empresa privada > horas extras = doble paga (POR LEY)
@juanjosuehuascorondinel20005 күн бұрын
HAHAHAHAHA!!!
@juanjosuehuascorondinel20005 күн бұрын
JAJAJAJAJAJA!!!! SE PASÓ, HAHAHAHAHAHA!!!!
@eliasdiaz751311 күн бұрын
Si vas a recomendar a Keines, no tienes ni idea...
@AndresAesEconomia11 күн бұрын
DOS AUTORES LOS MISMOS ERRORES: ------------------------------------------------------------------- Adam Smith, junto con Rodbertus e incluso John Locke, sostenian, a pesar de la correcta naturaleza del valor ya habia sido desarrollada por los ecolasticos españoles (v.gr. San Antonino de Florencia y San Bernardino de Siena) mas de 250 años antes, que el valor de los bienes economicos estaban en relacion directa con el trabajo, el cual pretendian (para colmo) medir en UNIDADES DE TIEMPO (lo cual es tan absurdo como medir distancias en kilos o en litros). Este error teorico y epistemologico fue abrazado por Marx, sin mas. Veamos: Dice Adam Smith: "Toda persona es rica o pobre según el grado en que pueda disfrutar de las cosas necesarias, convenientes y agradables de la vida. Pero una vez que la división del trabajo se ha consolidado, el propio trabajo de cada hombre no podrá proporcionarle más que una proporción insignificante de esas tres cosas. La may oría de ellas deberá obtenerlas del trabajo de otros hombres, y será por tanto rico o pobre según sea la cantidad de ese trabajo de que pueda disponer o que sea capaz de comprar. Por lo tanto, el valor de cualquier mercancía, para la persona que la posee y que no pretende usarla o consumirla sino intercambiarla por otras, es igual a la cantidad de trabajo que le permite a la persona comprar u ordenar. El trabajo es, así, la medida real del valor de cambio de todas las mercancías. " ("La Riqueza de las Maciones", Smith, 1996, pág. 43). Karl Marx, no le va en saga y afirma: "Por tanto, un valor de uso, un bien, sólo encierra un valor por ser encarnación o materialización del trabajo humano abstracto. ¿Cómo se mide la magnitud de este valor? Por la cantidad de “sustancia creadora de valor”, es decir, de trabajo, que encierra. Y, a su vez, la cantidad de trabajo que encierra se mide por el tiempo de su duración, y el tiempo de trabajo, tiene, finalmente, su unidad de medida en las distintas fracciones de tiempo: horas, días, etc." (Marx, El Capital - Tomo I, 1975, pág. 28) Sin embargo Adam Smith, ve que toda su tesis hace agua, pero aun por pura porfia trata de encontrar la cuadratura del círculo, reconociendo lo infructuoso que resulta el tratar de medir objetivamente el trabajo (más aun cuando se utiliza como medida una unidad de tiempo): Dice Adam: "Pero, aunque el trabajo es la medida real del valor de cambio de todas las mercancías, no es la medida con la cual su valor es habitualmente estimado. Es con frecuencia difícil discernir la proporción entre dos cantidades distintas de trabajo. El tiempo invertido en dos tipos diferentes de labor no siempre bastará por sí solo para determinar esa proporción. Habrá que tener en cuenta también los diversos grados de esfuerzo soportado y destreza desplegada. Puede que haya más trabajo en una hora de dura labor que en dos de una tarea sencilla; o en una hora de un oficio cuy o aprendizaje costó diez años que en un mes de un trabajo común y corriente. Pero no es fácil encontrar una medida precisa ni de la fatiga ni de la destreza" ("La Riqueza de las Maciones", Smith, 1996, pág. 44). Entonces, ¿cómo es eso de que el trabajo es valor de cambio de todas las mercancías, pero a su vez “no es la medida con la cual su valor es habitualmente estimado"? ¿Que sería entonces el "valor habitualmente estimado"? y ¿cuál entonces es el correcto valor de las mercancías, el “habitualmente estimado” o el “medido” por el trabajo? Es obvio que, si hay un “valor habitualmente estimado”, este es un valor real, es decir