Gracias por tanto conocimiento, ya no hacen vídeos con tanta información, espero tengan alguna pag para comprar sus cursos
@valeriaamigo116Күн бұрын
Gracias por tanto conocimiento, ya no hacen vídeos con tanta información, espero tengan alguna pag para comprar sus cursos
@tefifredianigotti294625 күн бұрын
Hola chicas, qué completo este video! Las encontré porque quiero teñir un cubrecama, pero tengo 2 dudas. 1- es de 1 plaza, una tela rustica, y el tamaño que tiene no entra en una olla. Se podría hacer este teñido natural, quizas en el lavarropas? 2- el cubrecama es de color verde manzana. Quería teñirlo de amarillo o marrón. Tengo que decolorarlo primero? Ojalá les llegue mi consulta. Gracias por adelantado
@carolinagonzalez655725 күн бұрын
Espectacular ❤
@consuelosegura45092 ай бұрын
Muy bien explicado. Agradezco que hayan compartido conocimientos y experiencias, se nota que las dos tienen ambos.
@MonchiMM3 ай бұрын
Muy interesante!!
@17jorgi4 ай бұрын
hola! como logro el color negro? naturalmente?
@patriciadiestravaras4 ай бұрын
Como se llama las semillas
@vilmagriseldasantillan69994 ай бұрын
A esa temperatura se encoje la tela? O no?
@claudiaromero14615 ай бұрын
Buen día desde México, estoy leyendo los comentarios para ver si encuentro como fijan el color a la tela, pero no vi ningun comentario al respecto, me podrían ayudar?
@ocloyastudio5 ай бұрын
Hola Claudia gracias por tu comentario . El proceso que usamos en este vídeo para fijar el color es : el mordentado . Como ves en el vídeo lo realizamos al inicio del proceso. Con esto nos aseguramos de preparar la fibra para recibir el color. Hay personas que fijan el color mordentando también luego del tintado. Ese sería otro proceso. Espero esto responda la pregunta ❤
@claudiaromero14615 ай бұрын
si, muy amable
@yosola1005 ай бұрын
Gracias, genial la clase
@ocloyastudio5 ай бұрын
Que bueno que te haya servido!!!❤❤❤
@patriciaaguayo37486 ай бұрын
Quise ver de nuevo el video pero la música me echó para atrás, es muy estridente.
@patriciaaguayo37486 ай бұрын
Muy bueno el video pero qué horror la música por favor la música se escucha más fuerte que tu voz tú después de grabar el video no lo escuchaste no lo viste. Escúchalo como si fueras una persona de tu audiencia no se entiende nada lo que hablas o se entiende con mucha dificultad y la música retumba en el oído . Qué lástima que no prueben los videos como salen al aire. Cuál es el afán de poner música si lo que interesa es lo que tú estás hablando. 😢
@almamater78607 ай бұрын
Muy bien explicado. Sólo la música está muy alta y molesta.
@sandraguerrero40338 ай бұрын
Quería consultarles porque la concentración de la tintura cambia según la diluya más o menos con agua más allá que respete la proporción de cebolla a tejido
@laspintas049 ай бұрын
La cebolla tile asi de fuerte??? 😮no oo ouedo creer
@victoriaribascampos71111 ай бұрын
El video genial...pero la musica muy alta
@ocloyastudio11 ай бұрын
Gracias!
@zurimusica11 ай бұрын
Hola, es peligroso respirar el alumbre en agua si hierve? Una vez. Teñido se puede lavar con jabon aun humeda la tela?
@marianavarro33711 ай бұрын
Que son judías? En Argentina con que nombre se las conoce?
@ocloyastudio11 ай бұрын
Porotos negros!!!❤
@dianawestrup74164 ай бұрын
En México, frijoles negros.
@enpasionarte Жыл бұрын
Qué increíble explicación. GRACIAS LOANA!
@maritesabina244 Жыл бұрын
Un video excelente y muy bien explicado, pero la musiquita mientras habláis es una tortura.
@ocloyastudio Жыл бұрын
😂lo tendré en cuenta!😅
@faliesturla2736 Жыл бұрын
Muy interesante, conciso y bien explicado. Ahora a practicar. Gracias
@Lala92-ng8ty Жыл бұрын
buena información, aunque escucharlo con auricular es un tanto sufrible.
