el futuro ! Puede ser de gran ayuda !
@nazareno.damiano.ulvedal Жыл бұрын
En la Patagonia Argentina, los pueblos tehuelche tenían la misma estructura, incluyendo selk'nam de Tierra del Fuego. Edit: Acá Dunbar metió neuronas 😘
@valentinalopez2923 Жыл бұрын
un secooooo<3
@josebellorin71 Жыл бұрын
ESTE ANALISIS DESCRIBE EN POCAS PER EXC3LNT3S PALABRAS LAS DICTURAS DE NUSTRA AMERIC Y LA.DE.COREA DEL NORTE Y CUALQUIER OTRA
@janethdezchacon5963 Жыл бұрын
Disculpa como se llama el libro que tienes en la mano
@Arkakercis Жыл бұрын
el del minuto 3:25 es "introducción a los estudios históricos" de seignobos y langlois, uno de los principales manuales de historia "positivista" o "de documentos"
@davida.h.e.7058 Жыл бұрын
Muy interesante, éxitos.
@manuelbasurtov.7499 Жыл бұрын
Muy buena reseña! quedaría mejor con la música mas baja o sin.
@elgatogris8344 Жыл бұрын
Gracias por tu explicación. He cultivado con tus palabras más a mi acervo cultural
@medzelaya Жыл бұрын
Hola, amigo podrías recomendarme algún libro que sirva de manual para el historiador novato.
@Arkakercis Жыл бұрын
El mejor manual es un libro bien escrito, que fundamente sólidamente cada hipótesis en las fuentes, personalmente me gusta "labradores, peones y proletarios" de Gabriel Salazar, "el queso y los gusanos" de Carlo Ginsburg al iniciar la micro historia también te habla de cómo se construye la microhistoria, de todas maneras, creo que el libro de Bloch que reseñó en el vídeo es el mejor en cuanto al enfoque teórico
@medzelaya Жыл бұрын
@@Arkakercis muchas gracias.
@maricelasanchespablo6264 Жыл бұрын
Buen video ❤
@daryerisperez8312 Жыл бұрын
:)
@carloscorona7337 Жыл бұрын
Acabo de ver tu vídeo. Hace 1 año egrese de Geohistoria, y no he estudiado, ahora quiero regresar a estudiar, recuerdo los textos d Marc Bloch :') y viendo tu vídeo recuerdo cuando leí mi primer texto de marc Bloch, lloré cuando lo leí :')