MUJER DE SAN ISIDRO HUARMACA
3:48
así compramos trigo en Huarmaca
3:10
CAÑAS PARA CALMAR LA SED
1:53
6 ай бұрын
los Fénix  huyno para zapatiar
4:16
el tunkay
1:24
7 ай бұрын
recuerdos del año 90
5:03
7 ай бұрын
FELIZ DÍA DEL PADRE
2:47
7 ай бұрын
las ruinas de succhurán Huarmaca
6:50
día del padre
2:13
7 ай бұрын
las madres que valen un Perú
2:18
los negritos de Huarmaca
1:32
8 ай бұрын
Lima Perú
1:04
8 ай бұрын
MIS CUMPLEAÑOS  24 /04/24
3:00
9 ай бұрын
mi trabajo
0:26
Жыл бұрын
13 de septiembre de 2023
1:15
Жыл бұрын
MASHCA con QUESO estilo HUARMACA
1:26
instituto Perú católica
0:27
Жыл бұрын
agua pura vida 💛
2:30
Жыл бұрын
agua de quebrada
2:02
Жыл бұрын
haciendo radio 📻
6:53
Жыл бұрын
lima y sus bonitos lugares
5:02
Жыл бұрын
Пікірлер
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 13 күн бұрын
LA HISTORIA DE PETISO La historia de Petiso es la de un niño lustrabotas que murió electrocutado en la plaza San Martín de Lima, Perú, el 3 de septiembre de 1983. Petiso era un niño que vivía y trabajaba en las calles de Lima, sin hogar y descalzo. Como muchos niños de su edad, asumió responsabilidades de adulto para sobrevivir, alejándose de la escuela y buscando trabajos forzosos. La noche del 3 de septiembre, Petiso se refugió en una caja de luz de la plaza San Martín para protegerse de la lluvia. Sin embargo, los cables de electricidad estaban expuestos y el contacto con ellos le causó la muerte instantánea. El cuerpo de Petiso fue encontrado por otros niños, quienes alertaron a un periodista que pasaba por la calle. Este trágico suceso conmovió a toda la ciudad.Petiso’, como lo llamaban sus amigos, formaba parte de este grupo de desafortunados que no tenían ni techo ni familia. Para sobrevivir, este pequeño, de apenas 7 años, se dedicaba a lustrar botas en las calles de la capital. Con sus ganancias (cuando las había) compraba comida, bebida o cualquier cosa que necesitara.A sus nuevos amigos, jamás les reveló su verdadero nombre ni el de sus padres, solo les comentaba sobre los horrores que vivió en su tierra natal Ayacucho. “Siempre hablaba de la muerte de muchas personas y de los terroristas”, dijeron sus compañeros a un reportero del diario Ojo el día de su muerte. Fuera de eso, silencio total. PlazaDólar La historia de ‘Petiso’, el niño lustrabotas que murió electrocutado en la plaza San Martín A inicios de la década de los 80, la trágica muerte de ‘Petiso’ conmocionó a toda Lima. Te contamos su historia y por qué hoy tiene un monumento en su honor. El monumento del Petiso es una alegoría a los niños trabajadores de la calle. La crisis económica y social que atravesó nuestro Perú a inicios de la década de los 80 desencadenó, entre otras cosas, un alto índice de pobreza y abandono infantil. Durante esos años, era algo extremadamente normal ver a niños viviendo en las calles y trabajando en mercados, plazas y paraderos. ‘Petiso’, como lo llamaban sus amigos, formaba parte de este grupo de desafortunados que no tenían ni techo ni familia. Para sobrevivir, este pequeño, de apenas 7 años, se dedicaba a lustrar botas en las calles de la capital. Con sus ganancias (cuando las había) compraba comida, bebida o cualquier cosa que necesitara. A sus nuevos amigos, jamás les reveló su verdadero nombre ni el de sus padres, solo les comentaba sobre los horrores que vivió en su