Españoles en el Mundo: Israel | RTVE
14:31
Españoles en el Mundo: Egypt | RTVE
14:07
Españoles en el Mundo: Ghana | RTVE
13:59
Españoles en el Mundo: Malta | RTVE
13:52
Пікірлер
@donaquinilator4959
@donaquinilator4959 5 сағат бұрын
Bonito país, nunca pensé que tendría un pasado muy triste, saludos desde México!
@RelatosViajeros
@RelatosViajeros 12 сағат бұрын
Hermoso Video!! kzbin.info/www/bejne/l5-4k6GMhLF4aZI&ab_channel=RelatosViajeros Otra cara de la Capital!
@joanaisabelcolltruyol3090
@joanaisabelcolltruyol3090 Күн бұрын
Hace años vi un programa sobre este pais.....Niños medio delicuentes que estaban encarcelados........Nunca me lo he podido quitar de la cabeza.....
@daisypageo5296
@daisypageo5296 2 күн бұрын
Mi sueño es vivir ahí
@miguelmoncayo4716
@miguelmoncayo4716 2 күн бұрын
Como se llama la rola del hombre en el carro al principio del video?😊
@AngelSantos-nm2yd
@AngelSantos-nm2yd 3 күн бұрын
los une la mota, (hierba).
@sergiovazquez2436
@sergiovazquez2436 3 күн бұрын
Excelente video!! Espero hayan disfrutado al máximo su estadía por estas tierras
@guidoch100
@guidoch100 4 күн бұрын
👏👏👏👏👏👏❤
@puertoviejorentals-costarica
@puertoviejorentals-costarica 4 күн бұрын
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨Un buen video, me fue útil para mis casitas familiares en Puerto Viejo ! Gracias 😊
@alexbenitez2001
@alexbenitez2001 5 күн бұрын
29:06 en Google Maps se puede ver la escultura ya colocada
@ladyarte3687
@ladyarte3687 6 күн бұрын
¿Cómo puedes odiar tanto tu cuerpo como para desfigurarlo con un tatuaje? Un concepto distorsionado de la belleza.
@kekeleimporta5611
@kekeleimporta5611 7 күн бұрын
El que prueba la carne en Uruguay deja los huesos
@OlgaFerreira-gx6mm
@OlgaFerreira-gx6mm 7 күн бұрын
PALOMA con cabello corto y su alegre marido con cabello largo, muy peculiar!
@MateoRubio-xm1sq
@MateoRubio-xm1sq 7 күн бұрын
España nunca abandonó no fue decisión nuestra
@MateoRubio-xm1sq
@MateoRubio-xm1sq 7 күн бұрын
Te imaginas lbaklamdo paqwito en la playa todos juntos
@MateoRubio-xm1sq
@MateoRubio-xm1sq 7 күн бұрын
La bonita puerto rico. Españita
@paulamontys
@paulamontys 8 күн бұрын
Terrible lo del elefante lleno de cadenas. Y el tío dice que los elefantes ayudan en labores de construcción. 0 empatia
@lizrojas7699
@lizrojas7699 8 күн бұрын
La inclusión no es Bienvenide ! Que vergüenza Purahei Soul 🤦‍♀️
@claudiaamiramedina8460
@claudiaamiramedina8460 9 күн бұрын
😂 te relaja mas que un retiro de yoga😂
@thedabick
@thedabick 9 күн бұрын
de donde es el acento del entrevistado (el fotográfo)?
