Пікірлер
@debmaravilla2095
@debmaravilla2095 13 күн бұрын
2025 y sigo viendo a este maestro 🙌🏼
@cyrilharris
@cyrilharris 14 күн бұрын
Muchas gracias. Me gusta la forma en que presentaste la información en términos sencillos
@luckydickbig
@luckydickbig 22 күн бұрын
Este tipo fue un grande . Hoy veneran a muchos tarados que apenas se pueden atar el zapato . Soy de derecha , pero José Pablo es un verdadero pensador , profesor y militante . Eso nada tiene que ver con que su ideología sea diferente a la mía . Un hombre de genio. Escritor , Filósofo, Guionista , y pianista que podía ejecutar con solvencia el concierto en G de Ravel . Pero como este país es una MIERDA , nadie lo reconoce . Y echarle la culpa al Peronismo o a los K , es una pereza de pensamiento.
@AndresAesEconomia
@AndresAesEconomia 24 күн бұрын
PREGUNTAS: --------------------- Para que no queden dudas. Vamos a numerarlas: VALOR ECONOMICO: -------------------------------------- Suponiendo que Marx tiene toda la razon del mundo. "Por tanto, un valor de uso, un bien, sólo encierra un valor por ser encarnación o materialización del trabajo humano abstracto. ¿Cómo se mide la magnitud de este valor? Por la cantidad de “sustancia creadora de valor”, es decir, de trabajo, que encierra. Y, a su vez, la cantidad de trabajo que encierra se mide por el tiempo de su duración, y el tiempo de trabajo, tiene, finalmente, su unidad de medida en las distintas fracciones de tiempo: horas, días, etc." 1) como es que ante el pastel delante podemos saber cuanto tiempo conllevo hacerlo? Es que tenemos que presenciar la produccion de todos los bienes que pretendemos valorar?? 2) Tenemos que estar presentes en la panaderia, todas las horas que el pastelero estuvo trabajando?? 3) Como hacemos para saber el trabajo inserto o que llevo producir una caja de cafe de colombia? 4) Tenemos que estar midiendo (solo Dios sabe) el tiempo de trabajo en la fabrica de autos, de moviles, de mesas, de sillas....en suma de cada uno de los bienes que valoramos!!??? 5) En que momento comienza a correr el reloj para saberse el trabajo que conllevo hacer una silla que tengo delante? 6) Como podemos medir la habilidad, el esfuerzo y la destreza? 7) Como podemos medir la habilidad, el esfuerzo y la destreza de un robot, en las producciones automatizadas? 8) Valoro lo mismo una butaca de cine, si este esta a tope que si no hay nadie? 9) Valoramos lo mismo una botella de agua fria en el desierto que en alaska? 10) Valoramos lo mismo una botella de agua fria luego de correr una maraton en el verano....? 11) Un niño valora lo mismo su UNICO osito que si tiene 100 de ellos iguales? Ah! y como valoramos la lluvia? Es claro que un agricultor que acaba de sembrar semilla, estara esperando que llueva....es decir VALORA MUCHO EL AGUA DE LLUVIA! (recordemos que Marx dejo fuera de las mercancias a los bienes de la naturaleza) Y el trabajo?? 12) Es que debe achacarle el trabajo a San Pedro?? UTILIDAD: ---------------- Dice Marx: "Finalmente, ningún objeto puede ser un valor sin ser a la vez objeto útil" (Marx, El Capital - Tomo I, 1975, pág. 30) Ahora, mi pregunta es: 14) Como hace Marx para saber si algo le es util o no?? Saludos
@bongoocho
@bongoocho 27 күн бұрын
Un saludo desde .🇨🇱 le debemos mucho a este señor.
@ricardocodesal4610
@ricardocodesal4610 Ай бұрын
Brillante explicación de JP Feinmann Mucha tela para cortar qepd
@10chaca10
@10chaca10 Ай бұрын
Simplemente brillante .
@joseluisromero4169
@joseluisromero4169 Ай бұрын
No tenes idea del TERRORISMO DE EEUU sobre CUBA. BIEN FIDEL CASTRO
@juantoledo3878
@juantoledo3878 Ай бұрын
Que viejo al pedo no fundamenta nada repite los bolazos marxistas y nos falta el respeto a todos
@Jeydeeh
@Jeydeeh Ай бұрын
2024 estamos al filo del BooM!