el que coincide que la realidad que le toca vivir a las personas. El mismo Smith lo reconoce y entiende que el valor de los bienes no coincide "habitualmente" (yo diría nunca) con el que él se pretende este dado por el trabajo, sin dar a este hecho la menor importancia. El "valor habitualmente estimado" no es otra cosa que el valor económico de los bienes. El valor es quizás el concepto más importante en la economía, ya que las personas tomamos nuestras decisiones y rumbos de acción gracias a las valoraciones que hacemos de nuestros fines y nuestros medios. Pero es realmente incomprensible que Adam Smith, reconociendo la existencia del valor subjetivo , siga insistiendo en que este está dado por la cantidad trabajo (y para peor medido en unidades de tiempo). Pero como vimos, luego dice: "Es con frecuencia difícil discernir la proporción entre dos cantidades distintas de trabajo. El tiempo invertido en dos tipos diferentes de labor no siempre bastará por sí solo para determinar esa proporción”. Ahora según el mismo el tiempo no seria, una medida homogénea para medir el trabajo, por lo tanto: "Habrá que tener en cuenta también los diversos grados de esfuerzo soportado y destreza desplegada." ¿Pero cómo es eso? Ahora no solo el trabajo resulta "difícil discernir", el tiempo "no siempre bastaran para determinarlo", sino que hay que meter también en la misma coctelera (a fin de determinar la magnitud del trabajo), como parámetros objetivos el "esfuerzo" y la "destreza", lo cual es imposible humanamente de medir, y de ahí relacionarlos con el valor de los bienes económicos. Pues algo más absurdo es difícil de concebir. Es que existe el "destrezometro" o el "esfuerzometro" como para medir el esfuezo o la destreza?? Por supuesto esto de usar la “destreza” y el “esfuerzo”, etc., como si de magnitudes objetivas se tratara, a Marx le parecía lo más normal del mundo (se ve que el TAMBIEN COMPRO EL ESFUERZOMETRO!!), prueba de ello es su definición de trabajo socialmente necesario. Por lo demás, en otros innumerables casos, Marx no dudaba un instante en promediar, solo Dios sabe cómo, la destreza, la intensidad, el esfuerzo, la aptitud, rapidez, los goles de Messi, etc. como si cada uno de estos conceptos fuesen (o surgiesen) magnitudes homogéneas. Dice Marx, en su famoso, pero absurda, definicion de trabajo socialmente necesario: "El Tiempo de trabajo socialmente necesario es aquel que se requiere para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en la sociedad. (Marx, El Capital - Tomo I, 1975, pág. 29) Por citar otro ejemplo: "Otra condición que ha de ser tenida en cuenta es el carácter normal de la propia fuerza de trabajo. Es necesario que ésta, en el ramo en que se aplica, reúna el grado medio de aptitud, destreza y rapidez. Nuestro capitalista compra en el mercado fuerza de trabajo de calidad normal. Esta fuerza de trabajo debe aplicarse con el grado medio habitual de esfuerzo, poniendo el grado de intensidad socialmente acostumbrado en su inversión." (Marx, El Capital - Tomo I, 1975, pág. 135) Como puede verse Smith y Marx repetian los mismos razonamientos erroneos. Saludos
@AndresAesEconomia11 күн бұрын
El TRABAJO puede medirse en tiempo o no? ------------------------------------------------------------------------ Pues : EL TRABAJO ES UNA CATEGORIA FISICA ESCALAR QUE NO SE MIDE EN UNIDADES DE TIEMPO SINO EN JOULES!! El trabajo se define en física como la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. EL tiempo NO ES UNA UNIDAD idonea para medir trabajo. EL pretender medir el trabajo en unidades de tiempo es tan idota como pretender medir la altura de un edificio en litros o el volumen de una piscina en segundos!! EL tiempo es una categoria de la fisica que podemos interpretar como una analogia del movimiento. A partir de la conocida formula V = E / T podemos saber que un