Hola Alberto !!! Encantado de saludarte en mi canal. Ya sé que te ha gustado el vídeo y me alegro mucho. Te animo a que sigas estudiando e investigando todas aquellas cosas que sean de tu interés. Un beso.
@asenavari2 ай бұрын
Que gran programa Paco, tú nos refuerzas ideas que siempre defendimos y que hoy veo más claras con tus aportaciones. ! Que tiempo tan feliz! Felicidades Paco
@pacoolvera51502 ай бұрын
Muchas gracias Asencio. Seguimos en esa briega que nos dió tantas ilusiones y nos hizo mejores maestros y personas.
@enidfigueroaroque69743 ай бұрын
Me gustaría comunicarme con usted para intercambiar ideas sobre Freinet. ¿Algún correo electrónico?
Me parece una interesante pieza que describe musicalmente el caminar de los escarabajos.
@victorjaimefelipe11 ай бұрын
La cerámica si creo recordarla
@victorjaimefelipe11 ай бұрын
No recuerdo si estuve en Coín En Málaga si estuve
@anagarciajimenez-d7f Жыл бұрын
Reportaje totalmente politizado , se os ve mucho el plumero
@antoniovallejo175 Жыл бұрын
"CONFESARLOS ANTES DE MATARLOS". TODAS LAS RELIGIONES SON FALSAS; ninguna lleva a ninguna parte. TODAS LLEVAN A LA ESTUPIDEZ.
@deyanirag6250 Жыл бұрын
Hola, deseo saber mas de este tema, ¿En qué otra red social lo puedo contactar?
@pacoolvera5150 Жыл бұрын
Tengo un perfil público en Facebook, con mi nombre Paco Olvera y por tanto de manera privada en messenger. 😊
@deyanirag6250 Жыл бұрын
Gracias, con mucho gusto lo buscaré.
@angelmorenopena1971 Жыл бұрын
❤ muy bueno el reportaje Paco
@pacoolvera5150 Жыл бұрын
Muchas gracias Ángel.
@actividadeslamadraza Жыл бұрын
Gracias, Paco, por acercarnos a este maestro único que es Isidro.
@evamarianmartin Жыл бұрын
¡Excelente recipilación ! Excelente vìdeo 🏆
@victorjaimefelipe2 жыл бұрын
Hola Paco
@pacoolvera51502 жыл бұрын
Hola Victoriano. Salud !!!
@monicaromeromendez86302 жыл бұрын
Excelente método muy satisfecha veo los resultados con mi hijo lo veo contento y feliz de aprender siempre quiere más
@carmenmateo2 жыл бұрын
Adorable. Entrañable. Un genio! Nada más mudarme a Maracena, hace poco más de cinco meses, la casa de Paco fue de las primeras cosas que descubrí en mis paseos por el pueblo, y me dejó enamorada! He vuelto muchas veces a remirar los detalles de esa isla de fantasía en medio del mar de la mediocridad preguntándome quien seria el dueño y artífice, admirada de su genialidad, me he extasiado más de una mañana con alguna paloma posada en lo más alto del palomar pensando: como me vean van a pensar que soy una loca! El tiempo, alguna casualidad y un poco de mirotear por los interneses, me han hecho descubrir al personaje, al cronista, al artista, su trabajo, su obra, relacionarlo con la casa, y asegurarme cada vez más de que es un ser excepcional y único. Cómo me gustaría conocer a Paco en persona!
@pacoolvera51502 жыл бұрын
Gracias 🤗
@gerardosamuel65303 жыл бұрын
Ogala y que me ayude
@너의끝-m9x3 жыл бұрын
son 4 ?
@raulsanchezperez49453 жыл бұрын
Estudiando para opositar doy con este vídeo. Muchas gracias por la información. Ojalá sirva para que otr@s recojan el testigo.
@dufftale60843 жыл бұрын
No podría estar más orgullosa. Mi abuelo Paco❤️ merece la pena todo lo que ha hecho, un artista único.
@pacoolvera51503 жыл бұрын
Me ha alegrado mucho hacerle este reconocimiento público a tu abuelo. Se lo merece. 😊
@josesierraalcalde91773 жыл бұрын
Paco me produce mucha alegria y emoción recordar estas cosas animo sigue informandonos y recogiendo.UN abrazo.Loli y Pepe desde Aguadulce.
