y que de noble tiene ser pizarro? sera noble por Yupanqui, eso si.
@Instruisto3122 сағат бұрын
Al árabe le sucede como al chino hay un gran número de lenguas árabes mal llamados dialectos porque no han oficializado una escritura propia pero entre los que no existe intercomprensión.
@Instruisto3123 сағат бұрын
A mayor número de lenguas mejor, pero detrás de las lenguas hay política y poder y compiten entre sí.
@claudiamolini1218Күн бұрын
Me he entretenido muy agradablemente y me propongo seguir viendo este canal del Instituto Cervantes para aprovechar al máximo los conocimientos que ofrece y, de paso, añadir mas informacion al curso Una voz Propia. Poesía femenina de los siglos XX y XXI, curso que la UNED ofrece en Formación Permanente en modalidad online. Felicitaciones.
@maricarmenmunoz3653Күн бұрын
Que simpática que es, me encanta ella y todo lo que cuenta 😊
@Instruisto31Күн бұрын
El árabe propiamente dicho es una familia de lenguas como las lenguas romances.
@Instruisto31Күн бұрын
Gran conferencia y gran ponente, este es el camino que debería seguir el Cervantes.
@Instruisto31Күн бұрын
Por fin una conferencia que toca un elemento fundamental para el idioma, el valor económico. Ese es el camino. Qué pena que en 2025 el Cervantes esté en manos de pseudo poetas enchufados trabajando más por lenguas periféricas que por el español.
@Instruisto31Күн бұрын
Que alguien arregle el micrófono...
@Instruisto31Күн бұрын
No veo posible la cooperación con instituciones rivales que obstaculizan la expansión y fomento del español. Aquí en 2024 las instituciones representativas del francés, alemán e italiano conspiraron para que el español no fuera un idioma de enseñanza obligatorio en Brasil. Al enemigo ni agua.
@JulioAGG2 күн бұрын
La llamada cultura del mestizaje, perpetuo el racismo que llegó con la llamada conquista. Actualmente un 24 % de los peruanos, se siente y quiere realizarse en la cultura, idioma y/o cosmovisión de los pueblos originarios. Ellos tienen derecho a ejercer lo que les otorga "La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las NNUU".
@CarmenHuertasGonzalez2 күн бұрын
Q tufo
@melgrp2 күн бұрын
Muy interesante la exposición, cabe hacer una aclaración : se menciona que Inés Muñoz trae la chirimoya al Perú lo cual no es cierto. "La chirimoya (“Annona Cherimola Miller”) es una planta originaria de los valles interandinos del Perú. Su árbol llega a medir 10 metros de altura y sus frutos que pueden alcanzar hasta 25 cm de diámetro. La chirimoya puede ser sembrada, cultivada y cosechada en la costa, sierra y selva de nuestro país. Los conquistadores españoles la llamaban "manjar blanco", precisamente, por su sabor dulce. " Los mochicas , cultura preincaica, cultivaban frutas como la chirimoya evidencia encontrada en la Huaca Cao Viejo ( Valle de Chicama) y Huaca de la Luna ( Valle de Moche). Esta civilización se desarrolló en la costa norte del Perú entre los siglos I y VIII d.C
@luisernestoruizluna54982 күн бұрын
Cuántas historias y personajes se nos han ocultado por tantos años.... qué alegría saber de todas estas primeras mestizas y de lo impresionante que es la mezcla de nuestras cullturas, la española y la andina.
@Instruisto312 күн бұрын
Desconfío de los que fueron los creadores de la Leyenda negra española y durante siglos tuvieron como objetivo destruir a la lengua y la cultura española hasta en el último rincón de la Tierra. Preocúpense por que el español sea la primera lengua extranjera en Reino Unido y dejen en paz nuestra Historia, que ya han hecho bastante daño.
@Instruisto312 күн бұрын
Me parece que el comentario del vino francés está completamente fuera de lugar. Dedíquense a difundir y fomentar la lengua española que de la Historia y de su interpretación nos ocuparemos los propios españoles. Los pueblos que no escriben su propia historia son los pueblos sometidos y colonizados.
