Saludos excelente programa, alguna pagina donde puedo encontrar todas las leyes de la constitucion mexicana?
@Granitodearena49244 күн бұрын
Hola buenas tardes estoy llevando un juicio x Positiva , pero me acaban de tirar los testigos presenciales en la demanda ... Solo me queda los documentos que tengo en mi poder durante más de 20 años viviendo aquí .😮 Mi contraparte dice q tiene escrituras 😮 y me demanda x que según yo estoy como paracaidista. 😮 Uds asesoran ?
@EnriqueCortina-m5c5 күн бұрын
ptm ayudenme con mi tarea pls
@EsmeraldaMiguel-kw2hx8 күн бұрын
La mediación representa una alternativa eficaz y menos costosa en comparación con un juicio. Su implementación en los tribunales permite resolver conflictos de manera más rápida, promoviendo el diálogo y acuerdos equitativos entre las partes. Además, contribuye a la descongestión del sistema judicial y fortalece la cultura de la paz. Es fundamental seguir impulsando estos mecanismos para garantizar una justicia más accesible y eficiente."
@alexiscamargo14618 күн бұрын
Creo que la mediación tiene un gran potencial para transformar la forma en que se manejan los conflictos, tanto en el ámbito judicial como en la vida diaria. Los conflictos no necesitan llegar a un juicio largo y costoso para resolverse, el diálogo y el entendimiento pueden ser mucho más efectivos, entiendo que hay una resistencia cultural hacia la mediación, ya que muchas personas no están acostumbradas a pensar en ella como una opción viable y promover más este enfoque y educar sobre sus beneficios sería un paso importante para que cada vez más personas lo vean como una alternativa real y accesible. Además, si se integrara más en nuestras interacciones cotidianas, podríamos gestionar conflictos con más respeto, algo que sería muy positivo tanto para nuestra sociedad como para el bienestar individual.
@Martin390-i8o8 күн бұрын
El video me pareció interesante porque nos hace ver la importancia de los tribunales en la implementación de la mediación como una alternativa más ágil, menos costosa y efectiva para resolver conflictos, en comparación con los métodos judiciales tradicionales. También me gustó que se nos menciona que la mediación puede ayudar a resolver disputas de manera más rápida y flexible, adaptándose mejor a las circunstancias actuales de la sociedad, especialmente en un contexto globalizado. Además, se destaca la necesidad de que los tribunales fomenten la mediación, promoviendo su uso tanto para resolver conflictos nacionales como internacionales. En base a lo anterior mi opinion es que la mediación no solo facilita una solución más rápida, sino que también permite a las partes involucradas mantener una relación más armoniosa. En mi opinión, el sistema judicial debe adaptarse a estos métodos alternativos, ya que brindan una respuesta más eficiente y menos onerosa para quienes buscan resolver conflictos sin llegar a procedimientos largos y costosos.
@carlosluna-sk5jk8 күн бұрын
Me pareció muy útil esta información porque el video muestra cómo los tribunales pueden fomentar el uso de la mediación en lugar de los juicios. Esto es positivo, ya que la mediación es un proceso más rápido, económico y ayuda a evitar conflictos innecesarios. Los tribunales tienen la capacidad de sugerirla en ciertos casos y garantizar que los acuerdos sean equitativos. De esta manera, se reducen los litigios y se mejora la eficiencia del sistema judicial. Para que sea más efectiva, es fundamental que más personas la conozcan y que haya mediadores bien capacitados. La mediación es una excelente alternativa para resolver disputas sin recurrir a procesos judiciales prolongados, y los tribunales pueden desempeñar un papel clave en su promoción.
@HugoGutierrez-lb8fg8 күн бұрын
El video del Dr. Pascual Ortuño Muñoz ofrece una perspectiva clara y enriquecedora sobre la mediación como un mecanismo alternativo de resolución de conflictos. Me pareció interesante cómo se resalta la rapidez y el menor costo de este método en comparación con los juicios tradicionales, pero lo que más llamó mi atención es su capacidad para preservar relaciones y fomentar el diálogo. Considero que en una sociedad donde los procesos legales suelen ser largos y desgastantes, la mediación representa una herramienta fundamental para promover una justicia más accesible y humana. Ojalá estos métodos se sigan difundiendo para que más personas los consideren antes de recurrir directamente a los tribunales.