@bernarditaaguero4723
@bernarditaaguero4723 10 күн бұрын
Siii nos quieren t😮raeerr...su cultura geeeyyy....o la igualdad d genero...no soy machista peeerooo
@user-ph4wp1gb6p
@user-ph4wp1gb6p 11 күн бұрын
Error
@marcoantonioquisbertespejo9495
@marcoantonioquisbertespejo9495 11 күн бұрын
“LOS CAPORALES” La danza de “LOS CAPORALES”, es presentada por primera vez a fines de la década de los sesenta por los hermanos Estrada Pacheco, (quienes son considerados como los padres y fundadores de la misma); en el departamento de La Paz durante la festividad de “JESUS DEL GRAN PODER”, que valga la aclaración, tiene la nominación de “OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD” por la UNESCO. Reseña histórica. Debido al reducido número de originarios (habitantes de lo que hoy constituye LA REPÚBLICA DE BOLIVIA), que por enfermedades traídas desde el continente Europeo, formas de trabajo esclavista, que diezmaron su cantidad; son incorporados como fuerza de trabajo los habitantes del continente africano para la explotación de minerales en los departamento de Oruro (cuna de “LA DANZA DE LA DIABLADA”, capital del folklore boliviano); y en el departamento de Potosí (cuna de la danza de la “TONADA TH´INKU”), territorios ricos en yacimientos de oro y plata, altamente cotizados en el continente Europeo durante la colonia. Los afro-descendientes sopesaban las arduas jornadas de trabajo a las que eran sometidos por los españoles, con celebraciones de cánticos y bailes que nacieron en territorio boliviano como son: “LOS THUNDIQUIS (GOLPES DE TAMBOR), LA TUNTUNA Y LA SAYA AFROBOLIVIANA”, que actualmente aún se ejecutan en la localidad de “LOS YUNGAS”, del departamento de La Paz. Un miembro de la comunidad afro-descendiente, era designado como “CAPORAL”, por los españoles, con el fin de vigilar y hacer cumplir las órdenes infringiendo castigo cuantas veces ameritaba el caso. Se presume que, en complicidad con sus congéneres, el “CAPORAL” acuerda llevar consigo, algún instrumento que ayudara alertar su presencia y así el castigo no se haría efectivo, puesto que al fin y al cabo eran hermanos de supervivencia. “LOS CASCABELES”, que situados en las botas como elemento importante que hace de “EL CAPORAL” una figura de autoridad, cumplía esa funciona a la perfección. Nótese que al golpe de los tambores y los pasos de baile de “LOS CAPORALES”, entran en una sincronía perfecta transmitiendo una energía difícil de explicar. Uno supondría que el “CAPORAL” al tener tal distinción, su estatus jerárquico era “superior” a la de sus hermanos, pero no difería del destino que tarde o temprano correría ya que era considerado, durante la colonia, como un esclavo más. Su vestimenta, básicamente consistía en un sombrero de prominentes alas que le protegía de los rayos del sol, Chicote (látigo), una bayeta que cubría el torso, una faja situada en la cintura, los pantalones holgados y las botas provistas de cascabeles. La figura femenina de “LAS CHOLITAS”, no es más que la representación de la chola paceña y su vestimenta la compone: un sombrero pequeño, la blusa, una pollerita corta y los zapatos. En dicha danza se distinguen tres personajes y son: “El macho caporal”, “La cholita” (símbolo de la delicadeza y belleza femenina) cuya filosofía de un saber ancestral de complementariedad, que en idioma “aymara”, describe la cosmovisión del “Chacha - Warmi” (hombre - mujer). Y, fundamentalmente el tercer personaje de “La Macha Caporal”, que representa - en términos antropológicos - a la Mujer alfa, que tienen a su cargo la dirección de un gobierno, de una Empresa o de algún cargo importante cuya tarea requiere el don de liderazgo, dado que eso representa el “CAPORAL”, pero no por eso pierde su femineidad, y belleza. Entre “LOS CAPORALES” llega a distinguirse un miembro, que en Bolivia llamamos “EL O LA COMANDANTE DE LA TROPA”, ya sea en el grupo de las cholitas, hombres o las machas caporales quien dirige, organiza y determina los pasos a ejecutarse durante la peregrinación. Sean bienvenidos al “CARNAVAL DE ORURO”, para la procesión que año tras año reúne a miles de devotos para rendirle pleitesía a la mamita del socavón, que dicho de paso, fue nombrada por la “UNESCO” como “OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD”. En el año 2007, BOLIVIA rompe un record mundial con 20000 danzarines alrededor del mundo con el único objetivo de dejar en claro que, la danza de "LOS CAPORALES" no es una danza andina; es 100% de LA REPÚBLICA DE BOLIVIA (Sur-América). La REPÚBLICA de BOLIVIA, busca preservar, valorizar su cultura, creencias y folklore transmitiendo a nuestra próxima generación el mayor orgullo que el boliviano tiene; traducidas en las diversas manifestaciones patronales realizadas a lo largo de todo el año en territorio boliviano como también en territorio extranjero. Son alrededor de 40 años que, en el contexto internacional, celebramos con nuestros hermanos; Americanos, Europeos, Asiáticos, Australianos y Africanos, la difusión de las danzas de cada uno de los nueve Departamentos que políticamente componen mi país. El carnaval de Oruro representa la comunión cultural ancestral de la REPÚBLICA de BOLIVIA, considerada como única en el mundo entero por la originalidad de las danzas 100% bolivianas. He aquí uno de los emblemas culturales más representativos de la “REPÚBLICA DE BOLIVIA”. Damas y caballeros, les presento a la danza de “LOS CAPORALES”. Compatriota boliviano, jamás olvides que cada 6 de Agosto celebramos la independencia y sobre todo la fundación de la "REPÚBLICA DE BOLIVIA". El año 2025, hermanados afrobolivianos, chapacos, cochalas, kollas, cambas, quechuas, aymaras, tupiguaraníes, chimanes nos reuniremos para rendirle nuestro respeto y amor eterno a nuestros símbolos patrios como son: La Kantuta tricolor, la flor de patujú, la escarapela tricolor y nuestro escudo tricolor de armas en torno a nuestra única bandera tricolor "ROJO AMARILLO Y VERDE".
