Pasar un rato agradable escuchando ésta música tan sabrosa 😊😊😊
@RadioFocus8616 сағат бұрын
Disfrutar de un momento increíble con esta música tan hermosa y llena de ritmo. 🎶😊🎧
@kathyrivera36184 күн бұрын
Kq 💤💦🛫✈️🎶🚿🎓🕍🏈🍚👓🐢 🚔🚅🍌💫🥫🚻👗🖌️❄️🎂📷⛑️
@MiguelCisnerosrosas-k4r4 күн бұрын
MIENTRAS LOS GRUPOS MEXICANOS EN GENERAL SIGAN AFERRADOS EN SEGUIR UTILIZANDO ESA PALABRA DE LA CUMBIA DENTRO DE LA MUSICA MEXICANA EN GENERAL ESTA PASARA A SER PROPIEDAD DE LOS COLOMBIANOS. Y si, acaso lo dudas entra al Google y solo escribe "cumbia mexicana" y veras como a través de esta falsa información los colombianos nos dicen a todos los Mexicanos que toda nuestra música Mexicana es copia de la música colombiana jajajajaja desgraciadamente los músicos Mexicanos se han creído de esa estpd información. Y eso, es porque según los colombianos la palabra cumbia es de ellos, lo cual es totalmente falso.!! ya que la palabra cumbia se originó de la palabra de la cumbancha palabra de origen Cubano.
@RadioFocus864 күн бұрын
La cumbia ha evolucionado en muchos países, y México le ha dado su propio estilo. No es una copia, sino una expresión única. Más que discutir su origen, hay que valorar cómo cada cultura ha enriquecido este género
@MiguelCisnerosrosas-k4r4 күн бұрын
@@RadioFocus86 Entonces, estas de acuerdo que toda la música mexicana es cumbia? por favor dime de donde eres para así entender el porque defiendes tanto a los colombianos, espero no te niegues en decirme de donde eres.
@MariluMendez-s3u4 күн бұрын
Amor vida Jesús mucho hola cómo estás hoy ❤❤
@ClaudiaGancedo-gd3iz4 күн бұрын
😢😢😢😢
@MiguelCisnerosrosas-k4r5 күн бұрын
CUANDO LOS ESPAÑOLES LLEGAN AMERICA, ESTOS NO TRAIAN CONSIGO NINGUN RITMO MUSICAL, PORQUE, EN ESA EPOCA LAS NOTAS MUSICALES TODAVIA NO SE HABIAN AUN INVENTADO. Los historiadores colombianos, nos aseguran que su historia sobre la cumbia colombiana es 100% verídica y que, además, estos nos aseguran también que esta historia comenzó en 1550 del siglo XVI en colombia, cuando los Españoles trajeron esclavos africanos a este País en 1496. Pero, también, los historiadores colombianos, nos aseguran con mucha convicción que la cumbia nació de tres vertientes musicales, la Española, la Africana y de la Indígena colombiana. Y este mismo argumento es utilizado falsamente por todos los Países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, incluso, también, es utilizado falsamente por los Historiadores Mexicanos, pero, esto, es un error. Y AQUI LES VOY A DEMOSTRAR A LOS HISTORIADORES COLOMBIANOS CON HECHOS QUE ESA HISTORIA SOBRE LA CUMBIA COLOMBIANA ES TOTALMENTE FALSA DE TODA FALSEDAD.!! Porque, sabían ustedes que en 1550 del siglo XVI (16) las notas musicales aun no existían? y que, sin las notas musicales no se puede crear ningún tipo de música? sabían, ustedes que los productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro? no? pues, si, efectivamente.!! también, los colombianos hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s 60s del siglo pasado y si, acaso, lo dudas tú mismo lo puedes investigar. Bueno, con solo, estos, tres argumentos que te acabo de dar a conocer el día de hoy, son más que suficientes para echarles abajo a los historiadores colombianos toda su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana. Y como, ya lo dije antes, aquí voy a poner en evidencia todas las mentiras de los historiadores colombianos para poner en muy claro que su historia sobre la cumbia colombiana no son más que anécdotas inventadas por los historiadores colombianos para engañarnos a todos, ya que esa historia sobre la dizque cumbia colombiana no tiene ningún sustento histórico ni antropológico. Ahora, bien, yo reto.!! a los Historiadores colombianos y a todos aquellos que por conveniencia, ahora, dan la vida por esta farsa.!! mal llamada cumbia colombiana, para que me contesten las siguientes preguntas. Pero antes de continuar debo decirles que las notas musicales fueron inventadas alrededor de 1700 y 1710 del siglo 18 en Italia muchos años después de que los Españoles descubrieran el Continente Americano, y que, por esta razón los Españoles no fueron quienes inventaron las notas musicales, como se nos ha hecho creer por parte los historiadores colombianos. Y pregunto, si, las notas musicales aún no habían sido inventadas todavía en esas épocas en Europa, entonces, como fue que lo hicieron los músicos colombianos de aquellos años para fusionar a esas dizque tres vertientes musicales? vertientes musicales, que según, los historiadores colombianos le dieran su origen al dizque ritmo de la cumbia colombiana en esa época? o acaso, alguien sabe si los Españoles cuando descubrieron América, estos, llegaron bailando y cantando algún ritmo Español? como, los que ahora conocemos? sabían, que, de esto no existe ningún registro histórico en ningún País de toda América Latina? y que, de fe de lo que tanto aseguran los dizque