Bueno , del monte se nota que no vivis, o por lo menos no del vuestro. Eso tarda 200 años en producir y si pensais que recoger castañas fija población en el rural decir donde pasa eso.
@asociacionforestaldegalicia3 ай бұрын
La Asociación Forestal de Galicia es una asociación privada que entre sus fines tiene “Divulgar y fomentar los conocimientos y las técnicas dirigidas a conseguir una gestión sostenible de los recursos forestales en Galicia.” Con esta finalidad se hizo este video, para aconsejar a las personas que deciden plantar frondosas caducifolias en el monte gallego, que las hay.
@juanmanuelmartinherrero64895 ай бұрын
Considero 2 erratas en el video, el pino insigne y radiada es lo mismo pino, supongo que se quería referir a otro tipo de pino, y la poda siempre es conveniente hacerla en parada vegetativa en otoño invierno.
@asociacionforestaldegalicia4 ай бұрын
Como ya habíamos reconocido en otro comentario antiguo, efectivamente, en la versión en castellano del vídeo hay una errata, tendría que ser pino marítimo y pino radiata. La versión en gallego está correcta pero ha sido mal traducida al castellano. Respecto a la época de poda recomendable, el personal técnico de la Asociación Forestal de Galicia difiere de su opinión.
@DieGotanTJАй бұрын
Parece que hay una gran controversia sobre la época ideal de poda, y no estaría mal que hubiera un consenso entre los técnicos forestales. Por ejemplo, en la publicación "El Pino Piñonero", de 1989 de José Miguel Montoya Oliver, Dr. Ingeniero de Montes , se recomienda realizar las podas en periodo de paro vegetativo. ¿Ha cambiado tanto el razonamiento en las últimas décadas, o es porque a cada especie de pino le conviene épocas diferentes?
@federicomacdonald8586 ай бұрын
Buenas tardes Marca de la tijera electrica y máximo diámetro de corte
@asociacionforestaldegalicia6 ай бұрын
La tijera que aparece en el videotutorial es la Electrocoup de Infaco. Tiene varios cabezales diferentes. Diámetro máximo de corte 6,5 cm, altura máxima de corte 3,80 m.
@asociacionforestaldegalicia6 ай бұрын
Detectouse unha errata no texto que se mostra entre o minuto 4:05 e o 4:15 deste vídeo. É recomendable manter 2/3 da masa foliar, non 1/3.
@asociacionforestaldegalicia6 ай бұрын
Se ha detectado una errata en el texto que se muestra entre el minuto 4:05 y el 4:15 de este vídeo. Es recomendable mantener 2/3 de la masa foliar, no 1/3.
@danialonso8110 ай бұрын
ola qe tal como podo contacar con vos?, como podo chamar a alguén da vosa asociacion?, moitas grzas
@asociacionforestaldegalicia10 ай бұрын
Pode facelo a través do enderezo electrónico [email protected] ou dos teléfonos 981 564 011 ou 986 660 864.
@Alantiwah10 ай бұрын
APRENDE CMPC
@CristhianReyes-l2d Жыл бұрын
EXELENTE EXPLICACIÓN
@asociacionforestaldegalicia Жыл бұрын
¡Muchas gracias!
@ASSF11997 Жыл бұрын
Como que se debe de podar cuando el arbol esta con circulacion de savia? Que no era al reves? Osea en invierno porque es cuando baja la savia y asi el arbol nomesta tirando savia🤔 yo siempre habia escuchado eso que los arboles se podan cuando la savia esta hasta abajo, soy de mexico y vivo en zona tropical, la mayoria de arboles en mi zona son frutales de mango, o lo que digo solo aplica para arboles frutales? Ahora tengo esa gran duda
@asociacionforestaldegalicia Жыл бұрын
Recomendamos podar en primavera (o incluso verano) para que la cicatrización sea más rápida. Si se poda en invierno, las heridas quedan abiertas mucho tiempo favoreciendo la entrada de patógenos. Pero estamos hablando de coníferas (o frondosas) en Galicia, no podríamos aconsejarle sobre la poda de los frutales en México.
@lelapestano2230 Жыл бұрын
Pero si un castañero se quema puede volver a resurgir
@eustoliarodriguezlomeli2820 Жыл бұрын
Cómo se poda un pino
@asociacionforestaldegalicia Жыл бұрын
Como puede ver en el vídeo.
2 жыл бұрын
Yo siempre dejo un tramo en la rama, podar al borde es peor para el pino, mejor para la industria claro, aunque mis pinos son para disfrutar de la naturaleza, no para madera papelera, paletera o de cualquier otra índole.
