Van 5 minutos y no dijiste nada, acaso es una exhibición de cuántos productos compraste ?
@daaj3172 сағат бұрын
He visto la película y buscando la actriz del "pupupidú" me he interesado más por la actriz. La pobre murió al año siguiente de su estreno por una peritonitis a los 22 años de edad. Pobre criatura.
@tacosalpastor7285 сағат бұрын
Se mueve peligrosamente o se aproxima ala falacia de la ignocancia, pero entiendo lo que quiere decir 👍
@RafaelGutierrez-qh7ti5 сағат бұрын
Aparte de su erudición y su naturalidad en su videos, que me agrada, aprecio su honestidad intelectual.
@daaj31712 сағат бұрын
A ver la lista de autores era mas interesante por los comentarios de porqué cada autor que simplemente enumerarlos. Se notaba que los primeros 50 estaban explicados (aunque fuera minimamente) y cunaod iba ya por el siglo xv-xvi los decía de corrido. Pero a mi me sirvió para algunas cosas como la edicion recomendada de las 1001 noches, lo del amo y el esclavo escrito en acadio creo recordar (que me encantó), buscar las cartas de Mozart... Y darme cuenta de la ignorancia que tengo del periodo medieval y la literatura arabiga. Mas, sí que es cierto que me da pena y rabia no haber encontrado algunos que eran interesantes como el Panchatantra de visnu sharma que solo lo he visto en inglés. Y generalmente cuando no puedo leer en la lengua original, prefiero el castellano
@mralej314 сағат бұрын
Los gustavobuenistas no se han dado cuenta que en "La Teoría del Cierre Categorial" lo que está defendido es un constructivismo social radical. La teoría de Bueno es que la ciencia y la técnica "crean la realidad" (en un sentido fuerte) y luego justifica esa idea con una mezcla entre pragmatismo tecnológico e interpretaciones muy extrañas sobre lo que es un descubrimiento científico. No veo cómo puede de ahí salir ningún tipo de realismo científico ni "objetivo" en ningún sentido. Pero los seguidores de Bueno parecen no darse cuenta de eso, nunca se ponen de acuerdo en qué significa esa parte de la teoría de Bueno y se la pasan criticando a franceces y norteamericanos por defender su misma posición, solo que de manera más coherente. Nunca ninguno me ha podido explicar cómo es que la realidad "es creada" por la técnica más que usando metáforas vagas o diciendo que crear tecnologías es lo mismo que crear la realidad. A mi parecer de eso se podría dar cuenta un estudiante de pregrado de filosofía si pudiera soportar el aburrimiento de leer los tomos de la TCC. No sé qué más decir, siempre me ha parecido delirante
@AnaZabala-p1g21 сағат бұрын
Yo creo que debes cinicer la Hustiria de México por favor.
@jmbellidomorillas20 сағат бұрын
@@AnaZabala-p1g muñuñu muñuñu.
@AnaZabala-p1g21 сағат бұрын
No es vergonzoso los crimenes?
@demetria-castro-amezaga23 сағат бұрын
En un país como España, en el que sus mismos ciudadanos son incapaces de pedirse perdón por una guerra civil de hace 90 años, unos extranjeros esperan que lo hagan por aquellas de hace 500. Es no conocer este pueblo.
@christianhernandez184Күн бұрын
La mayoría de estos filósofos buenistas tienen una particularidad, viven en un mundo que se inventan ellos y siempre están a un paso de hacer el ridículo, no importa el tema del que se hable, siempre te dejan de cara.
@federicocolombatti3532Күн бұрын
Es de impresionar el léxico y el conocimiento aplicado qué usted tiene profesor. Me gustaría, si me permite, hacerle una consulta: ¿Que profesor es? ¿Es de literatura? Saludoss.
@SrPina-zm9grКүн бұрын
Final épico.