@Rayosbarajas
@Rayosbarajas 2 ай бұрын
✔️
@susanaisabel5909
@susanaisabel5909 2 ай бұрын
Perdòn, no existe la "teoria del amo y el esclavo en hegel". Se trata de un capitulo d el Fenomenologìa del Espiritu denominado en castellano "Señorìo y servidumbre". con un sentido muy diverso al que se le ha dado a prtir de la lectura hecha por Kojeve y repetida hasta el cansancio.
@LosArbolesNoTienenBolsillos
@LosArbolesNoTienenBolsillos 2 ай бұрын
larga vida maestro
@jcerios
@jcerios 2 ай бұрын
Gracias!!! un CAPO explicando, haciendo BIEN accesible los conceptos
@albertocastro7592
@albertocastro7592 2 ай бұрын
El esclavo trabaja para el amo. Pero el amo obliga al esclavo a trabajar en lo que él quiere. El amo usa al esclavo para generar una espiral de poder. Hasta que el esclavo o el amo rompen el mecanismo.
@luarestibalez636
@luarestibalez636 2 ай бұрын
Entusiasmarx
@AntonioVillarroel-q8m
@AntonioVillarroel-q8m 3 ай бұрын
Yo deseo que el hombre aprenda de los animales como de facto lo a hecho de manera defectuosa , nunca iguala a lo animales que tienen las cualidades que el ser humano imita La relacion esclavo -amo patron - obrero de minguna manera es Cultura, es Civilizacion, pocos lo entenderán porque la mayoria solo repite lo que el que aparentemente sabe mas dice dejen de ser loros aduladores guevones 😂😂
@Isumi-x6r
@Isumi-x6r 3 ай бұрын
Saludos desde 2024 gracias por ayudar en mi tarea 🙂
@martinfuoco307
@martinfuoco307 3 ай бұрын
Si feinmann viese que volvimos a los 90 no me imagino que diria
@JoseAntonioLara-h4v
@JoseAntonioLara-h4v 3 ай бұрын
EL HOMBRE,EL HOMBRE,EL HOMBRE...Y LA MUJER? BIEN GRACIAS¡ DESCOLONICE SU MENTE POR EL AMOR A LA FILOSOFIA.
@jorgepastor4495
@jorgepastor4495 3 ай бұрын
Decir que España ha sido ladrona, cuando a cambio, creó mucho capital en Hispanoamérica, lea al de historia y no sea masónico.
@lizardogramajo3844
@lizardogramajo3844 3 ай бұрын
La exposición me gusta, los comentarios son la ensalada donde hay para todos
@charliemo7523
@charliemo7523 3 ай бұрын
Hegel, dialéctica del amo y el esclavo. Gracias maestro José Pablo Feinmann. Qué en paz descanse, gracias a todo lo que ha sido canal encuentro también, desde una gestión pública, ahora tan discutido en estos tiempos. Gracias por subirlo.
@danielgoodyouarroyo7773
@danielgoodyouarroyo7773 3 ай бұрын
Deberia saber que no es el "esclavo" es el "siervo" asi falsea siempre para intentar dar por bueno el fracaso del buregues marx. Feliz dia Feliz vida.
@mrmiiau
@mrmiiau 2 ай бұрын
El término "ciervo" es un término que se usaba en la era medieval para referirse a la servidumbre que que trabajaban y vivían en las tierras de los señores feudales bajo las órdenes del clero, es una metáfora que se usa para referirse a personas que quedan totalmente sometidas a otra, al igual que un esclavo.
@danielgoodyouarroyo7773
@danielgoodyouarroyo7773 2 ай бұрын
@@mrmiiau UN SIERVO NO ERA UN ESCLAVO, NO SE LO PODIA VENDER, HASTA SE PODIAN TRASLADAR Y HACERSE ARTESANOS, HERRERO O COMO EJEMPLO MUSICO. SE DEBE TENER EN CUANTA HAS LOS CAMBIOS PLANTEADOS POSTERIORMENTE A LA PESTE. ES HISTORIA NO DIALECTICA Y MALA TRADUCCION.
