MOCHILA UPJEANS
24:04
14 күн бұрын
Abrigo Sastre Largo Mujer (Patrón)
16:57
Tutorial: Chaquetilla Facil
11:16
2 ай бұрын
Abrigo Cruzado Patrón
17:42
3 ай бұрын
Chaleco Masculino (costura)
30:29
3 ай бұрын
Chaleco de Hombre (Patrón)
18:49
3 ай бұрын
Mochila Laoh
22:24
5 ай бұрын
Neceser Porta brochas
23:24
9 ай бұрын
Tutorial de patronaje: camisa hombre
18:16
TUTORIAL DE COSTURA: MOCHILA MOSAICO
32:22
Пікірлер
@NewNewzzz-t7j
@NewNewzzz-t7j 2 күн бұрын
Y no es más fácil hacer el patrón directamente desde las medidas del cuerpo? Sin el patrón base? Yo soy principiante, lo estoy viendo por quinta vez... y me sigo liando muchísimo 😢
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 күн бұрын
Buenas New. Para hacer este patrón debes hacer el patrón base con pinza antes. Entra en el enlace de la descripción. Un saludo.
@NewNewzzz-t7j
@NewNewzzz-t7j Күн бұрын
@ Sí, sí. Ya me puse con el base también ( que creo que tiene una errata en el cálculo de la cintura, pero ya ni sé). Para mí son muy complicadas las instrucciones 😢... Dónde te enseñaron estos métodos? Gracias por tus vídeos y tu tiempo. 🤗🤗🤗
@hssewingcraft
@hssewingcraft Күн бұрын
Las fórmulas de la cintura son 1/4 contorno cintura + 3 cm de pinza, para el delantero + 2 cm y para el trasero - 2 cm . No te preocupes, cuando se empieza es todo muy complicado, sobre todo si empiezas por los cuerpos. Es echarle paciencia y hacer y deshacer varias veces. Yo aprendí en una academia privada :). Gracias a ti por comentar, cualquier duda, la dejas en los comentarios. Un saludo.
@AsuVinsChan
@AsuVinsChan 5 күн бұрын
Como tomas en el cuerpo las medidas de largo de pecho, cintura y cadera? Intenté hacer el molde pero las medidas me quedan desproporcionadas a lo que se vé en el video. Gracias!
@hssewingcraft
@hssewingcraft 5 күн бұрын
Buenas AsuVinsChan. Las medidas de los largos de pecho, cintura y cadera, se miden desde la clavícula, donde se juntan la parte de los hombros de las camisetas. Pecho: desde ese punto hasta la parte más pronunciada del peco. Cintura: desde ese punto, por encima de la parte más pronunciada del pecho a la parte mas entrada de la cintura. Cadera: desde ese punto, por encima de la parte más pronunciada del pecho a la parte mas pronunciada de la cadera. A veces, puede haber "poca" diferencia entre los largos y parecer que queda desproporcionado, pero si tomas bien la medida, no hay problema, por que te lo estás haciendo justo a tu medida. Piensa que la talla que trabajo en os tutoriales, suele ser una talla standar industrial y por eso se ve tan proporcionada, cosa que ayuda también a que el tutorial, se entienda mejor. Un saludo.
@tentacir
@tentacir 24 күн бұрын
Hola. Me podrias decir cuanto mide el espacio q divides en dos. El q separa el delantero del trasero q usas de separación para unir la manga. No entendí muy bien esa parte. Gracias. Lo demás bien, ya hice wl patrón. Pero me causa duda ese esos espacios
@hssewingcraft
@hssewingcraft 24 күн бұрын
Buenas Tentacir. Si te refieres al espacio que se usa para montar las mangas es de 3 o 4 cm, como comentó en el minuto 3:30. En el dibujo queda pegado por que usé la misma hoja para que se viera que la sisa de la manga y del cuerpo llegan a la misma altura. ¿Es eso a lo que te refieres?.
