EXCELENTE SALUDOS DESDE MORELIA, GRACIAS POR COMPARTIR!
@JORGELopez-vu4lgАй бұрын
Saludos a Master Carlos Ibañez!!
@JORGELopez-vu4lgАй бұрын
Felices fiestas! Sal y Pimienta!! esperemos una piñata llena de beneficios fiscales.
@linkuchiha6283 ай бұрын
Buenas tardes querida Mtra. Diana Quintana, Antes que nada, le extiendo una sincera felicitación por su reciente análisis constitucional sobre la desaparición de órganos autónomos en México. La claridad y profundidad con la que abordó el tema resultan sumamente valiosas en un momento en el que necesitamos reflexionar sobre el impacto que tienen estos cambios en el sistema democrático de nuestro país y me pareció muy divertido las analogías con las festividades de día de muertos. En cuanto al análisis constitucional, quisiera expresar mi coincidencia con la relevancia de estos órganos en la protección de derechos fundamentales y su papel en la imparcialidad que garantiza el ejercicio de las funciones para las cuales fueron creados. Como bien lo señala, la autonomía de entidades como el INAI, el Coneval o la Cofece no es un privilegio otorgado, sino una necesidad estructural para asegurar que temas críticos como la transparencia, la regulación económica y el acceso a la información se mantengan ajenos a intereses gubernamentales específicos. Al analizar la propuesta de centralizar las funciones de estos órganos dentro del ámbito del Poder Ejecutivo, es inevitable advertir que su independencia podría verse comprometida, especialmente en áreas donde los derechos ciudadanos dependen de decisiones imparciales. La incorporación al gobierno central plantea un reto, pues convertiría a estas instituciones en dependencias sujetas a directrices políticas, lo que podría limitar la objetividad en temas sensibles como la regulación energética, la competencia económica y el acceso a la información pública. Asimismo, una administración centralizada con menos contrapesos podría afectar la transparencia y reducir la confianza de los ciudadanos en la gestión de estos temas. La labor de vigilancia y control ciudadano se vería diluida si las funciones de los órganos autónomos terminan por depender de los intereses o políticas del Ejecutivo, algo que contraviene el principio de separación de poderes que sustenta nuestra Constitución. Coincido plenamente en la reflexión final de su análisis: como abogados, es fundamental que mantengamos una constante actualización y reflexión sobre estas reformas, ya que nuestro papel es orientar a los ciudadanos y asegurar que sus derechos no se vean vulnerados. Apreciamos el esfuerzo y profesionalismo con el que aborda este tema y esperamos que, a través de un diálogo respetuoso y fundamentado, podamos seguir explorando las implicaciones de estas reformas para el beneficio de todos. Gracias de nuevo, Mtra. Quintana, por compartir este análisis tan valioso. Estoy seguro de que será una referencia importante para muchos en nuestra comunidad jurídica.
3 ай бұрын
la admiro mucho Maestra Diana es usted una persona muy preparada e inteligente, espero verla pronto, un saludo....
@russiantoni3 ай бұрын
ESTO ES UNA FARZA, LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA SIGUEN APLICANDO HORARIOS DE TRABAJO MAYOR A LAS 48 HRS CASI LLEGANDO A LAS 90 HRS, NO APLICA PARA TODOS, APLICARA PAR INDUSTRIAS Y OFICINAS PERO PARA SEGURIDAD PRIVADA NO APLICARA, YO TRABAJO EN UN A EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA Y MI JEFE ME DIJO QUE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO NO AMPARA EN NADA A LOS EMPLEADOS DE LA SEGURIDAD PRIVADA, FARZA TODO ESTO, COMO DICE SANTO TOMAS HASTA NO VE NO CREER
@AlbertoSalinas-lv1ey3 ай бұрын
Contar con información que nos permita identiifcar hacia donde van los cambios y los requerimientos de la autoridad es importante para el cumplimiento correcto.
@AlbertoSalinas-lv1ey3 ай бұрын
DS haciendo sinergía con la SUAYED de la FES Aragón UNAM para compartir información de alto contenido valioso.
@LolaSalas-p5m3 ай бұрын
excelente exposición
@casandra200003 ай бұрын
Esperaba que hablaran solo de México y el Nuevo gobierno Dependemos tanto de USA ?