@eugeniolopezesquer38618 күн бұрын
Esta informacion se me hizo muy util ya que el video explica cómo los tribunales pueden ayudar a que más personas usen la mediación en lugar de ir a juicio. Esto es bueno porque la mediación es más rápida, barata y evita conflictos innecesarios. Los tribunales pueden recomendarla en ciertos casos y asegurarse de que los acuerdos sean justos. Así, se reducen los juicios y se agiliza el sistema de justicia. Para que funcione mejor, es importante que más personas la conozcan y que haya mediadores bien preparados. La mediación es una gran opción para resolver problemas sin juicios largos, y los tribunales pueden hacer que se use más.
@keniarodriguez55810 күн бұрын
Qué buena información 🥰
@ZaraSaid-vs3yz12 күн бұрын
El video sobre el rol de los tribunales en la implementación de la mediación destaca cómo los tribunales pueden hacer que la mediación sea una opción más accesible y efectiva para resolver conflictos fuera de los tribunales tradicionales. Sin embargo, también nos invita a reflexionar sobre la importancia de contar con herramientas y estrategias adecuadas para gestionar conflictos de manera pacífica.Algo muy importante a mencionar es que si bien la mediación ofrece muchos beneficios, no siempre es adecuada para todos los tipos de conflictos.
@yayo2713 күн бұрын
Gerardo Escamilla 742095: En mi opinión puedo decir que los tribunales juegan un papel muy importante en el sistema de justicia al interpretar y aplicar las leyes para resolver disputas entre individuos, empresas o el estado. Son responsables de garantizar que los derechos y deberes establecidos por la ley sean respetados y que se mantenga el orden legal. A través de juicios imparciales, los tribunales determinan la culpabilidad o inocencia en casos penales y resuelven conflictos en asuntos civiles, como disputas contractuales o familiares. Aparte, sirven como un mecanismo para proteger los derechos humanos y asegurar que las autoridades gubernamentales no excedan sus poderes, actuando como garantes del estado de derecho.
@MrSantiago12113 күн бұрын
Muchas gracias por este video, raíz de este video puedo entender un poco más acerca de cómo funciona la mediación en el poder judicial, referente a nuestro estado. Sin duda los tribunales juegan un papel muy importante dentro de este proceso, ya que ofrece alternativas de valor, y que son pienso yo áreas de oportunidad, y áreas de mejora adentro del sistema de justicia de nuestro estado. Considero yo si la participación e implementación de dichos mecanismos fueran aplicadas y fomentadas, tendríamos no solamente un sistema de justicia, más preparado y de nivel, que fomenten no sólo una cultura de la mediación, sino de la resolución de conflictos en disputas efectiva y bidireccional.
@yareliromero487013 күн бұрын
En este video lo que puede ver es que se aborda el papel crucial que juegan los tribunales en la implementación de la mediación, una alternativa cada vez más importante en la resolución de conflictos. Se menciona cómo los jueces, además de ser figuras que resuelven casos judiciales, también pueden actuar como facilitadores de la mediación, recomendándola a las partes o incluso ordenándola en ciertos casos antes de que se inicie el proceso judicial. El objetivo de esto es reducir la carga de trabajo de los tribunales y ofrecer una solución más rápida y menos costosa para los implicados. Se destaca que la mediación permite que las partes mantengan un mayor control sobre el resultado del conflicto, en contraste con una sentencia judicial, que puede ser más rígida y menos satisfactoria para ambas partes. Sin embargo, también se discuten algunos desafíos, como la falta de recursos, la resistencia de ciertos actores del sistema judicial y la necesidad de formación especializada para jueces y abogados en técnicas de mediación.
@emilianorey272813 күн бұрын
El Dr. Pascual Ortuño Muñoz subraya la importancia de la mediación como una alternativa innovadora a los procesos judiciales tradicionales, destacando su rapidez, menor costo y capacidad para preservar el diálogo y las relaciones entre las partes. Además, enfatiza la necesidad de modernizar los sistemas judiciales actuales e incorporar métodos más eficaces. Impulsar la mediación desde los tribunales y entre los profesionales del derecho es esencial para aliviar la carga judicial y promover formas más humanas de resolver conflictos. En un mundo globalizado, combinar estas alternativas con tecnología y enfoques innovadores puede transformar el sistema de justicia, haciéndolo más accesible y eficiente. La difusión de estas herramientas es clave para avanzar hacia una sociedad más colaborativa y armoniosa.
