Пікірлер
@gracielaromero207
@gracielaromero207 5 күн бұрын
Muchas gracias x compartir. Me encuentro trabajando en una monografía sobre el tratamiento indígena en fin de siglo XIX,para Licenciatura en Historia. 🫠
@romanflores5300
@romanflores5300 7 күн бұрын
Que bien se hace entender la dra. Clausia Rosas.
@Reecon-Tdg
@Reecon-Tdg 10 күн бұрын
Gracias ❤
@Reecon-Tdg
@Reecon-Tdg 10 күн бұрын
2.04
@JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ
@JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ 21 күн бұрын
Una exposición perfectamente prescindible. La venta de cargos en el Antiguo Régimen era una práctica habitual que procedía del Imperio romano y que tenía su más amplia expresión en Francia. Decir que la Corona española en América era corrupta como pretende la señora Suarez no solamente no es cierto sino que pretende denigrar 300 años de historia compartida de la que, con luces y sombras, podemos sentirnos legitimamente orgullosos todos los hispanos.
@jesusedwardromerolanda4370
@jesusedwardromerolanda4370 21 күн бұрын
Y con relación al robo qué establecía el Antiguo régimen y el virreinato? Puede ser motivo para otro video😊
@josecarlosaguirre8347
@josecarlosaguirre8347 23 күн бұрын
Que disparate decir que las instituciones no eran lo que mantenia vinculado el territorio en la América virreinal sino los vinculos personales clientelares; como sucede en ¡¡¡¡las cuadrillas de amigos!!!! o en los vinculos feudales vasalláticos sin que haya servidores públicos asimilables a los administradores públicos. Más allá de que el estado moderno, en tanto estructura administrativa, culmina despues de la revolución francesa lo cierto es que se va preparando siglos antes desde el Renacimiento; desde la aparición de "lo stato" en Italia en tanto cuerpo de servidores públicos o funcionarios permanente. Y desde ese momento con el desarrollo de la administración en los diversos paises europeos. En tal sentido decir que solo hay estado desde la revolucion francesa no es mas que el onirema del chauvinismo frances. Y en el caso virreinal el despliegue del estado en sus fases iniciales sigue el mismo compás que en Europa pero adaptado a las necesidades de administración del territorio americano y a partir de sus servidores públicos. Y esa administración, que toma dominio del territorio y lo ordena, es lo que ampara el tejido civil que se va enhebrando en América en tanto red de ciudades con todas sus infraestructura viarias, hidraulicas, alzado d eciudades, universidades, misiones, catedrales, cabildos, etc
@lacatedraloficial
@lacatedraloficial Ай бұрын
Alguien sabe si Carmen publicó el libro?
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 Ай бұрын
Batalla de Ayacucho NO existió. No hubo batalla el 09 de diciembre de 1824. Solo capitularon. A la fecha no hallaron restos de hecho bélico en la Pampa de la Quinua, ni con sensores electrónicos... Revisen la Capitulación de Ayacucho, es inconcebible después de una presunta batalla en la que supuestamente habría perdido el ejército español. Lo que sucede en España, sucedió en el Perú... en España triunfaron los liberales, ordenaron a los virreynatos a negociar con las fuerzas contrarias. En la Batalla de Junín, del 06 de agosto de 1824 se hallaron restos de batalla que demuestran el hecho bélico (se halló con pico y lampa)
@franciscolagones5023
@franciscolagones5023 Ай бұрын
ESTE GRINGO CHARLES WALKER.............ES UN ESCRITOR....NO ES UN HISTORIADOR.........PORQUE SE DEJAN ESTAFAR POR SUS VERSIONES
@guillermomoreno9348
@guillermomoreno9348 Ай бұрын
Esto fue una invasión gran colombina , de la capitanía general y de las provincias unidas , la secesión fue ilegal porque se dio por una invasión. Para que hubiera sido legítima el mismo Perú debió convocar un congreso continental y los representantes de la nación disolver la unión del Perú con España cosa que no ocurrió xq la gran mayoría era realista y estaba a favor de la unión..
