Complete bongo course. 👌🏼
1:14:45
Play Bongó for flamenco 💃🏼
8:01
Bongo for flamenco 💃🏽
0:59
11 ай бұрын
The bongo in the bolero 👌🏼
8:46
Пікірлер
@user-tw8qr5to7l
@user-tw8qr5to7l 2 күн бұрын
Hola Santiago muy agradecida me compré un bongo . No se nada , nada ,nada 😭😭😭 . Con vos voy a practicar . Te abrazo desde Argentina 👑
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 күн бұрын
Hola!! Gracias a ti, me alegro que te sirva el vídeo, si te surgen dudas, puedes preguntar por aquí, saludos desde La Habana.
@joserolsan
@joserolsan 4 күн бұрын
Un video excelente
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 4 күн бұрын
Gracias
@joserolsan
@joserolsan 4 күн бұрын
Un video excelente
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 4 күн бұрын
Gracias!!
@Songandpercussion
@Songandpercussion 13 күн бұрын
Excelente tutorial.Facil de entender 💥🎶
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 13 күн бұрын
Gracias maestro. 🙏
@Luis-wv7dc
@Luis-wv7dc 16 күн бұрын
Hola,que buena tu clase
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 16 күн бұрын
Muchas gracias 🙏
@Songandpercussion
@Songandpercussion 17 күн бұрын
Si,muy buena explicación 🎶👍
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 17 күн бұрын
Gracias maestro 🙏🙏
@pmb1156
@pmb1156 28 күн бұрын
muy bien explicado compañero gracias y un gran saludo!
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 28 күн бұрын
Gracias a ti por verlo y comentarlo, un saludo!!
@Songandpercussion
@Songandpercussion 28 күн бұрын
Dale Santi ❤.Muy bueno
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 28 күн бұрын
Gracias maestro! 🙏
@juliocesargarciasalinas2605
@juliocesargarciasalinas2605 Ай бұрын
Muchas gracias Santiago por tu generosidad, estoy aprendiendo mucho gracias a tus vídeos, un fuerte abrazo 🫂
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Que bueno, gracias a ti, me alegran mucho tus comentarios. Si tienes alguna duda, pregunta, no te quedes con las dudas. Gracias!!
@adrianagiocondafassi2963
@adrianagiocondafassi2963 Ай бұрын
Muy larga la introducvion.todps iguales
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Lo siento Adriana, no es mi intención, lo tendré en cuenta para futuros vídeos.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Aquí lo tienes en un minuto, por si te sirve de algo. Gracias. kzbin.info4FXea6IDolk?si=rvpkDRtHYJQZZ6M2
@OscarGVilla
@OscarGVilla Ай бұрын
Que bueno Santiago. Una pregunta, en la canción NO estamos lokos de Ketama, si usaramos una clave, ¿usarías la clave de rumba?
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Hola Oscar! Muchas Gracias, me alegro que te guste. Buena pregunta…..y compleja, jjj efectivamente, ahora lo estába escuchando y creo que yo haría clave de rumba, por lo menos al principio. No obstante en algún momento de la canción tampoco me sonaba mal la clave de son. Pero si tuviera que decantarme por una, sería la de rumba. Este sería un caso complejo, la fusión que hacía ketama fue muy novedosa y exitosa, creo una escuela sin duda, al menos para mi. Con esa fusión de flamenco pop, con aires de son o salsa ambas claves podrían servir, aunque hay momentos más claros que otros. Prueba con ambas claves y mira a ver cómo te sientes y que te pide el oído, yo creo que al inicio al menos, sería de rumba. No te quedes con dudas y pregunta lo que necesites, muchas gracias por participar.
@OscarGVilla
@OscarGVilla Ай бұрын
@@SantiagoSanchezCifuentes muchísimas gracias!! Probaré y te cuento!! Un saludo!
@rexe4244
@rexe4244 Ай бұрын
Perdona que te vuelvo a molestar pero repite en mano pero es la derecha verdad
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
No te preocupes, no te quedes con dudas. No, la mano que repite en este caso es la izquierda.