@tacosalpastor728Күн бұрын
Si basta con toparse el lugar para descubrirlo podriamos decir que el continente se descubrio hace entre 30.000 y 10.000 años. La hipótesis más aceptada es que cruzaron el Estrecho de Bering, que une Siberia con Norteamérica, durante la última glaciación.
@tacosalpastor728Күн бұрын
Pues si no existe a quien pedir perdon entonces tampoco existe a quien agradecerle esas supuestas bendiciones o cosas buenas que realizaron los españoles, también me parece tonto ese argumento de que si tienes un apellido español pues no opines respecto al temea imaginen a un negro que no pueda hablar respecto al tema de la esclavitud solo porque se llama William y habla inglés.
@AnaBisGarКүн бұрын
Ya le había pillado el tranquillo, pero se agradece el "hasta aquí" en las citas.
@tacosalpastor728Күн бұрын
Se sabe que gran parte de la poblacion aproximadamente el 90% de la población originaria murio como consecuencia de la llegada de los europeos, el pueblo Taino si fu exteminado por los españoles pero es cierto que el exterminio fue retomado por los mestizos.
@daaj317Күн бұрын
No entiendo bien el argumento de Borges de recomendar leer traducciones. Me parece una forma de desprovechar la lengua materna. Mismamente aprendo otros idiomas para poder leer obras en su idioma original. De no ser por querer leer, no hubiera demostrado interes en otras lenguas. Para que voy a querer aprenderlas entonces? Para hablar?
@AntonioVico-d7mКүн бұрын
Señor Bellido, aprovecho estos vídeos para plantearle los problemas que tengo con los clásicos: 1. A veces pienso que hay una distancia insalvable entre el original y la traducción. Por ejemplo, el otro día estuve leyendo el Crátilo de Platón y, con el análisis de las palabras, no me enteraba de nada. La traducción era la de Gredos, pero me daba la sensación de que, si hubiese estado allí en el diálogo, Sócrates me habría mandado a paseo por no saber griego. Para quienes no conocemos el idioma, ¿cómo cree usted que es mejor afrontar la lectura de estos textos? 2. Por otro lado, ¿cómo puede uno asegurarse de que ha entendido adecuadamente a los clásicos? Cuando se estudia una partitura o un teorema de matemáticas, es muy fácil comprobarlo. Pero con la filosofía, a veces tengo la sensación de que lo único que hago es pasar la vista desde la primera letra hasta la última sin enterarme de nada. 3. Aunque su lista de 500 autores me parece impresionante, francamente le digo que no llegaré a leer ni un cuarto del total. Imagínese que empecé hace más de seis meses con la Apología de Sócrates y todavía voy por el Banquete, sin haber intercalado más que alguna lectura de comedia, que es un género que me gusta especialmente. Y bueno, tengo muchos más problemas con respecto a los clásicos, pero tampoco quiero aburrirlo.
@jmbellidomorillasКүн бұрын
Nada de eso es un verdadero problema: es como funciona la lectura. Si los clásicos pudieran acabar de leerse y entenderse por completo, no serían clásicos.
@AntonioVico-d7mКүн бұрын
@jmbellidomorillas Muchas gracias por su respuesta. No sabe el alivio que me produce. Incluso había pensado en empezar a aprender algo de griego clásico para comprender mejor, pero creo que eso no me habría llevado a ninguna parte. A partir de ahora, me conformaré con las traducciones.
@navarroX99Күн бұрын
Y donde esta la famosa lista?
@franco415Күн бұрын
Oyendo lo que le decía su rector, recordé que en su libro sobre el renacimiento Will Durant afirma que la civilización es producto, privilegio y responsabilidad de una minoría.
@luisibarra156.Күн бұрын
Una vez escuché a Armesilla citar a Bueno: "Antes que ser europeo, soy español". No me queda tan claro lo anterior, sin embargo con esa idea en una obra de ese tipo me parece mas evidente que: Antes de ser filosofo, es español.
