las entrevistas tienen que ser mas dinamicas .....tanto el entrevistador y los invitados......llegar con mas dinamismo....a los usuarios
@lizsancheznunura26029 күн бұрын
Se publico el decreto supremo 001-2025 el 09 de enero El comunicado cuando se estaría publicando?
@perucompraspublicas19 күн бұрын
Hola, Liz. En atención a su consulta le informo que por el momento solo está publicado el anexo 2 (www.gob.pe/es/i/6361700) para que las entidades públicas revisen si forman parte de la Compra Corporativa Obligatoria. Para más información, comunícate al correo: [email protected] o a los teléfonos 949367539 o 949367958.
@diegorpj16Ай бұрын
Gracias.
@perucompraspublicasАй бұрын
Hola, Diego, gracias por tus comentarios. Nos complace saber que más logísticos del Estado y proveedores aprenden con la información que brinda PERÚ COMPRAS. ¡Que tengas un buen día!
@diegorpj16Ай бұрын
@@perucompraspublicas Excelente. Feliz año nuevo.
@karenhuillcayamendoza70352 ай бұрын
Si tengo una orden de compra que tiene una validez x y después de pasar este tiempo me emiten la orden de compra, puedo rezarlo?
@perucompraspublicasАй бұрын
Hola, Karen. En atención a su consulta le informo que se puede rechazar cuando la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no guarde relación con la ORDEN DE COMPRA, en los siguientes supuestos: - Las Fichas-producto consignadas en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincidan con las Fichas-producto detalladas en la ORDEN DE COMPRA. - El monto consignado en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con el monto detallado en la ORDEN DE COMPRA. - La cantidad consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con la cantidad detallada en la ORDEN DE COMPRA. - La unidad de despacho consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con la unidad detallada en la ORDEN DE COMPRA. - La dirección del lugar de entrega consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincide con lo registrado en la ORDEN DE COMPRA. - La ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no registre la descripción completa de la Ficha producto consignada en la ORDEN DE COMPRA. - El plazo de entrega consignado en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no haya sido establecido, o no coincida con la ORDEN DE COMPRA. - El RUC del proveedor consignado en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con las detalladas en la ORDEN DE COMPRA. - El RUC de la entidad consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con las detalladas en la ORDEN DE COMPRA. - La razón social del proveedor consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con las detalladas en la ORDEN DE COMPRA. - La razón social de la entidad consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con las detalladas en la ORDEN DE COMPRA. - No cuenta con la(s) firma(s) y/o pos firma(s) y/o sellos completos del(os) responsable(s) que autorizan la compra; siendo válidas las firmas digitalizadas. - La ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA es ilegible. - El número de registro SIAF no haya sido consignado o sea distinto al señalado en la ORDEN DE COMPRA, en caso le sea aplicable. - La ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA indique condiciones adicionales que no se encuentren contempladas en la ORDEN DE COMPRA, o en las REGLAS cuando corresponda. - Que el archivo ingresado no corresponda a la ORDEN DE COMPRA. - Otras que PERÚ COMPRAS determine con la finalidad de optimizar las contrataciones, hecho que será puesto en conocimiento a través del portal web de PERÚ COMPRAS.
@primitivosergiovelasquezja30122 ай бұрын
su app no funciona es muy lenta
@perucompraspublicasАй бұрын
Gracias por su comentario. Nuestro equipo está trabajando para mejorar la aplicación y optimizar su rendimiento.
@miguelangel82732 ай бұрын
Señorita buen día, el cuadrante explicativo es muy interesante, gracias por el resumen❤
@perucompraspublicasАй бұрын
Hola, Miguel Angel, gracias por tus comentarios. Nos complace saber que más logísticos del Estado y proveedores aprenden con la información que brinda PERÚ COMPRAS. ¡Que tengas un buen día!
@diegorpj163 ай бұрын
Buen día, qué sucede si una entidad no ha actualizado el estado de una oc ya que esta sigue como entregado con conformidad pendiente pese a que ya me pagaron? Tiene consecuencias para mí como proveedor o ninguna? ya que entiendo que la entidad es la que debe actualizar el estado. Gracias.
@karysd2762Ай бұрын
No tiene consecuencias para ti, pero si influye cuando vas a solicitar la devolución de pago de garantia, ya que todo tiene que estar como PAGADO, para ese caso tú deberás demostrar la entrega y pago de la entidad.