@pacoolvera51503 жыл бұрын
Hola Pepe!!! Muchas gracias. Ahora ya jubilado, estoy ordenando y editando muchos materiales que subo a la web y Facebook del Mcep. Además de este canal en KZbin. Un abrazo. 😊
@victorinoespinoza17944 жыл бұрын
Pues más o menos me alludo pero no mucho
@nicolastejerina76434 жыл бұрын
Hola Que tal ? podrias volver a subir el video de celestin freinet? o pasarmelo ? lo estoy estudiando, mi correo es [email protected] Xfavor
@pacoolvera51504 жыл бұрын
Todos los vídeos que he hecho, están en mi canal de KZbin. Escribe : paco olvera. Un saludo
@piagarcia32694 жыл бұрын
Tarea
@ricardomendez71694 жыл бұрын
callate
@bikervva4 жыл бұрын
La teoría está muy bien, pero ¿cómo llevar esa teoría metodológica a la sociedad tecnológica del siglo XXI? Da la sensación de que lo que se cuenta en el vídeo es algo muy antiguo, de la época del blanco y negro, y creo sinceramente de que falta hacer un gran esfuerzo de actualización a la escuela de hoy. En fin... un abrazo y mucha salud.
@pacoolvera51504 жыл бұрын
Luis, en la edición del vídeo he dejado todas las imágenes en blanco y negro, para mostrar que principios básicos, antiguos,... de la pedagogía, que fueron formulados hace mucho tiempo, tal vez por intuición (Freinet y otros pedagogos de la Escuela activa) están ahora demostrados por la neuroeducación. Estoy de acuerdo que hay que demostrar evidencias. En las aulas en que se desarrolla una pedagogía basada en los intereses del alumnado, que se ttabaja la creatividad, la investigación, el cálculo vivo, el cuidado de los afectos y emociones de los ñiños y niñas, el resultado positivo es evidente. Sé puede decir lo mismos de la pedagogía tradicional, basada en el seguimiento de los libros de texto, de sus actividades y deberes? Comprendo que el paradigma tradicional, cueste romperlo y que sus prácticas habituales nos impidan buscar otras alternativas. Es legítimo el miedo al cambio, a salir de nuestras zonas de confort, pero desear un mundo mejor, con una pedagogía para un mundo más justo, es una apuesta para docentes innovadores, atrevidos y con pretensión de un mundo mejor.
@carlesvera11074 жыл бұрын
Muchas gracias por este resumen tan enriquecedor (y motivante).
@israelreyesquijada62934 жыл бұрын
Muchísimas gracias por el aporte, me servirá mucho para mi trabajo de investigación! 👍
@pacoolvera51504 жыл бұрын
Para mi, una alegría ser útil.
@neguchika4 жыл бұрын
Un análisis en la diana de la Educación. Sigo desde hace diferentes referencias del MAESTRO Paco Olvera y así es..., seguimos en la lucha con la ESCUELITA CARACOL 8 SENTIDOS y se puede, aunque sea uno solo... colegioderus.blogspot.com/p/radio-escuelita-caracol-8-sentidos.html colegioderus.blogspot.com/p/ajedrez-escolar.html colegioderus.blogspot.com/p/igualdad.html
@bikervva4 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo. Esperemos que tus palabras caigan sobre alguna tierra fértil y germine. Un abrazote.
@matilditeulfe73114 жыл бұрын
Alguien sabe donde puedo ver la película completa?
@pacoolvera51504 жыл бұрын
Está completa en el canal de Paco Olvera. Tiene una duración de 37 minutos.
@yasmanig39465 жыл бұрын
Un video muy bonito,es una lastima que falte en la foto que aparece en el final la otra nieta de rosa porque vive en EUA y el mal llamado gobierno de Cuba no la deje entrar porque decidio ser libre,una nieta que llora al ver su video porque quiere volver abrazar a su abuela y teme no poder hacerlo como le paso con su abuelo y todo eso lo he vivido de primera mano porque soy su esposo.Tenemos que agredecer todo esto ha Fidel, una persona que decidio tener 11 millones de personas esclavizada y jugar con sus vidas como si fueran marionetas.Solamente le deseo que nunca nazca un Fidel en su pais y no tenga que pedir permiso por entrar a su pais, el cual es un derecho suyo por nacimiento y nunca tenga que llorar tampoco porque no pueda ver a un ser querido.Mientras tanto lo exhorto a buscar la otra parte de la historia que es mucho mas dura y triste donde han muerto miles de cubano en el estrecho de la florida y en la selvas de centroamerica o usted cree que todo eso lo hacen por hobby.
@pedroguzman3105 жыл бұрын
Hola, como se llama la película de la vida de Celestin Freinet???
@pacoolvera51504 жыл бұрын
L 'Ecole de Buisonniere
@pacoolvera51505 жыл бұрын
Muchas gracias!!!
@JeroCebrian5 жыл бұрын
Fue un placer realizar este vídeo para usted, un saludo!!!
@doloresalvarezperalias26475 жыл бұрын
¡Bonito vídeo! ¡Feliz jubilación! Bienvenido al club.