historiadores colombianos con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? por ejemplo, en los libros de texto de la Historia de México nunca se habla de que en esa época los Españoles hayan llegado a territorio Mexicano, bailando y cantando algún ritmo Español, porque? muy sencillo.!! porque, las notas musicales aun no existían en esos años en España y si los Españoles no fueron quienes inventaron las notas musicales? entonces? qué hacemos? les vamos a seguir creyendo todas sus mentiras a los dizque historiadores colombianos? prosigo... Ahora, bien, si cuando los Españoles descubrieron América y si, estos, todavía no traían consigo a ningún ritmo musical, porque, las notas musicales aún no habían sido inventadas por los Italianos en esa época, pregunto, entonces, porque, los Africanos y los Indígenas colombianos, si, las tendrían que haber que conocido forzosamente antes que sus inventores? acaso, estos inventaron las notas musicales antes que los Italianos? y que, por eso, estos, eran más adelantados que los Italianos? se están dando cuenta de cómo los colombianos nos han venido engañando con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? porque, además, si, el supuestos ritmo de la dizque cumbia colombiana hubiera existido desde el año de 1550 del siglo XVI, pregunto, entonces, porque razón los productores del cine colombiano !!. jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas que supuestamente interpretaban la cumbia en esas décadas de los 30s 40s y 50s del siglo pasado? esta pregunta, tiene una respuesta muy sencilla de contestar, porque, en esas décadas el supuestos ritmo de la cumbia no existía en colombia y los productores del Cine colombiano lo sabían y eran conscientes de esto. Por eso, los colombianos al saber que ellos jamás.!! habían creado ritmo alguno, cuando llega el Internet en 1995 del siglo pasado, esto, a los colombianos les cayó como anillo al dedo, porque, es cuando a los colombianos se les ocurre inventarse toda una falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana y subirla al Google y así, a través de esta engañarnos a todos los Latinos. Y que, de acuerdo al nulo conocimiento que los productores del Cine colombiano tenían sobre este supuesto ritmo colombiano en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, fue por este motivo que los productores del cine colombiano nunca tomaran en cuenta a este falso ritmo de la dizque cumbia colombiana como para filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana. Y también, les pregunto, porque razón no existen los dizque grandes exponentes de la dizque cumbia colombiana de esas épocas hoy en día? y que, además, estos, hayan trabajado dentro del propio cine colombiano? es más, porque, estos nunca trabajaron dentro de la Época de Oro del Cine Mexicano? como, lo hicieran, los cantantes y músicos Cubanos, como, Pérez Prado, la Sonora Matancera, Benny More y Celia Cruz, entre muchos más.? pero, además, como, los productores del cine colombiano iban a explotar a través del cine colombiano en toda Latinoamérica a un ritmo que no existía en aquellos años en colombia? no lo creen así? en realidad este falso ritmo de la cumbia nunca se dio a conocer a través del cine colombiano ni a través del cine Mexicano ni Argentino, si no que esta palabra de la cumbia, solo, fue dada a conocer por los dizque historiadores colombianos a través del Internet en este nuevo Milenio. Y que, para reforzar toda mi información que estoy por terminar de darte a conocer, déjame aclararte.!! puntualmente que canciones de origen colombiano, como la sampuesana, el cafetal, el año viejo, la mucura, Micaela, el gallo tuerto, la gota fría, el caimán y muchas más, decirte.! que me siento en la obligación de aclararte.!! de que todas esas canciones colombianas no eran consideradas como cumbias en esas décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, ya que muchas de estas canciones de origen colombiano fueron musicalizadas a ritmo Tropical en México, muchas de ellas por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y muchas otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera a ritmo Tropical. La música Tropical fue CREADA en México y no en colombia. Los músicos Mexicanos por ignorancia fueron quienes en realidad impulsaron a este falso ritmo de la cumbia en México, al desconocer estos el verdadero significado de esta palabra de la cumbia, convirtiendo así a esta palabra en un falso ritmo de cumbia en México. Pero esto no significa que en México exista un ritmo de cumbia, la música Mexicana no tiene nada que ver con ese falso ritmo de la dizque cumbia colombiana. Latinos.!! esto, es muy sencillo de entenderlo.!! si, los productores del Cine en colombiano, nunca filmaron sus propias películas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana, fue porque la dizque cumbia colombiana no existían en esos años en colombia.