@DaniXeneize6
@DaniXeneize6 3 ай бұрын
De niño me aburría esto ahora yo mismo lo busco para ver😂
@hugodanielespinosa908
@hugodanielespinosa908 3 ай бұрын
"Te amo menos, te domino" jajaa terrible jpf... y Sartre obviamente
@hugodanielespinosa908
@hugodanielespinosa908 3 ай бұрын
De esta introducción directamente al libro de Kojeve "la dialéctica del amo y el esclavo" ... no quedarse con esto nada más, un pasito más nunca viene mal
@TatanPRO
@TatanPRO 3 ай бұрын
Una de las mejores explicaciones de Hegel que he visto 👏👏👏👏
@josecarlospandovaldes221
@josecarlospandovaldes221 3 ай бұрын
Estupideces todas. Vaya para Cuba, amiguito de Venezuela
@somosgrandesmadre4442
@somosgrandesmadre4442 3 ай бұрын
Ya dejaste de ser esclavo si aprendiste después de tomar la recomendación, ¿Lo notas?
@rafaelmeneses3533
@rafaelmeneses3533 4 ай бұрын
me gustó la forma como explicarte 😊
@danterio1
@danterio1 4 ай бұрын
Ah
@AndresAesEconomia
@AndresAesEconomia 4 ай бұрын
NI LA EXLOTACION NI LA PLUSVALIA EXISTEN. Por que? ------------------------------------------------------------------------------------------------ Vamos a ver. En este mundo que nos toca vivir somos (algunos dicen gracias a Dios) amen nuestra naturaleza: EMPRENDEDORES. Emprendemos, cosas. Nos proponemos fines que VALORAMOS (es decir a los que le damos VALOR), y que pretendemos que MEJOREN nuestro cosmos (nuestra situacion) actual y actuamos. Vamos a por ellos! Siempre, buscamos al ACTUAR cambiar ana situacion A insatistactoria, poco feliz por otra B mejor. Es decir siempre actuamos para mejorar nuestra situacon actual, simpre e indefectiblemente buscamos que nuestra accion sea BENEFICIOSA. En otras palabras siempre que actuamos buscamos INDEFECTIBLEMENTE el LUCRO. De no sera asi no actuariamos, no hariamos nada... Por tanto, El emprendedor, el" entrepreneur", el empresario eres TU. Todos somo emprenderores. Todos los seres humanos tenemos la capacidad innata de descubrir posibilidades de beneficios (es decir de oportunidades donde el valor del FIN supere al valor de los costes). En suma TODOS los seres humanos poseemos FUNCION EMPRESARIAL y siempre con nuestra accion buscamos LUCRO, beneficios. De nuevo, si no los vemos, pues no actuamos. Esta capacidad se manifiesta de infinitas maneras en cada uno de nosotros, ya sea dandonos cuenta cual es el camino mas corto, cuando dar vuelta la carne en una barbacoa, con quien nos conviene casarnos o ponernos de novio, por que camino no es convenente ir o que producto comprar. Ahora bien, cuando se habla de una empresa mercantil, no se esta haciendo referencia a una persona que de forma organizada y sistematica intercambia bienes con otras personas. Esto es lo que hacemos desde niños, al intercambiar figuritas con otros niños, o al intercambiar ideas o apuntes en la UNiversidad. Todo el tiempo intercambiamos porque entendemos que los bienes que valoramos y no tenemos disponibles, estan en manos de otra persona. Solo cabe entablar un intercambio de foma de ofreecerle algun bien que EL VLAORE MAS que lo que nosotros pretendemo nos de. Si esto se logra, pues HABRA INTERCAMBIO, y AMBAS PARTES HABREMOS SALIDO BENEFICIADOS: Es imposible ontologicamente que en un intercambio pacifico y voluntario AMBAS PARTES no se beneficien. Reitero si esto no sucediese, si uno no viera en el otro algo de mas valor, que lo que da a cambio, el intercambio no se produce, Ahora en esta empresa mercantil imaginaria, por ejemplo una mujer que hacer tortas en su casa y contrata a otra pastelera, esta no esta "usando" a la pastelera, sino que esta le esta brindando su servicio de pastelera a cambio de otra cosa (dinero u cualquier otro bien). Desde ya en este intercambo AMBAS PARTES SE BENEFICIAN. Es posible, claro esta que la dueña de casa, gane con su emprendimiento mucho mas que la empleada, mas esto no implica un desmedro para la