Río de Janeiro 1982-1988
1:14
2 жыл бұрын
Paisajes, Mar del Plata 2020.
0:58
4 жыл бұрын
Dean Reed: Semblanza de un Rebelde.
7:59
Plaza de Toros, Colonia, Uruguay.
0:30
Postal de Mar del Plata 2020.
0:58
7 жыл бұрын
Пікірлер
@lolitaredneckzombie
@lolitaredneckzombie 6 күн бұрын
no pueden romper esa fachada, es criminal. que rompan todo adentro, si quieren pero no podes tocar esa esquina hermosa
@romanswift1975
@romanswift1975 Ай бұрын
Falso, Boca llegó eliminado al Monumental en realidad, la peor libertadores de la historia boquense
@jordanmayorga842
@jordanmayorga842 Ай бұрын
Música de verdad
@riberadelplata3159
@riberadelplata3159 Ай бұрын
CAI le habia ganado a cruzeiro 3 a 0 el año anterios
@juanmapais70
@juanmapais70 Ай бұрын
Que lindo recuerdo , la mejor camiseta
@alejandrosantander3219
@alejandrosantander3219 2 ай бұрын
Y el sonido
@ivanbaldi8456
@ivanbaldi8456 2 ай бұрын
Gran copa de River, pero Cruzeiro era una maquina. Un año despues el Boca de Lorenzo le ganó en una ajustada final.
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
Vídeo (en malas condiciones) de este partido: kzbin.info/www/bejne/mYWqiKmbrZJgq68
@albertobottaro4455
@albertobottaro4455 2 ай бұрын
Esa noche fui, gran partido de Pedrito González y Pinino (lo marcaba el padre de Forlán, si mal no recuerdo).
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
Los uruguayos se comieron un baile bárbaro, tal es así que después del primer gol, se derrumbo y empezó a pegar a mansalva, garisto de un planchazo terrible lo sacó de la cancha al Beto Alonso, entró Sabella y la rompió, terminó en goleada 3-0.
@kahuangabrielvalentin6595
@kahuangabrielvalentin6595 2 ай бұрын
En esa ocación llegamos a la final contra Cruzeiro, perdimos 4-1 la ida, ganamos 2-1 la vuelta, y en el partido de desempate terminamos perdiendo 3-2, aún despues de remontar un 2-0.
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
Así es, para mi hubo 3 causas por las cuales no se pudo ganar esa copa 1) la mala preparación física del equipo, tal es así que el PF Jairala fue echado cuando terminó la copa 2) La poca presencia de la dirigencia en la Conmebol, cuando terminó este desempate, el equipo se venía cayendo fisicamente, en esa época las fechas de las finales se arreglaban entre los clubes finalistas, la dirigencia debió exigir que se jugará en 20, 25 días para recuperar al equipo y jugar sin ventajas, pero no lo hicieron jugaron en 3 días con Alonso lesionado, en ese 4-1 se lesionó Fillol y Pasarella y otros quedaron sentidos,así se fue desmantelando el equipo y 3) mala fue la táctica y estrategia para encarar esta final, ir al golpe por golpe con este equipazo brasileño no era negocio, habia que tomar precauciones con jugadores como Jairzinho, Joanzinho y Palinha que eran letales. Por ir al golpe por golpe ellos metieron 8 en las 3 finales y River 5. Igual era un equipo fantástico aquel Cruzeiro, con esto no quiere decir que se ganaba la copa pero se hubiera peleado de igual a igual, River terminó jugando el desempate en Chile, con medio equipo afuera lamentablemente.
@-Nicolas-
@-Nicolas- 2 ай бұрын
@@007panch Si no estoy mal Menotti se llevó varios de River a la selección además. Una locura. River perdió muchas copas por no tener peso político, en un entorno que generalmente fue cuasi mafioso. Las cosas se arreglaban pagando en Conmebol.