@anagalo6949 Жыл бұрын
Gracias ya puse los porotos en remojo estoy cómo loca 😂
@marthaherrera96929 ай бұрын
Porotos? Eso que es? Porfavor explicanos
@cartobed Жыл бұрын
Y como se fija los colores una vez echo, si se lavan oerderan color no?
@nicole.lucerorivas Жыл бұрын
Hola me encanto su explicación, los tonos que lograron son hermosos, pero tengo una duda cuanto tiempo dejaron la tela con las judias negras?, yo estoy tiñendo, ya lleva 1 día, pero esta un tono morado, no sé si debo dejarlo más días para lograr el tono azul?, que me recomiendan? 🙌 Saludos desde -Arica Chile 🤗
@ocloyastudio Жыл бұрын
Hola Nicole, que lindo Chile!muchas gracias por tu comentario y por la paciencia. Si desde mi experiencia como tu dices, si dejas el tejido mas tiempo puede tomar mas color, pero no siempre. Tambien dependerá del tipo de judias que hayas utilizado. Quizas puedes dejarlo secar ver como ha quedado el color y si te parece volver a sumergirlo en el baño para ver si incrementa el color. Es lo que yo a veces hago. Por favor cuenta como te ha ido! Que tengas una buena tarde/dia /noche. Saludos desde Barcelona!
@isabelaperez2666 Жыл бұрын
Hola compañeras! También pertenezco al departamento de vestuario en el mundo audiovisual. Me interesa mucho el mundo de los tintes naturales y acabo de hacer un taller con índigo. Ahora voy a experimentar con flores de hibisco ya que tengo muchas en casa. Tengo una duda importante. Voy a teñir una tela 50% de seda y 50% de algodón. He comprado el alumbre y Cremor Tártaro en una tienda dónde la persona profesional que me atendió me explico que nunca llevaría la seda a más grado de 60 porque estropearía el tejido. Aquí hablas de llevar a 90 grados para mordentar y me surge esta duda existencial!!
@ocloyastudio Жыл бұрын
Hola Isabela uff los colores del hibisco son brutales!! Mira según mi experiencia y lo que he preguntado a expertos, dependerá de la calidad de la seda que tengas, cuan natural sea ya que algunas sedas, son mezcla. Si el 50% es de seda natural y 50% de algodon yo no creo que se dañe al calor, ambas son fibras resistentes. Aunque ante la duda y para no dañar el tejido te convendría probar con una muestra de unos centímetros e ir aumentando el calor para ver si notas cambios en el tejido. Esta puede ser una buena forma casera de ir probando y obtener ciertas conclusiones. Ojala sirva!!
@estrellablanco4266 Жыл бұрын
Que debo hacer con el frijol para q quede azul ? 😅
@ocloyastudio Жыл бұрын
Hola Estrella, gracias por tu comentario. Que frijoles has usado? dependiendo la region el color que dan es diferente. Yo he comprado los mismos antes de grabar el video y el resultado ha sido más violaceo. por lo que puede variar. La col lombarda o repollo morado modificando ph también da un color violeta azulado, los arandanos y frutos del bosque, si luego los usas para alguna tarta o postre.Tratare de hacer algun video con mas ejemplos!
@penavargasdepablos4321 Жыл бұрын
Me ha encantado el video, muchas gracias. Tengo una duda, en poliéster me han dicho en la tienda de tintes naturales que no se tiñe, es cierto?? En el video decís que se pueden aplicar tintes naturales al poliéster. Que hago?? Muchas gracias.
@shaktym Жыл бұрын
Hola, lindo día. De antemano gracias por su lindo video. No logro entender cual es la otra tela sintética además del poliéster ¿me podrían aclarar por favor? Muchas gracias
@yoyiquint9896 Жыл бұрын
Hermoso, pero muy suave el sonido del habla y fuerte la música
@cielo38 Жыл бұрын
El color coral se puede hacer con un poco de repollo y cebolla?