@martinparionaclaudio4719
@martinparionaclaudio4719 Ай бұрын
Yo solo quiero hacer una pregunta de quien es el lema . ¿ volveremos y seremos millones?...
@MrJavier1966
@MrJavier1966 Ай бұрын
Interesante "mesa 3" con expertos en el tema, pero vemos como han transcurrido dos años y solo hay un comentario y solo para quejarse de los ladridos de las mascotas (mala educación quejarse de esa forma). Estoy de acuerdo que la rebelión de Túpac Amaru II fue silenciado por los criollos una vez instalados en el poder. Desde mi punto de vista por lo tanto comparto que fue silenciada y por eso la rebelión de Túpac Amaru no tiene ninguna relación ni es precursor de la independencia dirigida por los criollos. ¿Por qué? Porque la situación económica y social del indio como del negro esclavo no cambió siguió tan igual como en el Virreinato.
@rodrigoaliagasandoval6828
@rodrigoaliagasandoval6828 Ай бұрын
qué hace esa colegiala dirigiendo a gente de experiencia, yo ante esto me levantaría de la mesa
@JacintoJorgeBrunoSantiago
@JacintoJorgeBrunoSantiago Ай бұрын
Criollos tergiversando la verdadera historia de la batalla de Ayacucho. El verdadero héroe de esa batalla fue el Ayacuchano Basilio Auqui Huaytalla y sus morochucos a caballo. El gran traidor fue Antonio José de Sucre. Al firmar la capitulacion de Ayacucho
@Edutroniko
@Edutroniko Ай бұрын
jajaja fuente: mi capitan españistan
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 Ай бұрын
Falsa batalla de Ayacucho. el 09 de diciembre de 1824 solo CAPITULARON, hasta hoy con nanotecnología es imposible hallar restos de batalla en la Pampa de la Quinua , mientras en la la Pampa de Junín (Chacamarca) solo con picos y lampas se halló restos del hecho bélico (batalla sin humo). Con la Capitulación en Ayacucho, los españoles ganaron, los patriotas concedieron sus pedidos (continuaron en el control del poder politico, posesión de sus armas y sobre todo no perdieron sus propiedades... no les pasó ninguna desgracia, se enriquecieron con la complacencia de oficiales patriotas. Millones de peruanos empobrecidos cambiaron de amo español por franceses e ingleses, babas por mocos. Hoy la mafia norteamericana es el amo en el Perú, las transnacionales mafiosas y corruptas colocan presidentes a su favor, para seguir robando al Perú. Entonces , debe denominarse BICENTENARIO DE LA CAPITULACION DE AYACUCHO.
@carlos92-i1n
@carlos92-i1n Ай бұрын
Señala el español Mariano Torrente que la debacle realista en la batalla ocurrió por el precipitado ataque del batallón de Rubén de Celis y de la caballería, por el imprudente movimiento de la reserva y por la tardía aproximación de la artillería. No obstante, cree que el factor más importante fue la "mala calidad de las tropas" formadas con reclutas movilizados contra su voluntad y sin ánimo de defender el pendón realista, a tal punto que en un momento del encuentro dejaron de pelear y empuñaron sus armas contra sus superiores. Relata que estos últimos procuraban dirigir sus tropas contra los enemigos: "Los esfuerzos de estos [oficiales realistas] sin embargo fueron generalmente insignificantes. El capitán Salas fue muerto por los mismos soldados que había tratado de reunir; el brigadier Somocursio y otros estuvieron expuestos a sufrir igual suerte. No deberá parecer extraña esta conducta de parte de aquellas tropas: formadas de los prisioneros de las anteriores batallas o de indios y cholos arrancados de sus hogares, trataban los primeros de volver a sus filas y los segundos de regresar al seno de sus familias".