@artdnoa7043
@artdnoa7043 11 күн бұрын
❤❤ BRAVO Alejandro ❤❤
@Lostontitos111
@Lostontitos111 12 күн бұрын
Yo soy de cabo verdw
@Lostontitos111
@Lostontitos111 12 күн бұрын
Hola yo soy de cabo verde
@filibertobernard8613
@filibertobernard8613 12 күн бұрын
Soy dominicano y siempre veo Españoles en el mundo. Historias, testimonios y vivencias que inspiran y motivan. Es un excelente programa y me gusta mucho.
@perlazywicz4684
@perlazywicz4684 12 күн бұрын
Bello pais para visitar y vivir. Exclusivo. 🇱🇮
@Tobytoreyes505
@Tobytoreyes505 13 күн бұрын
El acento de Nicaragua muy parecido al venezolano pero mas andaluz
@dvdmonsalve
@dvdmonsalve 15 күн бұрын
Soltero maduro, raro seguro
@Lope-up5jk
@Lope-up5jk 15 күн бұрын
El reggaetón nació en Panamá, gracias al talentísimo panameño El General, en la década de los 80. "¡Una libra de cadera no es cadera!" 😂
@franciscopalazongarcia
@franciscopalazongarcia 15 күн бұрын
Como se llama el río donde aparece el señor haciendo paddle surf? En el comienzo del vídeo
@amaliaalejandre1220
@amaliaalejandre1220 15 күн бұрын
La chica gaditana de Gstaad la conocimos, cuando fui a conocer este bellísimo pueblo suizo , llevaba un Husky precioso , fue súper amable con nosotros
@Thejavi62
@Thejavi62 16 күн бұрын
Navarra francesa y nó otra cosa.
@washingthonlima7693
@washingthonlima7693 16 күн бұрын
A qui tem cidade no Brasil Ucraniana
@alagisankareh8017
@alagisankareh8017 17 күн бұрын
DIRECTOR OF CIA TRIPLE GREEN LINE HORIZONTAL ON YOUR NORTH LEFT SCREEN FOR START DRAW OF RED MOTORCYCLE ENTER ON SUPER BABY BIRTH DAY JUMP AIR BALLON FLOYD MAYWEATHER PASS
@josefinachepina-ro9oi
@josefinachepina-ro9oi 18 күн бұрын
Sergio A. Se ríe o relincha?
@literaturerboy3487
@literaturerboy3487 18 күн бұрын
holaaa de la clase español qué estudiamos en la universidad de Estambul. Gracias a Ignacio, vemos este programa y creo qué es muy precioso que descubra eso.
@Intringulis-yn4qy
@Intringulis-yn4qy 19 күн бұрын
¿Bienvenides? Como se nota que RTVE es la televisión del régimen neocomunista y se alinea con todas las locuras wokes habidas y por haber... Para lo que ha quedado el canal, para lo que ha quedado España...
@josefinamariablazquezmarin1564
@josefinamariablazquezmarin1564 20 күн бұрын
Un poco.. Si...preservar un poco "tu propia Alma".. OCCITÀNIA .. llengua OC.. OS ENTERAIS...O NO?? Que más da!!! ..NI CON MILAGRO!!! No os enteráis de nada.. Sois tan felices...... Como niños pequeños sin capacidad de hacerse mayores. TENIENDO SU BIBERON...
@josefinamariablazquezmarin1564
@josefinamariablazquezmarin1564 20 күн бұрын
A ver qué lectura harán...
@mariadelcarmenmunoz2818
@mariadelcarmenmunoz2818 21 күн бұрын
Hola. Si pueden tener más visitas recientes, del mundo ,,,😉sipi
@anunciadoradesion2210
@anunciadoradesion2210 21 күн бұрын
Mi Paraguay querido pronto podré regresar. Y mis hijos podrán disfrutar de tus riquezas.
@OlgaFerreira-gx6mm
@OlgaFerreira-gx6mm 22 күн бұрын
Que dolorosa esa triste historia de torturas. Ojalá no se repita.
@OlgaFerreira-gx6mm
@OlgaFerreira-gx6mm 22 күн бұрын
Admiro esa ayuda a los niños, ojalá se erradique ese horrible tráfico de menores.
@JuanDuarte-gx7ck
@JuanDuarte-gx7ck 23 күн бұрын
Bienvenides , aqui hablamos el castellano segun la RAE o sea normal
@mariaveronicacaceres7615
@mariaveronicacaceres7615 24 күн бұрын
Qué fruta era? Quedé con la curiosidad
@nachitogonzales-lb6ds
@nachitogonzales-lb6ds 24 күн бұрын
Aguante la argentina en la OMS
@dariogabrieldedios4080
@dariogabrieldedios4080 25 күн бұрын
Porqué subtitulan, cuando habla el argentino?