@cristiancarrizo7170
@cristiancarrizo7170 2 ай бұрын
El 3er. Partido se disputó en el estadio nacional de Chile. Atajó Luis Landaburu ( de buena actuación) xq Fillol fué expulsado en núñez. Creo q Perfumo Tambien. Gran equupo; gran DT; y equipazo. Alonso; Fillól; JJ, Morete; Más; Vitrola Ghíso; Sabella; equipazo.
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
@@cristiancarrizo7170 No Fillol no fue expulsado, se lesionó en la 1era final y no se pudo recuperar, en Nuñez fueron expulsados Perfumo (el pensaba que estaba lesionado y le dijo a Labruna que lo dejará que se cargaba a Jairzinho y le empezó a pegar, el árbitro expulsó a los 2) y J.J.López.
@angellegue9252
@angellegue9252 2 ай бұрын
​@@cristiancarrizo7170 Morete no estaba ...Vitrola Ghiso menos....cuando eran gallinas de verdad...con el Beto Alonso incluído....
@albertobottaro4455
@albertobottaro4455 3 ай бұрын
Presente San Martín Media
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
Yo estaba en la San Martín al lado de la casilla. Saludos!!!!!
@albertobottaro4455
@albertobottaro4455 2 ай бұрын
@@007panch yo estaba en el sector K de la media. En aquel entonces esa parte de la San Martín era popu? Un abrazo riverplatense para vos!
@007panch
@007panch 2 ай бұрын
@@albertobottaro4455 Claro, la parte donde estaba la casilla era la popular que llegaba a la mitad de esa tribuna, la otra mitad era platea.
@007panch
@007panch 3 ай бұрын
Video de este partido: kzbin.info/www/bejne/b36lgWesr5WYoqM
@ThiagoAppe
@ThiagoAppe 3 ай бұрын
Donde puedo ver la película, no la encuentro por ningún lado
@RUCALORT-COMPOSITOR
@RUCALORT-COMPOSITOR 5 ай бұрын
Genial 😮
@gisellaolguin7764
@gisellaolguin7764 5 ай бұрын
Si ellos son la patria yo soy extranjera .. 🙌
@RUCALORT-COMPOSITOR
@RUCALORT-COMPOSITOR 6 ай бұрын
Genial!!💯👍🙏👐🤗
@RUCALORT-COMPOSITOR
@RUCALORT-COMPOSITOR 8 ай бұрын
Wow!! 📽️💯🤩🙏🇲🇽
@juancarlosgodoy1545
@juancarlosgodoy1545 9 ай бұрын
Una cagada tu video sin sonido..
@oliviaorellana9232
@oliviaorellana9232 Жыл бұрын
"si ellos son la patria yo soy extranjero"
@nayezinhoporai
@nayezinhoporai Жыл бұрын
Que lugar incrivel
@brycebeech362
@brycebeech362 Жыл бұрын
Estoy en busca de esta revista para un proyecto. No hay ninguna copia en internet, podrías mandarmelo?
@007panch
@007panch Жыл бұрын
Mira, a esa revista la vendi junto con otras hace 12 años (antes hice este vídeo) a lo mejor en la hemeroteca de la biblioteca nacional la podes encontrar, también puede estar en los anticuarios de San Telmo, en mercado libre esta, la venden a 600$. Suerte!!! ojala la consigas, te dejo esta página donde están las fotos de esa entrevista y el análisis de esa entrevista, no la entrevista en si. secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1711/2002
@nancynorambuena7201
@nancynorambuena7201 Жыл бұрын
Que maravilloso. Vuelvo a mis años de adolescencia. Mil gracias y bendiciones. 🎶🎶🎶🎶💃💃💃💃🙏🇨🇱
@007panch
@007panch Жыл бұрын
Gracias a vos por verlo!!!!!!!!!
@acordybs
@acordybs Жыл бұрын
Impresionante
@joelailan3315
@joelailan3315 Жыл бұрын
😡😡😡🤮🤮🤢✌
@gonzavila2296
@gonzavila2296 Жыл бұрын
Larreta derechista 😂😂😂😂
@matecocido2744
@matecocido2744 Жыл бұрын
estas elecciones voto a biondini
@migueljose1016
@migueljose1016 2 жыл бұрын
Muy buena película, te mete adentro de está cárcel, hay momentos muy logrados, la visita de los familiares al penal, una entrevista de la psicóloga a un preso y cuando el boxeador sale en libertad. La recomiendo para ver.