@rexe4244
@rexe4244 Ай бұрын
@@SantiagoSanchezCifuentes gracias
@rexe4244
@rexe4244 Ай бұрын
Perdona en el último patrón repites mano?
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Hola, me imagino que te refieres al rudimento que está incorporado en el patrón, en ese caso si, ese rudimento se hace repitiendo mano, durante el resto de patrón no se repite, pero cuando se usa el rudimento si, es el rudimento drag. Te paso un vídeo donde hago todos los rudimentos en el cajón, en este vídeo tienes que irte al min 5:48 para verlo kzbin.info/www/bejne/gGbLg3V_ea-fbLssi=DZdbGvlodBEskCJU Te paso también un short donde lo ejercito de manera concreta. kzbin.infolASbiIdZj3Y?si=fEngjtiadHuUvKR3 Yo uso mucho este rudimento en muchos de los ritmos que hago. Me gusta mucho la sonoridad. Espero que te sea útil, no te quedes con las dudas y pregunta. Un saludo y gracias por ver mis vídeos.
@rexe4244
@rexe4244 Ай бұрын
Muchas gracias
@user-sr7oe3ng5b
@user-sr7oe3ng5b Ай бұрын
Desde Colombia, de los mejores métodos, muy claro y completo. Muchas gracias Santiago.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Muchas gracias!!! Que bueno que te guste. Cualquier duda puedes preguntar por aquí mismo. Gracias 🙏
@manelregal624
@manelregal624 Ай бұрын
Santiago Sánchez haciendo Cosas buenas!!!
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Gracias a ti hermano ! Sin ti no pudiera.
@Segundo0805
@Segundo0805 Ай бұрын
Gracias Santiago, muy importante tu aporte....
@aaron2antonio
@aaron2antonio Ай бұрын
Felicidades por el curso! Muy completo y bien explicado. Me gustaría que hicieras un vídeo, si es posible, de cómo añadir bongos y congas a canciones de diferentes estilos musicales..rock, pop, reggae, etc., para hacer covers. Muchas gracias y un saludo desde Benidorm.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Muchas gracias!! 🙏 Si, ahora en los próximos meses haré el curso de congas. He estado parado unos meses porque he estado enredado con trabajo. No obstante si tienes alguna duda de algún tema en concreto, me puedes decir por aquí y te intento explicar. No te quedes con las dudas, lo que yo pueda ayudar, lo haré.
@hectorleguizamon419
@hectorleguizamon419 Ай бұрын
Genial!!!Muy bueno el curso, con mucha y completa información de los distintos ritmos asociados al bongó. Iportante también el contesto a través de la historia sobre todo para que llevamos el ritmo en la sangre y vivimos alejados y en mi niñez el único medio de comunicación era la radio y por li tanto lo que se escuchaba era el folklore nacional. Soy Héctor Leguizamón, Argentino llegando a los 80 años Argentino y que de niño acompañaba a mis padres y hermanos percutiendo todo que encontraba a mano cuando haciamos música en familia. Disculpen esta brevísima presentación ja ja ja, pero quería expresarles mi alegría por haber encontrado este video. Reciban un afectuoso y agradecido abrazo.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Gracias Hector!! Me alegra mucho que te guste. Muchas gracias. 🙏
@olgatello2841
@olgatello2841 Ай бұрын
Me encantaron los ritmos, pero pienso que cada uno se debió explicar más lentamente, para los que somos principiantes... Exito!!! Muchas gracias... 🙏🙏🙏🎼
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes Ай бұрын
Gracias Olga! Que bien que te guste! Si lo necesitas, dime el ritmo que te interesa y miro haber si puedo mostrártelo de otra manera. Muchas gracias 🙏 No te quedes con dudas y pregunta lo que necesites.
@DiegoSanmartinPrieto
@DiegoSanmartinPrieto Ай бұрын
Gracias!!!
@mariarosaroman1409
@mariarosaroman1409 2 ай бұрын
Gracias 😊 por tu sabiduría me va ha servir 😊
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Gracias! Espero que te sirva. Cualquier duda, me puede escribir por aquí.