@valeriatinoco365113 күн бұрын
El análisis del Dr. Pascual Ortuño Muñoz resalta la importancia de conocer y comparar los sistemas judiciales de diferentes países, como un medio para identificar áreas de oportunidad en el propio contexto jurídico. Su enfoque en la mediación como una alternativa a los juicios tradicionales destaca no solo por los beneficios de ahorro en tiempo y costos, sino también por su capacidad para fortalecer la confianza en las instituciones y aliviar la carga del sistema judicial. Asimismo, la implementación de mecanismos alternativos en México puede beneficiarse significativamente al adoptar buenas prácticas internacionales, con una preparación adecuada para afrontar conflictos de manera efectiva. Este intercambio de experiencias fomenta una justicia más ágil y comunitaria, promoviendo la armonía social y la participación ciudadana en la defensa de derechos fundamentales.
@datanauter13 күн бұрын
Este video me hizo reflexionar sobre cómo la mediación no solo es una herramienta para resolver conflictos, sino también una forma de transformar la cultura jurídica hacia un enfoque más humano y eficiente. Lo que más me impactó fue el análisis del Dr. Pascual Ortuño sobre cómo la mediación puede adaptarse a las necesidades específicas de cada caso, permitiendo soluciones personalizadas que los juicios tradicionales a menudo no logran ofrecer. Además, la capacidad de preservar relaciones, ya sea en el ámbito comercial, familiar o social, demuestra que este enfoque no solo desahoga los tribunales, sino que también construye puentes entre las personas. Es inspirador imaginar un sistema judicial donde la mediación sea la norma y no la excepción. Espero que este tipo de contenido llegue a más personas, ya que podría marcar un cambio significativo en cómo entendemos y aplicamos la justicia en nuestras comunidades.
@REBECCAMORALESGONZALEZ13 күн бұрын
Me pareció un excelente video sobre el rol de los tribunales en la mediación. Es de suma importancia que el sistema judicial fomente métodos alternativos para resolver conflictos, no solo para facilitar el proceso en los tribunales, sino también para promover soluciones más pacíficas y consensuadas.
@jasielgomez615813 күн бұрын
Me parece que la mediación tiene muchísimas ventajas frente a un juicio. Por un lado, es mucho más rápida, porque no tienes que esperar tanto tiempo para que te den una resolución como pasa en los tribunales. Además, te ahorras un buen de dinero en abogados y trámites, y creo que eso es algo que muchas personas valoran. Pero lo más importante es que en la mediación las dos partes pueden hablar, escucharse y encontrar una solución juntos, en lugar de pelearse y depender de lo que diga un juez. Es una manera más humana y menos estresante de resolver conflictos.
@ThinkerCharlie13 күн бұрын
Considero que en este vídeo, el Dr. Pascual aborda temas de suma importancia especialmente en estos tiempos de cambio en cuanto al sistema judicial aquí en México. Creo yo que es muy importante mantenernos informados y educados por personas que en realidad conocen del tema y tienen experiencia real en temas de derecho civil cómo la tiene el Dr. Pascual. Me parece muy interesante el segmento en el que compara los sistemas judiciales de otros países, ya que yo considero que es un área de oportunidad para nosotros aprender sobre que es lo que funciona en otros lugares con el fin de implementarlo aquí en México. Definitivamente estos conocimientos adquiridos durante este vídeo deberían de ser obligatorios para cada mexicano ya que en unos meses deberemos de tomar las decisiones en cuanto a nuestro sistema judicial y debemos de estar preparados como sociedad.
@ivancalderon816113 күн бұрын
La mediación es una alternativa efectiva y humana frente a los procesos judiciales tradicionales, destacando por su rapidez, menor costo y capacidad para preservar relaciones. El Dr. Pascual Ortuño Muñoz subraya su importancia para desahogar el sistema judicial y fomentar una justicia más accesible. Su análisis nos invita a reflexionar sobre cómo implementar este enfoque en nuestro contexto para lograr soluciones más eficientes y armoniosas.
@gabyguillenn13 күн бұрын
Después de haber visto este video, me ayudó a entender las ventajas de la mediación frente a los juicios tradicionales, la cual nos permite un mayor control del proceso, busca soluciones amigables y preserva las relaciones, mientras que los juicios suelen ser largos, costosos y tensos. Por otro lado, con la experiencia del Dr. Pascual Ortuño Muñoz fue muy claro al poder explicar las diferencias.
