Muy interesante exposición, recuperando a Rahner, lástima que muchos lo mal interpretan. Cuando se conoce algo del pensamiento de Rahner, en algunos nos provoca un mayor acercamiento a Dios trino. Viva Rahner. Saludos desde México.
@marcosruiz71Ай бұрын
Creo que te hace falta leer un poco más al respecto, Rahner esta equivocado! Y mucho de su pensamiento lo vemos hoy en día con tanto desvario dentro de la Iglesia con el modernismo!
@carlosmauriciosilva30402 ай бұрын
Que porquería presentar a este apostata
@LuisNunez-lu2mv3 ай бұрын
Después vino Rahner y ke dió un giro existecial resonando un poco a Guardini, pero en todo esto la verdad del Misterio de Dios en Cristo permanece mas ilustrada y a la vez más obscura como dijeron antiguamente. Demos gracias a Dios oor la fe que nos impulsa a entender creyendo
@marialorda89214 ай бұрын
waw, genial! Muchas, muchas gracias! ❤❤
@robertovazquez30414 ай бұрын
A mi entender, hay un pequeño error en el instante 2:02:57. En ese instante se escucha que un Sacramento es un símbolo. Me permito hacer una salvedad. No es lo mismo símbolo que signo. Los Sacramentos son signos, y no símbolos, de la presencia de Dios entre nosotros. Un Sacramento es Dios mismo que se presenta, que se revela al hombre. Un símbolo es una construcción social humana. Un símbolo es una herramienta intelectual producto de procesos sociales, y elegida consensuadamente para representar a un objeto ante un ente interpretante. Un símbolo no es imprescindible ni irreemplazable. Incluso no es necesario. Por ejemplo, yo, un ente interpretante (A) puedo elegir La lucecita roja del tablero de un automóvil (B) como símbolo de que el motor de un auto (C) está sobrecalentado. Pero puedo prescindir de él, porque puedo elegir otro símbolo, o comprobar directamente si el motor está sobrecalentado. La lucecita roja intermitente en el tablero del automóvil es un símbolo consensuado entre el fabricante del automóvil y yo. Pero puedo dejar de hacerle caso y hacerles caso a otros símbolos. Por ejemplo, un transeúnte que ve mi auto puede señalar el motor y, por medio de gestos, indicarme que el motor humea, reemplazando la función de la lucecita roja (B). Con un signo, eso no es posible. El signo no representa a un objeto ante un ente interpretante. El signo no representa a otra cosa. Se presenta él mismo (C) como algo interpretable ante mí (A) sin necesidad de un símbolo (B). Por ejemplo, una nube negra en el horizonte (C) no me representa a mí (A) a una tormenta. ¡Es la tormenta misma! De la misma manera, un Sacramento no es un símbolo que representa a Dios ante el hombre. ¡Es Dios mismo, que se hace presente ante el hombre! Son sólo dos entes: Dios, el signo (C) ante mí (A), sin necesidad de un símbolo (B). En la Última Cena, Jesucristo no les propuso a sus discípulos: "Señores, ¿qué les parece si a partir de ahora, cada vez que se reúnan para conmemorarme, toman el pan y el vino como símbolo de Mi Cuerpo y Mi sangre?". No. Jesucristo dijo: "Esto es Mi Cuerpo, esto es Mi sangre". Claramente lo dijo. Y lo dijo Él mismo, sin necesidad de ningún representante. Porque Jesucristo es Dios, y Dios es soberano. Dios es eterno, y en cada Eucaristía se presenta a Sí mismo como nuevo y eterno, sin estar sujeto a los avatares del tiempo y del espacio que cuentan la historia y la cultura del hombre. Porque Dios no depende de la historia del hombre para ser contado. Dios es capaz de contarse a Sí mismo; es capaz de escribir Su propia historia. Es más, sí lo hace. Esta historia es la historia de la salvación. Dios es soberano. No necesita que nosotros escribamos Su historia por Él. Dios es eterno, y en cada Eucaristía se presenta como es: Eterno. Dios no está simbolizado temporalmente y espacialmente en el pan y el vino. ¡Dios es ese pan vivo y eterno, y ese vino vivo y eterno entre nosotros! El pan y el vino utilizados en el Sacramento de la Eucaristía no son símbolos (B) consensuados entre Dios (C) y el hombre (A ) para representarlo. La Eucaristía, el Sacramento por excelencia, es Dios mismo (C) que se presenta ante el hombre (A). Si la Eucaristía fuera un símbolo (B), podría ser reemplazado por cualquier otro a lo largo de la historia, y esto transformaría a la Iglesia en una institución puramente intelectual, algo así como una universidad o una entidad cultural, o un movimiento filosófico-religioso, semejante a la escuela pitagórica. Y esto transformaría al Cristianismo en una corriente intelectual más, sujeta a los cambios y avatares en el mundo y en la historia del hombre, y a las distintas interpretaciones que se la pueda dar hoy o mañana, acá o allá. Decir que un Sacramento es un símbolo es cosificar a la Iglesia, y sacarle su entidad de Cuerpo Místico de Cristo. La Iglesia de Cristo es Cristo mismo, no una cosa que lo representa, ni un grupo de hombres que representa en el mundo y en la historia una idea de Él, distorsionable, reemplazable, prescindible y relativizable. Si así fuera, Dios dejaría de ser la Causa Primera y el Motor Inmóvil de Santo Tomás.