@diegorpj16Ай бұрын
@@karysd2762 Exelente info. Ayer actualizaron el estado y ya se encuentra como Pagado. Gracias y feliz navidad.
@perucompraspublicasАй бұрын
Es preciso indicar conforme al numeral 4.6 de las Reglas de procedimiento tipo I - modificación IV, se precisa lo siguiente: 4.6. Obligatoriedad de actualización de los estados La ENTIDAD se encuentra obligada a mantener actualizados los estados de la ORDEN DE COMPRA y sus correspondientes ENTREGAS, en tanto le corresponda su actualización.
@WilderJuniorLopezDeLaCruz3 ай бұрын
Que catalogos estan permitidas para realizar entregas parciales ?, tienen algun documento que indique eso?
@perucompraspublicasАй бұрын
Hola, Wilder. En atención a su consulta le informo que respecto a los tipos de entrega está establecido en el Anexo N.° 01: Parámetros y condiciones de las reglas de cada Acuerdo Marco. Ahora bien, en relación a su consulta actualmente el Catálogo Electrónico de Bebidas no alcohólicas comprende el tipo de entrega: Entregas parciales.
@cristhiansmosqueirasullcah61933 ай бұрын
Consulta, es obligatorio tomar las especificaciones del LBSC para contrataciones menores a 8UIT
@perucompraspublicas3 ай бұрын
En atención a su consulta, para las contrataciones menores a 8 UIT es necesario revisar las normas legales vigentes para determinar si el uso de LBSC es obligatorio.
@wilmacno3 ай бұрын
Buenas noches, tengo una orden de comprar firmada desde agosto y mi cliente me indica que por ahora no va a requerir el servicio y yo tuve que comprar equipos para cumplir con el trabajo, hay alguna manera de pedir una indemnizacion al cliente?
@perucompraspublicasАй бұрын
Hola Wilmac, en atención a su consulta le informo que en caso de incumplimiento de obligaciones contractuales, corresponde seguir el procedimiento de resolución de contratos establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N.° 344-2018-EF y sus modificatorias y en las Reglas de procedimiento - tipo I - modificación IV (www.gob.pe/es/i/5416680)
@IvanCarlosRaycoValles3 ай бұрын
Hola buenas noches, tengo una duda, se puede rechazar una OC por diferencias en direccion de entrega? por ejemplo en la orden digitalizada dice: LUGAR DE ENTREGRA : En la sede central - La Molina - Lima. pero en la orden de compra dice : AV. LAMOLINA N° 1981 - LAMOLINA-LIMA, espero puedan responder por favor
@perucompraspublicas3 ай бұрын
Hola, Iván. En atención a su consulta le informo que el PROVEEDOR puede rechazar de forma manual como máximo hasta el primer (01) día hábil siguiente de generado el estado PUBLICADA, cuando la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no guarde relación con la ORDEN DE COMPRA, en el supuesto de que la dirección del lugar de entrega consignada en la ORDEN DE COMPRA DIGITALIZADA no coincida con lo registrado en la ORDEN DE COMPRA. No obstante, si la sede central se ubica en lo registrado en la orden de compra, entonces no se trataría de una causal de rechazo. Para una mejor asesoría, le sugiero por favor escribir al correo: [email protected]
@diegorpj164 ай бұрын
Genial.
@yoselina.g22954 ай бұрын
Si entiendo bien, yo proveedor, me inscribo y espero las convocatorias a incorporación en los catálogos electrónicos?, solo puedo ser representante de una marca]?PJ. si soy proveedor del estado en articulos ferretería (pinturas, tuberias etc) y vendo artículos de distintas marcas, puedo participar?
@perucompraspublicas4 ай бұрын
Buen día, Yoselina. Si eres fabricante, dueño, representante de marca, distribuidor autorizado o sucursal de una empresa extranjera en el Perú y quieres que tus productos formen parte de los Catálogos Electrónicos, debes tener en cuenta este link: www.gob.pe/es/p/15487 ya que solamente ellos pueden incorporar Fichas-producto en la plataforma para que haya variedad de bienes o servicios. Por otro lado, los proveedores, cuando forman parte de los Catálogos Electrónicos, pueden ofertar a las entidades públicas los productos acreditados en la plataforma con precios competitivos y mayores oportunidades de venta. Es decir, si vendes artículos de diferentes marcas, puedes participar. ¡Saludos!