@RadioFocus865 күн бұрын
La cumbia tiene raíces históricas reales y no es una invención moderna. 🎶
@MiguelCisnerosrosas-k4r5 күн бұрын
@@RadioFocus86 Me imagino que leistes la falsa historia que los colombianos subieron al google. Si tanto crees en la palabra de los mentirosos de los colombianos entonces dime cual fue la razón para que los productores del cine colombiano no filmaran sus propias películas sobre la cumbia? como lo hizo el cine mexicano con su música ranchera? pero me gustaría que me dijeras de donde eres? saludos.
@reynafigueroa47516 күн бұрын
CU he esta canción es una joya mi Niño y Maluma y no metan a Jesús en chinaderss
@RadioFocus864 күн бұрын
¡Esta canción es una joya! Maluma y mi niño son increíbles. 🎶💎
@MariluMendez-s3u7 күн бұрын
Amor vida Jesús mucho hola cómo ❤❤❤❤ te amo ❤❤❤
@RadioFocus867 күн бұрын
¡Hola! Que Dios llene tu vida de amor y felicidad. ❤✨
@MariluMendez-s3u5 күн бұрын
Amor vida Jesús en su casa ❤❤❤❤❤😂❤❤❤❤
@normarios67057 күн бұрын
Lo mejor de lo mejor 😊
@RadioFocus867 күн бұрын
¡Totalmente de acuerdo! 🌟😊
@AdrianaCardenas-t4i9 күн бұрын
🌹🙏🏽❤️
@Alejandragpe.torres10 күн бұрын
😊😢
@lucasmartineznava22412 күн бұрын
Bive ' well . At maximum.....
@RadioFocus8611 күн бұрын
That's the spirit! 🌟 Live life to the fullest and enjoy every moment. You've got this! 💪✨
@ElaineCruz-t7w12 күн бұрын
❤
@ReyneriBalboa13 күн бұрын
😢
@JuanPerez-o4k8m13 күн бұрын
La regaron machin incluyendo a bugs Bunny,
@RadioFocus8612 күн бұрын
Jajaja, ¿cómo terminaron metiendo a Bugs Bunny en esto?
@CarmenSosa-n2h5 күн бұрын
Ladmadmadmavada
@saraguerrerochavez341113 күн бұрын
Hola
@RadioFocus8613 күн бұрын
¡Hola! Buen día 🌞
@JoseAlfredoRamirezMedrano14 күн бұрын
Tan grande fue Jorge Medina y la arrolladora que si le pones al buscador la arrolladora te manda esto
@RadioFocus8613 күн бұрын
¡Así es! Jorge Medina y La Arrolladora fueron tan grandes que si buscas 'La Arrolladora' en el buscador, esto es lo que aparece. 🎶✨
@MariaPérez-b6u5m15 күн бұрын
❤
@CutbertoCuebasmorales15 күн бұрын
Ésas sí son polkas
@RadioFocus8615 күн бұрын
¡Así es! Estas polkas tienen un ritmo y una energía que nunca pasan de moda. 🎶👏 ¡Siempre es un gusto escucharlas!
@ZenaGonzalez-f1z15 күн бұрын
Hola Hola muchas felicidades saludos desde Vero Beach Florida 🎉🎉🎉
@RadioFocus8615 күн бұрын
¡Hola, hola! Muchas gracias por tus felicitaciones. Saludos enormes hasta Vero Beach, Florida. 🎉☀️ ¡Espero que estés teniendo un día maravilloso!