movil que se desplaza a 100 kilometros por hora tardara una hora en recorrer 100 kilometros o que tardara 30 minutos en recorrer 50 kilometros... mas nada de esto se relaciona con el trabajo. Lo que se hace con esas "en maquinitas que registran el horario de entrada-salida " es justamente medir el tiempo que pasa una persona en un determinado lugar (por ejemplo en una empresa mercantil, en una biblioteca, o en el cafe) mas NO MIDE TRABAJO, SINO TIEMPO. Y desde ya, por supuesto, nada tiene que ver el TRABAJO, el TIEMPO o la fatiga con el valor que le asignamos las personas a los bienes economicos, tal como afirman alegremente Adam Smith y Karl Marx. El planteo es tan absurdo que no resiste el menor analisis. Un cocinero tarda 48 horas en hacer un pastel que es un asco... todo quemado y poco estetico... que a nadie le gusta (ni valora) .... segun Marx este pastel deberia tener mas valor que otro RIQUISIMO hecho en una hora!! En fin... Saludos
@carloscorzo327912 күн бұрын
Dos cosas... la inflación ya venía con Belaunde... nadie habla de eso y por qué se jodio más? La nueva ruta de la seda cino con Alan García... revisen bien
@carloscorzo327912 күн бұрын
Buena explicación..
@carloscorzo327912 күн бұрын
A un novato... Don Julio no te dará trabajp... él hará que la moneda sea estable y tu dinero alcance... desde aquí hasta el fin de año...
@luismerlo967113 күн бұрын
Si un panadero con sus manos puede producir solo 30 kilos de pan ...cada kilo de ese pan será más caro ...que otro con maquinaria puede hacer 300 kilos ??...
@davidjalasolier223714 күн бұрын
ZURDO MEDIOCRE... ENTONCES PORQUE FRACAZAN CARAJO
@ocraking14 күн бұрын
excelentes analogías y maravillosa claridad conceptual
@JLR-v6d14 күн бұрын
estoy por empezar 3 ciclo, ¿qué nivel de inglés se necesita? (ojalá veas mi comentario)
@jeijei6943 күн бұрын
B2 o C1 mínimo
@cesarcallevaldivieso235318 күн бұрын
Si vas a hablar de economía debes decir que su primer gobierno fue de los peores en la historia pero el segundo fue el mejor de este siglo
@ValeriaMuñozMendoza20 күн бұрын
Buen video, pero creo que decir que "Argentina se jodió con el peronismo" resulta superficial y reduccionario. Si bien el mal uso y abuso de políticas fiscales expansivas y "de izquierda" desequilibraron, aun más, la economía argentina; la adopción de la ola izquierdista que llegó a Latinoamérica fue la cúspide de años de aumento de desigualdad y problemas sociales; a consecuencia, más bien, de la extrema dependencia en la región que construyó el capitalismo (en beneficio de las potencias) y que volvió después con el Consenso de Washington, regresándonos a nuestro papel de súbditos
@juanjosebosqued331520 күн бұрын
Buenísimo el video
@fernandovilla318021 күн бұрын
Vos con tu ocio compras dinero. Murray Newton Rothbard.
@majestic12mx23 күн бұрын
Sabrás mucho de economía, pero una pésima ortografía.
@cmartinezarauco26 күн бұрын
no entendi, creo que tomaste la tasa promedio, pero se debe susar la tasa tope de interes compensatorio, y esa es mucho mayor, en esa epoca rondaba el 80%
@Luis-fj7su28 күн бұрын
vine por respuestas pero ahora me voy con más preguntas
@alexmariotvАй бұрын
gracias por recomendarnos estos libros, espero y nos recomiendes mas libros que nos puedan ayudar
@MiguelMurata2500Ай бұрын
Estuve mirando tus videos de econometria, te felicito eres bastante didáctico en tus explicaciones
@romniyepez5206Ай бұрын
Eres un imbeci*l...me pidieron que ensene a jovenes de colegio cristiano lo que es un proceso arma, pues los estan preparando para especializarlos en sistemas dinamicos discretos cuando estudien la carrera de Economia la Universidad y tu sales poniendo unas locas semidesnudas. Cuando falta la creatividad, aparece la brutalidad.,
@macs1701Ай бұрын
Jajajaja me hace mucha gracia
@AntonioLlacuaАй бұрын
Los socialistas son ignorantes en las matemáticas.