@carlosalbertorodriguezsali53595 ай бұрын
Gracias 🫂
@tpdBenzaquen5 ай бұрын
Ya no funcionan los link por ejemplo el link de registro para invitación
@perucompraspublicas5 ай бұрын
Buen día. Los links de registro solo funcionan cuando la convocatoria está vigente. Si me indica qué tipo de información necesita, por esta vía le podemos ayudar.
@tpdBenzaquen5 ай бұрын
@@perucompraspublicas hola, gracias por responder, me gustaría saber cuando pondrán servicios sobre mkt digital e inteligencia artificial. o elaboración tarjetas de presentación digitales
@perucompraspublicas5 ай бұрын
Tenemos el servicio de correo electrónico en la nube a través de la Contratación por encargo. Dicho procedimiento se convoca a solicitud de la entidad pública contratante. Por el momento no está activo dicho servicio.
@diegorpj165 ай бұрын
excelente
@rinabarreto43155 ай бұрын
Y no consideran los altos costos de los medicamentos como la eritropoyetina, calcitriol EV y todos los medicamentos y los altos costos de laboratorio. Essalud no aplica las fichas de homologacion.
@rinabarreto43155 ай бұрын
Esta ficha de homologacion que aplica el Fissal para el servicio de hemodialisis es para las clínicas tercerizadas. Pero en los hospitales no piden las exigencias de la homologacion
@kiaragonzalesfernandez75376 ай бұрын
Hablas mucho y explicas poco
@dionisioatonal5416 ай бұрын
HAPPY HOLIDAYS BROTHERS PERUANOS 🎉🎉 FROM MEXICO ENJOY YOUR FOOD AND 🤗🤗🤗 HOLIDAYS BROTHERS PERUANOS JAJAJA 🎉🎉😂
@oscarvalverderamos13846 ай бұрын
Hasta Setiembre del 2024?
@perucompraspublicas6 ай бұрын
Hola, Oscar. En atención a su consulta le informo que este acuerdo marco corresponde a una convocatoria del año pasado. Le sugiero estar atento a nuestra web y redes sociales cuando se anuncie una próxima convocatoria en el rubro mencionado.
@gloriadayanblog67216 ай бұрын
Lo único malo, quien se le ocurrió rallar la pantalla.
@erikachoquena92546 ай бұрын
una consulta la subasta inversa electronica cual es monto minimo para requerir
@perucompraspublicas6 ай бұрын
Hola, Erika. En atención a su consulta le informo sobre los topes para cada procedimiento de selección para la contratación de bienes, servicios y obras elaborado por la dirección del Seace-OSCE: Subasta Inversa Electrónica - mayor a 41 200 soles para bienes y servicio en general.
@gladysesperanzasalazarespi37897 ай бұрын
Como acceder al catálogo electrónico de Perú compras
@perucompraspublicas7 ай бұрын
Hola, Gladys. Para inscribirte como proveedor en los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco e integrar nuestra tienda virtual, debes cumplir con los requisitos ingresando a este enlace: www.gob.pe/es/p/14335 Una vez que hayas tramitado los requisitos y hecho el registro para participar como proveedor, debes estar al tanto de las convocatorias en nuestro sitio web. Cuando se publica la convocatoria en el rubro el cual vendes tus productos o servicios, podrás presentar tus ofertas en nuestra plataforma y esperar los resultados que te anuncien como proveedor adjudicatario. Cabe precisar que en caso un proveedor participante no haya adjudicado o no haya alcanzado a participar en un procedimiento de implementación de un Acuerdo marco, cuenta con el procedimiento de incorporación de proveedores en el cual dichos proveedores pueden suscribir un Acuerdo Marco que se encuentra en operaciones.
@gladysesperanzasalazarespi37897 ай бұрын
Es necesario que el proveedor rellena las dos fichas tanto como la ficha de homologacion y ficha tecnica
@perucompraspublicas7 ай бұрын
Los proveedores, profesionales y expertos de cada rubro, así como la ciudadanía en general, pueden enviar sus comentarios, recomendaciones y observaciones sobre el contenido de los proyectos de Fichas de Homologación a los correos indicados en cada proyecto.
@wakavash7 ай бұрын
Se puede discrimar por marca a la hora de seleccionar proveedores? menciona HP pero eso haria se descarten otras marcas como LENOVO DELL y demas, es correcto realizar ese filtro afectando la pluralidad de marcas?