@alfredoarmandopatinomeza6581
@alfredoarmandopatinomeza6581 Ай бұрын
El ejército realista siempre hizo levas en la sierra porque sus pobladores apoyaban la causa real. Tanto así que en varias zonas andinas se mantuvo la insurgencia realista contra la república por años, un ejército de obligados no tiene la cantidad de muertos que sufrieron los realistas. Fueron los indígenas americanos los que más perdieron con la “independencia “ en Perú les arrebataron sus títulos y prerrogativas, entre otras cosas por el racismo y la bronca por el apoyo que dieron a la causa del rey de España.
@carlos92-i1n
@carlos92-i1n Ай бұрын
@@alfredoarmandopatinomeza6581 Torrente recogió testimonios de los españoles vencidos y escribió su "Historia de la Revolución hispanoamericana". También el propio general realista Gerónimo Valdés admite que para esta campaña, en el ejército real se reemplazaron las numerosas bajas “con indios tomados a la fuerza y embebidos en los cuadros sin instrucción ni disciplina, y a quienes era preciso campar en cuadro o en columna cerrada con los oficiales y sargentos a los extremos, porque el que se separaba con cualquier pretexto no volvía a reunirse jamás. Esta situación tan crítica y que tanto influyó en la batalla de Ayacucho, era la causa de que hubiera que hacer dos o tres viajes por leña y agua, porque como el número de soldados de confianza era tan corto y tenían que beber y calentarse todos, no podía dejar de suceder así”. Tampoco puedes generalizar diciendo que la sierra era realista. Investiga sobre las expediciones de Álvarez de Arenales que activaron incontables montoneros/guerrilleros en la sierra central, luchando por ejemplo en los enfrentamientos de Huamanga (1820), Cangallo (1820), Huancayo (1820), Quiapata (1821) Ataura (1821), Secchapampa (1821), Paras (1822), Trigopampa (1823), etc; aparte de las proclamaciones de independencia y participando hasta en la misma batalla de Ayacucho En gran parte del norte peruano se juró la independencia sin necesidad de combatir; en la parte sierra conozco la batalla de Higos Urco (1821) que tuvo el crucial apoyo de montoneros INDEPENDENTISTAS. Dices que en varias zonas andinas se mantuvo la insurgencia realista contra la república por años; sería bueno que fueras específico porque yo solo conozco la rebelión iquichana (derrotada con ayuda de cívicos de la república).
@danielcely8345
@danielcely8345 Ай бұрын
Espectacular presentación, gracias! saludos desde Colombia.
@CatarinoEscobar
@CatarinoEscobar 2 ай бұрын
Muy bueno... Cuándo y dónde se hizo la entrevista? Gracias
@eqqusrace
@eqqusrace 2 ай бұрын
Realmente muy instructivo sobre temas q solo conocemos superficialmente. Se aprende mucho. Aprendimos bastante. Gracias.
@ManuelGuerrero-gb3hb
@ManuelGuerrero-gb3hb 2 ай бұрын
En una noche de insomnio, me encuentro con esta conferencia
@orlando3070
@orlando3070 2 ай бұрын
muy bien ,interesante y enriquecedor. solo una critica , la próxima vez q hagan zoom asegúrense de q el perro no este en casa
@tarkus4395
@tarkus4395 2 ай бұрын
En la novela La Violencia del Tiempo de Miguel Gutiérrez, sale con el nombre de Ventura Gandamo de La Romaña, lo retrata el autor como representante de la corriente hispanista de la historiografía peruana, con gran devoción religiosa y mojigateria. El principal personaje de la novela, Martin Villar, es evaluado por este personaje, siendo investigados sus antecedentes familiares para ver si lo incorporan dentro de los historiadores de la misma corriente.
@luisestebangonzalezmanriqu5405
@luisestebangonzalezmanriqu5405 2 ай бұрын
Es la victoria de Ayacucho, como siempre se ha llamado en el Perú
@Edward278391
@Edward278391 4 ай бұрын
Siempre es agradable escuchar a la doctora Carmen McEvoy sobre historis y su expertice! Saludos cordiales desde Chile 🇨🇱.
