Cuando se coloca los tensores diagonales en la cobertura, se les da una tensión para que no estén pandeados, se debería considerar esa tensión que evita la deformación por peso propio.
@humbertoblanco496811 күн бұрын
Ing Cristhian, cordial saludo. Ante todo agradecerle los conocimientos transmitidos los cuales me han servido mucho en mi profesión. Al despejar el valor del espesor requerido tp de la arandela, el valor correcto a utilizar en la fórmula dentro la raíz es 2 y no 4, por lo cual, el espesor de arandela requerido sería 9.65mm y no 13.65mm como aparece. Por favor, no deje de seguir publicando sus videos que son excelentes. Muchas gracias.
@carloscesarmontanorodrigue181017 күн бұрын
Que buen aporte. Más cuando es un tipo de conexión bastante usado, ingeniero consulta, como es el manejo de Ldg y el ángulo de 30° en el diafragma cuando a la columna no llega 1 sino por ejemplo 4 o 2 vigas?
@virtualtop792029 күн бұрын
Execelente mi estimado Ingeniero, muy claro para diseño de tensores en techos metálicos... Por favor podría realizar un vídeo de la conexión con LINK entre apoyos de tijerales y columnas metálicas... Muchas gracias
@JoseHernandez-bs8miАй бұрын
Buen dia ingeniero, muy buena explicacion, tengo una duda sobre Tu-rod =32,51 tonf???, ahi multiplica FnT*Area barra/N° de barras? o Fnt*2*3.1416*r(cm)*Long barra(cm)/4
@rolanponce9671Ай бұрын
Excelente explicación
@josepenaherrera6354Ай бұрын
Oye, Cristhian, gran video. Me fue de gran ayuda.
@teresadiaz6347Ай бұрын
que pasa si tengo distancias del borde de la placa base al pedestal? diferente en x e y
@teresadiaz6347Ай бұрын
Ing gracias por este video, si tuviera una plancha soldada en el alma del perfil? como la agrego? gracias
@rolanponce9671Ай бұрын
Porque no uso un tramo de tubería adherida a la columna y está de una a la cercha con una conexión apenada.
@canalrfrАй бұрын
Muchas gracias
@omygevawerАй бұрын
Buen videos y explicación Ingeniero. Una consulta, qué significado tiene si se introduce el valor de temperatura en sigo negativo o positivo?
@luishumbertomantillavera1553Ай бұрын
Excelente explicación, muy interesante ..gracias
@escalanteanxel7328Ай бұрын
Gracias por su video ingeniero, es bueno encontrar videos que afiancen los conceptos del reglamento aci, en el caso de las columnas, es decir, anclajes de viga de acero unidos a columna de concreto, existe alguna alternativa practica para solucionar estos arrancamientos? en visto en fotos opciones agregando vigas embebidas en la columna, o perfiles hss rodeando la columna de concreto en la zona critica, en el caso de las columnas muchas veces no logramos la longitud de desarrollo para barras rectas, seria valido hacerlo con ganchos a 90 grados? ojala pudiera responder ya que seria bueno complementar este tema para estos casos, gracias saludos....
@RodolfoJoséBendañaCastrillo2 ай бұрын
Gracias por compartir este tip. O vale millón o "no tiene precio". Yo también necestaba y buscaba la manera de hacerlo. Dios te bendiga en el santo nombre de Jesús por compartir con el necesitado el fruto de tu esfuerzo 😊😊
@helverrobles65852 ай бұрын
Para el caso de pedestales que reciben conexiones en acero (placas) existe en la norma NSR10, alguna condiciones para la separacion de la placa y el extremo del pedestal ? o es netamente constructivo. ? Muchas gracias por tan excelentes aportes.
@mariapinilla56142 ай бұрын
hola quisiera saber cuanto debe quedar de ocncreto entre la parte inferior del perno y la cara de concreto inferior del pedestal
@ederrh28652 ай бұрын
estoy modelando una conexion en elemento tipo are y esto me servira mucho
@luispalacios14212 ай бұрын
Muy buena explicación, muchas gracias.