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Dejo el trailer de la película y la crítica al film de página 12: kzbin.info/www/bejne/m5qmc6eAarR_jKM www.pagina12.com.ar/425916-rancho-los-chorros-tambien-suenan
@migueljose1016
@migueljose1016 2 жыл бұрын
Un verdadero crimen lo que se está haciendo en la ciudad de Buenos Aires, no paran de demoler, están destruyendo la memoria, están cambiando la fisonomía de la ciudad sin respetar el pasado, el patrimonio cultural. Muy triste.
@user-uq2rp7ky4v
@user-uq2rp7ky4v 2 жыл бұрын
ВЕЧНАЯ Память и БЛАГОДАРНОСТЬ Великому Уникальному ДИНУ РИДУ !!! Помним, Скорбим 😭😭 Любим ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ Поклонники из СССР !!!
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Estos aparatos se diseñaron para durar mucho tiempo, como este radiograbador sanyo de 1980 que funciona a la perfección: kzbin.info/www/bejne/pKGZgaGMjKqeoJI
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
www.pagina12.com.ar/413694-redes-odio-y-sintoma-de-epoca
@SundayMorningRunner
@SundayMorningRunner 2 жыл бұрын
Volve, Videla, te perdonamos
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Nota sobre la confitería Richmond y su cierre (incluye este vídeo): www.zacagnino.com/motivos_especiales/bares/confiteriarichmond/confiteriarichmond.html
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
La televisión, un medio de comunicación, Avances Tecnológicos (incluye este vídeo): marygarcia1661.wordpress.com/2015/02/13/la-televisor-un-medio-de-comunicacion/
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
En este programa, se realizó el siguiente editorial sobre la realidad social del año 2000: La TERRAZA 24/5/2000 FM LUNA MARINA 90.9 LA REALIDAD SOCIAL HOY Voy a hablar sobre la realidad social y que complejo y difícil es este tema. Y si hablamos de la realidad social no podemos dejar de mencionar este neoliberalismo salvaje que estamos viviendo, yo diría sufriendo padeciendo una gran porción de la población con sus consecuencias de hambre, desocupación, subocupación, sobreocupación, marginalidad y violencia. Esta globalización que es un proceso de acumulación de riqueza para unos pocos en desmedro de la mayoría de la gente, la misma acepta como normal una desocupación del 30% de la población mundial. Podríamos entrar en más detalles sobre el sistema, pero me interesaría comentar que consecuencias tiene en las personas y en su vida cotidiana hoy en la Argentina este sistema de mercado que Fukuyama lo ha publicitado como “el único mundo posible” “el fin de la historia”. Según las hipótesis elaboradas por la psicóloga social Ana Quiroga, el ser humano esta atravesado por la contradicción inclusión-exclusión, si estoy adentro o me quedo afuera de este sistema, esta situación nos instala en un horizonte de amenaza, en una vivencia de estar a merced de los acontecimientos, pero esto no solo le ocurre a los desocupados (que se auto culpabilizan por serlo) sino que nos instala a todos (subocupados, sobreocupados) en una inseguridad básica que precariza la vida social, no sabemos que va a pasar mañana, esto opera hacia la dispersión social. La competitividad excluyente, el individualismo más exaltado son los ideales hegemónicos, “hace la tuya” “si quieres mejorar písalo al otro”. Un sistema negador de la vida, solo se asienta cuando se instituye en la subjetividad y la configura, cuando se hace carne en nosotros mismos y lo vemos como algo natural. Y observamos algo tan tremendo que es el sujeto en vez de complementarse o identificarse con su igual, con el par, se identifican con el orden que lo esta oprimiendo, esto lo vemos en las elecciones, una buena parte de la gente vota a sus enemigos, votan a quienes los llevaron a esta situación de escases que viven actualmente, es la identificación con el agresor. Esta fragilidad o vulnerabilidad de la personalidad de un