@wakavash7 ай бұрын
Buen dia, la entidad puede seleccionar una sola ficha para una gran compra o, fichas de una sola marca para un concurso habiendo otras fichas que cumplan con el requerimiento?
@perucompraspublicas6 ай бұрын
Buenos días. En atención a su consulta le informo que el 28 de mayo de 2024 PERÚ COMPRAS procedió a retirar la característica MODELO, MARCA y NÚMERO DE PARTE / CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN ÚNICO, como filtro de búsqueda de Fichas-producto, en los Catálogos Electrónicos -con excepción del Catálogo de Consumibles, repuestos y accesorios de oficina-, con el fin de que la búsqueda y selección de Fichas-producto, al momento de generar el requerimiento de cotización, se efectúe mediante características tangibles producto y que formen parte de su misma naturaleza; lo cual generará la visualización de una mayor cantidad de Fichas-producto que puedan cumplir con el requerimiento de la entidad pública y así se fomente una mayor competencia al momento de la selección de las mismas. Es importante precisar que, el numeral 7.2.3.3 de las Reglas de Operatividad (Tipo I - Modificación IV), establece que “La ENTIDAD deberá evaluar la selección de todas las Fichas-producto que cumplan con las especificaciones técnicas y condiciones de su requerimiento.” De igual manera, precisa en su numeral 7.2.3.4. que respecto a la selección de la Ficha-producto la Entidad deberá considerar lo siguiente: - La selección de las Fichas-producto implica que se realice en función de las características y/o requisitos relevantes que satisfagan su necesidad. - Si como resultado de la búsqueda realizada en la plataforma no se encuentre más de una Ficha-producto, la Entidad evaluará y, de corresponder, podrá realizar la búsqueda de productos similares que satisfagan su necesidad. De ser necesario, el requerimiento deberá adaptarse en función a las características relevantes que permitan cumplir la necesidad de la Entidad. - Si se realizara la selección de sólo una Ficha-producto y/o una sola marca, será exclusiva responsabilidad de la Entidad, y deberá estar justificada en el documento de sustento de la elección del bien con la documentación que corresponda. - Es responsabilidad de la Entidad tener en cuenta que no debe seleccionar más de una vez la misma Ficha-producto en un mismo requerimiento. Por lo expuesto, esta acción se realiza en el marco del cumplimiento de los principios que rigen las contrataciones del Estado e involucra a que las entidades públicas puedan gestionar de manera efectiva todas las contrataciones dentro de los Catálogos Electrónicos.
@19Stella2018 ай бұрын
Y respecto al pago, quien lo realiza, porque ya me pasó este caso y me hacían llamar a cada entidad para pedir el pago.
@perucompraspublicas7 ай бұрын
Buen día. Para el caso de las Compras Corporativas o de Encargo, los pagos los realiza cada entidad contratante. Para ello, los proveedores deben revisar las bases de cada requerimiento.
@UnidaddeAdquisicionesyContrata8 ай бұрын
buenas días. una consulta.. estoy viendo el video tutorial (kzbin.info/www/bejne/g3-3e5SIjtB3g8U), y al momento de que seleccionan el tipo de contratación INDIVIDUAL, y realizan el llenado respecto DEL COMENTERIO se cambia a PAQUETE, es individual o paquete lo del video tutorial??? gracioas
@perucompraspublicas8 ай бұрын
Buen día. El video tutorial está referido a la compra individual. El comentario, que es un campo opcional dentro de la plataforma, tuvo un error de tipeo al momento de la grabación. ¡Saludos!
@juanpablorc29759 ай бұрын
no dise la finalidad de los catalogos gaaaaaaaaaa
@perucompraspublicas8 ай бұрын
Hola, Juan Pablo. En atención a su consulta le informo que la finalidad de los Catálogos Electrónicos es la optimización de las adquisiciones en el Estado. Cualquier persona que cumple ciertos requisitos básicos puede constituir una empresa y ofertar al Estado como proveedor adjudicatario. Lo que se busca es la competencia en la calidad y la mejora en los estándares para la contratación de bienes y servicios.
@geovanayanethsotoaliaga39329 ай бұрын
Quisiera inscribirme para ser proveedora poer favor como hago. Graciasss excelente ayuda.