@zulezamudi
@zulezamudi 2 ай бұрын
Hola Santiago, de nuevo yo con una pregunta jaja. He estado escuchando y tocando un poco más y poco a poco he ido conociendo a bailarinas con más experiencia. Esta semana tengo un show con una de ellas y me ha pedido acompañarla con "Martinete", he buscado un poco en videos de KZbin y me doy cuenta de que es muy parecido a la seguiriya. ¿Estoy en lo correcto? Muchas gracias 🙌🏼
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Hola Luis, un un placer conversar contigo por aquí. El martinete está un cante primitivo, es libre y sin compás, ni si quiera guitarra. Lo único que le suele acompañar al martinete es el sonido de un yunke. No se suele bailar con ese cante, pero bueno, si se quiere hacer una adaptación y se pretende bailar con martinete, el ritmo de seguiriya podría servir, pero perderá toda esencia de un martinete, porque no se suele bailar, y no se suele acompañar con cajón, ni palmas. Espero te sirva la contestación, no dudes en preguntar por aquí cualquier curiosidad.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Mira este ejemplo kzbin.info/www/bejne/qafSiX2gh7aUebMsi=XgIeG9NFoc5aOFiI
@zulezamudi
@zulezamudi 2 ай бұрын
@@SantiagoSanchezCifuentes ohh mira que interesante esto! Tendré que conseguir el yunque entonces para después jajaja. Muchas gracias por la explicación, está muy bien para no llegar en 0, yo creo esperaré al ensayo para comentar esto con la bailarina y ver cuál es su idea
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
@@zulezamudi me parece buena idea, no dejes de consultarme cualquier duda. Un saludo
@martinez8225
@martinez8225 2 ай бұрын
finalmente um video que explica os detalhes da buleria, eu só conhecia o padrão mais usado, e não entendia outras que apareciam na internet, muito obrigado pela excelente explicação.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Gracias!!! Si tiene alguna duda, me puede preguntar por aquí. Muchas gracias!!
@Avinhados
@Avinhados 2 ай бұрын
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
@antoniuuss
@antoniuuss 2 ай бұрын
Santi Salmon :)
@jorgeherreroangel3159
@jorgeherreroangel3159 2 ай бұрын
@user-lu4ms3jh9q
@user-lu4ms3jh9q 2 ай бұрын
Santiago,un saludo y un abrazo desde Medellín ( Colombia ),gracias excelente manera de enseñar a practicar con el Bongo.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Gracias a ti, me alegro que te guste. Cualquier duda, me puedes preguntar por aquí, estaré encantado de ayudarte. Un abrazo desde La Habana.
@dibujararquitecturajpmm1150
@dibujararquitecturajpmm1150 2 ай бұрын
Excelente!!! Maestro!! Muy bien explicado. Me acabo de inscribir.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 2 ай бұрын
Gracias!! Cualquier duda, me puedes preguntar por aquí. Mucho ánimo!!!
@arielalbeltocollado6411
@arielalbeltocollado6411 3 ай бұрын
EL BONGÓ ES DE LOS DESCENDIENTES AFRICANOS DE LAS LOMAS DE YATERAS, PROVINCIA GUANTÁNAMO, CUBA: Su origen se remonta a finales de 1800, donde, conjuntamente con el desarrollo del NENGÓN, CHANGÜÍ Y SU DESCENDIENTE: EL SON CUBANO (LLEVADO POR EL TRESISTA BARACOENSE, NENÉ MANFUGÁS A LOS CARNAVALES DE SANTIAGO DE CUBA). El Bongó alcanzó su forma definitiva y mayor esplendor al llegar a La Habana a partir de 1905. AUNQUE EL BONGÓ DEL CHAGÜÍ: (Conocidos como bongó de monte, son más grandes y están afinados más bajo que sus contrapartes modernas). EL BONGÓ deriva de los modelos de tambores de bantúes de África Central, la palabra bongó derivó de las palabras bantúes mgombo o ngoma, que significa tambor. (Por esa razón, al ser el Changüí oriundo de las lomas de Yateras en Guantánamo, se considera que el SON O LA SALSA TUVO SUS ORIGENES de los descendientes africanos de Yatera y Baracoa).EN LA MÚSICA CUBANA, la persona que toca los bongos, a menudo, alterna los dos instrumentos, por eso se llama bongocerro. En este sentido, muchas veces, el cencerro también se coloca en el atril de los timbales y, también se combinan ambos instrumentos.
