Los abuelos benianos cuentan sobre la Tierra de Enin (Nombre legendario de Beni), antes de los Incas, antes de los Aymaras. Camba es una palabra que fue impuesta hace 30 años por santa Cruz e Hijos del Gran Paititi existe hace miles y miles de años. Felicidades por recuperar la cultura de Beni.
@josealfredopazbirbuet77336 ай бұрын
----los trabajos científicos se encaminan, amen de descubrir o encontrar novedades, en relacionar los antecedentes de otros estudios y trabajos, relacionar horizontes de estudio como lo descrito por Platón, sino al planteamiento de una teoría simil para probarla...
@Rodolfo_Malale Жыл бұрын
Qué lindo mi querido Beni, lleno de historias.
@alejandrotorrez9054 Жыл бұрын
Felicidades por tan bien trabajo, que emoción por Beni y Bolivia
@Angelisima1420 Жыл бұрын
Y cuando volverá a haber huevo???
@viCTOrh43 Жыл бұрын
El manuscrito 512 escrito por un bandeirante habla de una ciudad perdida , es el mismo tema
@joseluissegalesrocha5126 Жыл бұрын
🎉🎉🎉🎉🎉
@jonathannogales48482 жыл бұрын
Este hecho fueron los días 4,5,6,y 7 de octubre del año 1959 hoy se cumplen 63 años de este santo milagro
@jonathannogales48482 жыл бұрын
4,5,6 y 7 , unas fechas inolvidable , aún yo no había nacido, pero por los testimonios de los primeros peregrinos y comunarios de la población, en 1983 conocí a la última anciana que quedaba como testigo del llanto de la virgencita de Loreto, la anciana o abadesa se , llamada la niña Trinidad , quién dió su. Último testimonio como testigo Ya que fue una de las muchachas de ese tiempo , quien acompañaba a otras ancianas que se encargaban de limpiar el templo abandonado del santuario de Loreto , rezaban el rosario después de la limpieza y una de ellas contemplaba el rostro de la virgen , y decía "se me antojaba creer que los murciélago o los ratones le había orinado la cara , subí y le limpie para que se vea su rostro que estaba sucio por el polvo y luego de limpiar , brotó una nueva gota y pensé que tenía hueco en la cabeza , le quise ver su cabeza pero tiene una especie de masa blanda que no se pude tocar porque me parecía como el cerebro blandito de los recién nacidos, y pensé que está mojado por goteras del techo de la capilla, pero curioso porque dónde ella estaba no había goteras, cuando vuelven a decirme las ancianas , Trini límpiala , sigue saliendo agua , entonces miro su pecho todo mojado su cabellera pegada estaba seca , pero entonces? Exclamos todas la virgen llora, si llora e inmediatamente avisamos a los pocos pobladores que poco y nada hicieron caso al principio, el día 4 de octubre se descubrió pues las señoras ancias continuaron rezando el rosario , hasta que vimos brotar más seguido las gotas de lágrimas se volvieron chorritos que nos asusto por un momento, esa noche el velorio lo iniciaron 4 señoras ymi persona como la más muchacha del pueblo, amaneció el día 5 un joven que llegaba de paso le llamaron para que nos ayudará a cambiarla con otros dos señores , el más joven dijo son los rayones que la mojaron pero al subir , este joven se palideció y solo dijo "No caramba es cierto la virgen está llorando ,se apegaron los otros al alzar el manto vieron de cerca que si lloraba , la bajaron de su trono y dijeron somos pecadores y tus lágrimas algo nos dice Lloraron arrepentido, y se preguntaban porque este llanto? La respuesta era obia , el santuario y el pueblo abandonado, porq años antes , mstoron a todos los loretanos en época de la guayocheria , quitándole todos sus bienes a los indígenas loretanos,," Lo cierto que está señor Trini cada vez que hablaba de este hecho terminaba llorando y a nosotras que la visitamos también nos hizo llorar Gracias a ella se consolidó mi devoción a nuestra patrona del Beni hoy solo queda la fachada de ese santuario Y Doy gracias al señor porque mis padres me ofrecieron a ella mi salud, de edad de 3añitos yo me quedé tullida por una enfermedad , en ese tiempo de la alfombrilla epidemia que