@JoseLuis-qz3nz2 жыл бұрын
Hay un pino pátula en mi jardín. En Bogotá Colombia. Ha caido una rama desde 20 metros de altura y ha roto el parqueadero. Me dicen que corte el árbol. Tiene unos 45 años. Se ve un arbol fuerte de un solo cañón pero nunca ha sido podado. Podándolo, reduciendo su resistencia al viento disminuyo el riesgo de volcamiento o quiebre?
2 жыл бұрын
No me gusta la tala de árboles ni el daño a la naturaleza. Este tipo de negocios me dan grima. Pero entiendo que es algo necesario, pero no disfruto viendo árboles caer de la mano del ser humano
@rubensequeiros25182 жыл бұрын
👍
@dubduap2 жыл бұрын
Buen aspecto tiene ese suelo. Que tal funcionan las plantaciones mixtas de castaño con nogal o fresno? Se mantienen los mismos marcos de plantanción? Que marcos se recomiendan para pantaciones mixtas de madera y de fruro? Gracias!
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
Las plantaciones mixtas son complicadas, muy difíciles de gestionar. En caso de hacerse habría que buscar especies con necesidades y crecimientos similares. En el ejemplo que indica el castaño tiene un crecimiento mayor que el nogal y el fresno y a no ser que se usen marcos muy amplios y una silvicultura intensiva, el castaño dominaría a las otras dos especies. Tenga en cuenta también que el nogal precisa suelos con unas cualidades muy específicas. La mezcla de castaños para madera y fruto es desaconsejable, la silvicultura es muy distinta para uno y otro caso.
@lillyvalley652 жыл бұрын
A Terra agradece essa iniciativa.
@fernandoperez93742 жыл бұрын
Al principio de l vídeo dice pino radiata y pino insigne ...no será pino insigne (Pinus radiata) y pino marítimo (Pinus pinaster) ?
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
¡Muchas gracias por la advertencia! Efectivamente, en la versión en castellano del vídeo hay esa errata, tendría que ser pino marítimo y pino radiata. La versión en gallego está correcta pero ha sido mal traducida al castellano. Veremos si es fácil corregirlo o si tendrá que quedar así.
@fernandoperez93742 жыл бұрын
@@asociacionforestaldegalicia no hay de que. Un video muy interesante. Gracias.
@handia33352 жыл бұрын
Los bosques de Galicia no tienen valor medioambiental, está todo lleno de eucalipto
@lillyvalley652 жыл бұрын
Verdade
@valentinakilla25211 ай бұрын
Es necesario conservar arboles autóctonos,sin embargo el eucalipto también ayuda al medio ambiente, al final también es un árbol….lo que sí no es el gusto de los ecologistas actúalas, que van creando leyes para matar el sector primario de España y dependencia de su país….pero claro,mucha gente ni lo entiende y se deja llevar de la mano de estos disque ecologistas ….esta es la única forma de cuidar el medio ambiente y a la par poder vivir de él ….que no les mientan más los de UE,pero sobre todo no se lo crean queridos españoles,que al paso que van serán no solo un país destruido por los independentistas, si no también un país esclavo de los otros o de Marruecos.
@breikusbk2 жыл бұрын
Viendo cómo están los montes en Galicia ese señor no debería ser ejemplo de nada.
@anacristina92 жыл бұрын
Galicia se ha cargada sus árboles autóctonos. Solo tiene eucaliptos.
@gaborugo96732 жыл бұрын
OS felicito por la excelente Docencia y prevención de Riesgo Ambiental Atte
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
¡Muchas gracias!
@mikelsun27712 жыл бұрын
Buenas. Un video muy interesante. Me gustaría preguntarles... ¿Entre que precios se puede pagar un pino sin nudos de un diámetro medio y un pino con nudos con el mismo diámetro que no se pueda aprovechar para tableros de calidad? Y con respecto a las sobras de la poda ¿ esa madera restante no se puede vender para aprovechamiento energético o es qué no tienen valor ninguno y lo mejor es destruir los restos sobre el terreno? Un saludo y gracias.
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
¿Cuántos cm aprox. es un diámetro medio?
@mikelsun27712 жыл бұрын
@@asociacionforestaldegalicia Aquí en mi zona la media está entre 35 y 45 cm de diámetro. Son pinos que no están cuidados y algunos tienen muchos nudos.