@ranndymanuelliviacuestas6560Күн бұрын
Sobre Murasaki, me pregunto si tomará en cuenta la tradu peruana (aunque, claro, lo dudo, no salen de acá). Por otro lado, qué curioso: me pregunto si la traducción peruana decidió emular esa complejidad al leer El relato de Genji, porque cuando yo lo leía sí me jodía, y peor con el toc xD. Pero aun así, yo sí disfruté mi lectura bastante, era agradable leerlo y los poemas eran un delicia... Este video lo vi el 18 de enero pero recién comento jajajaj. Este video lo requería como nunca a los 15 y 16 años. Y más porque mis gustos se asemejan al de usted. ¡Muchas gracias!
@luisiturmendiКүн бұрын
Felicitaciones. Gracias por decirlo tan bien, con tanta indignación como humor y erudición.
@KerryBraynerGuerreroAcostaКүн бұрын
Hola José, gracias por responder mi comentario sobre la editoria de wilde y Chesterton. Y si no es demasiado me gustaria sugerir que hablara sobre algunas coaitas, el famoso y tan necesario 'the map is not the territory', sobre lo vulnerable de nuestras certezas, models, posturas, leyes, etc (ciencia, filosofia, religion) . Sobre la institutionalization de todo, el gym es sinonimo de salud, la universidad de formation, etc. Resultando en una clase de desapego. Ya no se puede hacer ciencia o filosofia si no es en una institution. Cree que leer mucho atonta? Como diria gregrio casa, es para las personas que no piensan por si mismas?? Conocer bien unos 100 es mejor que leer miles
@carlosluislopezbazarra125Күн бұрын
El bibliotecario de mi pueblo, cuando hacía algún expurgo, solía llamarme a mí y a otros vecinos por si nos interesaba algo... Mucho de mi biblioteca salió de ahí.Oír que se.están tirando libros a contenedores me provoca tristeza y enfado. Gracias por sus vídeos.
@guillermogomez8500Күн бұрын
Estaría genial que nos mostrase un día cómo prepara las notas para sus disertaciones. Ya nos enseñó a leer pero a mí me gustaría aprender también cómo preparar tan buenos discursos. Específicamente, como “monta” un conjunto de ideas desordenadas para que resulte en castillo. Muchas gracias por su labor.
@Escena-h9qКүн бұрын
Buenas profesor, por favor puede darme algún consejo? me cuesta mucho entender libros de filosofía que tratan temas que me interesan. Me frustro mucho. Empiezo a pensar que soy idiota.
@jmbellidomorillasКүн бұрын
Yo empezaría por donde hay que empezar: por las Vidas de Diógenes Laercio. Hay que hacer las cosas bien.
@YaGo-ll7xo2 күн бұрын
Pero entonces el enano es un chicle???
@daaj3172 күн бұрын
Bueno, Enrique de Malaca era de Malaca. Por lo que dijo en su testamento Magallanes que era su dueño. Las teorías de que era filipino por hablar filipino vinieron después. Tambien se sabia que habia una colonia filipina en Malaca, pero eso no significa que él hubiera llegado desde Filipinas y no que hubiera nacido en esa zona. Al no poder asegurarse y que el testamento de Magallanes dicen explicitamente que era de Malaca. Su vuelta al mundo es hipotética.
@rayodelaguerra2 күн бұрын
Buenas sr Bellido , por cierto, lei las cronicas de Fernandez de oviedo, y en el tema de Pedrarias, Oviedo, no tiene contemplaciones en decir lo que realmente era ese virrey, sin duda demoledor. En su gobernación no había quien confiase del vecino ni del amigo, porque todos temían las mañas y traiciones del gobernador pedrarias de avila" Luego dicen los buenistas que las casas era el unico en decir este tipo de anecdotas de la conquista.Buen video maestro!