@tentacir
@tentacir 24 күн бұрын
@hssewingcraft la verdad q entiendo bien el patrón. pero esos 3 o 4 cm son dos cm para cada sisa o 4 para cada sisa?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 24 күн бұрын
3 o 4 para cada sisa
@tentacir
@tentacir 23 күн бұрын
@@hssewingcraft muchísimas muchísimas gracias x atenderme. Un saludo y muy buen canal. Cuando realice la prenda te diré q tal me ha ido
@anacarques4636
@anacarques4636 Ай бұрын
Hola, estoy realizando el patron y tengo una duda, podrías ayudarme? Cuando ya he realizado todo el procedimiento, en la parte de bajo de la sisa, se me queda más larga en el delantero que el trasero. Puesto que he subido la misma medida de pecho en la pinza como indicas y los centros delantero y espalda están a la misma altura, cuando realizo la perpendicular a estas y me corta la linea que baja de la curva de la sisa, se me queda diferente medida en delantero y trasero. En el delantero tengo casi 14cm y en el trasero 8cm. Lo correcto creo que son 8, pero ¿porque es diferente? luego no quedará el corte bajo del pecho a la misma medida cuando lo cosa, ¿no? o es indiferente y cuando lo cosa se solucionará.
@hssewingcraft
@hssewingcraft Ай бұрын
Buenas Ana. ¿Cuándo dices todo el procedimiento, te refieres a todo el trazo del patrón?. A ver si te he entendido bien con lo de la perpendicular, te refieres a la línea que hago para delimitar la altura del escote, que es paralela a la línea de pecho con la medida de la copa?. Si es eso, NO hay que cortar por ahí, si no que es una línea auxiliar para ayudar a trazar el escote, el vestido tiene un escote plano y tirantes para las mangas. Es normal que si mides, desde esa línea hacía abajo en ambas sisas den diferentes, pero no tienes que cortar por ahí, si no pillando la forma del tirante. ¿Es eso?.
@cecimed3962
@cecimed3962 Ай бұрын
Hola!, porque la parte delantera tiene diferentes plisados?
@hssewingcraft
@hssewingcraft Ай бұрын
Buenas Ceci. Esto es por que es como lo dicta la tradición y la simbología japonesa. Son un total de 7 pliegues, puedes buscar la historia completa. Saludos
@cecimed3962
@cecimed3962 Ай бұрын
@ aaah vale genial muchas gracias😘
@ameliatapiachoque
@ameliatapiachoque 2 ай бұрын
Hola , quiza tenga patrones pra imprimir ?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Buenas Amelia. Te respondo en un comentario a los dos. En el canal, no trabajo por tallas, doy las fórmulas para que cada uno se adapte los patrones a su propia medida. Hace un tiempo si tenía el patrón del hakama para imprimir pero depende de la talla son muchas hojas y es un gran desperdicio. Por lo tanto el patrón del hakama no está disponible por tallas actualmente aúnque si por encargo, que consiste en un patrón a medida, hecho a escala en el que te explico con instrucciones como crearlo por ti misma. Un saludo
@pilargonzalez8848
@pilargonzalez8848 2 ай бұрын
Que bien explicado todo , genial me encanta , gracias gracias te sigo y aprenderé mucho de tus clases Me encanta ❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Hola, muchas gracias Pilar. Espero que te sea muy útil, gracias por comentar 🥰
@adrianagallego7037
@adrianagallego7037 2 ай бұрын
Muy linda, la puedo hacer con manga larga?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Buenas Adriana. Si puedes, solo ten en cuenta que debes tomar la medida de tu cruz de muñeca a muñeca sobre tu pecho
@jacksempai4415
@jacksempai4415 2 ай бұрын
Gracias por el tutorial Tengo una duda Desde donde se toma la medida de largo de pecho, largo de cintura y largo de cadera ? No había escuchado sobre esas medidas hasta ahora
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Buenas. Las medidas de los largos se toman desde la clavícula. El largo de pecho hasta la parte más saliente del busto, la cintura o talle delantero hasta la parte mas estrecha pasando por el pecho y la de cadera a la parte mas saliente de la cadera, también pasando por el pecho. Un saludo
@romiguzman566
@romiguzman566 2 ай бұрын
Hola!! Una consulta, el molde base seria el de tela plana no? Por las pinzas, pero con las medidas reducidas al % de reducción? Gracias ❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Buenas Romi. El patrón puede ser con o sin pinzas. Te recomiendo que lo hagas connpor que entalla mejor y apliques la fórmula según la elasticidad de la tela. Saludos
@romiguzman566
@romiguzman566 2 ай бұрын
@hssewingcraft muchísimas gracias por responder 🫶🏽
@romiguzman566
@romiguzman566 2 ай бұрын
Estoy haciendo el molde base, solo le aplicó la reducción de elasticidad a contorno de pecho, cintura y cadera? Solo esas tres?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
A todo lo que no sean largos. Aplícala a contornos y anchos.