@perucompraspublicas8 ай бұрын
Hola, Geovana. En atención a su consulta le informo que para inscribirte como proveedor en los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco e integrar nuestra tienda virtual, debes cumplir con los requisitos ingresando a este enlace: www.gob.pe/es/p/14335 Una vez que hayas tramitado los requisitos y hecho el registro para participar como proveedor, debes estar al tanto de las convocatorias en nuestro sitio web. Cuando se publica la convocatoria en el rubro el cual vendes tus productos o servicios, podrás presentar tus ofertas en nuestra plataforma y esperar los resultados que te anuncien como proveedor adjudicatario. Cabe precisar que en caso un proveedor participante no haya adjudicado o no haya alcanzado a participar en un procedimiento de implementación de un Acuerdo marco, cuenta con el procedimiento de incorporación de proveedores en el cual dichos proveedores pueden suscribir un Acuerdo Marco que se encuentra en operaciones.
@jenniferespinoza914010 ай бұрын
Es como una boleta electrónica que no se puede adulterar. La empresa lo emite solo para clientes o tambien pa proovedores. Para acceder al codigo QR se debe tener una cuenta usuario en la empresa? Desde que monto minimo de compras aplican la tecnologia blockchain? Cuales son las condiciones legales o en marco legal para tecnologia Blockchain en Perú?
@perucompraspublicas9 ай бұрын
Buen día, Jennifer. En atención a su consultas paso a responder lo siguiente: 1.- Todas las órdenes de compra se inmutan (registran) en blockchain. En las órdenes figuran tanto las entidades contratantes como los proveedores que atenderán la contratación. 2.- No es necesario tener una cuenta. El código QR se puede leer desde cualquier dispositivo. 3.- No hay un monto mínimo para registrar las órdenes de compra, pues todas las órdenes de compra que se generan en la plataforma de Catálogos Electrónicos se inmutan (registran) en blockchain. 4.- Actualmente en el Perú no hay ninguna ley o marco regulatorio sobre el uso de blockchain. Dicho esto, hay 2 decretos de urgencia que se pueden relacionar a tecnologías emergentes/nuevas como blockchain: Decreto de Urgencia N.° 006-2020 - Crea el Sistema Nacional de Transformación Digital (busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-de-urgencia-que-crea-el-sistema-nacional-de-transfor-decreto-de-urgencia-n-006-2020-1844001-1/) Fortalecer el acceso y la inclusión a las tecnologías digitales en el país y la confianza digital fomentando la seguridad, transparencia, protección de datos personales y gestión ética de las tecnologías en el entorno digital para la sostenibilidad, prosperidad y bienestar social y económico del país. Decreto de Urgencia N° 007-2020 - Aprueba el marco de confianza digital y dispone medidas para su fortalecimiento (busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-de-urgencia-que-aprueba-el-marco-de-confianza-digita-decreto-de-urgencia-n-007-2020-1844001-2/) Establecer medidas necesarias para garantizar la confianza de las personas en su interacción con los servicios digitales prestados por entidades públicas y organizaciones del sector privado dentro del territorio nacional.
@wgs8710 ай бұрын
diferencia entre la estandarización y la homologación?
@perucompraspublicas10 ай бұрын
Hola, sí claro. En atención a su consulta le informo que la Estandarización es un proceso que consiste en adaptar las características de un producto, servicio o procedimiento para que se asemejen a un modelo o norma común. En tanto, la Homologación es el proceso de uniformización de requerimientos realizado solo por los ministerios, en el ámbito de sus competencias, que cuentan con un plan de homologación en el que incluyen los requerimientos que han sido identificados como objetos que pueden ser homologados.
@analivirginiacarbajalhuaman10 ай бұрын
como hago si me pide registro sanitario en caso de rubro de alimentos, y todavia no tengo primero tengo que tramitarlo o al momento de realizar la entrega presento este documento
@perucompraspublicas10 ай бұрын
Hola, Ana Virginia. En atención a su consulta le informo que cuando el proveedor ya figura como adjudicatario para presentar sus ofertas en los Catálogos Electrónicos de Perú Compras, tiene que presentar la documentación señalada en las reglas de operatividad de dicha plataforma. Es decir: al momento de la entrega de productos a la entidad contratante, debe presentar documentos referidos al almacenamiento, garantía comercial, transporte y distribución así como documentación específica (certificados de inspección, calidad u otra denominación equivalente) según la categoría del rubro Alimentos para consumo humano.