mató a muchos niños en el año 1969 , y gracias a es fe tan digna y con toda devoción pedí me llevarán a ver a la virgencita, mis padres no pudieron llevarme solo asistió mi papá a la romería , sin embargo a mi corta edad pedía a madre colocarle vela día y noche a una estampa de la virgencita hasta el retorno de mi padre, El primer día solo tomaba agua y dormía mi madre ya pensaba que algo me pasaría , pero despertaba y pedía volver a colocar otra velas durante dos días y al tercer día sabía que llegaría mi padre alzando las andas de la virgen , cuenta mi madre que pensaba que me había pasado de sueño sin embargo salió llorando a hablar a su vecina y al retornar me encuentra despierta y de pié intentando colocar otra vela, en el altar donde estaba la estampa. Fue por eso que desde entonces mi padre, prometió pertenecer a la hermandad de obreros y obreras católica de Loreto hasta el final de sus días , y mi persona desde los 9años comencé a visitar cada año al santuario, Para agradecerle a la virgencita por este milagro, por esa intersección que hizo ante Dios nuestro padre y su hijo niñito Jesús que lleva en sus brazos como un ramo florido Cuánto no desata que vuelvan esos tiempo cuando todas las hermandades pasábamos sobre la carretera para luego hacer nuestra entrada de peregrinos al pueblo hasta llegar al santuario Hoy añoro todos esos recuerdos y gracias a mis padres y a nuestra madre de Loreto como olvidarla por ese santo milagro Nuestra señora de Loreto ruega por nosotros que por tus lágrimas benditas recibistes a tu pueblo Amen
@sajurymeybellimachigonzale68122 жыл бұрын
Ok
@tucocasas78732 жыл бұрын
Que abra pasado en la antigüedad?
@juancarlosfloresrodriguez15572 жыл бұрын
Hay que sacarlos a estos hermanos indígenas del Tipnis y hay que darles nuevos terrenos en Cochabamba o santa cruz y construir sus casitas y que vivan dedicándose a la ganadería o agricultura o a lo que ellos quieran dedicarse. Estos indígenas solo están sufriendo en ese infierno de pantanal, además solo están dañando la flora y la fauna con su pesca incontrolable y tala de árboles de manera ilegal, caza, venta de piel de animales, etc.(Sí, alguien dice que los indígenas viven de acuerdo con la naturaleza eso es mentira, sus necesidades les obligan a hacer cosas ilícitas). Con respecto a la carretera, que se construya una carretera ecológica con sensores y cámaras de vigilancia y velocímetros instalados en todo el recorrido del camino y que nadie se atreva a entrar en el parque sin ninguna autorización y poner leyes de protección bien rígidas. Dejemos que la flora y la fauna se recuperen, porque sí hay humanos viviendo en el tipnis sin importar que sean indígenas o cualquier persona va a ver destrucción del bosque sin lugar a dudas. Esa es la solución que planteo, porque ademas a estas alturas de nada sirve la opinión de los indígenas, porque están siendo demasiado influenciados por activistas, ecologistas, políticos, empresarios, etc. Talvez sería mejor hacer una consulta ciudadana a todo el país exponiendo estas alternativas y dar una solución definitiva. Hay gente que se están entrando a vivir en parques nacionales deforestando porque no hay control y no hay una delimitación clara de áreas protegidas y eso duele mucho. Es una simple opinion de estre muchos que puedan haber.
@jorgetorrico19012 жыл бұрын
Yo creo que el Ayahuasca les hizo hacer ésas figuras
@aurenilijeron59682 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/mpjOimNvgr9lqcU
@gavysuarezribera61522 жыл бұрын
Impresionante 👏 a la gobernación por hacer conocer a Bolivia y el mundo.
@nelsonvacacambara60363 жыл бұрын
💓
@nelsonvaca97113 жыл бұрын
sos las mejores
@cherialvera47893 жыл бұрын
ssfad vur.fyi
@rosaclarahigashiagreda64683 жыл бұрын
Muy bien 👏👏👏👏👏
@rosaclarahigashiagreda64683 жыл бұрын
Muy bien 💪💪💪💪
@mauriciooswaldorosalesmerc72353 жыл бұрын
Esperamos que tomen en cuenta a los colegios de profesionales de área productiva