@franciscolagones5023
@franciscolagones5023 5 ай бұрын
PORQUE NO DICEN QUE EL EJERCITO REALISTA PERUANO LUCHO CONTRA UN EJERCITO DE MERCENARIOS INGLESES
@Edutroniko
@Edutroniko Ай бұрын
jajaja fuente: mi capitan españistan
@franciscolagones5023
@franciscolagones5023 Ай бұрын
@@Edutroniko PREGUNTA A CUALQUIER HUAMANGUINO
@Edutroniko
@Edutroniko Ай бұрын
@@franciscolagones5023 de ayacucho tambien salió sendero ¿estaban en lo correcto solo por ser perunos o estaban obligados o engañados a enrolarse a sendero?
@fabiangutierrezaroni5033
@fabiangutierrezaroni5033 5 ай бұрын
Imagen de la mujer en la colonia (4:00-4:20 ,5:40-6:10)
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 5 ай бұрын
Lo que sucedió en España, se reflejó en Sud América. Eso quiere no decir que se haya llevado a cabo la batalla de Ayacucho. Dices que, los realistas tuvieron 7,000 soldados, mientras que los patriotas con 6,000 soldados... Con tres armas en ambos bandos ¿Dónde están los restos de batalla?... ni un herraje de caballo. Nada de nada, rastrearon con nanotecnología (supuesto campo de batalla en La Quinua, está limpio) Mientras, en JUNÍN, solo caballerías en combate, fue hallado restos bélicos con pico y lampa... hoy se exhibe en el Museo de Sitio del Monumento en Chacamarca. Este "historiador" maquilla con imaginación infantil.
@Edutroniko
@Edutroniko Ай бұрын
tu vas a saber mas q un HISTORIADOR? VIEJO SOPERO
@valugras3894
@valugras3894 5 ай бұрын
genia total hilda!!! un placer escucharla
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 5 ай бұрын
09 de diciembre de 1824. Falsa batalla de Ayacucho. Mientras en Junín, Pampa de Chacamarca se halló restos del hecho bélico, con picos y lampas. En Ayacucho, Pampa de la Quinua, no hallan restos de la supuesta batalla, emplearon nanotecnología, sensores... no ubican ni un herraje de caballo. Solo capitularon, ambos bandos negociaron el control del poder político del Perú para seguir explotando a esclavos... en sus propiedades.
@cortinasmaydecor4014
@cortinasmaydecor4014 5 ай бұрын
Los peruanos nunca se independizaron. Lo de Ayacucho solo fue una obra de teatro para la nueva repartición de bienes del imperio incaico. Los académicos solo suponen, creen según lo que alcanzaron algo ,nada más.
@DAVIDMENDOZA-jw3ln
@DAVIDMENDOZA-jw3ln 5 ай бұрын
Desde el momento que empieza el video con la presentación de LA UNIVERSIDAD CATÓLICA me di CUENTA del SESGO Y LA LEYENDA NEGRA. Con mucho dolor los peruanos naturales de AYACUCHO, AREQUIPA, PUNO. EL ALTO PERÚ, TACNA, MOQUEGUA Y EL GRAN SUR PERUANO TUVIERON QUE ACEPTAR LA PERDIDA DE LA PATRIA HISPANO INCA, LA GRAN FUSIÓN DE DOS IMPERIOS. Lo peor que le pudo pasar al Perú, fue la República, que sometió e impuso grandes impuestos a nuestra gente. Bolívar prohibió la enseñanza del QUECHUA HASTA HOY y casi hace desaparecer nuestras PANACAS REALES. BOLÍVAR dividió al Perú quitandonos GUAYAQUIL Y EL ALTO PERÚ. BOLÍVAR nos declaró la guerra y NUNCA ganó una sola batalla en el Perú sino más bien fue un asesino cobarde. Y encima BOLÍVAR quiso ser un DICTADOR VITALICIO EL PERÚ NUNCA QUISO LA INDEPENDENCIA. LA INDEPENDENCIA NOS FUE IMPUESTA. El Perú se vio atacado, porque la patria se vio atacada, por los rebeldes y no los llamados patriotas,. Hasta hoy la República nos tiene sumidos en la pobreza, en el robo, asumieron el Perú RATEROS Y OPORTUNISTAS CAUDILLOS que vieron mucho dinero sin quererlo hasta hoy. El REINO DEL PERÚ NUNCA MÁS FUE UN IMPERIO, NUNCA MÁS FUE FUERTE Y LA REPÚBLICA NOS HIZO PERDER TERRITORIO POR LA INCAPACIDAD DE LOS CRIOLLOS CORRUPTOS.