@siempreirhaciaadelante9316
@siempreirhaciaadelante9316 2 ай бұрын
aqui en argentina al chubasquero lo conosco como piloto
@hssewingcraft
@hssewingcraft 2 ай бұрын
Que curioso, gracias por responder
@marthaelena2235
@marthaelena2235 3 ай бұрын
Una forma de patrones bastante rara .no entendí nada
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Dime donde dudas y te respondo.
@SoniaMilagrosAbreu
@SoniaMilagrosAbreu 3 ай бұрын
El patrón no lo entendí . Pero quedó bonito
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas Sonia. Qué parte no entendiste?
@vitaliabarra4168
@vitaliabarra4168 3 ай бұрын
Pucha me marea su explicación
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas vitaliabarra. Primero, ten cuidado con las palabras que usas en youtube, tu comentario me salió como spam por la primera palabra que usaste, ya que tiene un contexto malsonante. Dime donde te perdiste y podré ayudarte, ¿ o e trata sólo de un comentario de odio?.
@elizabetguardados4042
@elizabetguardados4042 3 ай бұрын
Mucha concentración!!! ..... Pero entendí!!!! Gracias
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
De nada!!
@lunaItzel
@lunaItzel 3 ай бұрын
Gracias 🫂 necesitaba ver cómo quedaba cada tipo de las capas redondas
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
De nada, gracias por comentar :D
@reynaperez6508
@reynaperez6508 3 ай бұрын
Muchas gracias, es justo el vestido que me pidieron y estaba batallando con la manga ❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
De nada, gracias por comentar :D
@EmorinyidaHpkbgt
@EmorinyidaHpkbgt 3 ай бұрын
Me gusto el video y diferentes tipos de gorro con fruncido sin fruncido o para el verano invierno gracias soy principiante en la costura😊
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas EmorinyidaHpkbgt . En el vídeo no aparece ningún gorro. Si que tengo vídeos así en el canal. Pasa a revisarlos. Un saludo.
@shiroya263
@shiroya263 3 ай бұрын
Cómo saco las medidas para que el patrón luego me quede? Es que soy nueva en esto y no me aclaro mucho en cuanto a con que medidas hacer el patrón
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas shiroya. Las medidas que usarás para el patrón son las medidas de la persona que vaya a llevar la prenda. Solo debes medirla. Un saludo
@shiroya263
@shiroya263 3 ай бұрын
@@hssewingcraft eso lo sé, lo que no sé es que media va donde, (hacer el patrón desde cero) es que no visualizo bien el chaleco con el patrón, no se explicarlo mejor sorry 🥲❤️
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Tienes en la caja de la descripción el tutorial de como hacer el patrón base con pinza desde cero, mira primero ese tutorial. También en el mismo canal, el último vídeo es un chaleco básico de hombre más sencillo que este y el domingo sale la confección. Quizás así puedas ir mejor.
@shiroya263
@shiroya263 3 ай бұрын
@@hssewingcraft muchas gracias ❤️
@loubnaelmansoury6993
@loubnaelmansoury6993 3 ай бұрын
Te agradezco el esfuerzo que haces y la estupenda explicación ❤❤❤ preferiría verte trabajar la bomber en una tela más clara para que se vea mejor pero muchas gracias hermosa❤❤❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas loubnaelmansoury6993. Gracias por tu comentario, a veces las prendas que salen en los tutoriales son encargos hechos a medida, con lo cual no puedo elegir los colores, pero intento que siempre se vea lo mejor posible . Un saludo
@havrilzahoriccasocapcha5581
@havrilzahoriccasocapcha5581 3 ай бұрын
Y cual sera la tela durable y facil de lavar
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas. Puedes elegir la tela del tipo que quieras, pero que puedas meter en la lavadora, no destiña y no se rompa con facilidad. denim, algodón o telas infantiles plastificadas. Saludos.
@daianazalazarp8783
@daianazalazarp8783 3 ай бұрын
Yo hice la capucha, y salio horrible. No salio como el modelo, yo creo que la vista hasta el ancho del hombro se haceotro patronaje y la capucha aparte xq yo lo hice tal cual y salio entero y muy grande y no queda.
@hssewingcraft
@hssewingcraft 3 ай бұрын
Buenas Daiana. La capucha que planteo, es una capucha básica, que siempre se puede modificar según tus gustos . No a todo el mundo le queda bien a la primera, insisto, hay que modificar. Las vistas se suelen patronar así, pero siempre puedes personalizarlas. Piensa que el diseño de la capucha es grande. Aunque como te digo, puedes modificarla a tu gusto y si necesitas ayuda estoy aquí. Gracias por comentar.