@maureliokoshil
@maureliokoshil 3 ай бұрын
Y estos redobles son utilizados en todos los palos indiferentemente?
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola, el de tresillo y el caballito yo creo que se usan cada vez menos. No obstante, bajo mi punto de vista , el de tresillos en géneros de 3,6 o 12 tiempos y el caballito y el de corcheas en los de géneros de 2 o 4 tiempos. Pero bueno, el flamenco es libre y cada uno lo puede usar donde crea más oportuno.
@johnzambranocuenca1651
@johnzambranocuenca1651 3 ай бұрын
Para la salsa o cumbia no se toca la campana y el bongo al mismo tiempo...
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola john!! Buena pregunta, la verdad es que normalmente no, el bongosero siempre o casi siempre se encarga de la campana de mano. Lo que pasa es que el Bateria o timbalero seguro que también toca campana y a veces despista. La campana del bongosero es diferente a la contra campana que suele tocarse conjuntamente con la campana de bongo. O sea, son dos patrones diferentes tocados a la vez, el timbalero o drum hace la contra campana y el bongosero hace la campana de mano. Todo eso si hay conguero y un mínimo de percusionistas en la banda. Hoy en día se puede ver de todo. Pero lo más normal es que si hay conguero y bongosero, el bongosero suele el bongo para cojer la campana de mano en la parte b, montuno o estribillo, en función de donde estés o el tipo de música. Este tema es complejo, si no te queda claro me vuelves a preguntar , No te quedes con la duda.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Mira este vídeo en el min 1:54 donde explico el tema de la campana, ademas hay enlaces en la descripción que a lo mejor te sirven para estudiar. No te quedes con dudas, cualquier cosa, pregunta por aquí, mil gracias. kzbin.info/www/bejne/oYTXinWYgsumjrMsi=W716Bi0FsxC_IVr-
@pedroperez9654
@pedroperez9654 3 ай бұрын
Me encanta mi música
@DAUJKBXA
@DAUJKBXA 3 ай бұрын
Hola Santiago no me queda claro el Drag, a donde se da, en la 6 ? Gracias por el aporte ✊🏼
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola, gracias por preguntar. Me imagino que te refieres al ritmo 3 no? En ese ritmo el dragg es en el 5, o sea, la nota fuerte del dragg cae en el 5 si lo cuentas a 6, y en el 2 si lo cuentas a 3. Un saludo, cualquier cosa, me dices. No te quedes con dudas.
@rexe4244
@rexe4244 Ай бұрын
Perdona en el último patrón repites mano
@juanfontanez2187
@juanfontanez2187 3 ай бұрын
Haria falta una Lavadora y Listo
@DAUJKBXA
@DAUJKBXA 3 ай бұрын
Santiago el tema de los acentos en imagen es espectacular, estaría muy bien si se siguieran en todos los vídeos cuando lo explicas y con el palmeo, me refiero a todas las notas, me pasa que a veces no se si son acentos o son rellenos,compas o tresillos, no se si me explico, gracias de antemano
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Gracias, lo tendré en cuenta para futuros vídeos. Gracias por participar..
@DAUJKBXA
@DAUJKBXA 3 ай бұрын
​@@SantiagoSanchezCifuentes Gracias a ti siempre por la labor que realizas ✊🏼✊🏼🫱🏼‍🫲🏽
@danielrabuffetti5476
@danielrabuffetti5476 3 ай бұрын
Buenas!!! Muchas gracias por el video. Son muy buenas y claras las explicaciones. Quería hacerte una consulta sobre mi instrumento en particular. Noto que el macho no tiene tanta sonoridad como el tuyo. Cómo que le falta estridencia. Eso podría ser porque tiene un parche de cuero o será falta de tensión? Un saludo grande desde Argentina!!!