tierra natal Ayacucho. “Siempre hablaba de la muerte de muchas personas y de los terroristas”, dijeron sus compañeros a un reportero del diario Ojo el día de su muerte. Fuera de eso, silencio total. Petiso El monumento de Petiso se encuentra muy cerca de su lecho de muerte. ¿Qué pasó con ‘Petiso’? Exactamente, el 3 de septiembre de 1983, un día en el que el frío y la llovizna cubrió las calles de la capital, ‘Petiso’ buscó refugio en una de las cajas de los reflectores de la plaza San Martín, cuyo interior había sido robado. En aquella década, el centro histórico y sus monumentos estaban en estado de deterioro y abandono, por lo que luego del robo los cables quedaron expuestos. El niño, al rozarlos mientras dormía, se electrocutó y murió a causa de la descarga eléctrica.Sus compañeritos lo encontraron al día siguiente por la mañana, y al no saber a quién acudir, pidieron ayuda a un periodista que pasaba por ahí. Como nadie sabía su identidad y puesto que ningún familiar reclamó su cuerpo, el niño quedó registrado como ‘Petiso’. Su sepelio fue muy conmovedor: sus amigos de la plaza cargaron su ataúd camino a su última morada.El caso conmocionó tanto a la población que las autoridades capitalinas no tuvieron más remedio que empezar a tomar medidas para dar amparo a la niñez en estado de abandono. Carolina de Orrego, esposa del entonces alcalde de Lima Eduardo Orrego, creó el primer Complejo Asistencial Infantil Municipal (Comain) o, como se le conoce desde entonces, La casa de los Petisos.
@valeriacacarin5349
@valeriacacarin5349 Ай бұрын
Que linda gente mui alegre que Dios les bendiga
@DiegoDamian2100
@DiegoDamian2100 Ай бұрын
Yo oriné en uno de esos
@EliChumpitazi
@EliChumpitazi Ай бұрын
Rpp ahora yano es así pura basura
@EliChumpitazi
@EliChumpitazi Ай бұрын
Ahora lo hace el Tanke arias rpp pff
@hugohuancasrodriguez6383
@hugohuancasrodriguez6383 Ай бұрын
Que hermosa música cumpita sube todas las canciones de los preferidos de San Isidro
@jhonychipanarodriguez3362
@jhonychipanarodriguez3362 2 ай бұрын
Eso no se hace en un puquio
@CarmenJimenez-fi6zb
@CarmenJimenez-fi6zb 2 ай бұрын
Simplemente lindos 🤩💃
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 3 ай бұрын
Mujeres luchadoras
@CarmenJimenez-fi6zb
@CarmenJimenez-fi6zb 5 ай бұрын
Felicidades mujeres únicas 😘
@Roy7-p1v
@Roy7-p1v 5 ай бұрын
Esa radio es parecida a la que ya tenía en mi zona donde yo vivo no llegaba ninguna emisora cómo la am llega mucho más lejos solo escuchar la emisoras en am como rpp radio cielo radio capital con radio etc solo en am hasta hoy en día 2024 lo sigo usando cuando voy de visita a mi pueblo porque no llega ninguna emisora en FM pero a comparación de hoy en día ya no es buena la señal porque se para saturando y no deja escuchar bien a los locutores
@Luishernandez-x4l
@Luishernandez-x4l 6 ай бұрын
Jajajajaja
@bernabedelperu7414
@bernabedelperu7414 7 ай бұрын
Seguridad esta que se baja la cantina
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 7 ай бұрын
Siempre con mi seguridad
@martinaysumundo
@martinaysumundo 8 ай бұрын
Porque Bluey se parece a bingo
@John-go2wd
@John-go2wd 9 ай бұрын
La historia de manipulación
@leninsotodelacruz5292
@leninsotodelacruz5292 10 ай бұрын
El mejor narrador de todos los tiempos grande Dante
@eunicewannabee
@eunicewannabee Жыл бұрын
Hugo Vidaleguth Bush?