@denimendoza385
@denimendoza385 4 ай бұрын
tutorial perfecto 😍 muchas gracias por tu magnifica explicación
@hssewingcraft
@hssewingcraft 4 ай бұрын
Buenas Deni. Me alegra que te haya gustado el tutorial. Muchas gracias por comentar. Un saludo :D
@ElizabethGonzalez-ll2dg
@ElizabethGonzalez-ll2dg 4 ай бұрын
No entendí ni la o por lo redondo, que enredado hiciste todo
@hssewingcraft
@hssewingcraft 4 ай бұрын
Buenas Elisabeth. ¿Puedes decirme donde tienes la duda para que pueda ayudarte?.
@MariaGladysAscenciodeCar-id4to
@MariaGladysAscenciodeCar-id4to 4 ай бұрын
Excelente muy interesante gracias❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 4 ай бұрын
Gracias a ti
@gloriarociovarelagomez4769
@gloriarociovarelagomez4769 4 ай бұрын
Gracias, me ha gustado mucho tu forma clara de explicar el molde o patrón del bomber. 😊
@hssewingcraft
@hssewingcraft 4 ай бұрын
Gracias a ti Gloria, por comentar, espero que te sirva. Un saludo :D
@Peebles_78
@Peebles_78 5 ай бұрын
Para hacer la capa que aparece tanto al principio como al final qué patron hay que usar? Y la capucha?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 5 ай бұрын
Buenas Peebles. Para hacer ese tipo de capa, usa el patrón dela capa entera o doble, dependiendo de la cantidad e telas que quieras. Para la capucha, puedes consultar el vídeo del canal para la capucha básica. Un saludo.
@Peebles_78
@Peebles_78 5 ай бұрын
@@hssewingcraft muchas gracias por respuesta y por un vídeo tan bien explicado 😍
@lilianalopezallen7724
@lilianalopezallen7724 5 ай бұрын
Muy buena experiencia. Muchas gracias por compartir y hacer el vídeo.😊❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 5 ай бұрын
Gracias a ti!!
@lilianalopezallen7724
@lilianalopezallen7724 5 ай бұрын
Es una mochila muy linda, fuera de lo común. Gracias por todos los tips que nos das. Muchas gracias por el vídeo y por compartirlo.😊❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 4 ай бұрын
Gracias a ti!!
@mariamunozescobar2804
@mariamunozescobar2804 7 ай бұрын
Hola, la explicación es clara. Lo que no entiendo es porque al hacer el centro delantero y las tablas del costado delantero, continuas con el centro trasero, no sería el costado trasero? ya que costado trasero y costado delantero van unidos. Según tu explicación el cstado delantero va unido al centro trasero.
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Buenas Maria. Como comento en el vídeo, este modelo está planteado para que las tablas queden en los costados y quede liso en los centros. Como estaba pensando para hacerlo desde la falda base, para ahorrar el tema de la reducción a la cintura, por que en la falta base ya tenemos la forma, por eso lo planteo con los centros. Si lo que quieres es hacerlo con tablas completas por todos lados sin diferenciar entre centros o no, te recomiendo que sigas el patrón de falda de tablas que está en el canal. Un saludo
@gigliolasilva5320
@gigliolasilva5320 7 ай бұрын
La música está muy alta
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Buenas Giglio. Es cierto que la música está algo alta, son cosas que se aprende mejorando la edición. Con audífonos lo escucharás mejor, o bien puedes activar los subtítulos. Igualmente si tienes alguna duda, puedes dejarlo en comentarios. Gracias.
@lilianalopezallen7724
@lilianalopezallen7724 7 ай бұрын
Es muy lindo este pantalón!!!! Muchas gracias por compartir este patronaje y por el vídeo.😊❤
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Buenas Liliana. Es uno de los modelos que más me gustan la verdad, es súper versátil. Si quieres saber cómo se hace la confección, suscríbete al canal activando la campanita de todas las notificaciones, por que en 15 días saldrá el vídeo de la costura. Un saludo y gracias pro comentar :D
@jorgeernestogomezgil4888
@jorgeernestogomezgil4888 7 ай бұрын
Q tipo de tela se puede usar para un yukata de hombre
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Buenas Jorge, puedes usar telas de lino, algodón, chambray, que sean ligeras pero no demasiado elásticas. Saludos.