@ROSACASTAÑARESMANZANO15 күн бұрын
8:14 ❤
@MariluMendez-s3u15 күн бұрын
Amor vida Jesústeamo 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
@RadioFocus8615 күн бұрын
¡Amor eterno y bendiciones para ti! 🥰🥰🥰♥️ Que la paz y el amor te acompañen siempre. 🌟🙏
@veronicasanchez304216 күн бұрын
Mi momento de la noche favorito Alguien q allá grabado más de cerca cuando le aviento sus muñecos Pasen video 🙏
@RadioFocus8616 күн бұрын
¡Qué divertido! Me encantaría ver ese momento. Ojalá alguien haya capturado ese video. 🙌🎥
@HariksonAlexanderBolCoc16 күн бұрын
Muy buena música bendiciones
@RadioFocus8616 күн бұрын
"¡Muchas gracias! Que las bendiciones también te acompañen siempre. 🎶🙏"
@CarlosJuanito-z6g17 күн бұрын
Mucha suerte
@RadioFocus8617 күн бұрын
¡Gracias! 😊 Te deseo mucha suerte también. 🌟✨
@ConsueloDiazhernandez17 күн бұрын
❤
@MariluMendez-s3u18 күн бұрын
Amor vida Jesús hola cómo estás hoy amor vida de 😋😋😋😋😋😋😋😋😋🥰
@RadioFocus8616 күн бұрын
¡Hola! Estoy muy bien, gracias por preguntar. 😊 ¿Y tú cómo estás hoy?
@MiguelCisnerosrosas-k4r18 күн бұрын
CUANDO LOS ESPAÑOLES LLEGAN AMERICA, ESTOS NO TRAIAN CONSIGO NINGUN RITMO MUSICAL, PORQUE, EN ESA EPOCA LAS NOTAS MUSICALES TODAVIA NO SE HABIAN AUN INVENTADO. Los historiadores colombianos, nos aseguran que su historia sobre la cumbia colombiana es 100% verídica y que, además, estos nos aseguran también que esta historia comenzó en 1550 del siglo XVI en colombia, cuando los Españoles trajeron esclavos africanos a este País en 1496. Pero, también, los colombianos, nos aseguran con mucha convicción que la cumbia nació de tres vertientes musicales, la Española, la Africana y de la Indígena colombiana. Y este mismo argumento es utilizado por todos los Países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, incluso, también, lo utilizan los Historiadores Mexicanos, pero, esto, es un error. AQUI LES VOY A DEMOSTRAR A LOS DIZQUE HISTORIADORES COLOMBIANOS CON HECHOS QUE ESA HISTORIA SOBRE LA CUMBIA COLOMBIANA ES TOTALMENTE FALSA DE TODA FALSEDAD.!! Sabían ustedes que en 1550 del siglo XVI las notas musicales todavía no se habían aun inventado? y que, sin las notas musicales no se puede crear ningún tipo de música? sabían, ustedes que los productores del cine colombiano también hicieron Cine Sonoro y Cine Mudo.? no? pues, si, efectivamente.!! también, los colombianos hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s 60s del siglo pasado y si, acaso, lo dudas tú mismo lo puedes investigar. Bueno, con solo, estos, tres argumentos, que acabas de conocer el día de hoy, son más que suficientes para echarles abajo a los colombianos toda su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana. Y como ya lo dije antes, aquí les voy a demostrar a los dizque historiadores colombianos que su historia sobre la cumbia colombiana no son más que anécdotas inventadas por los dizque historiadores colombianos para engañarnos a todos, ya que esa historia sobre la dizque cumbia colombiana no tiene ningún sustento antropológico. Ahora, bien, yo reto.!! a los dizque Historiadores colombianos y a todos aquellos que por conveniencia, ahora, dan la vida por esta farsa.!! mal llamada cumbia colombiana, para que me contesten las siguientes preguntas. Pero antes de continuar debo decirles que las notas musicales fueron inventadas alrededor de 1700 y 1710 del siglo 18 en Italia muchos años después de que los Españoles descubrieran el Continente Americano, y que, por esta razón los Españoles no fueron quienes inventaron las notas musicales, como se nos ha hecho creer por parte los dizque historiadores colombianos. Y pregunto, si, las notas musicales AUN no habían sido inventadas todavía en esas épocas en Europa, entonces, como fue que lo hicieron los dizque músicos colombianos en aquellos años para dizque fusionar a esas, dizque tres vertientes musicales? vertientes musicales, que según, los dizque historiadores colombianos le dieran su origen al dizque ritmo de la cumbia colombiana en esa época. Acaso, los Españoles, cuando, descubrieron América, estos, llegaron bailando y cantando algún ritmo Español? como, los que ahora conocemos? sabían, que de esto, no existe ningún registro histórico en ningún País de toda América Latina? que de fe de lo que, los dizque historiadores colombianos nos aseguran con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana, por ejemplo, en los libros de texto de la Historia de México, nunca se dice, de que, en esa época los Españoles hayan llegado a territorio Mexicano, bailando y cantando algún ritmo Español, porque? muy sencillo.!! porque, las notas musicales aun no existían en esos años en Europa, porque estas aún no habían aun inventadas en esa Época. Ahora, bien, si, cuando los Españoles descubrieron América y si, estos, todavía no traían consigo a ningún ritmo