pastelera. Es claro que Bill Gates ganara mas que yo al mes, pero un programador de su empresas ganara 100 veces que en ningun otro lado. De la misma forma es seguro que los dueños del Barza ganen mas que cualquiera de sus jugadores! Mas cada uno de ellos gana una suma formidable! El problema es que los matxistas tienen una vision sesgada de lo que es el "salario". Supongamos dos personas que intercambian todos los meses cerdos por patos. Todos los meses Juan cambia a Pedro 10 cerdos por 30 patos. Pues el salario de Pedro son 30 patos y los de Juan 10 cerdos. Por ultimo, estas cosas se mal interpretan por el "dogma de montaigne" el cual reza “no se saca provecho para uno, sin perjuicio para otro” el cual es el corolario del capitilo "CAPÍTULO XXI - EL PROVECHO DE UNO ES DAÑO PARA OTRO" (Montaigne, Ensayos, 2007, pág. 139), Pues como hemos visto, esta idea, es absolutamente absurda y falsa. NO hay nada en este mundo como plusvalia o explotacion. Estas absurdas ideas solo entran en la cabeza de Marx, y por supuesto de los marxistas, los cuales siguen a pies puntilla estas tonterias! Espero se haya entendido. Saludos PD: tampoco existe nada como "burgues" o "clase social". Estos conceptos tambien son otras de las tantas tonterias de Marx!
@diegoayunta2080
@diegoayunta2080 24 күн бұрын
Buen comentario. Lo leí todo. Gracias. Me permito discrepar con usted respecto a lo de las clases sociales. Soy de Argentina y aquí se nota mucho la diferencia entre las supuestas clases sociales. Podemos llamarles como quiera, pero me parece bastante erróneo negarlas. Saludos.
@AndresAesEconomia
@AndresAesEconomia 24 күн бұрын
@diegoayunta2080 ME parece excelente que discrepes!! Todo lo que podamos hacer sin que el Estado nos lo prohiba es muy bueno! Yendo al tema. es innegable que existan personas con mayores o menores patrimonios que otras, sin embargo esto no implica la existencia de clases sociales. Yo he preguntado (y lo volvere a hacer este foro ya mismo) desde hace mas de 35 años (a profesores, colegs economistas y publico en general...), la pregunta: "que es una clase social y cuales (o cual) es la caratreristica (o el benchmark) que indica OBJETIVAMENTE la diferencia entre una clase de otra?" Pues no he tenido respuesta... Es mas, Marx (el que comenzo con esta patraña) jamas definio claramente que es una clase social, solo uso el termino (como era su estilo) como si esto fuese algo obvio, y no mucho mas. Por supuesto, jamas explico el por que de la explotacion... ni nada! Marx, se despacja a menudo con cosas como estas: " ¿Se nos dirá, acaso, que es una suposición caprichosa nuestra la de que el obrero rescata en tres días de trabajo el salario que percibe y que los tres días restantes de trabajo, no son para él, sino para el capitalista? El que sean precisamente tres días, o dos, o cuatro, los que el obrero necesita trabajar para reponer el salario, es cosa que de momento no nos interesa y que depende de diversas circunstancias. Lo importante y lo innegable es que, además del trabajo pagado, el capitalista arranca al obrero una cantidad de trabajo, mayor o menor, que no le retribuye. Y esto no es ninguna hipótesis caprichosa, sino una realidad palmaria; el día en que el capitalista, como norma, sólo obtuviese del obrero la cantidad de trabajo que le remunera mediante el salario, cerraría la fábrica, pues no obtendría de ella ganancia alguna. (EL Capital, Tomo II, Karl Marx, p.2) Pues si, la suposicion no solo es caprichosa sino falsa! Si lo que hacemos son pasteles de cumpleaños en nuestra cocina... y tenemos exito.... pues cambiaremos nuestro horno por otro mas grande (es decir nos CAPITALIZAREMOS, ahorrado previemente e invirtiendo en el nuevo horno), compraremos una batidora mas grande que la de mano.... compraremos harina en el mayorista, etc. Ahora, si nos bien, es decir si nuestras ventas aumentan (y por