@unacervanmuno2 күн бұрын
Mi apoyo incondicional al Instituto Cervantes en lo que pueda decidir en relación a la polémica y más que discutible decisión del Gobierno de España,* de 2025 en realación a la Sede en París del Instituto Cervanres. España , Estado Nación de la U.E * constiuido por Su Carta Magna, C.E '78/ como un Estado Social y Democrático de DERECHO. En virtud de Sentencia Judicial del T.S TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA de 2003, quedó el Palacete de París sede del Instituto Cervantes definitivamente en el Haber de PATRiMONiO NACiONAL DE ESPAÑA. Los literatos españoles, de diferentes épocas y enfoques, no sólo literarios, si no también vitales e idiológicos, entre ellos una próliga caterba de entendidos del Derecho, junto a otra de origen vascos o vascos, como Dn. Miguel de Unamuno, qué dirían, y qué dicen desde la inmortalidad de sus obras a este respectivo?
@unacervanmuno2 күн бұрын
Mi apoyo incondicional al Instituto Cervantes en lo que pueda decidir en relación a la polémica y más que discutible decisión del Gobierno de España,* de 2025 en realación a la Sede en París del Instituto Cervanres. España , Estsdo Nación de la U.E * constiuido por SuCarta Magna, C.E 78/ como un Estado Social y Democrático de DERECHO. En virtud de Sentencia Judicial del T.S TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA de 2003, quedó el Palacete definitivamente en el Haber de PATROMINIO NACIONAL DE ESPAÑA.
@Medes063 күн бұрын
es una maravilla escuchar a esta mujer. Se hace fácil y quieres más.
@K.r.n273 күн бұрын
Muy bueno, pero qué pasó con la descendencia de Francisca Pizarro? Su único hijo sobreviviente se casó con la hermana del segundo esposo de ella, seguro tuvieron más hijos, igual ella con el segundo esposo.
@karolinealvarez97803 күн бұрын
Me ha encantado la manera de escribir de Rodrigo!
@Instruisto313 күн бұрын
Una reliquia lingüística que debe convertirse en un puente entre Israel y la Hispanidad.
@mariaasenciooncoy13503 күн бұрын
Alguien me podría dar el nombre del libro gracias
@Instruisto313 күн бұрын
En lugar de tratar tanto de historia, cultura y literatura deberían centrarse más en cómo lograr que el español esté presente en todas las escuelas e institutos de Polonia como lengua extranjera.
@Instruisto313 күн бұрын
Alucinando con el profesor polaco que piensa que acontecimientos que tuvieran lugar en el siglo XVI puedan generar recelos en el siglo XXI, y más cuando se trata de países que nunca tuvieron conflictos...
@CarlosRoces4 күн бұрын
Sobre Rosario de Acuña he pintado un retrato que el Ayuntamiento de Gijón regala estos días al Ateneo de Madrid, con motivo del homenaje que se rinde a esta escritora. Un retrato que será colgado en la Galería de Personajes Ilustres. Pasado mañana será ese homenaje, con destacadas personalidades.
@CarlosRoces4 күн бұрын
En el Instituto Cervantes de Manila hice una exposición titulada "From Gijón to Manila", que fue presentada por Delfín Colomé . en 1998, con motivo de la independencia de Filipinas,
@jesusm554 күн бұрын
Insufrible García Montero. No sé qué pinta presentando este acto. Tiene una enfermiza vocación de figurón. Sorprende, por otra parte, que Carmen Riera utilice un término tan inadecuado como Latinoamérica cuando lo correcto es Hispanoamérica.
@Instruisto314 күн бұрын
Don Antonio ¿Está hablando en portugués o en español? Que decida qué idioma va a usar para que podamos entender lo que dice.
@Instruisto314 күн бұрын
La clave es garantizar que el español esté presente como lengua extranjera en todos los institutos y escuelas de Alemania garantizado que los alumnos puedan elegirla.
@luisayramquijano41015 күн бұрын
Ante personas tan inteligentes, que promueven la cultura hispana, no logro entender cómo no comprenden que cuando pronuncian la palabra" latinoamericano", están siendo cómplices de su inventor, Napoleón lll, que quiso aprovecharse del error que cometieron los "Libertadores" que confundieron España que representa la sangre, con monarquía que representa un sistema político, y en base en el origen latino de las dos lenguas aprovecharse del antiguo Imperio Español, y los que se definen como tal, están confesando que son acomplejados, carentes de autoestima, y si se sienten tan atraídos por la cultura francesa, pues a cambiar el Instituto Cervantes, por el Instituto Victor Hugo. ¿Qué nos pasa pertenecemos a la más grande civilización, que creyó que el intercambio de sangres y saberes porque siempre enriquece, a diferencia de anglosajones y franceses, que rebaja, y para rematar imbéciles como López Obrador, exigiéndole al Rey de España, pedir perdón por la presencia española en América, lo que es igual a decirles a las inmensas mayorías que son mestizas, que su parte de sangre española es despreciable, algo que humilla, y aterra ver que los concernidos no protesten.