@VALENTINAROBLOXIANA309 Жыл бұрын
😮
@mariangelatedeschi3721 Жыл бұрын
Que es crémor tártaro? y si no lo consigo lo puedo sustituir por qué es que no se escucha por qué el fondo musical tapa la voz de ustedes
@ocloyastudio Жыл бұрын
Hola Mariangela gracias por tu pregunta, el video lo hicimos en pandemia asi que lo grabamos con lo que teniamos. Si no tienes cremor tartaro puedes directamente no poner. Funciona como fijador, lo combinamos para hacer el mordentado, si no consiges reemplaza esa cantidad por el alumbre o el mordiente que quieras usar . ;) Feliz dia
@cecliaulcuango8435 Жыл бұрын
Hola me encanta tus videos hermosa explicación se puede aplicar en tela nylon
@airefrescbcn39302 жыл бұрын
Interesarte 👍🏾 Quiero hacer un detergente casero para ropa de color y me niego a utilizar químicos 😖. Había pensado en café, te negro, índigo, etc, pero no había caído en el caldo de los frijoles 🙂, muy bueno. Una sugerencia, la música de fondo del vídeo no deja escuchar bien vuestras explicaciones 😕. Un saludo y gracias X compartir 💖
@modaecologicatierra84282 жыл бұрын
Felicitaciones, me encantan
@pilarmarinataboada74912 жыл бұрын
hola! como logro un violeta?
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Pilar! gracias por tu consulta.Puedes usar repollo morado también llamada col lombarda. Deberás cortar la col de acuerdo a como la vayas a comer luego, pero funciona mejor mientras más pequeño sea el tamaño ya que podrás obtener más pigmento y luego hervirlo a fuego lento.Yo lo dejo 20 minutos, verás como la col va perdiendo su color y el color del agua del tinte se hace más fuerte. Luego te puedes hacer una rica ensalada agridulce! Ojala te sea de ayuda la respuesta. Saludos!
@melaniaarencibiaaleman18872 жыл бұрын
@@ocloyastudio Hola, buenas, he seguido este magnífico tutorial que me ha encantado gracias, por compartir, por cierto!!! y he usado col lombarda, lo que he lavado la tela luego a maquina para ver cual era el resultado, y me pregunto si para teñirla una segunda vez, necesitaré seguir el mismo proceso con el mismo porcentaje de alumbre también!? muchas gracias de antemano! un saludo :))
@marianarantica19792 жыл бұрын
Hola, perdon, pero no me quedo claro la proporcion de protos negros con respecto al peso del textil que vamos a teñir. Saludos y muchas gracias!!!!!
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Mariana, gracias por tu pregunta.No lo hemos especificado en el video son aproximadamente 250 gramos! Saludos :)
@inajacobsen8042 жыл бұрын
Se puede congelar el agua tintada que sobre para que dure mas tiempo ? Gracias.
@ocloyastudio Жыл бұрын
Que buena idea no lo he hecho, dejare tu comentario en destacado por si alguien también quiere probar!
@julietagiovannetti84972 жыл бұрын
Hola chicas! Que gran material que nos brindan! Muchas gracias!!! Quería preguntar qué pasa si no tenemos la posibilidad de medir la temperatura en cada proceso, afecta mucho el resultado final? Tengo una cocina común y no tengo termómetro de cocina por el momento.
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Julieta! muchas gracias a ti por tu mensaje Es maravilloso compartir!disculpa la demora en la respuesta, hay un solo ser humano detrás de esto con muchas ganas, aunque solo con dos manos! y poco tiempo :) No te preocupes por el termómetro, lo importante es que puedas registrar lo que estás haciendo, para que puedas repetirlo. Nosotras usamos estas medidas pesos, 'recetas' que puedes usar como referencia, pero también puede quedar bien con otras medidas por ejemplo. Trata de registrar lo que haces para poder repetirlo o modificarlo si es que te gusta el resultado final! Espero esto ayude! Un saludo!
@brendaluna51022 жыл бұрын
Por que material podemos sustituir el cremor
@ceciliabrotfeld65082 жыл бұрын
Hola cuéntame cuánto tiempo debo dejar la prenda en sulfato de hierro y cuánta cantidad debo poner por litro de agua o por peso de prenda???