@gracekeisuke492513 күн бұрын
El video del Dr. Pascual Ortuño Muñoz me pareció muy interesante porque explica de forma clara cómo la mediación puede ser una alternativa más rápida, económica y amigable para resolver conflictos, en lugar de pasar por un juicio. Este método permite que las personas lleguen a acuerdos de manera pacífica, aprendiendo a negociar y a entenderse mejor, lo que ayuda a cuidar las relaciones, especialmente en casos familiares o comerciales, donde mantener el vínculo es muy importante. Además, algo que me parece muy positivo es que la mediación ayuda a descongestionar los tribunales, permitiendo que los jueces se enfoquen en los casos más urgentes o complejos. Esto hace que el sistema de justicia sea más eficiente y que las personas no tengan que esperar tanto tiempo para resolver sus problemas. También evita los altos costos que suelen tener los procesos judiciales, lo que hace que sea una opción más accesible para todos. Creo que es fundamental que se sigan difundiendo este tipo de métodos, ya que no solo benefician a quienes están en conflicto, sino también al sistema judicial en general. La mediación nos muestra que muchas veces es mejor buscar soluciones a través del diálogo y el entendimiento mutuo, en lugar de la confrontación. Sin duda, este video me hizo reflexionar sobre lo importante que es apostar por una justicia más humana, práctica y cercana a las personas.
@INDUSTRIALDELIVERY-h8b13 күн бұрын
En mi opinion la mediación tiene varias ventajas sobre el juicio: permite a las partes tener mayor control sobre el resultado, fomenta una comunicación abierta y colaborativa, y ofrece soluciones más flexibles y personalizadas. Además, es un proceso confidencial, más rápido y económico, que ayuda a preservar las relaciones, a diferencia del juicio, que es público, más formal y puede dañar las relaciones.
@andreavillarreal667013 күн бұрын
Me parece una muy buena iniciativa para impulsar soluciones más rápidas y menos costosas en los conflictos legales. La mediación ayuda a evitar juicios largos y fomenta el diálogo entre las partes, lo que al final beneficia a todos. Es interesante cómo se plantea la integración de esta herramienta en el sistema judicial, aunque en la práctica aún hay retos por superar, como la falta de cultura de mediación y la resistencia al cambio en algunos sectores.
@KellyPena-sl7yk13 күн бұрын
El Dr.pascual Ortuño Muñoz es una persona super preparada para poder explicar el tema a la perfección. Ya que nos explica muy bien el enfoque que se realiza de la mediación dentro de los tribunales
@leotrevino824213 күн бұрын
Me sorprendió bastante la carrera académica del dr. Pascual Ortuño Muñoz ya que tiene un gran conocimiento, también su amplio conocimiento y también lo bien que explica las diferencias de la mediación y el jucio legal ya que es un tema el cual puede chocar en muchos aspectos ya sea por ser parecidos o por tener distintos puntos de vista, hasta que punto se tratan las cosas con mediación o con un juicio establecido por ley o personal, muy interesante el video muy buen aprendizaje
@reneeangelinegalvanguerrer432813 күн бұрын
Me parece interesante el video ya que la mediación resalta la importancia de preservar las relaciones entre las partes involucradas, ya sea en un contexto laboral, familiar o comercial; Sin embargo, reconozco que en casos de conflictos más complejos o cuando no hay acuerdo mutuo, el juicio sigue siendo una opción válida para garantizar que se respeten los derechos de todas las partes.
@luuisaortizg13 күн бұрын
Después de ver el video, me parece evidente que la mediación ofrece numerosas ventajas en comparación con los juicios tradicionales. Una de las principales ventajas es que las personas involucradas tienen un mayor control sobre el resultado y el proceso, lo que les permite avanzar paso a paso de manera segura y constructiva. Además, la mediación busca una solución amigable y colaborativa, lo que ayuda a mantener una buena relación entre las partes involucradas. Esto contrasta con los juicios, que suelen ser costosos, largos y tensos, y que pueden dañar irreparablemente la relación entre las personas afectadas. Me pareció muy interesante cómo el Dr. Pascual abordó los temas relacionados con la mediación y el juicio, destacando claramente las diferencias entre ambos enfoques. Su conocimiento y experiencia en el tema son evidentes, y me gustó mucho la forma en que presentó la información de manera clara y concisa. En general, el video me proporcionó una comprensión más profunda de los beneficios de la mediación y cómo puede ser una herramienta valiosa para resolver conflictos de manera efectiva y constructiva.