@brandonalonso2235Ай бұрын
Disculpe , en qué puede trabajar alguien que está estudiando economía internacional?
@JMSKATEАй бұрын
Imagina llamar economista a Karl Marx
@steveyauri6093Ай бұрын
Solo las personas que sabemos de economía, teníamos esa duda jaja
@ChrissRedfield747Ай бұрын
Capitalistas sin capital defendiendo al capitalismo jajajaja
@alejandrojimenez6518Ай бұрын
La economia es compleja.. Gracias a ti.. Se hizo mas. A un... 😂
@CESARAUGUSTOCasalinoQuirozАй бұрын
Sei in realdad un seudoizwuierdista fufimorista...
@0DaviLАй бұрын
Excelente explicación, sencillo, directo al grano y muy claro. Gracias por el vídeo, ya te ganaste un seguidor y fan.
@ergandaqui2537Ай бұрын
mano por que no actualizas el video, según veo tu video tiene 4 años de antigüedad, con la IA todo cambia en un año
@lizardohugocampossalazar4758Ай бұрын
Te recomiendo que estudies a profundidad la teoria valor trabajo, no diferencias correctamente en el sentido marxiano, entre trabajo concreto y trabajo en general. Estudia mas....
@ronalddonaires3456Ай бұрын
Julio velardes el economista qe en tiempo de alan garcia mantuvo la moneda del sol estable
@daeladinquispehuanca6681Ай бұрын
Si seras😂
@carlosgonzalezsanchez4230Ай бұрын
A ver: el obrero no "ofrece" su fuerza de trabajo. El obrero se ve OBLIGADO a entrar en la transacción, salvo que quiera morirse hambre. Un abrazo.
@DanielFernandoFedericoRobledoFАй бұрын
claro jaja lo bueno es que aclara que es para economias cerradas. Por eso aquí en argentina cerraban la economia hasta que llegaron al problema de deuda e inflación jaj
@olloasinАй бұрын
En toda la España de 1593, Felipe II estableció, por un Edicto Real, la jornada de ocho horas: «Todos los obreros de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; las horas serán distribuidas por los ingenieros según el tiempo más conveniente, para evitar a los obreros el ardor del sol y permitirles el cuidar de su salud y su conservación, sin que falten a sus deberes»
@FabiolaPerez-w2rАй бұрын
Hola! Me encantaron tus videos, aprendi lo que es un Cluster y debo aplicarlo en rrhh para toda la compañía , para bienestar. Cuantos grupos me recomiendas y me ayudas con ejemplo de k par este caso???
@franzespinozavizcarra9275Ай бұрын
Muchos de los temas que tocas omiten la oferta de mano de obra
@LuisNowak-w2iАй бұрын
La plusvalia es una estafa moral hambrea a los trabajadores es sencillo es un robo
@geoforce9669Ай бұрын
se ve bueno el video, pero no entiendo porque carajo le meten esa musica ruidosa de fondo, no ayuda
@ArielRossi-d1wАй бұрын
MUY BUENO ELTRABAJO QUE PRESENTAS
@AntonioNarino-us3toАй бұрын
Quita a marx de ahi , fue un mal hombre
@dali995Ай бұрын
que ingenio edwuar para enseñarnos tan didactico
@dali995Ай бұрын
este canal es demasiado AUREO💛💛💛💛💛, QUISIERA SABER ESOS CURSOS AUN ESTAN DISPONIBLES