@alejandrabrinez771710 ай бұрын
En una ocasión, cotice una oferta baja y ellos le compraron a una empresa que cobraba 3 veces mas de lo que yo había cobrado y el monto era exageradamente alto. hay mucha corrupción en esas licitaciones
@perucompraspublicas10 ай бұрын
Hola, Alejandra. Si conoce o detecta el uso indebido durante la operación del Catálogo Electrónico, este tipo de prácticas se debe informar a PERÚ COMPRAS a través de los correos electrónicos: [email protected], a fin de tomar acciones y comunicar los hechos al Titular de Entidad, al Órgano de Control Institucional y/o a la Contraloría General de Republica para que adopten las medidas correctivas dentro del ámbito de sus funciones. Asimismo, PERÚ COMPRAS a través del COMUNICADO N° 028-2018-PERÚ COMPRAS/DAM, pone en conocimiento de las entidades que se encuentran bajo el ámbito de aplicación de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado (en adelante, la Ley), lo siguiente: Los módulos para los Catálogos Electrónicos asociados a Acuerdos Marco, están a disposición de las entidades para poder gestionar contrataciones de los bienes y servicios que se ofrecen en los citados catálogos, y por ningún motivo para hacer indagaciones de mercado u obtener cotizaciones, ya que dicha práctica revelaría precios que podrían ser usados para prácticas irregulares, contraviniendo lo dispuesto en la Ley y los principios básicos que rigen las contrataciones públicas. En consecuencia, entendemos su malestar y por ello agradeceremos pueda brindarnos la información de actos irregulares al correo antes mencionado a fin de tomar las acciones que correspondan.
@karinceciliaromerobustinza226810 ай бұрын
bUENAS DIAS , UNA CONSULTA COMO SE PUEDE EXCEPTUAR COMPRA DE ALIMENTOS EN PERU COMPRAS YA QUE OCASIONA INCONVENIENTES EN CUESTION DE REQUERIMIENTOS SEMANALES; YA QUE SOLO SON UNOS CUANTO PROUCTOS LOS QUE EXISTEN EN CATALOGO POR EJEMPLO VERDURAS SOLO 5 TIPOS DE VERDURAS Y EL PROVEEDOR NO VA QUEER TRAER POR UNOS CUANTOS ATADOS O KILOS SEMANALMENTE Y EL PROBLEMA SE TIENE DISTINTOS PROVEEDORES DE VERDURAS POR LOS DIFERENTES PROCESOS QUE SE REALIZAN UNO PERU COMPRAS OTRO EN LICITACION PUBLICA ADS Y OTRO POR SUBASTA INVERSA ...... LOQUE PARECIERA SER FRACCIONAMIENTO Y ADEMAS INCUMPLIMIENTO DE PROVEEDORES EN LOS PEDUIDOS POR LAS CANTIDADES Y CRONOGRAMA DE INGRESOS..... COMO SE PUEDE JUSTIFICAR QUE TODO LO DE VERDURAS DEBE SER UN SOLO PROCESO Y NO ENTRE A PERU COMPRAS ASI COMO FRUTAS ... SOLO MANZANA ROJA ENTRA A PERU COMPRAS EJEMPLO
@perucompraspublicas10 ай бұрын
Hola, Karin Cecilia. En atención a su consulta le informo que el numeral 8.4 de la Directiva No. 007-2017-OSCE/CD señala que las entidades pueden exceptuarse de la obligación de contratar los bienes y/o servicios de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, en caso verifiquen en el mercado la existencia de condiciones más ventajosas, las cuales deben ser objetivas y demostrables, para lo cual deberán obtener previamente la autorización de PERÚ COMPRAS, bajo sanción de nulidad (se procede a informar al OSCE quienes se encargarán de aplicar las sanciones correspondientes). Ello implica que la documentación a ser presentada por la entidad contratante a través de mesa de partes (Av. República de Panamá N° 3629, San Isidro, Lima) o por Mesa de Parte Digital (www.gob.pe/es/p/20416) como parte de la solicitud de excepción debe permitir evidenciar condiciones más ventajosas para la contratación, para lo cual se recomienda formular un comparativo entre las condiciones asociadas a la contratación realizada a través de los Catálogos Electrónicos y la contratación planteada por la entidad.