individuo, es un obstáculo para poder identificarse maduramente con el otro, porque la preocupación por el otro es el basamento para la construcción de lazos solidarios. El sistema da un mensaje unívoco y contundente, o te sometes o morís que es el discurso de adaptación si o si no hay otra. En el mundo que estamos viviendo, las personas deben suprimir el pensamiento, y porque se da esta situación? Porque al pensar se descubren aspectos que al poder de turno no le convienen, en consecuencia será hostilizado y marginado, en el aspecto laboral esto queda claro, ante el terror de quedar sin trabajo mejor no pensar y entregarse, por eso podemos ver actualmente que la gente cada vez resigna más cosas, trabaja más horas, cobra menos sueldo, acepta condiciones adversas para realizar una tarea, con tal de trabajar como sea. Las emociones se suprimen también, uno no debe mostrar bronca si echan a un compañero de trabajo, no debe solidarizarse, el otro no interesa, uno debe ser inmutable, no quejarse. Como se llena este vacío en un sujeto que no puede pensar ni emocionarse, con las adicciones a la droga, al alcohol, con la violencia, tema tan en boga en este momento, tema que genera tanta hipocresía, los mismos políticos que generaron esta situación tan perversa ahora nos hablan de tolerancia cero que es la excusa para reprimir a la gente. El sujeto que no piensa es un sujeto fragmentado , esta disperso en la superficie de las cosas, o sea la frivolidad, la exterioridad, banaliza sus relaciones, la comunicación, es la modalidad del ya fue y todo bien. Para no abrumar con análisis y pienso que el que escucha se estará preguntando ¿y que salida hay a esto que plantea este señor? Yo diría como hipótesis que el primer paso es DARSE CUENTA, abrir los ojos, paso fundamental que generará otros, si no nos damos cuenta nosotros, seguirá este estado de cosas y empezar a ver al otro no como al enemigo sino como un igual, porque la salida individualista se torna cada vez más difícil y los políticos no gobiernan, solo obedecen ordenes que vienen del norte, del FMI, saber diferenciar cuál es el verdadero enemigo. Como dice José Pablo Feinmann: “Volver a poner al hombre en el corazón de la historia y de la praxis” “Hay que construir al sujeto crítico, ir en su busca” Mientras tanto estamos en este sistema planeado por el norte que es el que da las ordenes, pero sepamos que el Sur, EL SUR TAMBIEN EXISTE. BIBLIOGRAFÍA CRISIS, PROCESOS SOCIALES, SUJETO Y GRUPO Ana P. de Quiroga CONTRATAPA DIARIO PÁGINA 12 “EN BUSCA DEL SUJETO CRÍTICO” José Pablo Feinmann
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
La TERRAZA 24/5/2000 LA REALIDAD SOCIAL HOY Voy a hablar sobre la realidad social y que complejo y difícil es este tema. Y si hablamos de la realidad social no podemos dejar de mencionar este neoliberalismo salvaje que estamos viviendo, yo diría sufriendo padeciendo una gran porción de la población con sus consecuencias de hambre, desocupación, subocupación, sobreocupación, marginalidad y violencia. Esta globalización que es un proceso de acumulación de riqueza para unos pocos en desmedro de la mayoría de la gente, la misma acepta como normal una desocupación del 30% de la población mundial. Podríamos entrar en más detalles sobre el sistema, pero me interesaría comentar que consecuencias tiene en las personas y en su vida cotidiana hoy en la Argentina este sistema de mercado que Fukuyama lo ha publicitado como “el único mundo posible” “el fin de la historia”. Según las hipótesis elaboradas por la psicóloga social Ana Quiroga, el ser humano esta atravesado por la contradicción inclusión-exclusión, si estoy adentro o me quedo afuera de este sistema, esta situación nos instala en un horizonte de amenaza, en una vivencia de estar a merced de los acontecimientos, pero esto no solo le ocurre a los desocupados (que se auto culpabilizan