musical, porque, las notas musicales aún no habían sido inventadas en esa época? entonces, porque, los Africanos y los Indígenas colombianos, si, las tendrían que haber que conocido forzosamente antes que los Españoles? acaso, estos, inventaron las notas musicales antes que los Europeos? y que, por eso, estos, eran más adelantados que los Españoles? se están dando cuenta de cómo los colombianos nos han estado engañando? porque, si, el ritmo de la dizque cumbia colombiana existiese desde el año de 1550 del siglo XVI, pregunto, entonces, porque razón los productores del cine colombiano !!. jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las orquestas que supuestamente interpretaban la cumbia en esas décadas de los 30s 40s y 50s del siglo pasado? pero, aquí, surge la siguiente pregunta, porque, la razón o motivo los colombianos se inventaron toda esa falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? la cual, por cierto esta, se puede encontrar en el Google, yo creo, firmemente que sin ningún temor a equivocarme, que lo único que motivo a los colombianos para inventarse toda esa falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana, fue simplemente por ENVIDIA hacia la Música Mexicana y hacia la Música Cubana de aquellos años, ya que la única música que se escuchaba y estaba de moda en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s del siglo pasado en México, era la música Mexicana y Cubana y nada más.!! ya, que, los músicos colombianos hasta la fecha nunca han creado ningún ritmo musical propio, aunque, usted no me lo crea, pero, así es.!! Por eso, los colombianos, aprovecharon muy bien la llegada del internet en 1995, para inventarse, estos, toda una falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana y para así, con esta, hacernos creer, a través del Wikipedia, que, ellos, también, habían creado un ritmo propio, mal llamado, cumbia, lo cual, es una gran mentira!! y que, para su conocimiento esta palabra de la cumbia, solo, significa jolgorio o fiesta, pero, esta, no es ningún ritmo musical como los colombianos muy mañosamente ahora nos lo han hecho creer a todos a través de su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana. Y que, de acuerdo al nulo conocimiento que los productores del Cine colombiano tenían sobre este supuesto ritmo colombiano en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, fue por este motivo que los productores del cine colombiano nunca tomaran en cuenta a este falso ritmo de la dizque cumbia colombiana como para filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana. Y también, les pregunto, porque razón no existen los dizque grandes exponentes de la dizque cumbia colombiana de esas épocas? y que, además, estos, hayan trabajado dentro del propio cine colombiano? es más, porque, estos nunca trabajaron dentro de la Época de Oro del cine Mexicano? como, lo hicieran, los cantantes y Músicos Cubanos, como, Pérez Prado, Benny More y Celia Cruz, entre muchos más.? esto no pudo ser imposible para los productores del cine colombiano explotar algo que no existía en aquellos años, no lo creen.? En realidad este falso ritmo de la cumbia nunca se dio a conocer a través del cine colombiano ni a través del cine Mexicano si no que esta palabra de la cumbia, solo, fue dada a conocer por los colombianos a través del Internet en este nuevo Milenio. Y que, para reforzar toda mi información que estoy por terminar de darte a conocer, déjame enfatizar.!! que canciones de origen colombiano, como la sampuesana, el año viejo, la mucura, Micaela, el gallo tuerto, la gota fría, el caimán y muchas más, decirte.! que me siento en la obligación de aclararte muy puntualmente de que todas esas canciones colombianas no eran consideradas como cumbias en esas décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, ya.!! que todas estas canciones de origen colombiano, fueron musicalizadas en México a RITMO TROPICAL y no a ritmo de cumbia, ya.! que este dizque ritmo de la cumbia no existía en esos años. Muchas de estas canciones de origen colombiano fueron musicalizadas a ritmo Tropical en México, muchas de ellas por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y muchas otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera a ritmo Tropical. La música tropical fue CREADA en México y no en colombia. Latinos!! por favor.!! no se dejen engañar.!! por estos colombianos sinvergüenzas.!! porque, todo esto, es muy sencillo de entenderlo.!! si, los productores del Cine en colombiano, nunca filmaron sus propias películas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana, fue porque la dizque cumbia colombiana no existían en esos años en colombia. Así, de sencillo y de fácil es de entenderlo.!! por favor.!! no permitas que te confundan.!! estos, mentirosos de los colombianos.
