Aquella idea, aquella idea, 15:39, que exponen sobre la Libertad, no es sino una paraidea, ni llega a idea, es una noción absurda y propia de los protestantes. Aun más, ya es una impostura decir que la Democracia es el Sistema, y, rematar con que cualquier otro sistema es falaz. Madre mía, todos aplauden, como focas, que es lo peor. Tienen chalada la maquinaria del pensar.
@lucasfusco2819Ай бұрын
Lastima el sonido
@RobertoZilathАй бұрын
Una gran presentación de la doctora Montemayor. La admiro
@misantr2 ай бұрын
Es muy irónico porque los participantes del debate de Andrés Páez no sólo incurrieron en sesgos cognitivos con sus intervenciones, sino que los argumentos así producidos tuvieron varios errores y falacias lógicas.
@misantr2 ай бұрын
En Colombia todos los formalismos diseñados para prevenir los errores en el procedimiento pierden eficacia cuando el juez utiliza su fuero para decidir que él ha procedido conforme a lo legal. Como víctima de del1tos y de los sesgos de jueces, fiscales, policías, forenses y otros, he tenido que ponerme a investigar en una solución de los riesgos morales y epistémicos de los sesgos cognitivos en el derecho. No es justo que una víctima sea quien deba corregir los daños de los IMPERFECTOS juristas que no quieren aceptar que son imperfectos y que muchas veces la c4g4n y se lavan las manos.
@alanvaldivia82832 ай бұрын
Es una vergüenza que el ponente tenga faltas de ortografía en sus láminas. Y más cuando se dice SNI III y más cuando es del área de humanidades.
@anacristinaramirezbarreto29453 ай бұрын
Gracias por este ejercicio. Lamentablemente el audio que se grabó es el ambiental, no directo de micrófonos (excepto el del Dr. Vázquez). Algunas palabras no se entienden y la transcripción tampoco ayuda.
@marcoantoniorodriguez59384 ай бұрын
El misticismo de pensar que la posibilidad de coaccionarse a sí mismo en contra de las inclinaciones fuera del contexto de las relaciones sociales, es una más de las robinsonadas liberales. Que es un hecho de la razón esa posibilidad, pasa, que creer que ese hecho se presente sin ser efecto de nada, es mera teología.
@luisfernandomedinaleguizam85184 ай бұрын
Gracias
@luisfernandomedinaleguizam85184 ай бұрын
Gracias
@wilfergamboa49904 ай бұрын
40 nohay sujeto unico hay sujetos plurales hay fricciones epistemicas : constitucion epistemica de la sociedad
@wilfergamboa49904 ай бұрын
33 virtudes epistemicas no es suerte; lo politico injusticia epistemica injusticia hermeneutica epistemologia politica-poder; lo politico igual autoridad-legitimacion
@БориславАсенов-и7э4 ай бұрын
Кои са постоянно четвъртите в света бедната България, или богатите от Мексико, защото стрелбата е между тях и не показва разграничаване, и мексиканците постоянно губят свои богаташи....
@БориславАсенов-и7э4 ай бұрын
Жена кмет убита в Мексико само часове след избирането на първата жена президент....
@DeusCarmo5 ай бұрын
Microfone. Não se ouve nada
@DeusCarmo5 ай бұрын
Boa tarde
@wilfergamboa49906 ай бұрын
elementos constitutivos de la naturaleza institucional del derecho, por ejemplo, los poderes normativos asociados a las organizaciones jurídicas del estado y la intencionalidad colectiva con la que dichas organizaciones actúan.
@wilfergamboa49906 ай бұрын
1 25 20 axel: condiciones necesarias acciones colectivas a fines poumela- agentes colecctivos creean practicas sociales institucionales
@wilfergamboa49906 ай бұрын
Ya jugamos ajedrez
@Deathmagikforadepts6 ай бұрын
Todo en inglés. Todas sus conferencias son en inglés, con autores anglosajones paren un poco con esa anglofilia que tienen en las universidades mexicanas. Un poquito de identidad se les pide. Tan colonizados culturalmente estamos? Ya llámenlo "Philosophical research institute"
@normaaguirre46166 ай бұрын
Gracias
@davidhernandezsosa33377 ай бұрын
Lo más 😂importante de lo menos importante del mundo.