@roxanavelasquez702511 ай бұрын
como accder a la página, no carga
@perucompraspublicas11 ай бұрын
Buen día Roxana. La página es www.gob.pe/perucompras y para acceder a los Catálogos Electrónicos debes ingresar a este enlace: www.catalogos.perucompras.gob.pe/AccesoGeneral
@danielacordovatrujillo4550 Жыл бұрын
Quisiera vender a través del catalogo de Perú Compras, hay alguna fecha para la inscripción?
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola, Daniela. Para inscribirte como proveedora en los Catálogos Electrónicos e integrar nuestra tienda virtual, debes cumplir con los requisitos ingresando a este enlace: www.gob.pe/es/p/14335 Una vez que hayas tramitado los requisitos y hecho el registro para participar como proveedor, debes estar al tanto de las convocatorias en nuestro sitio web. Cuando se publica la convocatoria en el rubro el cual vendes tus productos o servicios, podrás presentar tus ofertas en nuestra plataforma y esperar los resultados que te anuncien como proveedor adjudicatario. Cabe precisar que en caso un proveedor participante no haya adjudicado o no haya alcanzado a participar en un procedimiento de implementación de un Acuerdo marco, cuenta con el procedimiento de incorporación de proveedores en el cual dichos proveedores pueden suscribir un Acuerdo Marco que se encuentra en operaciones.
@Katty-q7z Жыл бұрын
Enviar link de un DEMO caso práctico de una compra agregada corporativa
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Buen día, aún no contamos con un tutorial al respecto. No obstante, puedes revisar el instructivo aquí: www.gob.pe/es/i/1073897
@Katty-q7z Жыл бұрын
Es necesario un ejemplo con un demo y poder ver como realizarlo
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Buen día, para la participación de proveedores en las Compras Corporativas de PERÚ COMPRAS, debes revisar y participar de las convocatorias de indagaciones de mercado así como del procedimiento de selección de las compras corporativas que se encuentren en gestión. En caso la contratación se encuentre en la fase de selección, también puedes realizar la búsqueda en la plataforma del Seace. Ten en cuenta que el proceso de postulación para la Compra Corporativa es a través de licitación pública, a diferencia del Catálogo Electrónico cuya postulación es virtual dentro de nuestra plataforma.
@JuanBravoFlores Жыл бұрын
una consulta...¿es solo productos?... o también servicios...
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Buen día, es para bienes y servicios. No obstante, a la fecha solo está disponible en los Catálogos Electrónicos el servicio de venta de boletos aéreos nacionales e internacionales. Asimismo, estamos en fase de recopilación para la implementación de próximos Catálogos que corresponden al rubro de servicios de seguridad y vigilancia; de soluciones en la nube; de recarga de extintores; de fabricación de puertas y ventanas de madera y metal; de transporte de personas; y de carga y descarga de materiales.
@micompraperfecta1763 Жыл бұрын
La pregunta cuándo será ?
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Buen día, la convocatoria del CE de vestimenta se realizó el año pasado e incluyó las categorías de vestimenta formal, de faena y deportiva. Recuerde que las convocatorias son anuales. Por favor mantenerse al tanto del portal web de PERÚ COMPRAS (www.gob.pe/perucompras) en donde se publican las convocatorias.
@ALEXISJESUSROMEROQUISPE Жыл бұрын
CUAL ES ESA LEY?
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola, si te refieres a la Ley de Contrataciones del Estado, la puedes revisar aquí: www.gob.pe/es/o/135
@ALEXISJESUSROMEROQUISPE Жыл бұрын
SI YO TENGO UNA LIBRERIA Y VENDO DIFERENTES PRODUCTOS DE UTILES DE OFICINA DE DIFERENTE MARCA TAMBIEN PUEDO VENDER EN PERU COMPRAS?
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Buen día, es correcto. Cualquier persona que cumpla ciertos requisitos básicos puede constituir una empresa y ofertar al Estado como proveedor adjudicatario. Lo que se busca es la competencia en la calidad y la mejora en los estándares para la contratación de bienes y servicios.