@jorgeernestogomezgil4888
@jorgeernestogomezgil4888 7 ай бұрын
@@hssewingcraft oh ok muchas gracias
@edith1475
@edith1475 7 ай бұрын
No encuentro donde descargar el patron???
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Buenas Edith. Este tutorial NO tiene descarga, sólo te muestro como hacerlo, lo que si tienes disponible en mi página de ko.fi es la guía de costura. Saludos
@mariarosatorrescortez7295
@mariarosatorrescortez7295 7 ай бұрын
Gracias muy importante sus conocimientos
@hssewingcraft
@hssewingcraft 7 ай бұрын
Gracias a t
@liliantorrez4154
@liliantorrez4154 8 ай бұрын
El patron ya tiene los margenes de costura o hay que agregarlos ?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
Buenas Lilia. El margen de costura no va incluhido a menos que así lo indique el tutorial. Saludos
@liliantorrez4154
@liliantorrez4154 8 ай бұрын
Ohh gracias por responder 😊, Entonces directamente del patron sin margen de costura puedo coser el hakama?
@liliantorrez4154
@liliantorrez4154 8 ай бұрын
Gracias por responder 😊 , Entonces directamente del patron sin margen de costura puedo coser el hakama?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
No, debes añadir margen de costura a las piezas para poder coserlas, por eso se llama margen de costura. Otra cosa es que fuera una prenda hecha con tela elástica, a la cual deberías aplicarle el test de elasticidad, par que te quedase como debe, pero no es el caso del Hakama. Te aconsejo que le dejes entre 1,5 y 2 cm de margen todo alrededor. De nada, respondo a todos los comentarios y más si son dudas :)
@liliantorrez4154
@liliantorrez4154 7 ай бұрын
Hola queria preguntar cuantos centimetros son hacia abajo para el alto de la pieza de atras del hakama? Osea la medida de arriba del alto del cinturon de la parte de atras
@coco_yle8839
@coco_yle8839 8 ай бұрын
Buenas tardes, La pinza del hombro de espalda a dónde la trasladaste para cerrarla. Gracias
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
Buenas Coco. La pinza de espalda, no se traslada a ningún lado, simplemente se cierra y ya está. Al igual que la pinza de pecho en otras transformaciones, verás, que te queda el patrón un poco subido hacía arriba, pero es normal, solo colócalo sobre la tela aplanándolo y listo. Saludos :D
@coco_yle8839
@coco_yle8839 8 ай бұрын
@@hssewingcraft muchas gracias!
@YadiraGonzalez-cm8yh
@YadiraGonzalez-cm8yh 8 ай бұрын
Genial👍👍💯
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
Me alegra que te guste, gracias por comentar .
@magaliluchini8673
@magaliluchini8673 8 ай бұрын
Buenisimo tu video! Te hago una consulta, estoy ppr realizar un mono de ecocuero, elastiza a 11 cm nomas? Realizo una reduccion del 10% ?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
Buenas. Como puedes ver en el minuto 11:00 del vídeo en adelante, sería una reducción mínima del 15% en patrón. Si la tela es de las plastificadas, que puede cuartearse, si te recomendaría que le hicieras en vez de un 15% un 10 %. Gracias por comentar, saludos :D
@marisolveron7086
@marisolveron7086 9 ай бұрын
Me gustó y me sirvió mucha la explicación, pero por favor podrías bajarle a la música o sacarla directamente, es muy difícil escucharte por eso
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Buenas Marisol Los vídeos antiguos se escuchan mejor con cascos, poco a poco he ido mejorando en la edición, igualmente gracias por el comentario y me alegra que te sirva el tutorial. Un saludo.
@AnaMartinez-os5wz
@AnaMartinez-os5wz 9 ай бұрын
Muy enredado .me perdi
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Buenas Ana. ¿Dónde te has perdido?.
@angelicapinongonzalez1568
@angelicapinongonzalez1568 9 ай бұрын
El test de elasticidad aplica también para el largo?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Buenas Angelica. El test de elasticidad se aplica solo a los anchos. No a los largos a menos de que cortes la tela al revés. Saludos.
@mariabarazarte9662
@mariabarazarte9662 9 ай бұрын
Felicitaciones exelente esplicacion
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Gracias maria por tu comentario, espero que te sea útil el tutorial 😀
@milagrosirazabal9768
@milagrosirazabal9768 8 ай бұрын
Excelente explicación amiga, cómo hago para saber las medidas?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 8 ай бұрын
Buenas Milagros. Las medidas te las pone en la pantalla en el minuto 1:20 del tutorial. Por favor, cuando comentes en otros vídeos empieza el hilo del comentario, por que a veces, si son respuestas, la plataforma no nos envía la notificación. Gracias.