@davidhernandezsosa33377 ай бұрын
5 millones a la basura
@quenotederabia.77729 күн бұрын
Si si ya te vimos. Ahora deja a los adultos trabajar niño. No entiendes ni de que va la investigación pero tú ignorancia es atrevida y te envalentonas a comentar. Jajajaja A llorar de política a otro lado.
@alejandramoreno66257 ай бұрын
El realismo de sexo suena a realismo de raza
@elemileTLDR9 ай бұрын
¡Muy bueno! Muchas gracias. Me gustó mucho que TAUT es ocupar todos los vértices (renglones/mundos posibles/estados de cosas), CONT ocupar ninguno y negar es invertir la distribución de bolitas (vértices ocupados vs. desocupados).
@ConferenceLegacy9 ай бұрын
Excelente
@elisamondragon284910 ай бұрын
Más de 5 millones de pesos tirados a la basura para que esta señora hiciera posgrados cuando ni a estudiantes brillantes les dan esa cantidad 🤢 Nepotismo, robo 🤢
@mau_ro_cua Жыл бұрын
Muchas gracias por la disertación Mtra. Mirar nuestra realidad, entender nuestro proceso economico, los retos y desafios.
@junomiranda123 Жыл бұрын
Gracias por compartir. Para la siguiente sería bueno ponerle microfono al ponente porque el audio no se escucha agradable. Gracias por organizar estos eventos
@federicotello7732 Жыл бұрын
Son Dos Sopas las que se sirven en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México. Para los Hijos de los Obreros la Universidad de nada sirve cuando se tiene que pagar en ella todo el Tiempo que la Nación ya ha invertido en sus Instituciones. Lo difícil no es entrar sino salir. Los Hijos de los Obreros en la Universidad son explotados y martirizados para la exacción de los saberes y la Capitalización e instrumentalización de sus Investigaciones y Proposiciones Originales. Complejos Psiquiátricos, quiebres anímicos personales y interpersonales, traiciones instrumentales tendidas y naturalizadas en la Vida Cotidiana Universitaria son promovidos y alentados por las Burocracias Universitarias, la extenuación y quiebre de las Contradicciones Materiales entre el Sustento, la Formación y los beneficios e incentivos adquiridos por la Patronal Profesoral y su Sindicato, reteniendo el Estatus Quo a título de los Partidos Políticos, maniobrando en Facultades e Institutos, y seguir medrando.
@jeoffreywortman Жыл бұрын
Yo me pregunto, que tiene que ver la ideología feminista con la filosofía? En fin.
@FedericoTello Жыл бұрын
Bueno, argumentar no es narrar. Ya. Y por eso un Literato o un Artista no les vamos a creer. O bueno, lo de Solón en Tebas. Uds siempre serán niños. Los mismos dioses -todos muertos- habitan sin piedad nuestros argumentos: todo argumento es lenguaje que todo lenguaje es narración. No hay átomos que se abstengan de la representación de su spin y estructura, no hay spin y estructura que no se presente del cuento del BigBang o de la Cosmogonía de su idealización y preferencia. Para tener Cuentos y distinguir Estructuras, y allí presumir Átomos y Argumentos, solo el Orden Jurídico y la Pedagogía del Sistema instaurando su verdad por lo verdadero para cada región de la entidad del ente. Ojo, nunca las cosas mismas, sino la acreditación de Identidad y no contradicción entre lo Efectivo que comparece a reconocimiento y la identificación certificada de ser tal cosa. La diferencia entre la Cosmogonia Copernicana o la Cosmogonia PostEinsteniana se juega justo de reputar un Orden y Presentación a la Entidad del Ente y su presentación por Realidad Efectiva para el Concierto de las Acreditaciones del Poder. Es decir, la historia de los Valores siempre es la historia del Oro. O como dice Aristóteles, Los argumentos son solo propios del arte, Retórica, 1354a Ese arte, obvio, solo se llama Retórica y es la