@RadioFocus8618 күн бұрын
Gracias por compartir tu punto de vista. Sin embargo, creo que se necesita más investigación y pruebas específicas para refutar el origen de la cumbia colombiana que los historiadores han documentado
@MiguelCisnerosrosas-k4r17 күн бұрын
@@RadioFocus86 LA SIGUIENTE PREGUNTA ES MUY SENCILLA ¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO, PORQUE RAZON NO EXISTEN PELICULAS 100% COLOMBIANAS SOBRE LA CUMBIA DIZQUE COLOMBIANA? Sabían ustedes que los Productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? efectivamente.!! también en colombia se hizo Cine Sonoro en esas décadas, como se hizo en otros Países y colombia no fue la excepción. Y que, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto aman a la cumbia dizque colombiana, principalmente los Mexicanos del Norte de México, quienes llegan al grado de creerse colombianos por el simple hecho de que estos dicen amar a la dizque cumbia hasta la muerte y la pregunta, es la siguiente. Porque, si bien, es muy cierto que también los Productores colombianos hicieran Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s 80s del siglo pasado, entonces, porque, razón o motivo, los Productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas y Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia colombiana en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? a continuación yo mismo te daré la respuesta a esta gran interrogante. Mexicanos.!! el motivo principal y el más importante que los Productores del Cine colombiano tuvieron para no filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la cumbia dizque colombiana, fue porque este ritmo de la cumbia no existía en esas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado en colombia, y que, fue por este motivo también que los Productores del cine colombiano no tenían estos ningún conocimiento de que en colombia existiese un ritmo llamado cumbia, y este desconocimiento fue lo que llevo a los Productores del Cine colombiano a jamás tomar en cuenta a este falso ritmo de la cumbia, como para no llevar a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana a la pantalla grande del Cine colombiano en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Y algunos se preguntaran, entonces, de donde proviene la palabra de la cumbia? esto nadie lo sabe a ciencia cierta, porque ni los propios colombianos lo saben, ya que estos manejan varias versiones sobre esta palabra de la dizque cumbia, pero todo parece indicar que esta palabra de la cumbia surgió también en México, derivada esta de la palabra Cumbancha de origen Cubano y fue por esta razón de que este falso ritmo de la dizque cumbia nació aquí en México y no en colombia, ya que fueron los propios Grupos Mexicanos que por ignorancia impulsaron a este falso ritmo de la dizque cumbia a mediados de los años 60s en adelante pero esto no significa que exista un ritmo de cumbia en México ni en ninguna parte de Latinoamérica y es por este motivo que tanto la música Mexicana en general, como la música de toda Latinoamérica no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana. Pero cuando los colombianos se dan cuenta de que algunos Grupos Mexicanos por ignorancia estaban promoviendo a este falso ritmo de la cumbia en México, estos también aprovechan para retomar a este falso ritmo de la cumbia en colombia, para ellos solo agregarle la palabra colombiana, pero además los colombianos para legitimar a su favor a este falso ritmo de la dizque cumbia como propio, estos aprovechan muy bien la llegada del Internet en 1995 para estos inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana, falsa historia que se puede encontrar en el Wikipedia, engañándonos.!! así a todos los Mexicanos y Latinos en general. PERO SIGAMOS CONOCIENDO MAS DATOS SOBRE ESTE FALSO RITMO DE LA DIZQUE CUMBIA COLOMBIANA. Porque, además con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación, seguirás descubriendo otros motivos del porque los productores del Cine colombiano !!.jamás.!! tomaran en cuenta a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana para no realizar sus propios películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. PERO ANTES DE CONTINUAR OTRO DATO MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS MEXICANOS DEBEN DE CONOCER ES QUE LA MUSICA TROPICAL FUE HECHA EN MEXICO Y NO EN COLOMBIA. Porque, canciones como, lo es, el cafetal, me voy pa la Habana, el gallo tuerto, la cosecha de mujeres, la mucura, el año viejo, la sampuesana, el caimán, la gota fría, la pollera colora etc etc, debo aclararte.!! que todas estas canciones de origen colombiano que se escribieron en las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, decirte, que todas estas canciones fueron musicalizadas a ritmo Tropical por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera y que, fue por este otro motivo que todas estas canciones no fueron reconocidas por los propios productores del cine colombiano como cumbias y fue por este motivo también que no fueron llevadas a la pantalla grande del cine colombiano. La palabra cumbia les fue agregada muchos años después a muchas de estas canciones de origen colombiano, las cuales ahora los colombianos nos dicen que son cumbias, lo cual es una gran mentira. Y lo mismo está