@SaulRdz-j3p13 күн бұрын
La mediación, en contraste con los métodos judiciales convencionales, se caracteriza por ser más ágil, económica y propicia para fomentar la colaboración entre las partes involucradas, lo que ayuda a reducir la presión sobre el sistema judicial. La trayectoria del Dr. Pascual Ortuño Muñoz y su estudio comparativo de diferentes sistemas judiciales en el ámbito internacional destacan la mediación como un recurso valioso y esencial para resolver disputas. Es fundamental que tanto los ciudadanos como los profesionales del derecho impulsen y adopten esta práctica.
@delagarzaalanismariangela506814 күн бұрын
Me pareció sumamente importante y realista la introducción del tema por parte del Dr. Pascual Ortuño, efectivamente, nos estamos enfrentando a nuevas realidades que a su vez, traen consigo nuevas necesidades como la revolución tecnológica, la rapidez y la globalización. Con esta reflexión, hemos aprendido que la existencia de un conflicto y su resolución por la vía judicial "segura" y "conocida" conlleva lentitud, llegar a acuerdos positivos pero con la posibilidad de que mueran los intereses, es un proceso de rigidez y con un desarrollo destructivo por el alto coste que conlleva mantenerlo hablando de destrucción en la dinámica funcional tanto en relaciones sociales tanto económicas. Esto debido a que la espera de una mención judicial no es la más directa en comunicación de intereses entre las partes afectadas y para evitar este tipo de resultados puede estar involucrada métodos alternativos como lo es la mediación. La mediación, consiste en convenir en una solución justa hacia nuestra propia ley, le da la oportunidad al ciudadano de utilizar su capacidad de gestión en todo momento y además es confidencial, lo que facilita el trato entre ambas partes. Me pareció muy interesante la implementación del nuevo concepto "Multi-door Court House" para evaluar los casos y seleccionar cuál sería el método más adecuado para continuar la disputa y promover el asesoramiento por parte de los Tribunales hacia los ciudadanos por diversas vías de "confrontación".
@HectorEncarnacionRamosVega14 күн бұрын
Este video me ha permitido comprender la mediación como una alternativa más eficiente en comparación con los juicios tradicionales. La rapidez con la que se pueden resolver los conflictos y el menor costo asociado son sin duda ventajas clave. Lo que más valoro es que la mediación promueve el diálogo y la preservación de relaciones, lo cual es esencial en conflictos familiares o comerciales. También me parece muy valioso aprender de la trayectoria del Dr. Pascual Ortuño Muñoz, ya que su experiencia le da un peso significativo a sus opiniones. Creo que conocer los sistemas judiciales de otros países nos permite identificar áreas de oportunidad en el nuestro, lo cual es fundamental para mejorar la justicia en nuestra comunidad. Informarnos y ser proactivos en estos temas nos permite ser más conscientes de nuestros derechos y contribuir a una sociedad más justa.
@valeriapowlison285414 күн бұрын
Desde mi punto de vista, el video del Dr. Pascual Ortuño Muñoz es una oportunidad invaluable para comprender las ventajas de la mediación frente a los juicios tradicionales. La rapidez y el menor costo asociado son beneficios claros, pero lo que realmente destaca es cómo la mediación fomenta el diálogo y el entendimiento, algo esencial para resolver conflictos de manera armoniosa.Además, la mediación no solo alivia la carga de los sistemas judiciales, sino que también permite a las partes involucradas preservar sus relaciones, lo cual es crucial en conflictos familiares o comerciales. La experiencia del Dr. Ortuño y su análisis comparativo de los sistemas judiciales nos invita a reflexionar sobre cómo podemos implementar estos métodos en nuestro propio contexto para garantizar una justicia más accesible y humana.
@belencoronado14 күн бұрын
En este video se puede observar como la mediacón es mucho mejor y eficiente que el juicio. La mediación fomenta mas la comverasación y el dialogo, lo contrario al juicio, lo cual es muy util en muchos conflictos, especialmente en aquellos donde se ve involucrada la familia. El tener una perspectiva de diferentes sistemas judiciales, ya que nos ayudan a comoarar y tener otras ideas y perspectivas con las cuales comparar a nuestro sistema del país, lo cual nos ayuda a poder también reflexionar aobre nuestro papel en la sociedad y como humanos
@marcelomoya-g6l14 күн бұрын
El video del Dr. Pascual Ortuño Muñoz es una excelente oportunidad para comprender los beneficios que ofrece la mediación como alternativa a los juicios tradicionales. Este enfoque no solo destaca por ser más ágil y económico, sino también por promover una cultura de diálogo y entendimiento, algo esencial en el mundo actual. Lo que más me impactó fue cómo la mediación no solo alivia la carga de los sistemas judiciales, sino que también permite a las partes involucradas preservar sus relaciones, lo cual es crucial en conflictos familiares o comerciales. Es inspirador conocer sobre la experiencia del Dr. Ortuño y su análisis comparativo de los sistemas judiciales, lo que nos invita a reflexionar sobre cómo podemos implementar estos métodos en nuestro propio contexto para garantizar una justicia más accesible y humana.