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola, muchas gracias por tus comentarios, me alegro que el vídeo sirva para algo. Efectivamente, la causas puede ser, con toda probabilidad las que comentas. tanto la falta de tensión, como la piel, que es menos estridente que el sintético. Yo soy más amante de la piel, pero reconozco que en el bongo, al menos en el macho, el sintético da muy buenos resultados para la sonoridad. te aconsejo lo siguiente: 1-dale otra oportunidad al cuero, si quieres seguir con el, porque además, los parches sintéticos son caros. Desmonta el cuero, límpialo y ponle un poco de aceite o crema hidratante, poco, te mojas el dedo, y le pasas por dentro, por la parte que toca la madera, para que se hidrate. Deja que se seque bien, si es que lo has mojado al limpiarlo ( aprovechando que lo has desmontado ) y vuelve a ponerlo, y afina/aprieta un poco más de lo que lo tenías, vas a correr el riego de que se rompa, ten cuidado, no tengas miedo de los crujidos, es normal. Ves probando hasta que consigas el sonido que quieras, haber que tal. 2-si se te rompe, o decides cambiar a sintético, no es necesario cambiar los dos parches, con el macho es suficiente, según tu poder adquisitivo, yo lo tengo así, para conservar algo de piel, jjj Por último, recuerda que el sonido estridente se consigue también con la pegada, no dejes de practicar eso. Muchas gracias por preguntar, no te quedes con las dudas, cualquier cosa me dices por aquí. Ya me comentarás finalmente que has hecho y como te ha ido.
@danielrabuffetti5476
@danielrabuffetti5476 3 ай бұрын
@@SantiagoSanchezCifuentes Muchas gracias nuevamente por tu respuesta tan detallada. Voy a probar hacer como me dijiste y te cuento. Un saludo grande!!!
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
@@danielrabuffetti5476 hola, como vas? Finalmente te decidiste a cambiar el parche? Has visto mejoría? Un saludo.
@DAUJKBXA
@DAUJKBXA 3 ай бұрын
Hola Santiago cuando llego al 12 la mano izquierda me hace solo uno,sin embargo la derecha me hace dos.Que debo practicar para que la mano izquierda me haga dos también.Gracias por la labor que haces, los cajoneros aprendamos mucho de tí, con este gesto eres mas afortunado en la vida de corazón y mente, mas que si te tocara la loteria, no cambies amigo. 💯X💯. 🔥🔥💥💥💥💥
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola, muchas gracias por el comentario! Que bien que los vídeos sirvan para aprender… Me imagino que eres diestro, este tipo de técnicas suelen ser complejas, sobre todo para la mano débil, efectivamente, lo mejor es practicar. Te aconsejo que no practiques solo con la izquierda, practica con las dos manos, y lento, la izquierda se pondrá fuerte y te saldrá, solo es cuestión de tiempo. Te paso estos dos vídeos, con el min exacto donde explico esta técnica, en ellos aparece algún ejercicio para mejorarla, Prisca con eso y me dices en unos días.Espero que te sirvan, ten paciencia no te quedes con dudas. Min 1:51 kzbin.info/www/bejne/hHvchqifa6aDf7Msi=zZUEp1enz-z9pa27 Min 5:50 kzbin.info/www/bejne/gGbLg3V_ea-fbLssi=x5_FRY15OMhtHUzT Gracias!!
@zulezamudi
@zulezamudi 3 ай бұрын
Hola soy baterista desde hace ya tiempo, recién estoy entrando en el mundo del flamenco y el cajón. Tus videos me han sido de mucha ayuda (gracias). Tengo una duda. Qué diferencia hay entre las alegrías y las Cantiñas?
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Hola, qué bien, me alegro mucho que te hayan servido los vídeos , no te quedes con ninguna duda, puedes preguntar por aquí. Para mi las alegrias son un tipo de cantiñas, prácticamente son lo mismo, pudiera haber una pequeña diferencia en las cantiñas La característica principal de las cantiñas, hablando de tonalidad, es la alternancia entre tónica y dominante, lo cual viene de la jota aragonesa. Esa alternancia no se da en las alegrias, pero por lo demás es prácticamente lo mismo, y en cuanto al ritmo, es lo mismo.