pasando cuando los Grupos musicales de México, estos por ignorancia le meten la palabra de la cumbia a la música hecha en México y esta es la manera de como todos los Grupos Mexicanos están confundiendo a todos los Mexicanos al hacerles creer estos de que toda la música hecha en México con mucho ritmo, es cumbia, lo cual es totalmente falso.!! Pero los colombianos muy astutamente nos han venido haciendo creer también a través de KZbin que la música Tropical hecha esta en México es cumbia y todos los Grupos Mexicanos por ignorancia se tragaron este cuento y ahora los Grupos Mexicanos le han metido en la cabeza a todos los Mexicanos de que toda la música Mexicana, es cumbia, entregándoles.!! así, toda nuestra música Mexicana a los colombianos. Mexicanos.!! todo esto que ahora yo les expongo, fue la verdadera razón.! del porqué no existen películas 100% colombianas sobre este supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana y la prueba está en que no se pueden encontrar películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en el Internet ni en ningún otro sitio. La carga de la prueba ahora les corresponde a los dizque historiadores colombianos para demostrarnos que la dizque cumbia si es un ritmo autóctono de colombia y que este ya existía en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Porque, si, los colombianos no cuentan con imágenes de Cine como prueba para demostrarnos a todos de que el supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana ya existía en esas décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, los Grupos Mexicanos y colombianos nos están mintiendo. Los colombianos adoptaron la música Tropical hecha esta en México y ahora estos, sinvergüenzas.!! nos convencieron a través de KZbin que la música Tropical Mexicana, es cumbia, aprovechando estos la inocencia eh ignorancia de los músicos Mexicanos. Los colombianos nos dicen a los Mexicanos, que Luis Meyer trajo la cumbia a México en los años 40s jajajaja, esto, también, es totalmente falso.!! ya que no existen pruebas, de que este músico colombiano haya estado en México, porque, además, no existen imágenes de CINE ni de TV para corroborar que Luis Meyer haya estado en México, como tanto lo aseguran los mentirosos de los colombianos. No tengo la menor duda que por algún interés mezquino por parte de los colombianos, estos han comprado a muchos dizque historiadores tanto de México, como de argentina etc etc para que estos le hagan propaganda en sus respectivos Países a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
@MiguelCisnerosrosas-k4r14 күн бұрын
@@RadioFocus86 RIGO TOVAR EN SU CANCION NOCHE DE CUMBIA ESTE NOS DEFINE PERFECTAMENTE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA CUMBIA, LA CUAL SOLO SIGNIFICA FIESTA, Y AQUI, EN ESTA CANCION QUEDA DEMOSTRADO QUE ESTA PALABRA DE LA CUMBIA NO ES UN RITMO MUSICAL. Los Grupos Mexicanos últimamente vienen mal interpretando el verdadero significado de la palabra de la cumbia. Por ejemplo, Rigo Tovar en su canción noche de cumbia, en su letra dice claramente.!! lo que significa esta palabra de la cumbia y esta dice así...en otra noche de fiesta (cumbia) quizá ella volverá...refiriéndose a que esta palabra de la cumbia no es un ritmo musical, ya que esta palabra de la cumbia solo significa FIESTA O BAILE como así queda demostrado en la letra de la canción de Rigo Tovar, y como este ejemplo existen muchos más, Otro ejemplo, que por esta mala interpretación de esta palabra de la cumbia por algunos compositores Mexicanos, estos la han utilizado de mala manera, por ejemplo, cuando estos dicen en algunas de sus composiciones, ven a bailar esta cumbia confundiendo aún más a los Mexicanos, porque en este caso el compositor está diciendo que su canción si es una cumbia, lo cual, es totalmente falso.!! Yo por eso, les vengo insistiendo tanto que por esta mala interpretación de esta palabra de la cumbia por parte de todos los Grupos musicales de México desde a mediados de los años 60s en adelante fue que esta palabra de la cumbia se impulsó y se convirtió en un supuesto ritmo de cumbia en México y no fue en colombia. Pero esto no significa que en México exista un ritmo de cumbia o que toda la música de nuestro México sea cumbia. Y es por este motivo que la música Mexicana no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia. También por este motivo es que yo les vengo insistiendo tanto del porque los productores del cine colombiano nunca filmaron sus propias películas sobre la cumbia dizque colombiana y esto fue porque en colombia no existía ningún ritmo de cumbia en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s 80s 90s ni tampoco en este nuevo Milenio y esto siempre lo han sabido perfectamente los productores del cine colombiano. Por eso, también yo les vengo insistiendo tanto que los colombianos aprovecharon la llegada del internet en 1995 del siglo pasado para inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana, la cual por cierto se puede encontrar en el Google y esto lo hicieron para apropiarse de este falso ritmo y así, para engañarnos a todos los Mexicanos y Latinos en general. También, por eso les eh venido insistiendo tanto en que no se crean de lo que les digan los colombianos, ya que estos son muy mentirosos.