@barbaragonzalez780414 күн бұрын
Me había tocado conocer acerca de la mediación escolar y me pareció muy interesante ver otra perspectiva desde un lado tribunal, con la explicación del Dr. Pascual Ortuño Muñoz, en esta explicación se nos muestra que el método de la mediación puede ser una de las mejores opciones, ya que comparándolo con el proceso judicial este puede ser más beneficioso en cuanto un sentido monetario, a la rapidez, etc. Así mismo porque nos permite ser nosotros quien llevemos el control y el proceso de resolución, es decir nos permite manejar la situación de mejor manera.
@pauguerra929014 күн бұрын
Este video explica de manera clara cómo los tribunales están impulsando la mediación como una herramienta clave para resolver conflictos de forma más rápida y menos costosa. Me parece interesante cómo destacan la importancia de la colaboración y el enfoque centrado en las partes, en lugar de depender únicamente del litigio. Sin duda, la mediación es una solución que reduce la saturación de los tribunales y fomenta acuerdos más satisfactorios.
@pamelasusanarodrigueztrevi795914 күн бұрын
Holaa, en este video se habla de las ventajas de la mediación frente al juicio tradicional. Se enfatiza que la mediación es más rápida y económica, evitando los prolongados tiempos y altos costos asociados a los procesos judiciales. Además, al ser un proceso confidencial, protege la privacidad de las partes involucradas. La mediación fomenta la comunicación y colaboración, permitiendo soluciones personalizadas que satisfacen a ambas partes y ayudan a preservar relaciones personales o comerciales. En contraste, los juicios suelen ser más adversariales, costosos y públicos, con resultados menos predecibles y que pueden dañar las relaciones entre las partes.
@nancymramirezzz14 күн бұрын
Me llamó demasiado la atención el enfoque que se le da a la importancia de modernizar la justicia mediante la mediación, un método más rápido y flexible que complementa el sistema judicial tradicional. Este enfoque permite resolver conflictos de manera participativa, promoviendo acuerdos duraderos y preservando relaciones. También destaca su utilidad en casos transfronterizos y la influencia positiva de la creciente presencia femenina en el sistema judicial. Aunque enfrenta desafíos como la falta de recursos y la resistencia al cambio, la mediación representa una alternativa más práctica y adaptada a las necesidades actuales.
@dayrajaime48414 күн бұрын
Excelente lo comentado por el Dr. Pascual Ortuño que los ámbitos de conflicto son muy complejos por lo que necesitan un sistema de justicia más fácil, se busca resolver más rápido estos problemas por lo que se comenta que la mediación es una buena opción ya que además de eficiente es más económica que el juicio, y manteniendo la relación entre ambas partes y el ciudsdanoctiene la capacidad de gestion siempre ya que en cua,quier momento se puede levamtar y marchar y todo es confidencial. A mi se me hace muy interesante este tema ya que es bueno saberlo ya que tambien sirve para resolver conflictos familiares como los divorcios, entre otros, por lo que es esencial conocerlo para nuestras vidas dirías.
@pamelagonzalez179614 күн бұрын
Sabemos que la mediación ayuda a mejorar las relaciones interpersonales y a desarrollar habilidades de negociación por lo cual coincido con el punto de vista del video respecto a la eficiencia de la mediación en comparación a un juicio, es mas barato y se llega a un acuerdo de manera mas rápida.
@alejandraquinto31514 күн бұрын
Los tribunales son clave para que el sistema de justicia funcione, ya que se encargan de interpretar y aplicar las leyes para resolver problemas entre personas, empresas o el gobierno. Su trabajo asegura que se respeten los derechos y las responsabilidades que marca la ley, además de mantener el orden. Últimamente, los tribunales han empezado a usar más la mediación, que es una forma más rápida y sencilla de resolver conflictos sin llegar a juicio. Los jueces pueden enviar casos a mediación, supervisar el proceso y validar los acuerdos. Esto ayuda a que las cosas se resuelvan de forma más rápida, barata y colaborativa, aliviando un poco la carga de trabajo en los tribunales.