@litaesthercastilloyepes23742 жыл бұрын
Muchas gracias por el video cuanto de judías pongo para 1 kilo de tela porfavor
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Lita gracias por tu consulta. Cada vez que he teñido con judías ha sido diferente. Te recomiendo que hagas la prueba con unos 100 gramos y un pequeño textil (ejemplo 10 x 10 cm) y a partir de ahí veas que color te queda y decidas la proporción tú misma. Me he encontrado con judías que dejan un color muy suave y otras veces como en el caso del video el color es fuerte y vibrante. Así que mejor que lo veas tu misma. Si fuera un caso similar al que hemos grabado en el video y quisieras esa intensidad de color con un tejido liviano como un algodón fino pondria no menos de 1 kilo y medio. Pero de nuevo será ideal que veas tu misma la proporcion de acuerdo a lo que necesitas lograr. Ojala sirva !Saludos!:)
@svatalu2 жыл бұрын
Se escucha muy mal
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Lo sabemos. Es super casero el video, con lo que teniamos en ese momento y saliendo de situación Covid. Lo mejoraremos para el proximo ;)
@belembaza84172 жыл бұрын
Hola, ¿El líquido de las judías no se pone a calentar?
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Belen , no no se calienta, lo hemos realizado en frio!
@vivianavg402 жыл бұрын
Muy bien explicado los procesos para iniciar en el teñido natural. Agregaría que para quienes deseen teñir mayor cantidad de telas, pasen directamente del mordentado al teñido, teniendo todo preparado, así ahorran tiempo y agua en volver a humectar la tela. Para lograr mejor extracción de color con las semillas de aguacate, resulta mejor triturar o rallar las semillas o cuescos como decimos acá en Chile. Siempre en pos de hacer esto más sustentable, no es necesario votar el agua del remojo de la cáscara de cebolla, se pierde liquido y algo de color que sale del macerado. De igual modo, enjuagar en tiestos y el agua que sale con color, se puede usar en nuevos macerados del mismo material usado para extraer color. Estas son técnicas que he ido incorporando en mi proceso de aprendizaje y para hacer del teñido natural una actividad mas sustentable en el uso del recurso hídrico, especialmente donde este recurso es escaso. Saludos
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Muchisimas gracias por contarnos tu proceso y como reutilizas los recursos, Viviana. Tu comentario quedara como destacado asi quien pase por aqui tambien pueda aprovecharlo, si asi lo desea.
@patriciaaguayo37486 ай бұрын
Viviana hola, también soy de Chile, y la verdad que nadie me ha contestado cómo se hace para teñir una prenda que ya tiene un color. Todos los géneros que usan para teñir son blancos o cremas así cualquier género soporta el teñido. Cuando uno quiere teñir algo generalmente es para cambiarle un color también un género blanco, pero la mayoría de las veces uno quiere cambiar un color de algo. Es el mismo proceso ??? gracias saludos
@Melissajimenezohj2 жыл бұрын
La mejor clase de textiles, la pondré en práctica a ver si me sale.
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Gracias Mely! Que bueno que te haya gustado y que lo pongas en practica. Tenemos muchas cosas que mejorar para la proxima :);) Seguimos!
@pollyjezebel37152 жыл бұрын
Hasta ahora este es el video más completo que he visto, y vaya que busqué y busqué 😅
@carmengomezsoria77083 жыл бұрын
Una clase excelente, me ha ayudado mucho. Querría preguntar más variedad de colores en los tintes. Con qué productos podría sacarlos? Gracias
@ocloyastudio2 жыл бұрын
Hola Carmen! Muchas gracias por tu comentario! Claro la variedad de colores es infinita puedes probar con lo que estes cocinando,por ejemplo con el repollo/col morado obtienes unos colores muy parecidos al vegetal a veces un poco mas suaves: violetas y lilas. Yerba mate obtendras verdes suaves y verdes-amarillos.Tambien puedes probar con espinaca, curcuma, semillas, etc. Yo ahora por ejemplo estoy probando con una corteza de arbol que he encontrado. Ademas estamos preparando un proximo tutorial con variedad de colores y otros tips. Ojala te sirva la respuesta. Que tengas un buen dia!!:)