@Instruisto315 күн бұрын
Se debe trabajar por la libre elección de las lenguas extranjeras por parte de los estudiantes. Que no se imponga forzosamente ninguna y sean los estudiantes quienes decidan cuál es su primera, segunda y posible tercera lengua extranjera y cuando y en qué orden estudiarlas. Y las instituciones garantizar los profesores según la demanda.
@lolagonzalez52185 күн бұрын
Una Grande
@Instruisto315 күн бұрын
Sorprende que nadie diga nada sobre la situación actual de la lengua española en Irlanda en el sistema de enseñanza irlandés. ¿Es el español la primera lengua extranjera del país? Si no es así ¿Qué se está haciendo para mejorar su situación?
@mercedescastillo36796 күн бұрын
Qué lujo! ❤
@Instruisto316 күн бұрын
Sorprende ese interés por lo "afrodescendiente" se supone que cuando aprendes una lengua es para abrir una ventana a un mundo nuevo no para profundizar en las propias raíces. Si lo que quieren es profundizar en sus propias culturas mejor se dediquen al wolof, al suajili, al hausa, al fang o al bubi. No tiene sentido que un español aprenda chino para leer la literatura que hagan los hijos de españoles en China, me parece completamente absurdo.
@JosefranciscoAlarcónZamora8 күн бұрын
Las palabras del maestro, aún en tiempos de tanto avance tecnológico, siguen siendo palabras revolucionarias, futuristas digamos, en algunos años serán referencia de algo que se venía, pionero de la gramática moderna, maestro de las letras. Un día su discurso será recordado como cuando Galileo se atrevió a decir que no éramos el centro del universo. 🙏🏼
@darionuñez50998 күн бұрын
Cuanta grandeza del imperio español, respetando el derecho de propiedad de una adolescente.
@BERZOTAS5 күн бұрын
las rentas que paso el imperio español a los descendientes de Moctezuma. Las rentas se pagaron a los familiares y descendientes de Moctezuma durante los tres siglos del virreinato de la Nueva España, y según el tratado de Paz y Amistad entre México y España, del 28 de diciembre de 1836, se continuó pagando por el gobierno mexicano durante un siglo más.
@darionuñez50995 күн бұрын
@@BERZOTAS datazo maestro. Muchas gracias.
@carloshortuvia59889 күн бұрын
Salve Hispania!
@cerios76529 күн бұрын
Cap. Francisco Pizarro el Gran Negociador
@gerardopedros99289 күн бұрын
No se oye. Creo que hay un problema de sonido. Un saludo
@gabrielapdelacruzpereyra80549 күн бұрын
Emotiva lectura del poema "Grito hacía Roma" de Federico García Lorca, gracias Instituto Cervantes.
@mohamedismail6489-u2k9 күн бұрын
Me encanta el idioma español y aprenderlo a viajar con él y actualmente nivel A2 saludos desde Egipto ❤
@Instruisto319 күн бұрын
Mucho elitismo y mucha literatura, pero ¿Dónde está el interés por llevar la lengua española a las aulas de las escuelas e institutos como asignatura optativa? Con el elitismo no se llega a ninguna parte.
@Instruisto319 күн бұрын
Se debe trabajar por lograr que el español esté presente como lengua extranjera optativa en todas las escuelas e institutos de Rusia.
@pedrocastillo754710 күн бұрын
Francisca Pizarro Yupanqui desde que nació ya era de la nobleza Inca, llamada princesa Inés Huaylas Yupanqui , hija del Inca Huayna Capac...el titulo Inca o sapa Inca era equivalente a ser Rey o emperador en el viejo mundo ....al final, ella termino siendo noble en los dos mundos, pero nunca olvido sus orígenes, todo lo contrario...lo que parece claro es que su primer matrimonio fue por obligación, el segundo por conveniencia y el tercero por amor...
@carloalvizuri983810 күн бұрын
Lamentablemente en los cursos escolares de Historia del Perú ni siquiera se menciona que Pizarro tuvo hijos. Brillante exposición, como siempre.
@Instruisto3111 күн бұрын
Es muy importante trabajar por incluir el español como asignatura optativa en los institutos de Tailandia entre los idiomas que se ofrezcan como lengua extranjera.
@Instruisto3111 күн бұрын
Bravo al moderador. Olé.
@Instruisto3111 күн бұрын
No necesitamos más historiadores extranjeros que continúen alimentando la leyenda negra, necesitamos más historiadores españoles para reivindicar nuestra identidad y nuestra cultura y su papel en el mundo.