@AngelaRamos1514 күн бұрын
Me pareció muy interesante este video, pues el Dr. Pascual Ortuño explica las diferencias entre la mediación y el poder judicial o un juicio, exponiendo cómo se maneja cada una de estas formas de implementar la justicia. Pude comprender cómo en el juicio se resuelve el problema por medio de las autoridades, de los fiscales, del juez, de la ley, pues en éste se tienen que seguir al pie de la letra lo que dice la ley, y lo que me llamó la atención es que el Dr. hizo una comparación a como cuando en el quirófano anestesian al paciente, al final te dicen lo que pasó y cual es la decisión final, sin tomar tanto en cuenta a las partes, entre los abogados y el juez se llega a un acuerdo final conforme a la ley, le guste o no a las partes. En cambio, la mediación da puerta abierta a los ciudadanos, a las partes, a defender su punto, acompañados de un abogado, pero el ciudadano puede gestionar su punto y si se llega a una solución que a estos no les gusta, pues gestionan esta insatisfacción, buscando encontrar un punto medio para ambas partes, pero ellos teniendo ese poder de decidir sin intervención directa de los jueces. Además, como dijo el doctor el juicio llega a ser una solución más tardada y costosa, donde puede que al final las partes ni siquiera estén satisfechas, además de que en el juicio no hay esa confidencialidad de la información de las partes, por lo que en la mediación existe esta seguridad de que la información únicamente queda entre las partes. En general es un video que abarca varios aspectos de los métodos alternativos, del juicio y de la mediación permitiendo entender todo el contexto y lo que conllevan estas herramientas, permite una mejor comprensión del tema y al menos a mí me ayudó a entender las diferencias que hay entre el juicio y la mediación.
@eugeniodavila841013 күн бұрын
Era tu punto de vista compañera, no la biblia
@eugeniodavila841013 күн бұрын
Wow, tu intelecto y profundidad en las palabras reflejan el tipo de persona que eres, la cual pienso yo que te hacen una persona especial. No entiendo muy bien que es lo que me transmitiste pero si se que quiero conocerte más a fondo. Saludos Angela
@AngelaRamos1513 күн бұрын
@@eugeniodavila8410 Me gusta el rollo, usted déjeme y si no le gusta lo que ve siga para abajo. De seguro es envidia. Besos.
@AngelaRamos1513 күн бұрын
@@eugeniodavila8410 No se si creerte desconocido, pero si gustas podemos ir a tomar un café, aprecio tus palabras y tu interés.
@Jeluso93014 күн бұрын
El video del Dr. Pascual Ortuño es muy interesante, ya que muestra cómo la mediación puede ser una alternativa eficiente al juicio, reduciendo costos y tiempos mientras fomenta el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Me parece valioso cómo esta práctica no solo beneficia al sistema judicial, sino que también es útil en nuestra vida cotidiana para manejar desacuerdos de manera más diplomática. Este enfoque promueve la justicia efectiva y la armonía en la sociedad.
@diegorivas668814 күн бұрын
El video de Pascual Ortúño Muñoz ofrece una perspectiva clara sobre la importancia de los tribunales en el fomento de la mediación. Subraya que, además de su función principal de resolver conflictos, los tribunales pueden desempeñar un papel activo en la promoción de la mediación como un recurso adicional para encontrar soluciones más cooperativas. La mediación permite resolver disputas de manera más rápida, económica y menos conflictiva, lo que ayuda a aliviar la sobrecarga del sistema judicial. Ortúño señala que los tribunales no solo deben impulsar la mediación, sino también establecer normas para su regulación. Esto incluye la creación de estándares para la formación de mediadores, garantizar la equidad del proceso y asegurar que los acuerdos alcanzados en la mediación se cumplan efectivamente. La formación de jueces y abogados en habilidades de mediación es fundamental, ya que mejora la calidad de los procesos y fomenta una mejor comprensión de las necesidades de las partes involucradas, lo que favorece la búsqueda de soluciones beneficiosas para todos. De esta manera, los tribunales juegan un papel clave en la consolidación de la mediación dentro del sistema judicial, vigilando su efectividad e integrándola en los procedimientos tradicionales. Finalmente, Ortúño destaca la relevancia de que la mediación sea accesible para todos, sugiriendo la creación de opciones gratuitas o de bajo costo para que personas y empresas de diversos entornos puedan recurrir a este método más pacífico y colaborativo para resolver sus disputas. Esto contribuye a democratizar el acceso a la justicia, facilitando una alternativa más accesible y equitativa para todos los involucrados.
