Hola por más que cambie el formato de coordenadas me sigue generando el error de un buffer excesivamente grande ¿cómo puedo solucionar?
@Ailiin0019 күн бұрын
Hola, hice todo eso y me sale el punto pero no la imagen satelital, alguna idea de por qué puede ser?
@alexcarrizales838710 күн бұрын
Puede existir pendientes a más de 100%?
@arcgeek8 күн бұрын
si, si son mayores a 45°
@juliusvitorgranadosrequejo4427Ай бұрын
Debes tener cuenta para eso?
@rixarcito123Ай бұрын
gran ayuda... gracias
@RomarioCabanaАй бұрын
Excelente ...! me ayudo mucho tu video.
@albUllaloquiero2 ай бұрын
Hola, dónde puedo encontrar reclassify values en qgis prizren? no me aparece! algo tengo que activar?
@leidygonzalez86202 ай бұрын
No se carga con los atributos que posee desde google earth
@sparkvalkov3 ай бұрын
Buenisimo, muchas gracias!
@allanlopez84643 ай бұрын
Cómo importar en QGIS un KMZ que no es simplemente un polígono, sino que contiene un MED ?
@jonatanherrera79153 ай бұрын
Excelente, video directo al punto
@RamonValbuenaMendez3 ай бұрын
epa franz como teencuentras requiero una imformación de tu parte. Si tu tienes imformación con respecto de como bajar imagenes satelitales de planet. Cuando queriero baja la imagen me aparece un candado como desblocquearlo. gracias
@rexyrt.87384 ай бұрын
Hola, muy útil el tutorial, pero si quisiera hacer un mapa de calor de no solo una capa sino de varias como seria?
@riverax10464 ай бұрын
Hola me ayudaste mucho, gracias :D
@Ancort955 ай бұрын
No tiene audio ??
@arcgeek4 ай бұрын
Al parecer se ha ido sin audio, disculpas, pero puede ver los pasos.
@HelenaLapizlazuli5 ай бұрын
Te amo
@eduardomartinez33276 ай бұрын
Como se coloca el API KEY?
@fabysunset92208 ай бұрын
Muy buena idea!, ahora podrías hacer uno implementando paso a paso
@nahuelpoclava47528 ай бұрын
La mejor, eternamente agradecido.
@miguelplata92369 ай бұрын
El video hubiese podido ser por mucho a 3 minutos. Hablas demasiado, mucha teoria y eso aburre. Sin embargo gracias por el tutorial, pero la verdad puse el video en la mayor velocidad
@juancarlosdiazsulca9 ай бұрын
Muchas gracias.
@lesliersy10 ай бұрын
cuál es el enlace?
@jlcastro211411 ай бұрын
Hago todo los pasos pero no me deja activar donde dice "actualizar campo existente".
@jlcastro211411 ай бұрын
Se puede exportar un excel con las superficies de todos los polígonos?
@neikercontreras200811 ай бұрын
Excelente video 👍, muy informativo ❤
@elkiparionarojas920611 ай бұрын
GRACIAS!!
@xurxofuentes Жыл бұрын
Gracias
@daleska4038 Жыл бұрын
Gracias, me ayudo mucho 💙
@diegoignacioespinozabarrer3582 Жыл бұрын
te amo
@biaanicantu4478 Жыл бұрын
Que plug usaste?
@BrawArguellesC Жыл бұрын
Buenas tardes Franz. Ya compré tu curso y tengo mi licencia de ArcGis por el GisDay pro pero no sé como activarla en ArcGis Online para que se vincule con ArcgisPro. Puedes hacer un video o explicarme los pasos por favor. Saludos
@arcgeek Жыл бұрын
Normalmente vienen las instrucciones en un correo, pueden variar según el país la forma de activación. Pero en general ingresas con tu cuenta de ArcGIS Online.
@callupannelson Жыл бұрын
EXCELENTE VIDEO !!!
@barbaraarzuaga2570 Жыл бұрын
Me ayudo muchísimo a resolver un ejercicio. Muchísimas graciasss geniaa!!!
@orlandomc2164 Жыл бұрын
consulta, a las coordenadas geograficas como se puede hacer para disminuir tantos decimales
@Gerardo_Duarte_Hodgson6 ай бұрын
x2
@taniacarolina14 күн бұрын
@@Gerardo_Duarte_Hodgson X3
@alexdg184 Жыл бұрын
Algún curso para profundizar más, Saludos
@jaimevargasvillafuerte3298 Жыл бұрын
Muy bueno. Tengo una pregunta, cómo consigues la altitud y la longitud? Es necesaria esa información?
@arcgeek Жыл бұрын
Automáticamente te asigna la latitud y longitud, de eso se trata la geocodificación.
@OetuEc Жыл бұрын
Una pregunta algunas manera para descargar si sale en offline ? Llegó como 4 semanas esperando para poder descargar además en Earthexplore.usgs yo no sale la opción de sentinel 2 por qué a mí no me sale :(
@ricar5 Жыл бұрын
Hablas demasiado bro, deberias ser más puntual
@arcgeek Жыл бұрын
Gracias, lo tendré en cuenta para los próximos vídeos de nuestros colaboradores.
@Elarte130 Жыл бұрын
Muy bueno, gracias!
@arcgeek Жыл бұрын
A la orden
@RogeliusZ Жыл бұрын
Muy útil Sigue así!!!