Disciplina de Juristas y Sofistas y Burócratas. Nada más. Allí la cosa es que el Negocio de las Prosas Jurídicas - sus Burocracias y sus Ministros de Culto- es y será estatuir las Retóricas Permisibles como Tasa de Sistema- Token, Valor y Representación- de la prescripción, caducidad y ocasión de la Probabilidad de Evento. Previsión de Tipos y Justicia Protocolarizada. OTRA VEZ. Estructuralismo y su Derecho Civil en la contienda de las Burocracias Jurídicas por la retención, conservación y gobernanza de las Instituciones y el Régimen de Propiedad en el Estado; las Doctrinas de Estado. Es decir, ya el Nombre del Evento o el Periodo de la Probabilidad, X, Metafísica y nada más. Reiteramos: los Argumentos solo son cosa del Arte. Ya la composición y elementos del Argumento.... bueno... sea como fuere todo Argumento es la Reunión de dos Analogías, las Analogías solo son Naturalización de Imágenes. Dos imágenes te dan una analogía. La Imagen es la Suposición del Eidos. Dos Analogías un Argumento. Dos Argumentos son una Alegoría, entonces todo es siempre un Teatro Vano de Perros Socráticos Mentirosos pues un Eidos solo es dispuesto a la Dialéctica de su emplazamiento; es decir, no hay Imagen sin la Doctrina del Espejo. Allí bueno, Libertad o Totalitarismo. Esto es la República. Habrá que enunciar el Concierto de las Contradicciones. Por mi Raza hablará el Espíritu. El Espíritu será destruido.
@LEBENSBORM Жыл бұрын
Extraordinario!!
@sheillaquintanaruizsheifil3696 Жыл бұрын
Estimada Sayak, soy lectora de tus argumentos y sigo muchas de tus discusiones. Te admiro mucho.
@adrianaflorezlopez8023 Жыл бұрын
*Amistosamente y con los mejores deseos* , digámoslo con mayor diplomacia y suavidad, eligiendo fragmentos de un texto que publiqué en otra plataforma. Lo que no podemos, queridos amigos, es dejar de preguntar: *¿Es la práctica de la cancelación favorable para la democracia?* Alguien dirá que si se trata de sofocar “discursos de odio” sí, pero ... *¿a qué se está llamando "discurso de odio” en estos momentos? y ¿qué función está teniendo hacerlo? ...* Son preguntas en relación con las cuales quiero ofrecer aquí algunos datos, algunas reflexiones. El hecho es que nos encontramos con que hay cada vez más profesionales en el ámbito académico de todo el mundo, con su mejor voluntad, creyendo que trabajan para la democracia, colaboran con el silenciamiento de las feministas radicales críticas del género, dando por sentado que su discurso es “de odio”. Pensamos que se equivocan y hierran el blanco. Que al menos hasta cierto punto alimentan a las fuerzas que temen, las de la extrema derecha, cuyo ascenso, queriendo evitarlo, en alguna medida favorecen. El triunfo estrepitoso de la derecha en las recientes elecciones municipales y autonómicas de España, entre otras muchas cosas, tuvo que ver con ello. Por eso, aunque no solo, nos gustaría que un día se celebrara en el Instituto un coloquio que llevara por título *"¿Por una universidad que contribuya a reparar la fractura social en torno al ‘genero’?"* Ojalá, no se me ocurre un mejor lugar. Sin embargo, entendemos que en esta ocasión se trataba de escuchar a los representantes del colectivo trans que se había manifestado agraviado. Siempre es bueno escuchar. Lo malo es que ... *...cuando hay un conflicto debiera hacerse con todas las partes, y la posición reivindicada en el coloquio fue, explícitamente, cerrar esa posibilidad. Es eso lo que nos preocupa.