por serlo) sino que nos instala a todos (subocupados, sobreocupados) en una inseguridad básica que precariza la vida social, no sabemos que va a pasar mañana, esto opera hacia la dispersión social. La competitividad excluyente, el individualismo más exaltado son los ideales hegemónicos, “hace la tuya” “si quieres mejorar písalo al otro”. Un sistema negador de la vida, solo se asienta cuando se instituye en la subjetividad y la configura, cuando se hace carne en nosotros mismos y lo vemos como algo natural. Y observamos algo tan tremendo que es el sujeto en vez de complementarse o identificarse con su igual, con el par, se identifican con el orden que lo esta oprimiendo, esto lo vemos en las elecciones, una buena parte de la gente vota a sus enemigos, votan a quienes los llevaron a esta situación de escases que viven actualmente, es la identificación con el agresor. Esta fragilidad o vulnerabilidad de la personalidad de un individuo, es un obstáculo para poder identificarse maduramente con el otro, porque la preocupación por el otro es el basamento para la construcción de lazos solidarios. El sistema da un mensaje unívoco y contundente, o te sometes o morís que es el discurso de adaptación si o si no hay otra. En el mundo que estamos viviendo, las personas deben suprimir el pensamiento, y porque se da esta situación? Porque al pensar se descubren aspectos que al poder de turno no le convienen, en consecuencia será hostilizado y marginado, en el aspecto laboral esto queda claro, ante el terror de quedar sin trabajo mejor no pensar y entregarse, por eso podemos ver actualmente que la gente cada vez resigna más cosas, trabaja más horas, cobra menos sueldo, acepta condiciones adversas para realizar una tarea, con tal de trabajar como sea. Las emociones se suprimen también, uno no debe mostrar bronca si echan a un compañero de trabajo, no debe solidarizarse, el otro no interesa, uno debe ser inmutable, no quejarse. Como se llena este vacío en un sujeto que no puede pensar ni emocionarse, con las adicciones a la droga, al alcohol, con la violencia, tema tan en boga en este momento, tema que genera tanta hipocresía, los mismos políticos que generaron esta situación tan perversa ahora nos hablan de tolerancia cero que es la excusa para reprimir a la gente. El sujeto que no piensa es un sujeto fragmentado , esta disperso en la superficie de las cosas, o sea la frivolidad, la exterioridad, banaliza sus relaciones, la comunicación, es la modalidad del ya fue y todo bien. Para no abrumar con análisis y pienso que el que escucha se estará preguntando ¿y que salida hay a esto que plantea este señor? Yo diría como hipótesis que el primer paso es DARSE CUENTA, abrir los ojos, paso fundamental que generará otros, si no nos damos cuenta nosotros, seguirá este estado de cosas y empezar a ver al otro no como al enemigo sino como un igual, porque la salida individualista se torna cada vez más difícil y los políticos no gobiernan, solo obedecen ordenes que vienen del norte, del FMI, saber diferenciar cuál es el verdadero enemigo. Como dice José Pablo Feinmann: “Volver a poner al hombre en el corazón de la historia y de la praxis” “Hay que construir al sujeto crítico, ir en su busca” Mientras tanto estamos en este sistema planeado por el norte que es el que da las ordenes, pero sepamos que el Sur, EL SUR TAMBIEN EXISTE. BIBLIOGRAFÍA CRISIS, PROCESOS SOCIALES, SUJETO Y GRUPO Ana P. de Quiroga CONTRATAPA DIARIO PÁGINA 12 “EN BUSCA DEL SUJETO CRÍTICO” José Pablo Feinmann
@jorgetangosanchez7930
@jorgetangosanchez7930 2 жыл бұрын
La mejor.
@sabiosconselhos549
@sabiosconselhos549 2 жыл бұрын
belo trabalho, um abraço
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
las cámaras fotográficas de aquella época no eran muy buenas, pero algo se pudo mejorar las imágenes con la digitalización. Gracias por ver el vídeo!!!!! abrazo amigo!!!!!!