@angelmorales14746 жыл бұрын
Paco, un documento fantástico sobre la práctica freinetiana.Gracias por tu publicación.Un abrazo. Ángel.
@kristiakepinelo83827 жыл бұрын
Me encantó el vídeo 😍
@pacoolvera51507 жыл бұрын
Gracias Nico. Esa es la idea, que no se pierdan las experiencias llevadas a cabo por el MCEP. En eso se basa el método científico, en partir de las experiencias anteriores reformulando nuevas hipótesis.
@nicolasgonzalez43837 жыл бұрын
Buena labor, Paco, la de recopilar y editar tantos años de trabajo, de experiencias y de "hipótesis" de investigación. A pesar de su aparente simplicidad no resultaba fácil en las aulas. Todo un auténtico legado educativo.
@jaimetricer31678 жыл бұрын
"Una escuela para la vida"
@pacoolvera51508 жыл бұрын
Gracias . Una Escuela para la Vida y la Felicidad de las personas.
@bikervva8 жыл бұрын
Hay luz al final del túnel. La Escuela Pública necesita de mensajes claros, que traigan aire fresco, que generen esperanza, tal y como se escucha en este vídeo. La lástima es que toda esta sensación dure lo que dura el mandato del Sr. Inspector. Vuelta a las cavernas, a los modos de siempre, la decepción es aún mayor, aunque siempre algo queda, eso si...
@pacoolvera51508 жыл бұрын
Gracias Luis. Efectivamente no es fácil, cambiar las creencias pedagógicas del profesorado, instaladas en el ADN de siglos de la Escuela Tradicional. Pero solo trabajando por cambiar este paradigma, podremos transformar la Escuela y por ende la sociedad. Directores y maestros como tú, habéis sido y serán necesarios para conseguirlo.
@pacoolvera51508 жыл бұрын
Gracias Luis. Es cierto que un inspector o un gran maestro y director como tú pueden animar y favorecer los cambios, pero no debemos caer en el desánimo si nos marchamos de un sitio, sino continuar en todos los frentes y momentos la concienciación de que otra educación es necesaria y posible.
@bikervva8 жыл бұрын
Un trabajo excelente, un proyecto que seguro influira en la vida futura de los alumnos y en definitiva una magnífica forma de hacer nuestro planeta más sostenible. Mis sinceras felicitaciones.
@roby88758 жыл бұрын
salud y viva la anarquia ... te felicito
@pacoolvera51508 жыл бұрын
JOSE MANUEL GUTIÉRREZ ( Texto del autor copiado y pegado en esta versión del documental ) Has conseguido de manera magistral el objetivo que te propones en los primeros fotogramas del vídeo mostrando, desde los inicios a la actualidad, lo que supuso y supone la pedagogía Freinet y sobre todo insuflas optimismo e ilusión por otro tipo alternativo de escuela. Que esto venga además avalado por un inspector de enseñanza, que además lo practicó como maestro, añade más valor aún y coherencia al montaje. “Descubrir el alma “ y verla detrás de cada rostro; provocar su sed de leer, de escribir, de dibujar, de observar , de contar… menuda tarea!!! ¡Qué difícil y que sencillo al mismo tiempo¡ ¡Arranquen una hoja; escriban lo que piensan; observen a esos caracoles, hormigas, escarabajos, dientes de león, amapolas, fósiles; vean y pregunten a sus padres por su trabajo, sus juegos de infancia y a sus abuelos por esas historia y leyendas que a su vez escucharon a sus antepasados!…organícense y pidan ayuda en casa ( ¿ abuela me ayudas con la receta?) o a sus compañeros ( ¿lo escribimos juntos?) La dictadura cercenó el proyecto educativo republicano porque tenía la necesidad de perpetuarse en la ignorancia de los más humildes. La democracia permitió, allí en donde algunas experiencias individuales y de grupo lo hicieron posible, una escuela más para la vida; basada en proyectos de colaboración; en centros de interés; en investigaciones; en escuelas abiertas a la naturaleza y al entorno; en auténticas comunidades de aprendizaje donde padres y madres, maestros y maestras, alumnos y alumnas construyeron el saber desde la cooperación y la ayuda mutua… Hace algún tiempo que me jubilé y antes de ello observaba a un compañero mientras rellenaba una tabla de doble entrada en donde aparecían la lista con los nombres de los alumnos del centro, él es especialista, y por otro lado los estándares de aprendizaje evaluables, que la nueva ley llama ¿rúbricas? …y que antes llamábamos ¿criterios de evaluación?... y que antes de antes llamábamos calificación…controles, exámenes…? Pues bien esa tabla constaba de 15 estándares evaluables para cada unidad y para un total de 180 alumnos. Si a cada alumno dedicas, le comenté a mi compañero, cinco minutos, sólo para rellenar esa tabla, necesitarás novecientos minutos ¡¡¡Quince horas!!! Sólo para anotar “la evaluación” de