@Edutroniko
@Edutroniko Ай бұрын
jajaj tu vas a saber mas q un HISTORIADOR ? ¿tu capitan españista sabe mas??
@carlangas74
@carlangas74 5 ай бұрын
Ya era hora que sacaran la edición en español.
@victormontesin
@victormontesin 5 ай бұрын
Juan Marche dice: mucho de los militares, pero no narra de la Participacion de los Apurimeños. y se equivoca de una intervension politica,, SI HUBO, no la Posicion Politica de los Hacendados en la participacion con Tupac Amaru, y que despues al enterarse de la Independencia de San Martin , CRECE LA POSICION POLITICA DE LA INDEPENDENCIA, CONTRA ESPAÑA...........entonces HAY UNA POSICION POLITICA.
@victormontesin
@victormontesin 5 ай бұрын
Se pierde tu hipotesiis al hablar de Campesinos Comerciantes, NO EXISTIA ELLO , como ahora,,,, estaba a cargo de Hacendados y estos eran Criollos.
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 5 ай бұрын
Oficiales de ambos bandos negociaron el control del poder político del Perú para seguir robando a esclavos y los realistas para conservar sus propiedades y armas. Eso refleja la Capitulación, sin presentar batalla el 09 de diciembre de 1824. Si hubiesen peleado y los realistas derrotados, habrían sido fusilados en campo de batalla... hoy habrían restos de batalla en la Pampa de la Quinua. No habrían firmado Capitulación de Ayacucho, habrían firmado la Rendición incondicional (es el final de batalla) Esos miserables creyeron engañarnos, jamás imaginaron que se les investigaría... Algunos "historiadores" como tontos útiles al servicio de la mafia norteamericana siguen cacareando el cuento de la batalla... digitados por otros intereses.
@victormontesin
@victormontesin 5 ай бұрын
La version que narras no se ajusta a la Verdad, porque siempre hubo discriminación y ocultar las Acciones de los Militares Peruanos que participaron , y que gracias a ellos Sucre no triunfo, los mIlitares Peruanos deben ser los Mariscales, y no Sucre, Lo peruanos trajeron INFORMACION IMPORTANTE, que no sabia Sucre, para poder atacar a los Españoles, e incluso se propuso que se atacara inmediatamente, pero eso no se narra, porque siempre tratan de esconder las acciones de los peruanos y esta es la Historia que no se cuenta: ESTE 2024, UN 09 DE DIC DE 1824 SE CELEBRA EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Y AMERICA: La Historia que no se Narra: Sabían ustedes que en las batallas de Junin y Ayacucho, el ejercito patriota en su mayoría estaba conformado por argentinos, chilenos, colombianos, ecuatorianos y venezolanos, Alemanes, Ingleses y un Ucraniano y de solo de dos lugares del Peru??... Fue un mínimo de peruanos criollos, e indígenas que participaron en estas batallas decisivas...Saben la razon??? San Martin antes del ingreso a Lima para la proclamación estuvo casi 10 dias en las afueras, pues la clase "oligárquica" y "noble" de Lima no querian tal hecho, querian seguir siendo subditos del Rey de España...y amenazaron que si San Martin ingresaba a la proclama, no enviaron mas tropas, y vaya que si lo cumplieron... Desde aquel entonces, LA OLIGARQUÍA nunca quiso desligarse del poder de la corona española, siempre quiso estar bajo la sombra e influencia, todo con un falso sentido de identidad y pertenencia de ser poder, cuando en realidad solo han sido subyugados y subditos...a todo este comportamiento se le denomina LAS TARAS COLONIALES, por eso San Martin, dejo el mando a Bolivar. y le dejo soldados. Esta Batalla de Ayacucho , y esto es lo que no se narra en la Historia Pre a la formación antes de entrar en Batalla: Enterados de las Batallas de San Martín y Bolivar, la Declaración de Independencia en Lima , la huida de las fuerzas realistas a la Sierra: SE PREPARAN SOLO DOS LUGARES DE PERÚ, SOLDADOS PARA UNIRSE A LAS FUERZAS PATRIOTA: 1.