Un gran video educativo sobre billetes de necesidad.
@guiadelviajero285210 күн бұрын
Que lastima que el último cuarto del vídeo carece de imagines de la subasta
@pacocordon69319 күн бұрын
Si, es cierto. Yo he abierto la página de Ibercoin según veía el vídeo, y como Jose Antonio cita el número de lote, no ha habido mayor problema que pausar el vídeo y ver de qué lote se trataba 👍🏼
@enciclopediadenotafilia8 күн бұрын
¿De qué lote no hay imágenes? Suelo poner de todo lo que menciono. Si me he saltado uno es un lapsus.
@enciclopediadenotafilia8 күн бұрын
Vale, ya me di cuenta. Es lo que tiene hacer vídeos con fiebre… 🥵
@jesusdelrio14 күн бұрын
Muy buenas. Solo un apunte... Que en la Marti Cot a la gente se le fue la cabeza, no significa para nada que los precios esta vez suban a esas locuras. Si en la MC subió, digamos, un billete a 400, los dos o tres personajes que peleaban por él, en esta no lo van a hacer. Por tanto, los precios bajan. La gente no se tomó las pastillas con la MC, tengamos eso bien claro.
@indaloxes14 күн бұрын
Buen vídeo JAC. En general el billete catalán no está entre mis objetivos pero hay rarezas, como el de madera o pergamino, que tendrían hueco. Gran trabajo de difusión el que haces. Enhorabuena.
@enciclopediadenotafilia14 күн бұрын
Muchas gracias Paco. Efectivamente esos locales encajan en cualquier colección.
@pepedelataberna17 күн бұрын
Gracias por el video. ¡Buenísimo!
@alejandrosobreperalopez231519 күн бұрын
Grande!! Esperamos que disfrutéis muchísimo de este día, y que sea de vuestro agrado! Os esperamos a todos!!
@pepitalaautentica111421 күн бұрын
hola buenas tardes ¿ por cuanto podría vender un billete de 2000 pesetas ? lo tengo guardado desde hace muchos años y lo guardé y lo plastifique , para conservarlo , el billete lo guardé porque en la cara del billete donde está José Celestino Mutis , a la derecha del billete donde hay un espacio blanco , ésta parte del billete en vez de estar blanco , está en rojo , cómo si le fuera rociado con un spray , gracias .
@enciclopediadenotafilia19 күн бұрын
Hola, depende de su estado de conservación. Esa parte que menciona con color rojo habría que verlo. Si es una mancha de tinta ajena al billete ya le adelanto que su valor es cero hoy en día. Sin embargo, si se puede evaluar que es un error, tendría algo de valor para un coleccionista. Le sugiero que me haga llegar fotos a través de mi web: www.enciclopediadenotafilia.es
@LuisMartinezRodriguez-f9x21 күн бұрын
Tengo billetes del banco español de cuba de 1896... Denominacio 1,5,10
@enciclopediadenotafilia19 күн бұрын
¿Pesos o centavos? ¿Conservación? ¿Cuántos?
@LuisMartinezRodriguez-f9x19 күн бұрын
Son billetes el de 5 y 10 en buen estado y el di 1 regular... No están plasticado
@diegogarciademaya2285Ай бұрын
Y tu castellano que clase de colecionista te consideras gracias?
@manuelulisestorressoto9948Ай бұрын
Feliz inicio del año 2025 José Antonio. Plis haznos saber de concursos que se formen entorno a la Notafilia. Saludos.
@emiliomartinez5549Ай бұрын
Fantástico, José Antonio. Sin decir su nombre, lo has descrito perfectamente.. Es un clásico, como sus “conocidos” billetes “sin circular”.. 😅
@JuanPretel-ke4vtАй бұрын
Me gusto mucho pero no sé dónde vender mi moneda de 10 pfennig de 1950
@JoseFernandez-fj9dwАй бұрын
Enhorabuena artista, muy merecido el premio por el trabajo de divulgación tan importante que haces 👏👏👏
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Gracias, Jose.