@christiancervantes660714 күн бұрын
Hablando sobre el papel de los tribunales en la implementación de la mediación, el Dr. Pascual Ortuno Muñoz, enfatiza la importancia de los métodos alternativos para resolver conflictos como la mediación en los sistemas legales modernos, me gusta que señala lo radicional suele ser lento, costoso y destructivo para las relaciones, y que la mediación ofrece una forma más rápida, económica y amigable de resolver conflictos. Me gusta que destaca los beneficios de la mediación, como su naturaleza voluntaria, confidencialidad y enfoque en encontrar soluciones mutuamente aceptables. También discute el papel de los tribunales en la promoción de la mediación, como proporcionar información y orientación a las partes sobre las opciones de mediación y fomentar activamente su uso.
@gerardoaarroyomuzquiz341714 күн бұрын
La mediación contribuye a optimizar el sistema de justicia al ofrecer una alternativa eficiente para resolver conflictos sin recurrir a largos procesos judiciales. La función de los jueces de destaca en canalizar casos hacia este mecanismo, el marco normativo que lo regula y su aplicación en diversas áreas, como el derecho familiar, civil y mercantil. Considero que es importante emocionar a la población sobre sus beneficios y ampliar el acceso a centros de mediación en distintas regiones. Además, se pueden establecer incentivos como reducción de costos procesales y tiempos más cortos para quienes opten por este método. Integrar la mediación como un paso obligatorio en ciertos casos ayudaría a impulsar la resolución de conflictos.
@mjoriej272914 күн бұрын
Muy interesante el punto de vista del Dr. Pascual Ortuño Muñoz, comprendi que la mediación se presenta como una herramienta eficaz que permite a las partes en conflicto llegar a acuerdos de manera voluntaria, con la ayuda de un mediador neutral, sin necesidad de un juicio prolongado. Los tribunales tienen la responsabilidad de fomentar esta práctica al integrarla dentro del sistema judicial, ya sea como un paso previo obligatorio antes de iniciar un litigio o como una opción accesible durante el proceso legal. Este enfoque busca aliviar la sobrecarga de casos en los tribunales, reducir los costos para las partes involucradas y ofrecer soluciones más rápidas y satisfactorias.
@marcelorobles858114 күн бұрын
Buen dia, este video es muy interesante ya que destaca aspectos esenciales que muestran por qué la mediación es una opción mucho más efectiva en comparación con un juicio. Entre sus ventajas más evidentes están la rapidez con la que se resuelven los conflictos y el costo significativamente menor. Además, el hecho de que promueva el diálogo y preserve las relaciones, especialmente en casos de disputas comerciales o familiares, resulta sumamente valioso. Los temas abordados por el Dr. Pascual Ortuño Muñoz, así como su destacada trayectoria, son altamente relevantes y dignos de admiración. Desde mi perspectiva, aprender sobre los sistemas judiciales de otros países es una oportunidad enriquecedora, ya que nos permite comparar con el de nuestro propio país y reconocer áreas de mejora en ambos. Estar informados e involucrarnos como ciudadanos es fundamental para garantizar el respeto de nuestros derechos, procurar que se haga justicia y fomentar la convivencia armónica en nuestra sociedad.
@eugeniodavila841014 күн бұрын
En lo personal, considero que tanto la mediación como el juicio ofrecen beneficios claros dependiendo del objetivo y las necesidades de las partes involucradas. La mediación destaca como una herramienta flexible y eficiente que prioriza el diálogo y la búsqueda de acuerdos mutuamente beneficiosos. Este método no solo permite ahorrar tiempo y costos en comparación con los procesos judiciales tradicionales, sino que también contribuye a preservar las relaciones entre las partes al fomentar una resolución colaborativa y un poco mas natural pienso yo. Honestamente, considero que el análisis del Dr. Pascual sobre este tema es muy valioso. Su explicación resalta cómo la mediación puede convertirse en un mecanismo esencial para aliviar la carga del sistema judicial, promoviendo soluciones más rápidas y accesibles.
@AngelaRamos1514 күн бұрын
Guauu que interesante punto de vista, concuerdo contigo compañerito.