- De Ayacucho : los Morochucos, no se les menciona y narra quienes fueron 2.- De Apurimac : la historia comienza desde la Hacienda de Coyllurqui, hoy Cotabambas: 2.1 En la misma Hacienda de Coyllurqui, se organiza de mas de 120 unidades de Caballeria, al mando de el Doctor en Derecho graduado en España: Santiago A. Montesinos del Valle, ( es.m.wikipedia.org/wiki/Santiago_Montesinos_del_Valle Todos ellos se une a las Fuerzas Patriotas de Sucre, Se narra entre los familiares que Montesinos dio la iniciativa y exige que se Iniciara ya a un ataque inmediato a los realistas, pero Sucre tuvo temor, Montesinos ya sabía que las tropas de los realistas eran pobladores de Cusco que nunca habían estado en Batalla y no tenían experiencia, ya que Montesinos tenía Familia en la misma capital Cusco, en Combapata y Ollantaytambo y su servicio secreto le informaba de cualquier detalle de los realistas. A pesar de ello se formaron al mando de Agustin Gamarra , con quien eran vecinos y amigos, e iniciaron la Batalla. También se contó con la Participación de un Gran Soldado Ucraniano : Mykahilo Skybytsky (1793-1847), conocido en América como el Coronel Miguel Rolé, fue un militar nacido en Korchivka aqui su historia: facebook.com/1219894130/posts/10227002882357572/?app=fbl ). EL FINAL de esta Batal la Firma de la Capitulacion del Virrey ESTOS FUERON LAS PERSONALIDADES EN ESTA BATALLA: 1.- José de la Serna (1770-1832): conde de los Andes y virrey del Perú. Fue herido y tomado prisionero en la batalla de Ayacucho. 2. Agustín Gamarra (1785-1841): político y militar peruano que se desempeñó como Jefe de Estado Mayor de Sucre en Ayacucho. 3. José de Canterac (1787-1835): militar español que firmó la capitulación del Ejército Real del Perú ante el Mariscal Sucre. 4. Antonio José de Sucre (1795-1830): político y militar venezolano, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho. Fue quien planificó la estrategia que dio la victoria a las tropas patriotas. 5. Guillermo Miller (1795-1861): general inglés que participó en las batallas de Junín y Ayacucho, al mando de unos 300 voluntarios alemanes y británicos. 6. José María Córdova (1799-1829): militar colombiano, conocido como El héroe de Ayacucho, por su actuación en esa batalla en la que desmontó de su caballo y arengó a sus soldados para que enfrentaran a los realistas. 7. Santiago Alejandro Montesinos Del Valle: LUGAR DE UBICACIÓN DE LA ESCENA DE LA BATALLA DE AYACUCHO : www.google.com/maps/place/XV6C%2B78F+Santuario+Historico+Pampa+de+Ayacucho,+Quinua+05160/@-13.0393226,-74.1292013,15z/data=!4m2!3m1!1s0x910d7de331ae2d73:0xe05187ea0ebafb38?force=pwa&source=mlapk) ESCENIFICACION DE LA BATALLA DE AYACUCHO: kzbin.info/www/bejne/hH-3mpJua8imiqs V Raul Montesinos M. Cusco Peru. facebook.com/VICTORRAULMONTESINOS/
@luisdaniel.mazariegosflori4897
@luisdaniel.mazariegosflori4897 7 ай бұрын
Hobsbawm peca mucho de Eurocentrista en toda su reconstrucción de la historia en nuestra América y en su bibliografía es notoria su ideología Marxista, un académico a tomar en cuenta pero no es el mejor recomendable para Historia universal e historia de América, eso es evidente.