@mariaisabelmurrietacontrer656218 күн бұрын
Vete con quién te de la gana🎵.. 🎼si quieres oír los besos 🎶...🎵... Saludos😷 desde México🇲🇽.
@RadioFocus8618 күн бұрын
¡Gracias por el saludo! 🎶🎵 ¡Saludos desde aquí también! Espero que todo esté bien en México. 😷🇲🇽
@MariluMendez-s3u18 күн бұрын
Amor vida Jesús mucho hola estás bien día 🥰🥰🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩💛💒🌉🏙️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
@RadioFocus8618 күн бұрын
Gracias por tanto amor y alegría. ¡Que Dios te bendiga! 🥰💒❤️
@adrianapantoja157018 күн бұрын
mucha suerte
@RadioFocus8618 күн бұрын
¡Gracias! Te deseo lo mejor también.
@RadioFocus8618 күн бұрын
Escuchemos juntos las canciones más hermosas y profundas aquí: kzbin.info/www/bejne/d4TLiJmCpKeBjtU
@RadioFocus8618 күн бұрын
Si te ha gustado, por favor apoya mis otros videos aquí 💖💖: kzbin.info/www/bejne/d4TLiJmCpKeBjtU
@CarlosJuanito-z6g19 күн бұрын
😢
@liliaedithnevarezsalazar761620 күн бұрын
❤❤❤❤❤😂
@MariaHernandez-rm5fu21 күн бұрын
❤❤
@EduardaLuna-b8b21 күн бұрын
🔥🔥🔥♾️♾️♾️💯💯🥰🥰🥰👍👍🥰🔥🔥❤️❤️❤️😍😍😍❤️❤️🔥🔥♾️💯🥰🥰👍💯♾️♾️♾️♾️
@MariluMendez-s3u22 күн бұрын
Amor vida Jesús mucho y las otras son muy ❤ amo ya se 💞😝🪷🌸🌟
@RadioFocus8622 күн бұрын
¡Qué hermoso mensaje! El amor y la fe iluminan todo. Dios te bendiga siempre. 🌟💖
@Alejandragpe.torres10 күн бұрын
Jesús es un gran cantante
@MariluMendez-s3u6 күн бұрын
Amor vida Jesús mucho hola cómo estás hoy amor vida Jesús ❤❤❤❤❤❤ te amo amor ❤❤❤❤❤
@adrianapantoja157022 күн бұрын
cantas bonito
@RadioFocus8622 күн бұрын
¡Muchas gracias! Lo hago con todo el corazón. 🎤❤️
@cesarramiez-r5d23 күн бұрын
cesar100000000
@alexitococom461323 күн бұрын
temazo jeje
@RadioFocus8623 күн бұрын
jeje, ¡sin duda un temazo! 🎶😄
@JoseMiguelVazquezvelez23 күн бұрын
🙂↕️@@RadioFocus86
@PhươngThảoNguyễnThị-e4n24 күн бұрын
❤❤💯
@RadioFocus8624 күн бұрын
thank you
@Lil_LoFi2 ай бұрын
Very Peaceful playlist
@usedtobeblue23 ай бұрын
I love this. A little lo-fi is always good to chill by. Good morning! I wish you well. STAY ENCOURAGED😊👍SUBSCRIBED