@daaj3172 күн бұрын
De todas formas a mi eso de determinar si es una esfera o un esferoide oblato... Me parece una precisión de términos que para este caso no son necesarios. Una cosa es que hablemos en el campo de la neurociencia y distongamos sueños de ensoñaciones (que ocurren en una fase distinta del sueño N) y otra que se hable ensoñacion como una alteración de la percepción en el estado de duermevela (incluso en diccionarios medicos no se es específico cuando se habla de ensoñaciones). Segun el caso, se puede aceptar una precisión u otra. Y en este caso decir que no es esferica o que no es redonda porque está achatada en los polos. Me parece una curiosidad más que algo concreto. Como cuando digo que los conejos no son roedores cuando se habló en mis clases de la tularemia y nos dijeron que es trasmitida por roedores y se habló de "la enfermedad de los cazadores que cazan liebres" ahí salte y dije que las liebres no son roedores, sino lagomorfos. Pero fue por mi intención de corregir más que porque realmente aportara algo. En ese aspecto, entiendo al profesor en que insista en que no es esférica. Pero bueno, tampoco es que considere que sea un comportamiento adecuado el insistirlo tanto xddd?
@ArtVandelay-gz3ig2 күн бұрын
Buenas tardes profesor, ¿sería tan amable de aclararme una duda sobre el Quijote? Vivo en Cuba, aquí no hay amazon ni se pueden comprar por internet productos de fuera del país, así que mi inquietud es la siguiente: Hace unos 2 años leí por primera vez la magna obra cervantina en una versión digital en Pdf de Francisco Rico, la de la RAE, el caso es que quiero releerla, pero desgraciadamente se me ha agudizado mi hipermetropía y me es muy incómodo leer en pantalla. Tengo en casa una edición cubana del Quijote, con notas, que me parece muy buena, pero comparándola con la digital veo que cambian algunas cosas, "mesma" lo cambian por "misma", "vuesa merced" por "vuestra merced", en la parte del cap XXIV (2da parte) que dice "verisímiles" lo cambia por "verosímiles", pequeños detalles así, pero por lo demás es el mismo texto. ¿Considera usted que esos cambios por mínimos que sean le restan calidad?¿No vale la pena gastar tiempo en una edición con esas modificaciones y es preferible la digital de más calidad? Siempre he querido leer El Quijote en físico, como dios manda, lástima las limitaciones cada vez mayores que presenta este país.
@jmbellidomorillasКүн бұрын
A mi juicio, lo que me parece una tontería es dejar "mesma". Otra cosa sería cambiar titerero por titiritero, pero casi también me da igual. Cervantes es un modelo literario, no lingüístico.
@ArtVandelay-gz3igКүн бұрын
@jmbellidomorillas Gracias. Tenía el recuerdo de un profesor de instituto que criticaba todas las ediciones que hacían esos ligeros cambios, por muy mínimos que fueran. Lo que parece que no hablaba de que todas hacían cambios
@gustavoc.6212 күн бұрын
Ya que estamos con historia de México, ¿podría examinar la obra oral y escrita de Pilar Gonzalbo Aizpuru?, merece mucho la pena
@gustavoc.6212 күн бұрын
La verdad que demasiado lista ha salido Sheinbaum para tener como autoridad científica a la pseudobióloga María Helena Álvarez Buylla y de asesor histórico al acusado de acoso y pendenciero Pedro Salmerón. MORENA es como una nave nodriza de sectas y pirados.
@AwildaTorres-v1y2 күн бұрын
❤
@hoperailk17622 күн бұрын
Es wokismo porque existió Alberto Cardín y Ernesto Castro en su momento woke.
@Lorenzo362992 күн бұрын
El pueblo yaqui del norte de Mexico consideraba comoa guerreros inferiores alos españoles, nunca fueron conquistados ni sometidos en la epoca de colonizacion española, quien realmente los diesmo fue el presidente Porfirio Diaz.
@javiermanuelgandalfjm21892 күн бұрын
"El ascenso de la meritocracia":" ¿qué meritos tienen los que deciden qué es meritorio?"