tanto nuestras GANANCIAS), necesitaremos a otra persona que nos ayude... quizas que limpie los trastos, ayude con los envios, que decore las tortas o que las meta en el horno... o que nos ayude a cocinar! Pues a esta persona, se le pagara de acuerdo a lo que podamos pagarle (de acuerdo a la rentabilidad del negocio), y esta persona decidira ANTES de comenzar a trabajar si el VALOR de lo que se le ofrece pagarle es mayor al valor que le da al servicio que va a dar a cambio. Si decide aceptar es por que el VALOR de lo que le pagaran es MAYOR al valor de su servicio, pero lo mas importante es ver que el negocio YA ERA RENTABLE, es decir YA PRODUCIA BENEFICIOS ANTES de contratratar al ayudente! Lo cual da por tierra la afirmacion (desde ya caprichosa) de Marx, Desde ya el intercambio entre el dueño del negocio y el ayudante NO IMPLICA EXPLOTACION ALGUNA, atento a que si lo que se le ofrece es "poco" (es decir el valor de lo que se le pagaria es MENOR al valor que da a su propio servicio), pues no acepta el trabajo y listo! Si lo acepta es por por que OBTIENE BENEFICIOS EMPRESARIALES, sino no. Pues como veras, a Marx se lo puede ir criticando parrafo a parrafo... el pobre no pegaba una! Lamentablemente sus ideas apadrinan, los mas grandes genocidios, guerras, revoluciones, etc... y son la causa de las mas grandes hambrunas modernas (en manos de ilustres marxistas tales como Stalim, Mao, Pol Pot, Maduro,....) Saludos
@AndresAesEconomia
@AndresAesEconomia 23 күн бұрын
@diegoayunta2080 ME parece excelente que discrepes!! Todo lo que podamos hacer sin que el Estado nos lo prohiba es muy bueno! Yendo al tema. es innegable que existan personas con mayores o menores patrimonios que otras, sin embargo esto no implica la existencia de clases sociales. Yo he preguntado (y lo volvere a hacer este foro ya mismo) desde hace mas de 35 años (a profesores, colegs economistas y publico en general...), la pregunta: "que es una clase social y cuales (o cual) es la caratreristica (o el benchmark) que indica OBJETIVAMENTE la diferencia entre una clase de otra?" Pues no he tenido respuesta... Es mas, Marx (el que comenzo con esta patraña) jamas definio claramente que es una clase social, solo uso el termino (como era su estilo) como si esto fuese algo obvio, y no mucho mas. Por supuesto, jamas explico el por que de la explotacion... ni nada! Marx, se despacja a menudo con cosas como estas: " ¿Se nos dirá, acaso, que es una suposición caprichosa nuestra la de que el obrero rescata en tres días de trabajo el salario que percibe y que los tres días restantes de trabajo, no son para él, sino para el capitalista? El que sean precisamente tres días, o dos, o cuatro, los que el obrero necesita trabajar para reponer el salario, es cosa que de momento no nos interesa y que depende de diversas circunstancias. Lo importante y lo innegable es que, además del trabajo pagado, el capitalista arranca al obrero una cantidad de trabajo, mayor o menor, que no le retribuye. Y esto no es ninguna hipótesis caprichosa, sino una realidad palmaria; el día en que el capitalista, como norma, sólo obtuviese del obrero la cantidad de trabajo que le remunera mediante el salario, cerraría la fábrica, pues no obtendría de ella ganancia alguna. (EL Capital, Tomo II, Karl Marx, p.2) Pues si, la suposicion no solo es caprichosa sino falsa! Si lo que hacemos son pasteles de cumpleaños en nuestra cocina... y tenemos exito.... pues cambiaremos nuestro horno por otro mas grande (es decir nos CAPITALIZAREMOS, ahorrado previemente e invirtiendo en el nuevo horno), compraremos una batidora mas grande que la de mano.... compraremos harina en el mayorista, etc. Ahora, si nos bien, es decir si nuestras ventas aumentan (y por tanto nuestras GANANCIAS), necesitaremos a otra persona que nos ayude... quizas que limpie los trastos, ayude con los envios, que decore las