@dariofernandezmonteserin5203Ай бұрын
Enhorabuena, José Antonio . Bien merecido lo tienes por todo ese gran trabajo que haces por la notafilia española. A seguir así.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Muchísimas gracias, Darío :)
@josejunumismatic9203Ай бұрын
Buenas Jacky, la cartulina está muy bien, pero el premio incluía algo de parné? o al menos te han comprado alguna enciclopedia? 🤣🤣🤣 Ahora en serio, muchas felicidades y gracias por contribuir a la numismática con esa pasión como lo haces y por supuesto por el premio. Un abrazo
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Pues no, ni parné ni compra. Y mira que admito billetes o monedas antiguas en pago…
@retalesdemilcoloresАй бұрын
Enhorabuena!!
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Gracias hermanita
@M.Diaz1974Ай бұрын
¡Muy bien, enhorabuena! Un saludo.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Muchas gracias Miguel
@M.Diaz1974Ай бұрын
@@enciclopediadenotafilia De nada. Eso es lo bonito de esta afición, escudriñar y descubrir la historia de lo que coleccionamos; le da un toque distinto porque así sabemos qué tenemos y lo que buscamos. Se le da mayor importancia.; somos lo que somos gracias a esas historias que existieron. Un abrazo J.A.
@PablinioriginalАй бұрын
Vaya vaya vaya... sin saber nada de la movida imagino que ha habido puñales y cosas feas a este alrededor y de ahí el vídeo. Haces bien en limpiar tu nombre y aclarar los hechos. Como dice Pepe, más unión y defendamos el coleccionismo.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Se agradece tu apoyo, Pablo. A ver si quedamos un día, que tenemos planes pendientes.
@PablinioriginalАй бұрын
@ tengo nuevos billetes q enseñarte y frikear jajajaja
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
¡Olé!
@Comas-is7jdАй бұрын
Hola: Ostras yo estaba en el foro que comentas cuando apareció el billete y me alegra conocer el final de la historia. Un poco agridulce el final, debido a esta polémica surgida. un saludo y animo con todo
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
No hay polémica alguna, simplemente una reflexión sobre las palabras de un irreflexivo que se dedica a verter mentiras en la red
@Don_PesetaАй бұрын
Para empezar, ojalá encontrara yo por mi casa algún objeto que sea tan valioso y buscado como lo es éste billete. 1200€, yo me daría con un canto en los dientes, pues valía 0 en el cajón donde estaba, y de pronto le aparecen "muchas novias". En segundo lugar, existe el libre comercio. Si esta persona consideró en su día desprenderse de él por un precio X a una persona X pues bien, hecho está. El primer comprador vio una oportunidad de inversión y se la jugó. Seguramente le acabó sacando más de lo que esperaba. El segundo bolsillo, mucho más potente, se quitó la competencia de encima a golpe de billetera, no hay nada de malo en eso. Muchas veces se gana y otras se pierde. No creo que en esta historia haya perdido alguien. Pienso que si puedo conseguir una cosa por 10 aún sabiendo que vale 100, lo voy a intentar sacar, pero nunca recurriendo al engaño y a la manipulación Actuaste de buena fe y sin más intención que la de que la señora no perdiera dinero. Le diste una horquilla y ella se quedó con el precio más bajo. Si has recibido malos comentarios o insultos, lo lamento, pues creo que no tienen justificación. Suerte y no te comas demasiado la cabeza. Saludos.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Se te echaba de menos :)
@josejunumismatic9203Ай бұрын
Hola, pues una historia muy chula, menos cuando aparece la avaricia y la malicia humana. Me quedo con la duda de porqué al final se lo vendió a alguien por 1200 cuando podía haberlo hecho poco antes por 1500....
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Yo nunca lo entendí. Debió de haber conversaciones hipnóticas de por medio.
@walterianАй бұрын
Clarito, Clarito 👏👏👏👏
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Me alegro que te gustara
@CelsoNisaGАй бұрын
Está claro que la mujer que lo vendió porque no tenía ganas de esperar o tratar con una casa de subastas. Yo he sido cedente de Ibercoin y estoy contento con el trato. Lo de certificarlo multiplicó por tres el precio 🙄
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Lo de certificarlo no subió el precio. Eso lo subió el que lo vendió y lo aceptó el comprador. Porque encima el billete está mal graduado.