los alumnos…De inmediato le pregunto : ¿Cuánto tiempo le vas a poder dedicar a lo que realmente es importante, es decir, a motivar, a enseñar y orientar sus procesos de aprendizaje? Se me encoge de hombros y mirándome me dice perplejo ¡ Eso digo yo José Manuel! En la actualidad si las cosas no cambian, y mucho me temo que ello no es posible, la burocracia terminará cortando de nuevo y relegando a la marginalidad esa hermosa y maravillosa otra forma de hacer escuela y proyectos. Las consejerías respectivas seguirán legislando y cambiando todo para que nada cambie; pidiendo datos de evaluación, programaciones de corta y pega de centro , ciclo y aula de las editoriales, los proyectos y programas virtuales de los centros, las memorias y los planes de mejora; los equipos directivos seguirán encerrados en sus despachos despachando papeles que les piden desde arriba ; las maestras y maestros rellenando el cuaderno memonotas, realizando las adaptaciones curriculares significativos o no significativas, cumplimentando la ficha de los alumnos con dificultades para los equipos de apoyo , rellenando las actas de equipo docente y las actas de ciclo, anotando los acuerdos de cada una de las citas de tutoría de la clase, repitiendo en las reuniones del ETCP la misma cantinela que en los claustros, las reuniones de ciclo o equipo…más la tareas inherentes a sacar adelante el día a día de la clase… Pero hay motivos y ejemplos para la esperanza. Enhorabuena Paco y enhorabuena “Mane” por la apuesta por esa” OTRA ESCUELA”.
@pacoolvera51508 жыл бұрын
JOSE MANUEL "MANÉ" ( Texto del autor copiado y pegado en esta versión del documental ) Estupendo documental que sirve de inspiración para todos los maestros que intentamos llevar a cabo una educación práctica para la vida. né".
@victorjaimefelipe9 жыл бұрын
Hola Paco, Nunca olvide tus enseñanzas... aunque creo que por seguirlas demasiado al pie de la letra... no consegui entran en la escuela publica. Me atrevi a cuestionar el sistema de notas... Un fuerte abrazo. espero que te acuerdes de mi y de Alcala de henares
@gonzalojover64469 жыл бұрын
Simplemente, fantástico. Un trabajo bien hecho como pocos. Y no solo el de la charca y el huerto. El viedeomontaje es otro buen trabajo.
@pacoolvera51509 жыл бұрын
Gonzalo Jover Gracias Gonzalo. Como ya sabes, de todas las tareas que tiene mi trabajo de inspector, esta es la que considero más útil y con la que más disfruto.
@Ralarate10 жыл бұрын
Hola, querido Paco: Acabo de ver la nueva versión de tu vídeo. He estado viajando y no había tenido oportunidad de verlo hasta hoy. Me ha gustado todavía más que la versión anterior. Creo que lo deberías poner para que lo vieran más personas, especialmente profesores, porque se necesitan testimonios como éste para comprobar que otra escuela es posible. Yo creo que sigue siendo posible y hasta imprescindible, como dice una de tus antiguas alumnas. Me parece muy oportuna la comparación con "La lengua de las mariposas", independientemente de cuestiones de técnica cinematográfica al fin de cuentas tenemos que conformarnos con los materiales de que disponemos). Una muestra de rigor profesional es el hecho de que no ocultes los problemas que pudieron aparecer ante una metodología novedosa para tus alumnos y sus familias. A finales de junio asistimos a un acto de la Asociación para la Memoria Histórica, con la presentación de un reportaje (El Retratista: www.verkami.com/projects/1385-el-retratista) y el libro sobre el maestro Antoni Benaiges, otro freinetiano. Me he recordado mucho de esto mientras veía tu vídeo. El concepto de educación mediante la conexión entre la experiencia vivida por el alumnado y los saberes abstractos de los libros y otros medios (tan característica de la metodología del MCEP) contrasta fuertemente con el modelo curricular oficial imperante, especialmente en Madrid. En estos días ha estado presente en los medios García de Cortázar, el responsable de los contenidos de Geografía e Historia: no te puedes imaginar la cantidad de aberraciones pedagógicas que he podido oír en sus alegatos en contra de los contenidos del entorno próximo (La entornitis, que ellos llaman). No se dan cuenta de que de sus opiniones cabe deducir que una criatura no debería conocer a sus padres hasta que no conozca bien a sus abuelos. Me encanta comprobar que has conseguido formar en tu alumnado unas excelentes personas, además de buenos profesionales. Igualmente, me alegra verte tan feliz y satisfecho de tu profesión. ¡Ya puedes! Enhorabuena, maestro. Un fuerte abrazo, Ramón