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
@@mikelsun2771 No se puede asignar un precio concreto para las características indicadas ya que el precio depende de varios factores: las características físicas de la parcela, el tamaño del lote, etc. En el mercado gallego, hoy en día, el precio en pie por tonelada de madera de pino de diámetro >40 cm limpia se podría llegar a pagar entre 66 y 76 €/t y para diámetros inferiores entre 42 y 49 €/t. Si se trata de una madera con nudos y de segunda, según la mayor o menor calidad y según el mayor o menor diámetro, el rango puede variar entre 15 y 49 €/t. En cuanto a los restos de poda en pino, en esta especie el volumen obtenido normalmente es más bien bajo y no se suele recoger para biomasa pues no compensa el coste de la operación con el valor que se podría obtener. Normalmente se tritura para que se integre en el suelo.
@benjii_r12 жыл бұрын
subscriptor 400 :D
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
👏👏
@carloscarnota89792 жыл бұрын
El que quiera informarse sobre lo que ocurre en algunas comunidades de montes que busque en internet. Operacion Espilipto ( boiro) o Axena denuncia falsa a la comunidad de montes de Baroña. Un saludo
@carloscuesta04733 жыл бұрын
Gracias por vuestra respuesta. Necesito en qué época se puede podar ?.. gracias
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
En Galicia tal vez la mejor época es en los meses de verano para evitar brotes epicórmicos.
@carloscuesta04733 жыл бұрын
@@asociacionforestaldegalicia Gracias
@carloscuesta04733 жыл бұрын
Soy de Buenos Aires. Muy interesante lo de la poda. Tengo una Sequoia. Se puede podar las ramas inferiores??? Gracias
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Es muy conveniente podar la secuoya para que su madera tenga un buen precio en el futuro. Se pueden podar todas las ramas inferiores sin alcanzar 1/3 de su altura, parando a la altura que usted considere por cuestiones de viabilidad y seguridad. Hay que cortar a ras de corteza de tronco sin rascar ni dañar ésta.
@carloscarnota89793 жыл бұрын
Antes lo gestionaba la administracion y nos robaban? Por lo menos teniamos zonas de pastoreo libres y gratis en cualquier parte desde las famosas "ribeiras" de las playas, cientos de vacas en cada pueblo limpiando la zona entre fincas particulares y zona de playas hasta los altos de los montes, sacabas el mato y leña para todo el año y no pagabas nada. Ahora desde que essta gestionado por asociaciones o comunidades de montes en man comun, pagas por todo, reciben subvenciones y los beneficios para los integrantes de esas asociaciones o comunidades de montes y amiguetes que en su mayoria no revierten nada en el monte. Se puede ver el incremento de incendios y el estado en que se encuentran los montes en su mayoria. Eso si, que las subvencioones no falten y eolicos tampoco.
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
Las comunidades de montes vecinales en mano común gestionan sus montes por derecho consuetudinario propio, de forma democrática, según las ordenanzas o estatutos que han aprobado los comuneros. Siempre se han aprovechado los terrenos comunes de acuerdo a normas escritas o no escritas, siendo los beneficiarios exclusivamente los miembros de la comunidad vecinal. El monte vecinal no es tierra libre, donde cualquiera puede sacar provecho. Como propiedades privadas que son, los comuneros pueden poner límites a su uso público o privativo, conforme a las leyes y normas que regulan estas propiedades, al igual que cualquiera otra persona o entidad puede disponer de sus propiedades privadas. Las comunidades de montes vecinales en mano común tienen derecho a recibir subvenciones, como recibe subvenciones el resto del sector agrario. Las subvenciones están destinadas a ayudar a la financiación de la gestión, conservación y mejora de los montes. Con las ayudas económicas a los montes vecinales se genera empleo en el mundo rural, se previenen incendios forestales, se mitigan las plagas y enfermedades, se mejora el medioambiente, se diversifican las producciones, etc. En Galicia, la ley estipula que las comunidades de montes vecinales en mano común deben reinvertir en la gestión forestal de su monte el 40 %, como mínimo, de todos sus ingresos, y en el caso de que los ingresos procedan de aprovechamientos de montes quemados, este porcentaje es del 100 %. Este nivel de reinversión en los montes vecinales permite la existencia de más de 1.400 empresas vinculadas directamente a la actividad forestal, que en conjunto suman más de 9.000 empleos directos. Una vez aplicada la cuota de reinversión, muchas comunidades propietarias invierten en la puesta en valor del propio monte vecinal desde el punto de vista social, patrimonial, cultural y ambiental. También es destacable la importante labor que hacen las comunidades de montes en la dotación de infraestructuras culturales y sociales en muchas áreas rurales gallegas y en el apoyo a iniciativas vecinales. Las comunidades de montes vecinales en mano común están obligadas a cumplir con sus obligaciones en materia fiscal (Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados...). Para la justificación de todos los gastos en los que incurren las comunidades de montes es requisito indispensable contar con soporte documental válido: facturas, nóminas, gastos de seguridad social, etc. La relación entre el tipo gestión de los montes vecinales en mano común y los incendios forestales, que sepamos no ha sido estudiada de momento y en cualquier caso, los indicios de varios ejemplos observados en los últimos años, nos llevan a pensar que la relación es justamente la contraria de la que usted menciona.