@germanhpancardo75633 ай бұрын
Si, la interacción entre las economías de ambos países y la disparidad del tamaño entre ambas economías es un elemento fundamental a considerar.
@ogtrrz4 ай бұрын
jajaja ese tipo es un corruptazazazazooo por eso lo corrieron del sat a de estar vendiendo su información a sus competidores y al crimen organizado, dando conferencias no pus si!!!
@yolipatriciagrijalvaadrian40386 ай бұрын
Muchas gracias por la información 👍
@ivandejesuscasarrubiasmora59666 ай бұрын
Excelente material introductorio a los MASC. A la espera de una segunda parte para abordar puntos finos del proceso, especialmente, en materia administrativa y en su momento conocer los resultados de ponerlos en práctica.
@vanessaflorees6 ай бұрын
Gracias por compartir información tan importante, más videos así.
@lokatu19976 ай бұрын
Necesitamos más videos sobre estos temas, porque mucha gente no sabe sobre los MASC y ahora con la novedad de que sera aplicada en materia Fiscal.
@LilianaLS-m6r6 ай бұрын
Gracias por la buena explicación y por mantenernos actualizados en estos temas 🌟
@Flip3MZ6 ай бұрын
Muy amena plática sobre las MACS, aunque me dió hambre 😋
@aislyncervantes28746 ай бұрын
Gracias por compartir mas acerca de estas nuevas alternativas, junto a una increíble invitada ✨
@natasanchez36986 ай бұрын
Sumamente interesante este nuevo planteamiento que propone la Ley y excelente exposición. Muchas gracias por aportar este material
@gracielaibarra83326 ай бұрын
Felicidades, como siempre, excelente información.
@TIMBRADOATEB7 ай бұрын
Información muy útil y bien explicada. Gracias por compartir. Solo faltó mencionar que el nodo RemolquesCCP cambió de ubicación y ahora se encuentra como nodo hijo del nodo Contenedor en la información del TransporteMaritimo.
@michellerosas31539 ай бұрын
Hola cómo elimino una declaración normal para hacer una complementaria no me encuentro la opción
@santiagoorozco854411 ай бұрын
¡Excelente saludos desde Morelia, gracias por compartir!
@LolaSalas-p5m Жыл бұрын
Excelente exposición
@ramirosantoszarate2605 Жыл бұрын
Muy buen contenido e información: PARA GENERAR UNA CARTAPORTE DE TRASLADO (NO DE INGRESOS), SOLO PARA AMPARAR O ACREDITAR LA PROPIEDAD DE UN BIEN O MERCANCIA QUE SE TRASLADA POR MEDIOS PROPIOS, ES DECIR, EQUIPO DE TRANSPORTE PROPIO Y BIENES O MERCANCÍAS PROPIAS EN EL CAMPO OBJETO DEL IMPUESTO CUÁL SE DEBE ELEGIR: 1 Sí objeto de impuesto 2 No objeto de impuesto 3 Sí objeto del impuesto y no obligatorio al desglose 4 Sí objeto del impuesto y no causa impuesto ES NECEARIO AGREGAR EL ID DESTINO (DEXXX) E ID ORIGEN (ORXXX) O ES OPCIONAL LAS INICIALES DE Y OR ?
@ramirosantoszarate2605 Жыл бұрын
EN CASOS AISLADOS DE TRASLADAR UN BIEN ( ESTUFA, REFRIGERADOR, COMEDOR Y ANÁLOGOS) DE UN LUGAR A OTRO, SIN QUE SE CUENTE O SE PUEDA GENERAR UN CFDI DE TRASLADO CON COMPLEMENTO CARTA PORTE ¿ANTE EL IMPLEMENTO DE LA CARTA PORTE CON COMPLEMENTO, CÓMO SE PUEDE ACREDITAR EL BIEN O PROPIEDAD DE UNA PERSONA QUE NO SEA CONTRIBUYENTE Y AÚN SIÉNDOLO Y TRASLADE BIENES PROPIOS “NO MERCANCÍAS” ?
@dino_penguink9967 Жыл бұрын
Un consejo la prosimaves lean la información lo hace más llamativo