@johanmatheoquevedovalencia621
@johanmatheoquevedovalencia621 3 ай бұрын
Tiro el balón arriba del techo del vecino Mis compás con doctorado en comedia 👏👏👏👏
@hugomendez7878
@hugomendez7878 3 ай бұрын
Excelente video maestro mil bendiciones 🙏🇻🇪🇻🇪
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Gracias!! Espero que le sirva, cualquier duda, me puede consultar por aquí mismo. Gracias!
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Gracias!! Espero que le sirva, cualquier duda, me puede consultar por aquí mismo. Gracias!
@marcocorral3505
@marcocorral3505 3 ай бұрын
Hola excelente el material que subió a Internet
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Gracias!! Cualquier duda, me puedes decir por aquí.
@johnzambranocuenca1651
@johnzambranocuenca1651 3 ай бұрын
​​@@SantiagoSanchezCifuenteshola en qué nota afinó la hembra y el macho ...? Yo tengo ese bongo LP matador con sus parches auténticos es necesario ponerle sintéticos marca remo o los dejo ahí ...? Porque dónde vivo es frío que debo hacer ? Espero su respuesta gracias
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
@@johnzambranocuenca1651 hola!! Yo los suelo afinar entre una tercera o una cuarta de diferencia entre uno y otro, pero la afinación del bongo es muy personal, también en función de la música que hagas y los parches que tengas. Yo te aconsejo mirar entre ese rango de tercera y cuarta.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
@@johnzambranocuenca1651 para el tema los parches, te comento que el frío no es tan preocupante como la humedad, para mi, la humedad del lugar es lo que puede provocar el cambio de parches. Yo soy más partidario de la piel, pero tengo puesto un sintético en el parche pequeño, en el grande conservo la piel, el bongó necesita un sonido muy agudo y afinaciones muy tensas, y la piel sufre mucho y cuesta más que suene, de todas formas el sonido está en tu mano, con una buena técnica, le sacas el sonido, seguro. Yo te consejo si puedes, que pruebes con el sintético, la marca según tú presupuesto, prueba y ves mirando la sonoridad, eso siempre es interesa, incluso puedes ir alternando de vez en cuando. Recuerda que al cambiar parche, al ser nuevos, pueden estar duros y crujir, como si se rompiera la madera, no te preocupes, los crujidos es normal, pero con medida, que todos los parches tienen su fin. Yo les suelo pasar el dedo untado en aceite o crema hidratante si son de piel, por el borde interior, un poquito o solo, para que resbale y ayude a ajustar mejor. Lo dicho, prueba a cambiar el parche y me cuentas. No te quedes con la duda, cualquier cosa me dices por aquí.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
@@johnzambranocuenca1651 me imagino que ya lo has visto, pero por si acaso, la parte en la que hablo de la afinación es en el min 7:01 de este vídeo que te paso. Cualquier cosa me dices por aquí , no te quedes con la duda. kzbin.info/www/bejne/pn-5lWSVbK1-kJIsi=C4Qj5AFqCqTvN4LV
@user-nk1qb3qi1y
@user-nk1qb3qi1y 3 ай бұрын
Yo empiezo hoy, gracias
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 3 ай бұрын
Gracias a ti, espero que te sirva, cualquier duda me puedes preguntar por aquí. Estaré encantado de ayudarte, mucho ánimo y disfruta.
@rociomegiayogacoach
@rociomegiayogacoach 4 ай бұрын
Muy bueno ❤ Gracias
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 4 ай бұрын
Gracias, espero que sirva .
@Antonio-ti2he
@Antonio-ti2he 4 ай бұрын
Va demasiado rápido en el minuto 28 para comprender el conteo de lo que hace con el bongo. Más vale si nos dijera un conteo de cada movimiento .