@javiermanuelgandalfjm21892 күн бұрын
Temas a Investigar : *Eclesiastés 1: 18 "Los intelectuales no se deprimen". *Don Juan Manuel, escritos del 1671+ aprox. *Don Fernando de Herrera. *"Historia de la pintura" de Bermudez. ¿Adjetivo?: eremítica. Ejemplo: personalidad tan eremítica como Tesla. "Ostras" de Chejov.
@javiermanuelgandalfjm21892 күн бұрын
Se acusa a Bacon de plagiar a García de Céspedes.
@javiermanuelgandalfjm21892 күн бұрын
Berlusconi y su edición de obras latinas medievales y renacentistas.
@javiermanuelgandalfjm21892 күн бұрын
Santa Hidelgarda de Bingen
@mackenziemakenКүн бұрын
cuántos de ellos recopilas por video y cuántos has investigado? lo pregunto sin acritud alguna, solo por curiosidad
@javiermanuelgandalfjm2189Күн бұрын
@mackenziemaken Depende del tiempo que tenga disponible, de la curiosidad que tenga por el tema y de mis ánimos para ponerme. Suelen ser listas que voy completando poco a poco y no por orden.
@pepecarrere24442 күн бұрын
Muchas gracias José María. Menudo oasis es su canal.
@santiagoburgos46932 күн бұрын
Es verdad lo que dices sobre no dejarnos llevar por los juicios o críticas de grandes autores sobre otros escritores consagrados. Escucharlos si, pero no obedecerlos ciegamente. Excelente reflexión 👍
@santiagoburgos46932 күн бұрын
Leí muy poco a Marck Twain , prácticamente sólo citas, pero lo que dice de ése autor al que detesta y del cual no recuerdo su nombre es excelente 😂😂😂
@pabloarandojo70942 күн бұрын
Perdón por si no he captado la ironía ¿Pero de verdad cree que X está lleno de nazis?
@juankgonzalez62302 күн бұрын
Hermosa disertación. Muchísimas gracias por su constante y tan enriquecedora labor, José María
@Pabletee_cs3 күн бұрын
Pues ojalá que haga un vídeo sobre sus 30 libros para empezar a leer. A mí, al menos, me ayudaría mucho.
@Pabletee_cs3 күн бұрын
¿Entonces usted recomienda leer cronológicamente los autores de su lista? Muchas gracias por su lista y por estos vídeos introductorios.
@jmbellidomorillas3 күн бұрын
@@Pabletee_cs pero sin exagerar: la Historia de Genji no la leería antes que a Boccaccio ni Pedro Antonio de Alarcón.
@Pabletee_cs3 күн бұрын
@@jmbellidomorillas entiendo, muchas gracias por contestar.
@borjamf96503 күн бұрын
Don José María, ¿no le interesa ningún escritor americano del XX? Ya escuchamos su rechazo a la narrativa de Foster Wallace y, suponemos, a la obra de Pynchon, John Barth y otros posmodernos, pero ¿Philip Roth? ¿Isaac Bashevis Singer? ¿Faulkner? ¿William Gaddis? ¿William Vollman? ¿Philip K. Dick? Como siempre, un agradecimiento particular por compartir esta lista, pero uno general también por todo el trabajo y conocimiento que ha expuesto en sus vídeos. Un saludo.
@JLChavezRomero3 күн бұрын
exigir perdon de España es una demostracion de estupidez e ignorancia, punto.
@OChecheno2 күн бұрын
Primero habría que preguntarse: qué es España?
@inmasola18743 күн бұрын
Gracias, no nos abandone
@mackenziemaken3 күн бұрын
Estimado profesor: quisiera aprovechar la ocasión de que ha vuelto a mencionar su selección de obras para preguntarle por la ausencia, creo, de La Celestina entre ellas. Supongo que alguna comedia humanística podría actuar de vago y superficial sucedáneo, pero, a mi humilde juicio, la continuación de Rojas del manuscrito del «antiguo auctor» constituye algo más valioso que eso, por lo que me agradaría conocer su opinión (me figuro que fundada) para excluirla. Un saludo.