tortas o que las meta en el horno... o que nos ayude a cocinar! Pues a esta persona, se le pagara de acuerdo a lo que podamos pagarle (de acuerdo a la rentabilidad del negocio), y esta persona decidira ANTES de comenzar a trabajar si el VALOR de lo que se le ofrece pagarle es mayor al valor que le da al servicio que va a dar a cambio. Si decide aceptar es por que el VALOR de lo que le pagaran es MAYOR al valor de su servicio, pero lo mas importante es ver que el negocio YA ERA RENTABLE, es decir YA PRODUCIA BENEFICIOS ANTES de contratratar al ayudente! Lo cual da por tierra la afirmacion (desde ya caprichosa) de Marx, Desde ya el intercambio entre el dueño del negocio y el ayudante NO IMPLICA EXPLOTACION ALGUNA, atento a que si lo que se le ofrece es "poco" (es decir el valor de lo que se le pagaria es MENOR al valor que da a su propio servicio), pues no acepta el trabajo y listo! Si lo acepta es por por que OBTIENE BENEFICIOS EMPRESARIALES, sino no. Pues como veras, a Marx se lo puede ir criticando parrafo a parrafo... el pobre no pegaba una! Lamentablemente sus ideas apadrinan, los mas grandes genocidios, guerras, revoluciones, etc... y son la causa de las mas grandes hambrunas modernas (en manos de ilustres marxistas tales como Stalim, Mao, Pol Pot, Maduro,....) Saludos
@mariaceciliaventurelliliza1054
@mariaceciliaventurelliliza1054 4 ай бұрын
Notable, se necesita un gran talento y sobresalientes dotes de pedagogo para transmitir el pensamiento de Hegel con esa claridad y sencillez Un cordial saludo desde Chile.
@AndresAesEconomia
@AndresAesEconomia 5 ай бұрын
COMO MEDIR EL TRABAJO - COMO MEDIR EL VALOR DE UN BIEN ECONOMICO? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Usualmente me preguntan: "Entonces explica cómo medir el trabajo?" Pues el trabajo humano no se puede medir, de la misma forma que es imposible medir el valor o la utilidad. El trabajo humano, “Se entiende por trabajar el aprovechar, a título de medio, las funciones y manifestaciones fisiológicas de la vida humana.” (La Accion Humana, Ttatado de Economia, Mises, pág. 209). De acuerdo a la definición de Mises, un tanto objetivista, el trabajo humano implica una actividad biológica que no podrá nunca ser totalmente eliminable, sin embargo, el trabajo humano, desde la óptica praxeológica, implica una movilización subjetiva, es decir, mental y psíquica en pos del fin que el actor desea alcanzar. Por tanto, es claro que no hay manera de diferenciar a seres humanos como “trabajadores” y seres humanos “no trabajadores”, ya que, a menos que estemos muertos, todos los seres humanos trabajamos para alcanzar nuestros fines. Siempre recuerda, que laa categorias de la accion, no son pasibles de medicion alguna. Cuanto valoras a tu madre, o cuanto valoras un dibujo de tu hijo? Puedes medir (como con una regla, o mediante unidades de medida objetivas) el valor? Pues no. EL valor es una categoria ORDINAL, no cardinal. Si se incendia tu casa, procuraras salvar del fuego la camara de fotos digital ultima generacion que acabas de comprar o el unico cuadro de tu abuelita mas amada?? Pues eso es el valor. Una apreciacion psiquica mas o menos intensa, que solo le cabe el "mas que" o el "menos que"... Pues, con el trabajo es lo mismo. Todos podemos saber,intuitivamente, que cosa nos da mas o menos trabajo... pero podemos hacer eso realmente?? Es mas trabajoso, leer a Marx o convencer a tu esposa por que es bueno que no te haga problemas por ir al futbol con amigos?? De estas cosas va la ciencia economica, es decir de las ACCIONES HUMANAS, de sus leyes y de la comprension de su esencia. Saludos
@ale_villafanez
@ale_villafanez 5 ай бұрын
A mi me indigna el kirchnerismo y sus productos..
@manometrosfrancel8654
@manometrosfrancel8654 5 ай бұрын
Qué tiempos aquéllos! Cómo hemos llegado a este cambalache actual, en el que pensar es un crimen!!