@migueloquendo69915 ай бұрын
Todos sus Contenidos son propicios para la Comprensión de tantos asuntos q nos conducirán a la Plenitud de estar unidos a Dios.
@AngelesCriado-vf6fl5 ай бұрын
Dale que te pego con la mística: iluminados, exotericos, masones, etc.Gusto por lo sensacionalista, oculto, etc..Santa Teresa, que algo sabe de ESO, dice que son -favores,- que Dios concede a quien quiere,sin merecerlo como ella, pero jamás considera que la mística sea una condición para constituir la Iglesia.Da miedo oir a estos teologos, ejem Hans Kung y el que habla.No se por qué Alemania aporta experiencias tan tristes como protestantismo,comunismo, ateismo , nacismo, etc....Este Sr.hace unas afirmaciones terribles.En fin, pobre Iglesia. Tendrá que renacer de nuevo.Nos esperan tiempos dolorosos.
@efectospositivosdelcovidju36316 ай бұрын
Excelente exposición.
@MrSr20246 ай бұрын
Nefasto sujeto.
@santiagomendesp61937 ай бұрын
Rahner padre del relativismo en la neo iglesia, todo es relativo nada es absoluto, Rahner padre de destrucción de la Santa iglesia Católica con su ideología relativista de la doctrina católica. Eh aquí el resultados de los nuevos curas
@santiagomendesp61937 ай бұрын
Lubac, teologo del universalismo de la neo iglesia, todos se salvan el infierno no existe y sí existe está vacío, yendo con esto en contra de lo que el Señor Jesucristo enseñaba.
@VozQueClama.NoDeserto6 ай бұрын
Salve Maria e Viva el Santo Rosario!
@ernestoezequielmarmol422711 ай бұрын
¡Me regocijo de ser ateo!
@silviosaditesche155611 ай бұрын
Excelente, além de oportuna, a Conferência deste erudito jesuíta!
@nuevavidaencristo-canalofi821 Жыл бұрын
Bendiciones
@alfredojuarezgaytan2328 Жыл бұрын
Los franciscanos NUNCA fueron inquisidores los dominicos Si, los franciscanos son muy carismaticos y las personas los quieren y respetan, son una bendición para la Igleaia y para el puebl
@nuevavidaencristo-canalofi821 Жыл бұрын
Saludos bendiciones
@nuevavidaencristo-canalofi821 Жыл бұрын
la catolica es una dictadura,
@supersubstancial Жыл бұрын
Lubac no hace lo mismo que el gran San Ignacio. De hecho compararlos es rebajar a San Ignacio. Lubac invierte la revelación diciendo que proviene "ahora" del acontecer mundano e histórico, lo cual es un absurdo, que solo lo hace ponerse al servicio de las revoluciones, los movimientos sindicales, la teologia de la liberación, la liberación sexual etc, por eso se bañaba desnudo en la playa ¿lo sabia?, Respecto de la paradoja de la casa con dos pisos es una falsa paradoja, pues esta escondiendo el elemento que la la resuelve, que es "El Libre Albedrio" y que ya esta dicho desde la Santa Biblia que el hombre no puede salvarse solo, por lo tanto no esta completo. Asi en su Libre Albedrio se juega la Fe, y entrar o no en la Misericordia infinita de Dios Padre "a traves" del Sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo. Se agradece mucho la explicación que hace, pero comparar a esos apostatas como Lubac con nuestro querido San Ignacio es un despropósito que solo genera confusión. Bendiciones
@halftimeshow4160 Жыл бұрын
La ruptura con la iglesia y el Dios que lo estableció llevando dejando al mundo en un caos. Sin autoridad moral sin verdad absoluta.