@CelsoNisaGАй бұрын
@enciclopediadenotafilia bueno, oferta y demanda, porque la señora no te hizo caso y no fue a una casa de subastas. Para mí el error fue de la señora, el que lo compró fue listo, la información hay que trabajarla.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
@@CelsoNisaG los mercados también se intervienen y manipulan. Yo pienso, con la perspectiva de ahora, que si hubiera esperado un par de años y lo hubiera puesto en subasta hubiera triunfado más aún. De todos modos, no es esa la moraleja del vídeo ;)
@walterianАй бұрын
Excelente video Jose Antonio y, bajo mi punto de vista y con todo el respeto y cariño a Ibercoin, más que subastas hacen ventas, precios altísimos de salida que tiran para atrás.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Bastante altas las salidas, en general, sí
@carlosredondo4369Ай бұрын
Gracias. Como siempre, muy didáctico.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Gracias a ti
@albertobartolome4973Ай бұрын
Me encantan estos vídeos, así también aprendemos todos, Gracias!!
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Yo encantado de evitar que los malos ganen.
@jesusdelrioАй бұрын
Buen vídeo José :D Muchas gracias :D Una pregunta ¿Porqué no aparece ninguna review de la increíble subasta de Cayón de billete local?
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Hola Jesús, por dos motivos. Uno por falta de tiempo. Me cuesta mucho sacar cualquier vídeo por cuestiones personales y porque sigo escribiendo e investigando para más libros, cuya promoción es el objetivo principal del canal. Dos, porque Cayón nunca ha apoyado este proyecto de la Enciclopedia. Hago estos vídeos de subastas como agradecimiento y publicidad para los patrocinadores de la Enciclopedia.
@eduardost.Ай бұрын
bien dicho, pero quien es? para ponerlo en lista negra
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
No puedo ponerlo abiertamente, Eduardo. Busca lo que dije que tiene el error y lo encontrarás. Además, las pistas las dejo bien claras. Su nick en otra plataforma tiene que ver con la Navidad ;)
@M.Diaz1974Ай бұрын
Bien dicho y hecho: hay que darlos a conocer para que ningún coleccionista principiante caiga en sus mentiras; por desgracia siempre han habido y siempre habrán listillos sin escrúpulos. ¡Buen trabajo!
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Sinescrupulandia sería un nombre algo largo pero más adecuado para España.
@eduardost.2 ай бұрын
Todo bien José, tomé nota y a ver si tengo suerte un saludo
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
¡Suerte!
@pepedelataberna2 ай бұрын
Buen video José Antonio. Los billetes locales de Batea tendrá mas de una novio o novia. ☺
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Eso me temo
@indaloxes2 ай бұрын
José Antonio, si te critican y copian es porque te envidian, es lo que suele hacer la gente mediocre. Gracias por tu trabajo.
@josecastellanos69522 ай бұрын
Gracias por tu apoyo
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Hay gente que se pasa de la raya y llega a los insultos personales y a las amenazas. La gente es muy valiente con perfiles clonados y llenando la red de mentiras. Ladran, luego cabalgamos.
@eduardost.2 ай бұрын
Muy buen video, gracias por la info
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
no piques con ese vendedor :)
@JoseFernandez-fj9dw2 ай бұрын
Muy bien por desenmascarar a este timador asiduo enTodocolección. Enhorabuena por tu trabajo y por tu ayuda a coleccionistas noveles para que no caigan en la trampa de gentuza sin escrúpulos.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Con ese vendedor me puedo forrar
@M.Diaz19742 ай бұрын
Sí, lo vi hace tiempo. Una pena porque se han quedado ahí en el limbo, a la espera de que alguien "pique" con el ENGAÑO.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Siempre a la espera de que alguien le pague las vacaciones
@pacocordon69312 ай бұрын
Y espérate que no le dé por llevarlo a PMG para ver si se la cuela a los americanos. Gracias por el vídeo y la investigación 🤜🏼🤛🏼
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
No des ideas, que esos saben de billetes españoles lo que yo de política pakistaní
@pacocordon69312 ай бұрын
@@enciclopediadenotafilia Por eso lo digo. Jajaja. Veo en su perfil que es muy dado a plastificar los billetes, y cómo se la cuele a los yanquis, le sumará otros 1000€ al precio porque está "certificado". En fin, muchas gracias de nuevo, Jose Antonio.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
@@pacocordon6931 uno de los grandes estigmas que tiene la certificación es que a PMG se la cuelan y mucho con recortes, falsos que pasan por auténticos, manipulaciones, mentiras y demás. Por eso NO ES LA SOLUCIÓN.