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 4 ай бұрын
Disculpa, no entiendo bien en qué momento se refiere, todas esas figuras están a cámara Lenta, no se puede hacer más despacio. Dígame minuto y segundo para saber a qué figura se refiere exactamente para ver si le puedo ayudar. Muchas gracias por preguntar, no se quede con la duda, que no hay necesidad. Gracias
@hugomendez7878
@hugomendez7878 3 ай бұрын
Mejor explicación imposible.
@juangillajara5795
@juangillajara5795 3 ай бұрын
@juangillajara5795
@juangillajara5795 3 ай бұрын
@juangillajara5795
@juangillajara5795 3 ай бұрын
@tiefklang
@tiefklang 4 ай бұрын
Häää?
@tiefklang
@tiefklang 4 ай бұрын
Hä?? I checked norhing
@manu589y
@manu589y 5 ай бұрын
Y lo sabes tú que no tienes ni idea
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
Cualquier aportación es más que bienvenida, necesaria. Si tienes una explicación mejor, pasa el link por aquí mismo. Muchísimas gracias de antemano por tu colaboración y aportación.
@albanyEstela
@albanyEstela 5 ай бұрын
El tiempo de Romance es el mismo de soles?
@albanyEstela
@albanyEstela 5 ай бұрын
Gracias. Mi próximo baile es romance y estoy investigando.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
El romance se puede interpretar libre, normalmente sin guitarra. Y cuando se acompaña de la guitarra, normalmente suele tener compás de solea bailable o jaleo extremeño, incluso pudiera ser también por bulerías. No sé si es a eso a lo que te refieres, cuando hablas de tiempo, te refieres al compás no? Gracias por participar, cualquier duda o aportación, me comentas.
@albanyEstela
@albanyEstela 5 ай бұрын
@@SantiagoSanchezCifuentes si me refiero al compás o tiempo el toque con las palmas. He estado practicando los 12 tiempos de su video. Gracias. Vivo en Panamá y la Academia es Flamenco_Panama. Gracias por responder
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
@@albanyEstela encantado, en lo que les pueda ayudar, ya saben, no se queden con las dudas. Un abrazo.
@miguecast
@miguecast 5 ай бұрын
Guay, gracias!
@fabiocastillejo1
@fabiocastillejo1 5 ай бұрын
No explicas nada😢😢
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
Te refieres a nada nuevo? A que es muy poco contenido? A pesar de que tú afirmación es bastante clara, no te entiendo bien. Te agradecería algo más de concreción, y por supuesto si ves algunas cosa que haya dicho mal, o te gustaría hacer alguna aportación te lo agradezco. Muchas gracias
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
La verdad es que si encuentras alguna otra explicación sobre el concepto de la clave con el bongó más clara que la de este vídeo min : 23:24 me gustaría que la pasarás por aquí, para aprender un poco más, no he visto ningún vídeo en hoy donde lo explique, pero seguro que debe existir, pues es una cosa básica para tocar el bongó. Cualquier información relevante sobre el aprendizaje del instrumento será más que bienvenida, es muy necesaria. Gracias.
@fabiocastillejo1
@fabiocastillejo1 5 ай бұрын
Nooo, me entendiste mal. Ese vídeo es excelente. Pero Te pediría que expliques esas variaciones de la marcha tan hermosas que interpretas pero más lentas. Hablo de las variaciones específicamente del vídeo que te comente. La marcha ya te la seguí y ya la aprendi muy bien. Solo que a la hora de las variaciones o repiques las ejecutas super rápido y uno como alumno se pierde como un putas😂😂. Mil gracias por contestar
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 5 ай бұрын
@@fabiocastillejo1 😂😂😂 no te entendí, disculpa, dime el min de las variaciones para saber mejor cuales son.
@SantiagoSanchezCifuentes
@SantiagoSanchezCifuentes 4 ай бұрын
@@fabiocastillejo1 hola, como vas, finalmente conseguiste dar con las variaciones, no es tare fácil, dime si necesitas más soporte en alguna de ellas ( especifícame min y segundo ) para ver si puedo ayudarte. Un saludo.