@sandropereiro1919 Жыл бұрын
la iglesia catolica fue participe y incentivo ,promovio y banco a esclavitud en cuba y el mundo todoooo
@juanmontoya0431 Жыл бұрын
Y la historia del anterior papa y napoleon?
@LeodanLopez-wq9lp Жыл бұрын
A los sectarios les duele
@rolanando4878 Жыл бұрын
Los Jesuitas, aunque tuvieron que aceptar la paz religiosa establecida por el Edicto de Nantes, continuaron su guerra secreta contra los protestantes franceses. Al envejecer, Luis XIV se hizo cada vez más intolerante, siguiendo la influencia de Madame de Maintenon y del padre La Chaise, su confesor. En 1681, éstos lo persuadieron para reiniciar la persecución contra los protestantes. Finalmente, el 17 de octubre de 1685, firmó la Revocación del Edicto de Nantes, convirtiendo en criminales a los que rehusaban aceptar la religión católica. Poco después, a fin de acelerar las conversiones, surgieron los famosos “dragones”. Este nombre siniestro fue parte de todo intento subsecuente para lograr conversiones por medio de fuego y cadenas. Mientras los fanáticos vitoreaban, los protestantes huían en masa del reino. Según Marshal Vauban, Francia perdió así a 400.000 habitantes y 60 millones de francos. Fabricantes, comerciantes, dueños de barcos y diestros artesanos se fueron a otros países, llevando el beneficio de sus habilidades. «El 17 de octubre de 1685 fue un día de victoria para los jesuitas, la recompensa final por una guerra que había continuado 125 años sin cesar. Pero el estado pagó el precio de la victoria de los jesuitas. »La despoblación y la reducción de la prosperidad nacional fueron las graves consecuencias materiales de su triunfo, seguidas por un empobrecimiento espiritual que ni el mejor colegio jesuita podía sanar. Esto es lo que Francia sufrió y lo que la Sociedad de Jesús pagaría después». [Ibid., p. 103] Durante el siglo siguiente, los hijos de Loyola no sólo fueron expulsados de Francia, sino de todos los países europeos; pero, una vez más, fue sólo por un tiempo. Estos fanáticos janisarios del papado no habían terminado de causar ruina en su afán por alcanzar su sueño imposible. (La historia secreta de los jesuitas, Edmond Paris p. 52)
@tarikabaraka2251 Жыл бұрын
Karl Rahner S.J. fue un teólogo católico alemán considerado como uno de los más importantes del siglo XX. Su teología influyó al Segundo Concilio Vaticano.
@antonionambo324 Жыл бұрын
Canonizan al mismo diablo la diabla inquizicion los jesuitas matones fundada por Ignacio de loyola 1540 Torquemada hijo de satanas es el verdadero padre de la católica el mismo diablo jua 8:44
@musicaespiritual6511 Жыл бұрын
Y es precidamente él quien curnta la historia?
@CarlosOjeda-ig3zw Жыл бұрын
HalleluYH! Amén ❤
@ainoatapia1255 Жыл бұрын
Prefiero eso antes de ser esclavo del l iglesia el Vaticano los jesuitas y sus logias q tienen al mundo asii seguidores persiguiendo Alós verdades cristianos ellos son el malll
@danielbonet5527 Жыл бұрын
me trajo aqui el libro de Umberto Eco "El nombre de la rosa" ahi profundiza de manera muy didactica el tema
@celulardeantonellaparadesc5102 Жыл бұрын
Este papa pio x fue asesinado por el susesor de su vida el papa susesor pio 11 lo asesinaron, asi fue ??? Año 2023 ,julio 😢😮🎉
@fedecook4565 Жыл бұрын
Por los frutos los conocereis.
@davidchoque8233 Жыл бұрын
Soy sacerdote en la Arquidiócesis del Cusco, Perú. Me siento analfabeto ante tanta ciencia teológica. Ante tanto trabajo e investigación. Leeré a Rahner, Küng, de Lubac, Danielu, Chenu, Madrigal... Me siento tan ignorante.