* En el coloquio con el que se quiso desagraviar al colectivo trans, se habló con preocupación sobre lo que está ocurriendo en Florida bajo el gobierno republicano estadounidense, y en particular sobre las consecuencias que ello tiene para sus integrantes. Pues bien, lo hemos visto. En España acaba de haber unas elecciones municipales y autonómicas en las que la derecha arrasó (28 de mayo de 2023). Viene a cuento decirlo porque la manera en la que el Ministerio de Igualdad y el gobierno de España gestionaron las críticas feministas a la postura institucional, particularmente en relación con la ley trans, contribuyó a ello. ¿En qué medida y por qué vías? es otra cuestión que será importante dirimir, pero hay datos. *Y en cualquier caso en México y en el mundo, esto debería de ser un aviso para navegantes.* Y pareciera exagerado pensar que un pequeño coloquio pudiera incidir en la política nacional a gran escala en alguna medida, pero no lo es. Es una pieza más de un escenario de silenciamiento. Y no una pieza cualquiera. Entendemos que el coloquio al que dio lugar el IIF fue un acto de contrición institucional por lo que se había considerado una ofensa, dando por sentado que el discurso de la feminista autora de "Cuando lo trans no es transgresor" Laura Lecuona, invitada por el Colegio a su simposio conmemorativo, afín a muchas otras feministas en el mundo, es "de odio" contra el colectivo trans. Digamos que, dado el contexto, el coloquio se convirtió en un acto institucional con el que de facto se dio la razón a la sentencia de un juicio consumado sin la presencia de todos los actores concernidos, y sin la consideración de todos los hechos acaecidos; no en relación con la persona directamente afectada, y menos aún con el complejo fenómeno social involucrado. Nos preocuparía que con este coloquio, una institución tan importante como el IIF de la UNAM, estuviera sellando de manera definitiva su compromiso de cerrar la puerta a ciertas personas, de negarles la palabra, que un coloquio que se titulara: *"¿Es de odio el discurso del feminismo radical crítico del género?: hablan sus representantes."* … …hoy por hoy, haya quedado prohibido para el IIF. Ojalá que no. Sería preocupante que una institución tan relevante, que como ninguna otra debiera de ser garante de la libertad de expresión y pensamiento, debiéndose a la sociedad en su conjunto, se sometiera a esa prohibición. Sobre todo en estos momentos en los que, más que nunca, la universidad y todas sus instancias, debieran propiciar un diálogo académico que, acogiendo pensamientos divergentes, contribuyera a desactivar la polarización y fractura sociales que se profundizan cada vez más vía redes sociales en torno a “el género” y todo lo que conlleva ese concepto en estos momentos. Porque si no en la universidad, ¿dónde? Sin embargo, hemos registrado que, yendo en un sentido inverso, en una de las participaciones del coloquio, al mismo tiempo que se desestiman las numerosas y documentadas denuncias por cancelación a feministas, reduciéndolas a una suerte de muletilla para manipular, sorprendente y explícitamente, se habla de la necesidad de “deplataformar” a ciertas personas. “Es una decisión que hay que tomar”, “analicemos esos discursos [pero] SIN esas personas…” (3:14:27) se dijo. *La contradicción es enorme y el eufemismo muy claro, sin embargo, no hubo ningún cuestionamiento al respecto, ninguna objeción. La omisión es altamente significativa. Nos preocupa.* Porque además, como ya se sugirió anteriormente, la cancelación del pensamiento feminista crítico del género y su medicalización fue uno de los factores que contribuyeron al descalabro sufrido en España por la izquierda en el gobierno, en las pasadas elecciones autonómicas y municipales; y nada hace pensar que ese fenómeno no pudiera repetirse o que de hecho no se esté ya repitiendo, en otras latitudes. (continúa ...)