@walterian2 ай бұрын
👍👍👏👏👏👏
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Gracias
@jesusdelrio2 ай бұрын
Vaya, por fin alguien con sentido común. Gracias por darle visibilidad a la absoluta locura de los billetes locales.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
@jesusdelrio, yo hablo del precio que los comerciantes y pseudo-comerciantes ponen a los billetes con error en su reventa/secuestro. No me refiero al precio de los billetes locales en subasta. Son temas diferentes. Ya hablaremos de eso, por supuesto. Y de los precios que ponen algunos a sus billetes locales también.
@cesarjavierfuentes2 ай бұрын
Eso es cierto y lo peor es que dejan a otros sin piezas, porque se digan que compraron 4 o 5 piezas para como dicen venderlo 3 o 4 veces su valor, cuando no hay o comprar comprar y cuando no hay sacarlos a venta con 3 o 4 veces sus valor, o subastan piezas con un precio 3 veces su valorar, en el mejor de los casos los rifan sacando el 3ple de su precio
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
A mí sobre todo lo que me molesta es la colusión invisible de precios que se está viendo. Eso sí, con la cabezonería de ponerlo a un precio altísimo aunque no se venda, porque los que los coleccionamos nos negamos a pagar 750-1000 EUR por algo que vale 60-150 EUR en líneas generales.
@M.Diaz19742 ай бұрын
Yo tampoco puedo con los especuladores sin escrúpulos... la codicia les puede y por eso no ven que ellos mismos con ese comportamiento se tiran tierra encima y se lo cargan todo; precisamente no tienen conciencia.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Tú y yo lo vemos así, está claro que ellos no. A mí lo que más me duele es que no aportan nada hoy en día. ¿Cuál es el valor añadido que proporcionan en su venta?
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
José Antonio ese billete que tienes detrás de tí en el video, he tenido la desgracia de tenerlo falso en mano. Hace aproximadamente 27, 28 años me encargaba de retirar mensualmente la pensión de mi Padre de la Caja de Ahorros, por razones de seguridad. En una ocasión la cajera que nos conocía como clientes, me dió la paga y al día siguiente mi Padre Rafael, me envío a pagar tributos con ese mismo dinero, y volví ha coincidir con la cajera. Cuando le dí el dinero me devolvió un billete de 10.000 pesetas, diciéndome ..."ese no". Yo insistí y a la tercera ocasión, me dijo que era falso y que estaba muy bien hecho. Cuando llegué a casa, al trasluz se veía una marca de agua del rey no muy agraciada. Nosotros no sabíamos nada y ella me dió el billete a sabiendas. Fíjate el "roto" que fué ese mes para un trabajador pensionista. ¿Por qué lo hizo? Ella lo sabrá y los que sepan de empleados y banqueros. Eso sí, ¡demostró su catadura! No sé si el autor del libro recoge algún billete falso de 10.000 pesetas del Rey Juan Carlos I, del que hablo.
@M.Diaz19742 ай бұрын
¿Cuál de las dos emisiones, la de 1985? Yo tengo uno de J. C. I de 1992 que le pusieron en la pasta del papel fibrillas luminiscentes, imitando muy bien al auténtico.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Hola. Menuda historia. No es muy normal porque los bancos tienen la obligación de retener los falsos. De 10000 pesetas tengo falsos en mi colección. En mi Enciclopedia te listo todas las falsificaciones que se conocen.
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
Muy interesante libro y video.
@enciclopediadenotafiliaАй бұрын
Gracias!!
@felixb63782 ай бұрын
Muy profesional, me encanta
@M.Diaz19742 ай бұрын
Sí, un muy buen trabajo para iniciar el estudio de los falsos de época. Y efectivamente la historia de éstos sería muy interesante poder conocerla en todos los casos. Quiero contactar con él por si puedo ayudarle en caso de querer ampliarlo en el futuro.