@JesusDavidPerez-c5w2 ай бұрын
Normalmente el pedestal queda en contacto directo con el terreno, por tanto se recomienda hacer ahí un sobre ancho de la sección de la columna para proteger el concreto de la misma columna en esa zona que estará en contacto directo con el terreno natural.
@erod_74273 ай бұрын
Saludos, Acabo de ver el video y estoy interesado en tomar el diplomado. No se si aun estoy a tiempo. Dejame saber que opciones tengo.
@guaimaron3 ай бұрын
No tiene idea de lo que está haciendo 😂
@néstor_73593 ай бұрын
Excelente video ing. Tengo una consulta, el caso de fallo por desprendimiento lateral del concreto para anclaje con cabeza en tracción, ¿Este chequeo aplica si se tiene un concreto con acero de refuerzo?
@néstor_73593 ай бұрын
Excelente video colega, una consulta los análisis por capacidad en el caso de tener en ambos ejes arriostrados (SCBF)y una misma columna lleguen los arriostramientos de ambos ejes, se haría el modelo de capacidad de un pórtico plano de manera independiente o ya de un modelo en el espacio?
@rolandoperaltaaguilar3 ай бұрын
excelente video
@steelconnection39263 ай бұрын
He visto que en ansys se puede modelar elementos de cuerpo rígido, haciendo la suposición de que nuestro pedestal es infinitamente rígido, ¿se podría hacer está modelacion y sería ingenierilmente justificable?
@tomasestrada20094 ай бұрын
Hola ingeniero, como de costumbre viendo con detalle sus vídeos. Con respecto a este quisiera comentar lo siguiente: según el numeral F.2.4.1 de la NSR-10 la recomendación de limite de relación de esbeltez KL/r <300 NO APLICA PARA VARILLAS O PENDOLONES A TENSIÓN. Un saludo y gracias por tus videos!
@georgeps1110Ай бұрын
Sí lo mencionó en el video, en el minuto 14:00 👍
@chip5314 ай бұрын
hola inge ,yo se q no tenia q ver con el video pero xq me sale cuando hago el psuhover en sap2000 "MAXIMUM NUMBER OF TOTAL STEPS REACHED FOR CASE: PUSH.FUERZAS SUBSEQUENT RESULTS WILL NOT BE AVAILABLE" , ya aumente los , steps y sigue igual.
@FRANK1254844 ай бұрын
Excelente vídeo ingeniero, gracias por su aporte a la comunidad, me surge la duda con respecto al eje x, en donde pude observar que no colocó los realese en las cuerdas superior e inferior, es decir con el modelo planteado trabajan a momento las cuerdas superior e inferior. En la práctica estos elementos (cuerda superior/inferior) normalmente trabajan a fuerzas axiales y cortantes, me gustaría saber cuál fue el análisis que tomó. Saludos bendiciones.
@vlozano63mx4 ай бұрын
excelente video ingeniero... complementa perfectamente el video de placa base en Idea Statica.... saludos
@DJMARCOAV14 ай бұрын
Gracias
@tomasestrada20094 ай бұрын
Hola ingeniero, para responder a tu pregunta el valor de LC corresponde a la longitud del “automesh” que idea realiza en el cordon de soldadura. Para ver esto claramente en la pestaña de verificación puede activar la opción “verificación de deformación” en esta podras ver la división interna que hace idea de la soldadura y luego al dividir la longitud total L entre el numero de elementos en el que se realiza el automesh, podras obtener el valor de Lc. Saludos!!!!