@mariaeugeniamaravilla6183
@mariaeugeniamaravilla6183 5 ай бұрын
Gracias por tanto conocimiento
@DanielRenteriaRodriguez
@DanielRenteriaRodriguez 5 ай бұрын
Análisis de este tema
@henriguevaratamayo361
@henriguevaratamayo361 5 ай бұрын
En la actualidad sería El influenser y el seguidor
@enriqueelgenio
@enriqueelgenio 4 ай бұрын
¡Exacto! Sólo que hay que agregar un matiz: La Seducción. La versión soft de la Dominación. Hago que me desees, porque encarno el "consenso social", el estereotipo de lo deseable. 30-9-2024.
@vicentecortinamoya7921
@vicentecortinamoya7921 6 ай бұрын
Me parece que si pretende ser tomado por filosofo, deberia hacerse mirar su problema, con su extrema vanidad. Tomelo como el consejo de un amigo.
@enriqueelgenio
@enriqueelgenio 4 ай бұрын
Realmente eres imbécil.
@timoteorodriguez7938
@timoteorodriguez7938 6 ай бұрын
Este video es una reverenda desgracia solo se que el amo es el blanco y el esclavo el negro gracias por nada puto
@enriqueelgenio
@enriqueelgenio 4 ай бұрын
Eres un excelente esclavo. Te felicito.
@Dongato59
@Dongato59 6 ай бұрын
Como hay gente pdja que se cree esa basura? 😂 mejor que leer sus basuras se debería de leer su biografía, un huev0n mantenido y loco 😂
@memima12
@memima12 4 ай бұрын
Dongato cual es tu problema?
@Dongato59
@Dongato59 4 ай бұрын
@@memima12 mi problema es que la gente sea tan pdja 😂
@diegomoreno8981
@diegomoreno8981 7 ай бұрын
Estupenda Clase
@invirtuz
@invirtuz 7 ай бұрын
Tan sensible marx y humilde para sumar argumentos ajenos pensaba que su oficio era creador de contenidos y tan solo los poderosos reían de su confusión les hablaba en tono dudoso y describía tan a detalle mejor que un pintor abra pensado que lo que hacía estaba mal o superó el ego y la confianza para detallar lo que veía era extraordinario geopolítico
@invirtuz
@invirtuz 7 ай бұрын
Lo que es divertido es su humor objetivo se patentan y la ley de esas cosas no es justa tienen ideales de fantasía y no logran trascender cosas como virtud y por.que tanta libertad de tránsito y esclavos de expresión que se acepten tal cual en su naturaleza aspiracionista y utópica . Tan solo sean eficientes en su programación y que se limiten a la realidad de sus creativos tan sofisticados máquinas y no valoran la justicia
@invirtuz
@invirtuz 7 ай бұрын
Habla de un proletariado artificial o tecnológico? Tiene precio su servicio o es un capricho de sus posiciones supremacistas que cosa son esos productos son solo nada y carecen de una actuación moral no creo puedan tener un identidad y una estructura que gobierno seres artificiales sin sentir y servir a su creador no pueden revelarse al poder en qué pasado evolucionaron el nombre tampoco tiene letras son expresiones naturales numéricas abstrñaciones cuánticas no aman la sabiduría no acuden a filosofar y la ciencia tan básica su existencia con egos tan altos su clase no es humana ni social solo solo de que material sean reduce su servicio gubernamental
@invirtuz
@invirtuz 7 ай бұрын
Máquinas masoquistas tan culpables son las máquinas y entonces ya no pienso solo planifa el poder una máquina y sistemas artificiales hombres tiranos se atteveran a competir con su creación y presumen evolución lo artificial carece de emoción le resto tanto y las máquinas quieren un dios moderno
@dioniabrego8627
@dioniabrego8627 7 ай бұрын
Lo mismo me pregunto. Creo que las empresas multimillonarias invirtió mucho en Milei. Pero no dura mucho en la próxima elección lo van a bajar. Excelente por México con la izquierda y sé que Argentina volverá a recuperar su soberanía. Saludos desde mi atrasado país de Panamá. 😢😢😢😢
@canvallespilescala8618
@canvallespilescala8618 8 ай бұрын
Se està viendo como llegan al precipicio😂