@Katty-q7z Жыл бұрын
Que pasa en un supuesto empate en la subasta inversa electronica
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola, Roberto. En atención a su consulta le informo que en el numeral 7.4 de la Directiva N° 006-2019-OSCE/CD - Procedimiento de selección de Subasta Inversa Electrónica; a la letra señala: “(…) En caso de empate, el sistema efectúa automáticamente un sorteo para establecer el postor que ocupa el primer lugar en el orden de prelación”. Para más información, se puede acceder a la Directiva en mención en el siguiente enlace: www.gob.pe/institucion/osce/normas-legales/288566-006-2019-osce-cd
@oriolmauriciocerna9832 Жыл бұрын
😢😢😢😢😂😂😂😂
@ceciliacaceres7488 Жыл бұрын
BUEN DIA, PUEDO COMPRAR DE DIFERENTES CATALOGOS? Y COMO SE HACE??
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola Cecilia, la plataforma de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS es única. De otro lado, usted como servidora logística de una entidad pública puede comprar en diversos rubros según las necesidades de su entidad. Recuerde que en el numeral 8.7 de la Directiva N° 007-2017-OSCE/CD se indica que "para efectuar una compra a través de los Catálogos Electrónicos se debe contar con un expediente de contratación que, por lo menos, contenga: a) El requerimiento del bien o servicio, b) La certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, c) El informe sustentatorio de la elección del bien o servicio, y del proveedor, d) La autorización de la contratación respectiva"
@florroxanaaymitumajuro7731 Жыл бұрын
Para el items numero de cuenta y CCI en el registro de nuevo usuario, en el caso de una persona juridica es necesario que la cuenta este a nombre de la empresa? o puede ser la cuenta de alguno de los socios?
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola Flor Roxana, para el caso de personas jurídicas es a nombre de la empresa.
@calgalv1901 Жыл бұрын
buenas tardes, Por favor,¿ cuando se volverá a habilitar el catálogo "EXT-CE-2023-12 (Tuberias, sanitarios, accesorios, y complementos en general)? Me gustaría saber porque estoy interesado en ser representante de algunos proveedores extranjeros. Sería ideal saber sí existe un curso suministrado por Perú Compras para estar preparado en la inscripción como representante y vendedor. De antemano muchas gracias y gracias por el contenido compartido a través de este medio.
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola Calef, en el mes de octubre se llevó a cabo la convocatoria en dichos rubros: www.gob.pe/es/c/40499 Recuerde que cada convocatoria es anual. Por favor mantenerse al tanto del portal web de PERÚ COMPRAS (www.gob.pe/perucompras) en donde se publican las convocatorias. Respecto a cursos, por el momento solo contamos con talleres virtuales, puedes ver sobre representantes de marca aquí: kzbin.infoXu3UTZxkLN8?si=aVOYLTBEgpvqDOTn y cómo acreditar tu marca: kzbin.info/www/bejne/j4jEgHaNo9yMn9Esi=VKNeodsId1tX-ao3
@calgalv1901 Жыл бұрын
@@perucompraspublicas muchas gracias
@Oscaritoporras Жыл бұрын
Porque no estandarizar la creación de unidades de hemodialisis en los centros asistenciales y evitar la tercerizacion que se ha convertido en un negociado perverso
@perucompraspublicas Жыл бұрын
De acuerdo, pero tener en cuenta que la Homologación es un proceso de uniformización de requerimientos realizado solo por los ministerios, en el ámbito de sus competencias.
@soniacarrasco675910 ай бұрын
@@perucompraspublicas los procesos de Selección que realiza FISSAL en cuanto a otorgamiento de Buena Pro, están direccionados básicamente a un tema monetario, ya que el precio q oferta cada Ipress es fundamental (menor precio), sin embargo no se considera el tipo de servicio que se le brinda al paciente, los cuales en algunas IPRESS son maltratados y no se prioriza su salud. Las supervisiones deberian ser mas constantes y las penalidades mas drasticas, Aqui hablan de beneficio al paciente y no es asi es beneficio economico solo para las IPRESS y para los que Contratan.
@LUZH..2024. Жыл бұрын
a mi tampoco me sale el mismo menu que menciona en el video
@perucompraspublicas Жыл бұрын
Hola Luz, sobre consultas respecto a la operatividad de los Catálogos Electrónicos, por favor comunícate al correo: [email protected] Asimismo, para reporte de incidencias en la plataforma, puedes comunicarte a través de los números de WhatsApp 942 736 152 (solo mensajes de texto de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs.) indicando el inconveniente que presentas, y adjuntando capturas de pantallas para que el área encargada pueda ayudarte.