@sergioomarfernandez9570
@sergioomarfernandez9570 2 жыл бұрын
Ahora solo dos luces de mierda , cada vez menos luces por Navidad, Venezuela no tiene un peso y abunda la iluminación , hasta la plata de las luces nos roban estos políticos chorros. Jaja
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Es cierto!!!!! ese árbol solo ese año estuvo, luego nunca más.
@SeansMusicHunt
@SeansMusicHunt 2 жыл бұрын
Sui Generis Mini-Doc in English: kzbin.info/www/bejne/aYHVgGR3pcRrpqc
@Joker.arlequin-of-street
@Joker.arlequin-of-street 2 жыл бұрын
👏👏👏👏
@danielcalero3929
@danielcalero3929 2 жыл бұрын
3:50 miren al que está a la derecha nyestra...No le gustó que le sacaran una foto...Está marcando al fotógrafo...jajajaj!
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
jajaja tenes razón!!!!
@freddiemercury8614
@freddiemercury8614 2 жыл бұрын
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@dianadevasconcellos485
@dianadevasconcellos485 2 жыл бұрын
Gracias por enviarme el enlace! Charly y Nito, fueron nuestras voces en épocas duras!🧡
@superpopi2000
@superpopi2000 2 жыл бұрын
Amamos a Garcia. Que belleza y cuanto huevo y talento tan jovencito !
2 жыл бұрын
Charly García fue parte del ejército en la época de Onganía no de Videla. Charly tiene muchas cosas para decir pero dejen que las diga él. El tema es una genialidad. Las imágenes están equivocadas. El Proceso de Reorganización Peronista (poque fue convocado por el peronismo) no fue la única dictadura del país. Fue el resultado del terrorismo pergeniado por el peronismo de izquierda que fue el culpable tanto de eso como de lo que está pasando ahora.
@zane291
@zane291 2 жыл бұрын
Perón después de muerto tenia la culpa de que macri nos endeudara y nos agarrará una pandemia mundial jajaja
2 жыл бұрын
@@zane291 ¿así pensás vos, genio de la política? Así votan estos imberbes... Así los llamaba el general.
@danielcalero3929
@danielcalero3929 2 жыл бұрын
terrible ignorancia..."Peronismo de izquierda". Es lo mismo que decir "Nazis de izquierda". Esos zurdos no fuerojn más que unos infiltrados sionistas. Perón bien los echó... Hay algo que se llama geopolítica. Aprendé... Y obnvio que los K son la misma mierda.
2 жыл бұрын
@@danielcalero3929 qué respuesta soberbia. Demasiada soberbia para alguien que todo lo lee literal y no entiende de sarcasmo. Aunque tampoco de historia...
@danielcalero3929
@danielcalero3929 2 жыл бұрын
@ jajaj! Soy prof. De historia y revisionista. Y no solo yo te doy con un caño. Y la soberbia hay que saber ganarsela. Sos típico ignorante: para vos todos son soberbios.
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
El encuentro de Charly con el intelectual David Viñas como inspiración de “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones”, una dura crítica al sistema desde Sui Generis en los años de la Triple A: www.laizquierdadiario.com/Cuando-Charly-Garcia-se-acerco-a-la-izquierda-y-grabo-uno-de-sus-discos-emblematicos
@veronicabotta6595
@veronicabotta6595 2 жыл бұрын
Lo amo en parte x esto, xq siempre se jugo en tiempos en q pocos se animaban 🇦🇷🦋 me gusto desde siempre 🤷‍♀️
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Había que cantar este tema en esa época, Más que en ese momento Charly no tenía llegada a los medios, creo que una vez lo citaron en la comisaría y el le cambio la letra al tema y se lo cantó al comisario.
@paulagiliberto7386
@paulagiliberto7386 Жыл бұрын
@@007panch , en Uruguay cuando los detuvieron a él, a Nito y al manager
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
Charly en la colimba: kzbin.info/www/bejne/nZW0eXiHaNppq9U
@SeansMusicHunt
@SeansMusicHunt 2 жыл бұрын
buen trabajo!
@007panch
@007panch 2 жыл бұрын
gracias!!!!!