@SheilaPerez-m9y
@SheilaPerez-m9y 9 ай бұрын
Aver si lo puedo hacer nosé coser ni nada y la verdad es para una tarea 😢
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Buenas, pues todo es ponerse. Consulta las dudas sin miedo. Saludos.
@marianavaldes1500
@marianavaldes1500 10 ай бұрын
oye eso es del porte que tienes ayyi
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Buenas Mariana. ¿Podrías reformular la pregunta? No entiendo cual es tu duda. Gracias
@marianavaldes1500
@marianavaldes1500 10 ай бұрын
que de que porte tiene que ser el molde ?? Del vestido tradicional me dices de favor y muchas gracias
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
A que te refieres con porte?.
@mariaylla7703
@mariaylla7703 10 ай бұрын
Muy buen video! Muchas gracias! Solo un comentario que quizá puede ayudar a los que se asustan con equaciones 13:14 No sera mas facil simplemente... MÍNIMA; multiplicamos todas las medidas por 0,85 (Reduccion 15%) MEDIA; multiplicamos todas las medidas por 0,8 (Reduccion 20%) ALTA; multiplicamos todas las medidas por 0,75 ó 0,7 (Reduccion 25% ó 30%) Voy a intentar hacerme un malliot para danza aerea... A ver si con la ayuda de tu canal me queda bien!
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Buenas Maria. Tienes razón, se puede usar ese cálculo si de casualidad la reducción fuera un 15 %, 20% o 30% justo. Si por ejemplo es un 23 % hay que cambiar el cálculo, de ahí que lo explicase con la regla de tres. A veces hay gente que me reclama, de ahí que enseñe fórmulas y no resultados directos. Espero que te sea útil el tutorial, para cualquier cosilla, no dudes en comentar, mucha suerte con el maillot. Y si quieres mostrar resultados, puedes buscarme en instagram, @hssewingcraft, me gusta ver cuando hacéis cositas usando los tutos. Un saludo :D
@angelicapalacios4635
@angelicapalacios4635 10 ай бұрын
Mira que padre te des el tiempo para en señar y si una persona te ve por primera ves ten la amabilidad de dar las medidas y si no te des el tiempo de dar la clase
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Buenas Angelica. Me ha costado entender tu comentario, y por eso voy a intentar responderte lo mejor posible, ya me dirás si es eso a lo que te refieres. En mis tutoriales, no doy medidas a menos de que sea algo estándar que para todas las tallas funcione, como puede ser una bajada de hombro o corrección del trasero. En cambio, lo que hago es explicar por medio de formulas, como hacer los cálculos, para que independientemente de las medidas que tenga la persona que va a llevar la prenda, pueda hacerse el patrón a medida. Espero haber respondido tu duda con el comentario y que seas capaz de entenderme, saludos.
@rosariolucero9550
@rosariolucero9550 10 ай бұрын
cual medida de pecho? largo hasta la cintura o ancho de axila a axila?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Buenas Rosario. El largo de pecho es desde el hombro al pezón o parte más saliente del pecho. Saludos.
@nadiadls921
@nadiadls921 10 ай бұрын
hola que tal? hay tablas de medidas industriales?
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Buenas Nadia. Puedes usar una tabla de medidas industriales o bien tomarlas tu misma, para que tenga la medida correcta, saludos.
@nadiadls921
@nadiadls921 10 ай бұрын
@@hssewingcraft gracias 😊
@rosamariagonzalez2274
@rosamariagonzalez2274 10 ай бұрын
Muchas gracias por la explucacion tan clara
@hssewingcraft
@hssewingcraft 10 ай бұрын
Gracias a ti por comentar, espero que te sea útil :D
@hssewingcraft
@hssewingcraft 9 ай бұрын
Buenas rosamaria, vi los otros comentarios, te respondo por aquí. Primero agradecerte lo positivo. En cuanto al tema de cálculos de tela, pues depende mucho de las medidas que vaya a tener tu traje. Por eso siempre os comento que debéis hacer el patrón y después calcular cuanta tela vais a necesitar. Si quieres saber como calcular la tela, en mi canal hay otro vídeo que explica como se hace. Espero poderte ayudar, un saludo.