@inceptionmmxviii9804
@inceptionmmxviii9804 7 ай бұрын
1:13:33 Homenaje al padre Klaiber.
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 7 ай бұрын
...campesinos....cubre la realidad q gue la estratificacion social del poder de esos mundos indigenas con grados de mestizaje evidentes
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 7 ай бұрын
El bolivarismo o bolivarisnismo ha torcido el proceso y acontecimientos fe la guerra de independencia desde el diglo xix y fesde el bolivarismo oficial y oficioso del Gobierno de Cuba e historiadores como Pividal y los libros "revolucionarios" para escolares y mas.
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 7 ай бұрын
En el contexto y proceso de la guerra de independencia y de Junin y Ayacucho ¿habia un factor de poder geopilitico extracontinental o no? geopolitivo
@albenisvivas8931
@albenisvivas8931 2 ай бұрын
Si mucho interés. El imperio Inglés contra el español por rjemplo
@juliorodriguez6209
@juliorodriguez6209 8 ай бұрын
Gran disertación
@bryanbenjiperezcardenas7625
@bryanbenjiperezcardenas7625 9 ай бұрын
55:48, complementando esa vercion, el error estratégico del ejército Real del Perú, fue que el primer Batallón del Primer Regimiento del Cuzco de la Divición Villalobos se adelantata prematuramente, la intención era que una vez empiece la batalla y tras el empuje de la Divición Valdez, el Primer Batallón del Primer Regimiento del Cuzco, debía solo avanzar hasta un punto y disparar mosquetes , mientras eso se debía armar las 4 piezas de artillería desmontadas y cargadas en mulas, auxiliados por 86 jinetes del escuadrón San Carlos, pero el jefe al mando Rubin de Celis comete la imprudencia de adelantarse y atacar con la fuerza a su mando, lo que fue visto por Sucre qué manda la Divición de Colombia de José María Cordova, siendo arrasado el Primer Batallón del 1er Regimiento del Cuzco y sus auxiliares, cayendo muerto Rubin de Celis, es en ese momento que según García Camba, "los soldados entraron en conmoción", la mayoría de soldados de la divicion Villalobos empiezan a huir....
@guillermomontoya748
@guillermomontoya748 3 ай бұрын
Córdoba ordena a su banda a tocar la guaneña, luego dice frente a buena infantería, no hay caballería que valga y como un ariete embiste atropella y mata hasta subir el condorcunca y a media cuesta captura a la Serna...
@bryanbenjiperezcardenas7625
@bryanbenjiperezcardenas7625 9 ай бұрын
Geronimo Valdez y su Divición por un momento hizo retroceder a la Divición de La Mar, y cuando atrapan al virrey, sus batallones intentan resistir hasta cerca de la 1 de la tarde.
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 5 ай бұрын
¿Estás soñando? Falsa batalla de Ayacucho.