@adrianaflorezlopez8023 Жыл бұрын
(... continuación) Es oportuno señalar una vez más, que el feminismo que está siendo objeto de cancelación, también es profundamente crítico con la prostitución, la pornografía y el alquiler de "vientres"/mujeres con fines de gestación. Prácticas, todas ellas, a cuya abolición aspira. A nadie se le escapa la magnitud de los intereses en contra de los cuales atenta de este modo. Se trata de una agenda afín en sus principios éticos a los valores de la izquierda, en la medida en la que considera que el mercado debe someterse a una regulación escrupulosa, para poder poner por encima de sus intereses los derechos humanos en general y los de las mujeres en particular. Acaso el capital, sin ser un ente capaz de pergeñar una gran conspiración, no obstante está mostrando, como siempre, el mejor de los olfatos. A la manera de una densa cortina de humo, se ha generado un aparente “conflicto entre derechos” de un colectivo, el trans y las mujeres, la mitad de la humanidad, cuyo movimiento en su versión abolicionista (del género, la prostitución, la pornografía, y el negociado de la reproducción humana) atenta junto con el ecologista comunitario de base, como ningún otro en estos momentos (por más motivos de los que se puede ver a simple vista) clara y seriamente, justa y precisamente, contra la lógica de la máxima ganancia, característica por antonomasia del capital. Mejor puntería, imposible. *Nadie está en contra de la población trans, sino de la manera en la que “lo trans” se ha venido construyendo e instrumentalizando. Creemos que no trae nada bueno para la sociedad en su conjunto, y en especial para las mujeres. Y al final, tampoco para las personas que creen en la “identidad de género” como algo que va más allá de los roles sexistas y la consideran algo consustancial a su existencia.* El hecho es que las mujeres feministas que comparten la agenda abolicionista, han practicado el voto útil a lo largo de la historia en muchas ocasiones. Pero hemos de admitir que mandarlas a callar vía cancelación ("deplataformacion") al mismo tiempo que se les pide el voto, rebasa límites que nunca debieron ser franqueados. Lamentablemente, “calla-terf”, es una expresión que nació durante la gestión del primer gobierno de coalición de izquierda en España, sin que éste se haya pronunciado públicamente en contra de esta expresión ni de otras prácticas afines que se han venido sucediendo, tales como impedir la presentación de libros, entorpecer la realización de eventos, excluir la participación de ciertas pensadoras en determinados foros universitarios, etc. Eso, entre otras cosas, no parece haber jugado a su favor. *El mejor escudo contra “Florida” y la extrema derecha, no es la cancelación de nadie.* Y menos aun apelando a acusaciones que (por muchos argumentos que se esgrimieran para sustentarlas) al mandar a callar, invirtiendo la carga de la prueba y negando el derecho a réplica, incurren en un autoritarismo inadmisible que atenta seriamente contra la democracia, incurriendo en lo que se teme y se quiere evitar. El mejor escudo contra la intransigencia y la derecha autoritaria, en pro de los derechos humanos y la democracia, es la libertad de pensamiento y expresión. Y partiendo de ahí, el diálogo. Pero… *…el diálogo con mayúsculas, ese que se desarrolla, ecuánime, científico y profesional, con escrupuloso respeto y honestidad intelectual, entre diversas posiciones y perspectivas. Un diálogo en el que no falte la memoria ni un análisis a profundidad del contexto. Sin esas condiciones, calificar a un discurso "de odio" carece de validez ética y epistemológica.* Pensamos que lejos de sumarse a la llamada "cultura" de la cancelación, lo mejor que puede hacer cualquier universidad para no contribuir a la fractura social imperante, es cumplir con el cometido de universalidad que explica su nombre y ser la anfitriona de ese diálogo con mayúsculas, que para serlo, no puede excluir a nadie. *A MANERA DE CONCLUSIÓN:* El contexto en el que se desarrolló el coloquio “Por una universidad sin transfobia”, confiere al evento una significación que alimenta la polarización y la fractura sociales. No obstante, *esta significación podría ser trascendida* , si las reflexiones que en él se desarrollaron fueran tomadas, no como LA última palabra, sino como un punto de partida para continuar con una discusión académica sobre la cancelación, y con un análisis del concepto de "identidad de género", que incluyera perspectivas críticas del concepto, posiciones diversas, o mejor aún, contrapuestas. Una discusión y un análisis que no solo serían legítimos, sino que, dada la importancia que en nuestros días ha adquirido esa práctica (la cancelación) asociada a ese concepto ("identidad de género"), son ineludibles desde un punto de vista ético. Sin embargo, parece haber un obstáculo para el cumplimiento de tan importante cometido. *“MI EXISTENCIA NO SE DEBATE”.* ... es una afirmación imperativa que se escuchó en este coloquio acogido por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, en varias ocasiones de varias maneras. *Es una afirmación que obliga a la empatía, pero también al asombro de quien, aquejado de Filo-Sofía, no podría dejar de analizarla con detenimiento.* Y en cualquier caso, debería de hacerlo antes de obedecer a su reclamo de acallar ciertas voces, antes de cancelar el diálogo universitario ¿tal vez sin percatarse de las graves consecuencias que ello tiene? Cuesta creerlo. *Nadie quiere debatir la existencia de nadie, se trata de otra cosa.* ¿Hablamos?