@rafael147456 Жыл бұрын
Rhaner basa su teologia en ideas cuasi masonicas
@rolanando4878 Жыл бұрын
Existe otra historia relacionada con las cruzadas exterminadoras, las cuales van a sorprender a muchos. En la pista de estos religiosos histéricos, que poseían armas asesinas en sus manos, siguieron a los monjes Franciscanos y a los Dominicanos, inflamando a los fanáticos con su mística furia (Mosheim, Institutos de Historia Eclesiástica, b. 3, cent. 13, p. 2, ch. 2, par. 26.) Fue grandemente para exterminar la diseminación disidente en todo el Continente, y especialmente al Sur de Francia, contra las inaceptables doctrinas de Roma, que estas dos órdenes de monjes fueron creadas. Los Franciscanos fuero aprobados en el 1223 por el papa; los Dominicanos un poco antes. Cerca del año 1200, el papa Inocencio III estableció la Inquisición. Los obispos y sus vicarios, en la opinión del papa, ni siquiera eran suficientes ni diligentes para extirpar a los herejes, fueron instituidas dos nuevas órdenes, las de san Domínico y san Francisco (Jones, La Historia de la Iglesia Cristiana, vol. 2, pág. 93) Es asombroso leer la vasta cantidad de literatura que ha aparecido ahora último por modernos autores glorificando a San Francisco, el fundador de los Franciscanos, por lo que elo9s llaman su vida santa, cariñosa y poderosa predicación. Él ha sido rodeado con un halo de los así llamados milagros y experiencias y también el de haber participado en eventos que nunca sucedieron. Los hechos reales del caso indican que su única afirmación para tener un lugar en las páginas de la historia, es que él condujo a los no ofensores creyentes en el Nuevo Testamento, a la prisión, a la estaca, y al exilio, por el único crimen de de rehusarse a creer en las doctrinas despapado. Sin embargo, hay más para decir acerca de la obra activa de los Dominicanos en conexión con la Inquisición, que de los Franciscanos. También hay buenas autoridades que, escribiendo sin ninguna referencia lo que se les ocurría con respecto a la política cazadora de herejías de los Franciscanos y Dominicanos, afirman que sus enseñanzas místicas y sus creencias son similares al Maniqueísmo y a otras enseñanzas panteístas Orientales (Neander, Historia General de la Religión Cristiana y de la Iglesia, vol. 4, pág. 275-276)
@malanchini4516 Жыл бұрын
Boa aula, aprendi os erros deste teólogo ❤
@raulcisneros7086 Жыл бұрын
These Jesuits modernists… a disgrace. So much damage!!!
@azrraelhernandez4687 Жыл бұрын
Todo lo contrario a lo que dicen las apariciones marianas, ponganle 0.
@lafuenteespiritual2 жыл бұрын
Muchas gracias por este material y todo el de su página, lo estoy aprovechando. Febrero 2023.
@lafuenteespiritual2 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir, febrero 2023. Leyendo a san Marcos pero también estudiando...
@mariomayerlinmederos17152 жыл бұрын
Me entero ahora, que No fue ordenado Epíscopo...igual que Raniero CANTALAMESSA ? Vale decir , no Recibió la Plenitud Sacerdotal.
@armandoavila50642 жыл бұрын
No se le entiende nada de lo que dice no habla claro, dice algo y que lo va a explicar después después cuando ?
@jesusduarte55702 жыл бұрын
Tito destruyó el templo, pero no la ciudad; Jerusalem fue destruída por Adriano en el 135, el cual fundó sobre sus ruinas Aelia Capitolina.
@danielvillagomez90232 жыл бұрын
no fue casualidad lo que sucedió sino que fue el cumplimiento de lo que dice la palabra del altísimo cuya morada es en los cielos lo cual lo había revelado a su siervo Juan en la isla de Patmos lo que había de suceder con esta iglesia Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada. Y la tierra entera se maravilló y seguía tras la bestia; -Apocalipsis 13:3 (LBA).
@gerardoe.martinez-solanas68962 жыл бұрын
¡Cuánta ignorancia en muchos de estos comentarios! Se puede discrepar con argumentos puntuales y pertinentes, pero es pura pedantería criticar sin conocer a fondo el tema. El comentario oportuno puede ser enriquecedor si está bien informado y se basa en fuentes comprobables. El Padre Maza Miguel nos ofrece aquí información fidedigna en abundancia.
@ernestoezequielmarmol42272 жыл бұрын
Soy ateo.
@ivanalexisavelaralas65352 жыл бұрын
Una duda: ¿Para Rahner, Dios habita en el alma al igual que lo entendían los místicos españoles, aún entendiendo que para él, Dios es un misterio?, Es decir, bajo su propia concepción análoga de los enunciados teológicos, se podría afirmar tal cosa, aún sabiendo que es la única forma de nuestra realidad de hablar acerca de la naturaleza de Dios?
@virginiaortiz76492 жыл бұрын
Bona Nit
@edumardel2 жыл бұрын
Ja!, imagínense, un video sobre el apóstata Ratzinger, contado por un canal que se llama Instituto Jesuita Pedro Arrupe jajaj, el vasco que no se llevaba ni con el también heresiarca Wojtila, qué asco al cubo!