@arcgeek Жыл бұрын
Con gusto
@AdrianRodriguez-uk4dz Жыл бұрын
Hola, quisiera saber si ¿conoce alguna forma de identificar los polígonos a los que corresponden lo datos espaciales seleccionados a través de la opción de selección por localización? Tengo una capa con varios polígonos y otra con datos espaciales distribuidos a lo largo del mapa. Para saber qué datos espaciales se encuentran dentro de los polígonos utilizo la selección por localización, pero quisiera saber a qué polígono corresponden cada uno de los datos espaciales seleccionados para exportarlos en archivo xlsx. Saludos.
@arcgeek Жыл бұрын
Puedes identificar a qué polígonos pertenecen tus datos espaciales seleccionados usando la herramienta "Join attributes by location" en QGIS. Esta herramienta unirá la información de los polígonos a tus datos espaciales. Para hacer esto, selecciona tu capa de datos espaciales como "Input layer" y la capa de polígonos como "Join layer", y elige "within" en "Geometric predicate". Esto generará una nueva capa con los datos espaciales y una nueva columna con la información del polígono correspondiente. Para exportar a un archivo xlsx, haz clic derecho sobre la nueva capa, selecciona "Export" > "Save Features As", elige "Microsoft Excel" como formato, asigna un nombre al archivo y haz clic en "OK".
@AdrianRodriguez-uk4dz Жыл бұрын
@@arcgeek ¡Gracias! me fue de mucha ayuda
@davidocampos6561 Жыл бұрын
qué buen aporte hermano! gracias!
@arcgeek Жыл бұрын
Con gusto
@patriciopellet172 Жыл бұрын
¡Muchas gracias, Luciana! Llevaba tiempo tratando de hacer este tipo de cambio en un proyecto. Ahora lo hice en menos de 1 minuto. Saludos.
@empresaintegral1519 Жыл бұрын
Área y Superficie son dos cosas distintas, a menos que sea un lugar plano.
@arcgeek Жыл бұрын
Gracias por la observación. En el lenguaje común, "área" y "superficie" suelen ser usadas como sinónimos, ambas refiriéndose a la medida de un espacio bidimensional. Sin embargo, en contextos más técnicos o científicos, pueden tener diferencias. "Área" se usa para indicar la medida de un espacio bidimensional, es decir, la cantidad de espacio dentro de los límites de una figura plana. "Superficie", por otro lado, puede referirse al espacio bidimensional en sí mismo, o también a la medida de ese espacio, especialmente cuando hablamos de objetos tridimensionales, donde a menudo nos referimos a "área de superficie".
@tonirickito2327 Жыл бұрын
Genia!
@rominadanaeeastudillooliva3541 Жыл бұрын
Buenísimo, tengo una duda ¿Como exporto un ortomosaico generado en google earth a qgis?
@hectorkevinmonrealfuentes4514 Жыл бұрын
Tengo un problema, mi proyecto utiliza un mapa base de google proyectado en WSG84-EPSG:32614, estoy sobreponiendo la capa de un mapa de la ciudad de México codificado por INEGI en ITRF2008. Sin embargo, al reproyectar el mapa de INEGI a EPSG:32614 las delimitaciones de la Ciudad de México cambian considerablemente, como si se se contrajera, es decir, la nueva capa reproyectada en WSG84-EPSG:32614 (como el mapa base), es más pequeña a la capa original ITRF2008. ¿Alguien sabe a qué se puede deber este problema y cómo puedo solucionarlo?
@arcgeek Жыл бұрын
Lo que estás experimentando es una consecuencia de las diferencias entre los sistemas de referencia de coordenadas que estás utilizando. Cuando proyectas datos geográficos de un sistema de referencia de coordenadas a otro, pueden producirse deformaciones en la forma, el área, la distancia y la dirección de los datos proyectados. Esto se debe a que estás transformando datos de una superficie esférica (o elipsoide) a una superficie plana. En tu caso, estás transformando datos del sistema de coordenadas ITRF2008 al sistema WGS84-EPSG:32614. El Sistema de Referencia Terrestre Internacional (ITRF) es un sistema de referencia de coordenadas moderno y altamente preciso, mientras que WGS84 es un estándar global para la geodesia y la navegación por satélite (como el GPS). EPSG:32614 es una proyección UTM (Universal Transversal de Mercator) de la zona 14N, que cubre parte de México. Aquí hay algunas posibles soluciones a tu problema: Usa una transformación de coordenadas: En lugar de simplemente reproyectar los datos de INEGI, puedes usar una transformación de coordenadas que tenga en cuenta las diferencias específicas entre ITRF2008 y WGS84. Esto puede ayudar a minimizar las deformaciones. Usa el mismo sistema de referencia de coordenadas para todos los datos: Si es posible, sería ideal obtener todos tus datos en el mismo sistema de referencia de coordenadas desde el principio. Esto puede no ser siempre factible, dependiendo de las fuentes de datos que estés utilizando. Usa un software de SIG (Sistema de Información Geográfica) que soporte transformaciones de coordenadas complejas: Algunos programas de SIG, como ArcGIS y QGIS, pueden manejar transformaciones de coordenadas complejas entre diferentes sistemas de referencia de coordenadas. Recuerda siempre verificar la metadata de tus datos geográficos para entender exactamente cómo están proyectados y qué sistema de referencia de coordenadas están utilizando.
@sebastianarra271 Жыл бұрын
me resolviste la vidaa!! gracias
@arcgeek Жыл бұрын
Con mucho gusto
@Flor-i3t2 жыл бұрын
Pero no colocaste el api Key, da error sino colocas eso
@arcgeek Жыл бұрын
lo siento, se pasó por alto, pero mil gracias por la corrección
@cristobalzumaran327 Жыл бұрын
Como se soluciona justamente me arrojo ese error, puedes ayudarme por favor.