@pattyleon7017 Жыл бұрын
Muchas gracias
@carolinapina8944 Жыл бұрын
¿Por qué un agresor de mujeres está moderando una mesa sobre mujeres filósofas?
@MedusadelaTorre Жыл бұрын
Es una vergüenza que el moderador se atreva a formar parte de una ponencia así siendo un agresor con múltiples denuncias por agresión sexual, económica y psicológica. Ésto no es un supuesto en absoluto, es doloroso hablar de filosofía femenina teniendo a un agresor como moderador.
@ballenasymedusas1046 Жыл бұрын
Me parece tristísimo que el moderador de éste evento, que debería ser un espacio seguro para mujeres sea un agresor sexual, psicológico y económico. Literalmente se está apremiando a una persona miserable y se está exponiendo a las ponentes a una violencia terrible.
@ballenasymedusas1046 Жыл бұрын
Ojalá tengan más criterio a la hora de elegir a sus moderadorxs. Respaldar agresores forma parte de la violencia sistemática en la academia (y otros espacios)
@ayladiaz441 Жыл бұрын
Luis Cabrera ha agredido física, sexual, emocional, psicológica y económicamente a sus compañeras y debería tener el criterio de no moderar una mesa sobre mujeres filósofas cuando tiene un historial tan importante de agresiones. Ojalá Teresa Rodríguez, el colegio de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas se responsabilicen por su falta de criterio y tomen cartas en el asunto.
@lfml7712 Жыл бұрын
Interesante espacio, algunos argumentos muy aplaudidos aparecen desde otras perspectivas (también válidas e importantes) como demasiado materialistas, algo de manipulación ideológica es evidente y se camufla en el viejo truco de decir lo que el público quiere escuchar sin pasarlo por un verdadero tamiz de consciencia para que en verdad pueda resultar aportante a la resolución. La bioética que suprime lo anímico - espiritual y trascendental del ser humano aunque con gran parafernalia academicista se queda escasa y así entonces es otra falsa luz.
@lfml7712 Жыл бұрын
¡Qué bella, respetuosa e inteligente es Marcia¡
@lfml7712 Жыл бұрын
¿miembras? ya no sabemos ni hablar
@GabrielCruzTorres Жыл бұрын
Que importante presentación !!!
@olbethhansberg2720 Жыл бұрын
Felicidades, Laura!!!
@cesarcine9 Жыл бұрын
Un conocido, alguna vez, acusó a la presentadora (Mariana Ímaz) de que le robó la tesis. ¿Será?
@petit_onasaltamontes63 Жыл бұрын
Maravillosa Laura Lecuona como siempre 🙌🏼🙌🏼🙌🏼
@CascadadePalabras Жыл бұрын
Disipar la atención sobre el enfoque a la negación de la existencia de la transexualidad no sirve para evitar que se cuestione este discurso.
@CascadadePalabras Жыл бұрын
Actualizar el pensamiento no es pecado, estuvo muy retrograda el argumento transfóbico. Dónde queda la bioética si no evolucionan en su pensamiento.