@walterian2 ай бұрын
Excelente!!!👏👏👏👏
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
Sobre las subastas, ¿puedes comentar en otro video? ¿Por qué en una subasta se retiran lotes antes de su inicio?¿A que obedece? ¿Sólo es por posible falsificación? Y ¿por qué? dos lotes iguales salen con distinto precio de salida.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Te comento ahora y gracias por la idea. A veces se retiran lotes porque se identifica, normalmente por terceros, que esos lotes tienen algún problema, es decir, que pueden ser falsificaciones, imitaciones modernas o fantasías. A veces se retiran por otros motivos, pero ese suele ser el principal. En cuanto a por qué dos lotes pueden tener salidas diferentes el motivo proviene por diferentes acuerdos con cedentes distintos. Si te refieres a alguno de la Adell, dime para comentarlo.
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
@@enciclopediadenotafilia Gracias por la aclaración.
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
José Antonio esa letra de cambio del Banco de España, que comentas, puede comprar una y es "un alucine" porque para los que no podemos comprar , como es mi caso un billete español del XIX, te sabe a dichos billetes, no siéndolo. Cuando lo miras al trasluz y ves Banco de España... ¡jo! ¡cómo disfrutas! Me parece que también aparecía, no se si era un caldero con alas, tendre que mirarlo. El mío es de la sucursal de Valencia y se liquidaba en el de Barcelona, de 1898. Pero creo que era de color negro, pero como te digo tengo que buscarlo y mirarlo.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
El casco de Hermes/Mercurio es a lo que te refieres :) Y sí, las letras de cambio son mi debilidad. Algún día os las enseñaré.
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
@@enciclopediadenotafilia Sii es el casco..:) aunque parece una bola con alas. El mío es de color sepia, por tanto de una sucursal provincial como tu comentaste. Es de Valencia y fechado en 1890.
@babiecaelcaballodelcid98602 ай бұрын
Si que es bonito e interesante. Estos catálogos nos permiten tener en mano imágenes fieles de billetes que seguramente nunca tengamos en mano, de ahí su importancia, si nos aportan conocimientos que los coleccionistas desconocemos, se convierten en Manuales de referencia para el conocimiento y la conservación de las piezas. Éste a mi entender está en esa lÍnea.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Efectivamente, a menudo son lo más cercano a tener esos billetes imposibles y a gran tamaño.
@walterian2 ай бұрын
Yo desde siempre y es una apreciación muy personal hago el corte en 1905 , las alegorías suponen un cambio drástico en diseño, precio y abundancia.
@enciclopediadenotafilia2 ай бұрын
Coincido con ese criterio, si bien el de 1900 por terminar siglo y terminarse las tarlatanas también es un criterio que me gusta.
@M.Diaz19742 ай бұрын
Yo desde hace años considero (y así me lo enseñaron coleccionistas de la vieja escuela ya en los años 90) que el clásico es el billete emitido en su día con matriz y tarlatana; por tanto esa diferenciación sería un criterio técnico o más bien de seguridad. Así, sería el último clásico las 100 Ptas. de Quevedo de 1900 y a partir de 1902 con las 50 Ptas. de Velázquez este ya no es clásico. Efectivamente empieza a haber un cambio de estética en cuanto a los motivos de los anversos y reversos; creo que ahí empezó una actualización en cuanto al diseño y a la vez de la funcionalidad del billete de banco, desapareciendo la matriz de entalonamiento ya obsoleta y la cada vez más innecesaria tarlatana, pues esta se falsificaba mucho y muy bien, imitando colores y hasta el entrelazado de los distintos hilos, y lo hacían con todas las emisiones que querían. Muy bueno, me he reído con lo del Siglo XIX y el año 1900... efectivamente fue el último año de ese siglo, el año que hizo cien del siglo. Lo que me reía yo en el año 2000 con lo del cambio del siglo. Un saludo compañero.
@josecastellanos69522 ай бұрын
Muy buen comentario, Miguel. Efectivamente es más sencillo pensar en 1900 y Quevedo como el límite.