@reconstruirelcomunal3 жыл бұрын
¡Muy interesante!
@asociacionforestaldegalicia2 жыл бұрын
¡Muchas gracias!
@6matriuska3 жыл бұрын
Agradecido polo video. Claro e conciso. Mui útil para empregar em aulas para trabalhadoras/es florestais e proprietarios particulares. Era bom ter vídeos sobre outras temáticas do sector, motoserra, desbroza, pragas...etc... Como recurso didáctico tamem som mui utiles os programas Labranza de TVG.
@baldurthewhite69413 жыл бұрын
This commercial for forest products doesnt explain how the preference for fast growing trees of spruce and eucalyptus is destroying the biodiversity and ecosystems in Galicia. I have seen entire oak woodland destroyed and replaced with agro forests in Lugo for example.
@Termita20073 жыл бұрын
Buen vídeo
@MegaRoberto613 жыл бұрын
A nosa desgraza, que, deliberadamente, non se menciona, é a ampla invasión que sofrimos co monocultivo do eucalipto, empobrecedor do solo.
@saidamghar19853 жыл бұрын
Donde puedo comprar la tejira electrónica con pértiga lo que usa el hombre en video?? Por favor
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
En la página web de Infaco puede consultar algunos distribuidores. Si quiere comprarla en Galicia podemos indicarle algún distribuidor más que no figura en la página web de la marca. En este caso, dirija su consulta a [email protected].
@saidamghar19853 жыл бұрын
Como se llama la marca de tejira electrónica?
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Es la Electrocoup de Infaco.
@borico996 ай бұрын
@@asociacionforestaldegalicia Lo mismo queria saber. $169 en Amazon.
@j.ramona.v30923 жыл бұрын
Gracias pola parte didáctica
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Moitas grazas a vostede por visitar a nosa canle.
@j.ramona.v30923 жыл бұрын
Guantes de nitrilo e polainas de cazador... un bo Epi.
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Concordamos con vostede, pero a urxencia fixo imposible corrixir este e outros erros. A medida que collamos experiencia nos videotitoriais, esperamos ir mellorando o produto. Moitas grazas polo seu comentario.
@jcvflorestal56433 жыл бұрын
Olá.....sou brasileiro.... gostei muito desse canal...... A respeito da língua (Galega), acho idêntica ao português, quase não há diferença.
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Muito obrigado!
@pablojanzacampos25613 жыл бұрын
Ostras, alguien que trabaja para la Xunta diciendo una verdad, analfabetos, esa es la clave.
@pablojanzacampos25613 жыл бұрын
El pino ha perdido la mitad de superficie en Galicia por culpa del eucalipto, éste impresentable debe elegir entre el eucalipto basura o la calidad. Ya ha quedado demostrado a lo largo de las décadas que esas dos cosas a la vez son incompatibles y lo saben, lo ideal sería que este individuo se fuese a la mierda y ganaríamos en calidad.
@Marcos7ag3 жыл бұрын
Un vídeo muy interesante. Gracias
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Muchas gracias a usted.
@Marcos7ag3 жыл бұрын
Excelente vídeo
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
Muchas gracias.
@jesusmosquera72913 жыл бұрын
Moi bo traballo e xestión dunha Comunidade pequena pero moi activa e buscando sempre novas posibilidades para o monte.
@minilike26473 жыл бұрын
En galego si que dá gusto
@asociacionforestaldegalicia3 жыл бұрын
😊
@asociacionforestalcantabri75734 жыл бұрын
Muchas gracias a la Asociación Forestal de Galicia por el vídeo, todo un ejemplo. Mucho ánimo a la familia de Fernando Molina, que tienen motivos para estar orgullosos.
@asociacionforestaldegalicia4 жыл бұрын
Muchas gracias. El mérito es de Manuel Cruz que ha hecho un trabajo excelente.
@juanjoortiz66594 жыл бұрын
Buen video, aqui tb hay información sobre la silvicultura:www.euroinnova.edu.es/silvicultura