@jorgeemanuelandresvilte8874 ай бұрын
Lo haces muy largo al video, tienes q ser más contundente
@MarcoSaravia-vd5ho4 ай бұрын
Ing buenas noches, muy interesante el tema planteado y la conexion propuesta, me gustaría hacerle una consulta, necesariamente se tiene que aplicar este tipo de Conexiones con Columnas Compuestas o se podría aplicar con Columnas Tubulares sin concreto. Gracias
@cesarmontes69914 ай бұрын
De acuerdo con el ACI, la distancia para considerar el aporte del acero de refuerzo debe ser menor a 0.5 veces la profundidad efectiva del anclaje (0.5 * hef) desde el centro del anclaje. Si profundizo el anclaje de manera que todo el refuerzo del pedestal se encuentra a una distancia menor a 0.5 * hef de un ancla, ¿puedo considerar que todo el refuerzo del pedestal contribuye a la resistencia? O, por el contrario, ¿debo considerar solo la mitad del refuerzo del pedestal debido al comentario de utilizar un refuerzo simétrico?
@alessandromacedotrinidad22864 ай бұрын
Excelente video, ing., ¿cuál es su canal de TELEGRAM?
@tomasestrada20094 ай бұрын
Gracias por el vídeo ingeniero, claro y útil Me resulta una duda con respecto al primer video de esta serie de videos: para la determinación de la FHE se usa el periodo obtenido mediante el análisis modal, sin embargo este periodo tuvo en cuenta todas las barras tensoras incluidas en el modelo, es decir que las barras que trabajan a compresión también aportaron rigidez axial por compresión, y sabemos que estas barras no pueden trabajar a compresión, sabiendo esto, usar ese periodo calculado para obtener la FHE sería correcto?
@tomasestrada20094 ай бұрын
Hola ingeniero, sus videos nunca decepcionan. Viendo todo lo explicado me surge una duda: estas aplicando un analisis estatico lineal con FHE. Dicho FHE esta basado en un periodo producto del análisis modal, sin embargo como sabes cual es este periodo si para el instante en el que lo calculaste aun no habías realizado la modificación en el modelo para que las barras tensoras que están en compresión no aportarán rigidez axial por compresión? Es decir, el periodo empleado para definir el Sa para el posterior calculo de FHE no seria el calculado sin el aporte del comportamiento a compresión de los contravientos? Saludos y ojalá logres ver este comentario!
@tomasestrada20094 ай бұрын
Hola ingeniero, como siempre excelente video, pregunta: como se puede interpretar ese signo negativo que acompaña al factor de pandeo calculado en SAP2000 Saludos!
@estebanherrera105 ай бұрын
EXCELENTE INGE, GRACIAS.
@VictorTemitope-p6u5 ай бұрын
Hello instructor I hope this message finds you well. I am currently taking your course on Udemy and would appreciate the opportunity to discuss a few aspects of the course in more detail. Would you be available for a brief discussion at your convenience? Thank you for considering my request. I look forward to your response.
@holivernorabuena95505 ай бұрын
mucho hablas pelon
@luisangelvillalobosredondo25495 ай бұрын
Funcionalmente la sección del pedestal NO es más grande que la sección de la columna "para poner una formaleta", es mucho más que eso. Su principal aporte estructural es prevenir el punzonamiento en la zapata cuando las cagas gravitacionales son altas, y por supuesto, reducir los esfuerzos de corte. Saludos.
@chip5315 ай бұрын
habra una oferta de de 3 cursos por un precio tal ? me interesa los cursos pero recién estoy ganando mi primer sueldo
@ing_cristhianr5 ай бұрын
Hola ingeniero. Colócame un Mail y me indicas que cursos te llaman la atención. Saludos 🤝🏻 Te dejo el Mail: [email protected]
@joseluisbringas45495 ай бұрын
Saludos ing. Cuando aplico el estado de carga por temperatura, los momentos no se reducen, probé con los estados de carga en no lineal, momentos y torsion liberados en nodos del tensor, sin embargo, sigue sin dar efecto a los momentos. Podría ayudar con eso?
@joseluisbringas45495 ай бұрын
Ing. En este video analiza las cargas a compresión, pero para los momentos 3-3? Ya que por peso propio se deforma bastante y la tensión a temperatura no lo reduce, uso sap 2000v24
@cesarramos67956 ай бұрын
No lo dejaste nada claro
@jorgebarcenas5476 ай бұрын
Diseño de pórticos de sección variable con el ing. Luis Manuel padilla larios