@lilianacorrea5895
@lilianacorrea5895 Жыл бұрын
❤❤❤
@MariaRodriguez-wy6vt
@MariaRodriguez-wy6vt Жыл бұрын
Mi infancia 😮😢
@joseretobeunza2362
@joseretobeunza2362 Жыл бұрын
que bueno que existe la Prensa Alternativa la cual poco a poco está desplazando a la #PrensamermeleraNUNCAMAS
7 ай бұрын
jajaja calla castiburro, prensa alternativa = castiburros
@georgek.f189
@georgek.f189 Жыл бұрын
👍
@jhoel690
@jhoel690 Жыл бұрын
Creacion,bonito❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
@kevinleonithmoreacha4865
@kevinleonithmoreacha4865 Жыл бұрын
Viva Peru
@yolandamayesc6971
@yolandamayesc6971 Жыл бұрын
Qué lindo.
@mariosaravia578
@mariosaravia578 Жыл бұрын
😊 súper.
@luizacordova7926
@luizacordova7926 Жыл бұрын
Que arte😊
@bellastar9243
@bellastar9243 Жыл бұрын
Se me muy fácil yo tengo esa masa intentaré hacerlo😃
@maritzabarbaracontrerascac2598
@maritzabarbaracontrerascac2598 Жыл бұрын
❤❤❤
@valeriaperez2102
@valeriaperez2102 Жыл бұрын
¿?
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
RPP lo escuché por primera vez en noviembre del 1999 en AM. meses después en FM. El primer programa que escuché fue Los Chistosos.
@GabrielaEscobar-l6g
@GabrielaEscobar-l6g Жыл бұрын
Isad📵🚱🚷🔞❌
@saraportal4552
@saraportal4552 Жыл бұрын
La voz de makuko
@AllanBelt
@AllanBelt Жыл бұрын
Donde se pueden encontrar emisiones completas de estas noticias y narradores
@Swamsea
@Swamsea Жыл бұрын
Estan perdidas
@belccallocunto2203
@belccallocunto2203 Жыл бұрын
El mejor narrador de Sudamérica sin duda
@blancavega6333
@blancavega6333 2 жыл бұрын
La mejor voz que he escuchado, inconfundible!!!
@alexsuyen2974
@alexsuyen2974 2 жыл бұрын
- Oyente: "Me llama la atención que hagan la llamada sobre este tema, cuando el tema debería ser los muertos en Puno y en Cusco." (Cortan la llamada) - RPP: "Gracias por llamar"
@frediramirezcamizan1608
@frediramirezcamizan1608 2 жыл бұрын
Que recuerdosssss
@dantealvarez9468
@dantealvarez9468 2 жыл бұрын
Dante Mateo Cadillo, un maestro de las narraciones deportivas
@cesarelmaster7861
@cesarelmaster7861 2 жыл бұрын
Audio correspondiente a la gran final de la copa Movistar 2015 Melgar 3-2 Cristal
@hildarafael7919
@hildarafael7919 2 жыл бұрын
Hermosa canción 🎶
@estrellitalaban9007
@estrellitalaban9007 2 жыл бұрын
como se llama el tema
@cakeandbake09
@cakeandbake09 3 жыл бұрын
Very nice 👌 keep it up
@EduardoMartinez-um6vf
@EduardoMartinez-um6vf 3 жыл бұрын
Si no te importa un video que te
@j.lunatic911
@j.lunatic911 3 жыл бұрын
😍
@consuelolopezsamorano7362
@consuelolopezsamorano7362 3 жыл бұрын
Qe lindi el decorado
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 3 жыл бұрын
Muchas gracias
@lolaslviolii
@lolaslviolii 3 жыл бұрын
ª
@fabiavillalba7903
@fabiavillalba7903 4 жыл бұрын
Que linda 😊👍
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 4 жыл бұрын
Gracias
@productodemissuenosperu7613
@productodemissuenosperu7613 4 жыл бұрын
Gracias
@luciatorresmeza319
@luciatorresmeza319 4 жыл бұрын
Que feos
@xXMUERTE_JXx
@xXMUERTE_JXx 4 жыл бұрын
Ja que bonito ja like si te llamas Edwin