@armandohuarangabashualdo9315
@armandohuarangabashualdo9315 5 ай бұрын
Oficiales de ambos bandos negociaron el control del poder político del Perú para seguir robando a esclavos y los realistas para conservar sus propiedades y armas. Eso refleja la Capitulación, sin presentar batalla el 09 de diciembre de 1824. Si hubiesen peleado y los realistas derrotados, habrían sido fusilados en campo de batalla... hoy habrían restos de batalla en la Pampa de la Quinua. No habrían firmado Capitulación de Ayacucho, habrían firmado la Rendición incondicional (es el final de batalla) Esos miserables creyeron engañarnos, jamás imaginaron que se les investigaría... Algunos "historiadores" como tontos útiles al servicio de la mafia norteamericana siguen cacareando el cuento de la batalla... digitados por otros intereses.
@AioniosLegacy
@AioniosLegacy 10 ай бұрын
Mi perro se explica mejor
@JulioAGG
@JulioAGG 10 ай бұрын
Previamente debe explicarse el resultado de dos investigaciones de la universidad de College London y la de Leeds que en 2019 concluyeron que a la llegada de Colon existían más de 60 millones de seres humanos en lo que se conoce como América y un siglo después sólo quedaban 6 millones. A los 130 años sobrevivia el 5 por ciento de los originarios. Los descendientes de esos pueblos originarios aún sufren de la misma discriminación racial que llegó con la llamada conquista. EL COLAPSO POBLACIONAL DEJA EN ANECDOTICO LA VERSIÓN DE LOS VENCEDORES SOBRE LA LLAMADA CONQUISTA DEL TAWANTINSUYO.
@santiagoroalcaba1991
@santiagoroalcaba1991 3 ай бұрын
Cuáles son las fuentes para determinar esos datos?... en un momento donde no se conocía datos estadísticos?... en el imperio del Tahuantisuyo sí había mayor precisión de la cantidad de pobladores; y es cierto que murieron cientos de miles pero más por enfermedades; fue un acto involuntario; que preocupó a la corona por ende se hicieron hospitales entre otras cosas. Asimismo, señalas a los vencedores; ¿quiénes fueron los vencedores?... pues aparte de los castellanos, tenemos a los cañaris, chancas, huaylas, chachapoyas, rímac, aimaras; y sobre todo incas de la facción de Huáscar frente a los de Atahualpa.
@hugogurrionero9720
@hugogurrionero9720 10 ай бұрын
Según la historia oficial nos han hecho creer que la llamada capitulación de Ayacucho fue el final del colonialaje español en nuestros territorios andinos, lo que trasciende por los relatos indagados es que se trató de una guerra por posesión de territorios y haciendas que los hijos y descendientes de europeos, similar a los colonos ingleses al norte, ya no les convenía seguir enriqueciendo monarquías parásitas... Y usaron la consigna de "patriotismo" para convencer a los pocos intelectuales de la época, porque la gran masa andina analfabeta fueron obligados por sus patrones a enrolar se en uno u otro lado, según la tendencia y cálculo político de sus ideologos militares y civiles,... Como uno de los expositores afirmó que fue muy sangrienta, porque como en el norte "la masa aborigen" sirvió de carne de cañón o "práctica de tiro al indio", buscando su exterminio como hasta hoy. Y también es necesario resaltar las prebendas mercenarias ofrecidas a los soldados y oficiales, tanto en poder político como en efectivo económico. El militarismo y los golpes de estado derivan de ése mercenarismo disfrazado como patriotismo. El negocio de las armas hoy en día sustenta ese militarismo nacionalista.
@Ebass2010
@Ebass2010 10 ай бұрын
¿Por qué habla de Colonias si fueron Virreinatos?
@yomyomyom
@yomyomyom 11 ай бұрын
Muchos encomenderos cometían abusos y se arrogaban atribuciones que no les correspondían, y para variar, desafiaron al Rey y se rebelaron, por eso la Corona acabó con las Encomiendas.
@nestorjara8955
@nestorjara8955 11 ай бұрын
Sorprendente cómo una disertación tan importante como la de la Sra. Mc Evoy no tenga siquiera un solo comentario en 4 años de haber sido publicada. No la siguen ni siquiera los de su alma mater, la pucp. Creo que ni los asistentes a este evento han visto este video. Sorprendente y penoso.