@@carlosgaritamoya5712 me alegro carlos! Los hago para que todos los disfruten! Suscribete al canal y compártelo!
@Leo-mr8zbАй бұрын
Muchas gracias por la información. Sería bueno compartir el estudio de Mckensy al cual se refiere. saludos
@cesaroyarzo19122 ай бұрын
Vaya aprendizaje, damos clip y es una realidad, creo que a veces es solo de reconocer que cometemos ERRORES, SOMOS PERSONAS, hay una tremenda oportunidad de mejora.- Muchas Gracias Liliana
@cesaroyarzo19122 ай бұрын
Vaya aprendizaje, damos clip y es un realidad, creo que a veces es solo de de reconocer que cometemos errores, SOMOS PERSONAS, hay una tremenda oportunidad de mejora.- Muchas gracias Liliana
@tekking1813 ай бұрын
excelente me queda muy claro, saludos
@gian.apolinario3 ай бұрын
Excelente video!!! Ahora ya tengo bien claro la diferencia entre apetito y tolerancia al riesgo. Muchas gracias.
@nicolasschluntz4 ай бұрын
Excelente!! hay temas claves como "primera línea" que importante que el riesgo sea manejado por la parte operativa que realiza le ejecución día a día. y Que importante definir objetivos y tener claro los procesos!! Otro tema muy importante la política y la madurez del gobierno corporativo.
@lidiaaguilar24884 ай бұрын
Excelente, información; pero como hago con los indicadores de la materialización del riesgo?, podrias enseñar un formato ?
@jacevedodz4 ай бұрын
Gracias Liliana muy valiosos tus aportes. Y muy relevante el tema de considerar los riesgos estratégicos en las organizaciones.
@leonardonapoleonmendozazum87534 ай бұрын
me gustò su explicaciòn señorita Liliana Buchtik SALUDOS desde Perù me gustaria conocer si hay plantillas editables si los hay no se si me puede compartir alguna plantilla que tenga a disposiciòn
@LilianaBuchtik4 ай бұрын
Hola. Gracias por tu comentario. En mi libro de Secretos para Dominar la gestión de riesgos, disponible solo en buchtik.com, hay un apéndice con casi 30 plantillas. Sdos
@armandodiaz74285 ай бұрын
Buena explicación. Tremenda profesional
@susanarodriguez94475 ай бұрын
Gracias Liliana por tan buen contenido
@GO_RZ6 ай бұрын
Muy bueno!
@LilianaBuchtik5 ай бұрын
Gracias!
@cynthiareid64166 ай бұрын
Gracias Liliana. Si me permites colocarte como fuente a presentaciones vinculadas a proyectos para consultorías de gestión humana. Como lo enseño en ls universidad y he aplicado a medias la gestión de proyectos, me doy cuenta que el proyecto académico salió bien porque estuve detrás y el conflicto del equipo impedia que sea más proactivos, estaban esperando quien daba la iniciativa o el yo lo hice, faltan los demás. Mil gracias!!
@josemanuelayastaduran51887 ай бұрын
Gracias Liliana, interesante.
@LilianaBuchtik7 ай бұрын
Gracias a ti!
@Gundovan7 ай бұрын
Gran exposición. Consulta: que hay que estudiar para ser especialista en analisis y gestión de riesgos?
@LilianaBuchtik7 ай бұрын
Hola! te recomiendo mi libro de secretos para dominar la gestión de riesgos en proyectos, y secretos para dominar la gestión de riesgos emergentes disponibles solo en www.buchtik.com. Adicionalmente en este canal hay muchos videos que he creado de gestión de riesgos y tengo blogs en mi sitio web y podcast en todas las plataformas. Eso es un excelente comienzo. Con eso debes aplicar lo aprendido en el día a día, gestionando tus propios riesgos, porque las personas por más diplomados o maestrías de riesgos que hagan si no gestionan riesgos en el mundo real sirve de muy poco. Te sugiero registrarte en la página de CONTACTO de mi sitio web que te pondremos en una lista donde recibirás más información sobre desarrollo de carrera.
@estevenofre45097 ай бұрын
Buen Video...... no me queda claro cuando partimos de un riesgo Actual (por ejemplo en cuadricula roja 5 (Prob) x (4 Impacto) y queremos reducir su impacto y/o probabilidad aplicando aciones o controles determinados, como recalculamos estos numeros de (Prob) x (Impacto) de nuevo para ubicarlo en la tabla en su nueva posición ? Gracias y saludos.
@LilianaBuchtik7 ай бұрын
En riesgo empresarial u operacional se usa menos el concepto de riesgo actual que se usa más en proyectos, no obstante, independientemente del nombre los conceptos son iguales. Si no usas riesgo inherente, y consideras qué riesgos tienes hoy con los controles y planes que ya existen y se están ejecutando tienes tu RIESGO ACTUAL. Si ese riesgo actual aún no es aceptable o tolerable para tí o tu empresa, debes planificar más acciones de tratamiento como planes de respuetsa o contingencia y así llegas al RIESGO RESIDUAL que es el riesgo que te quedará con ese tratamiento.
@estevenofre45097 ай бұрын
@@LilianaBuchtik Hola Sra. Liliana, Gracias per el comentario. La duda es con esto que comenta "planificar más acciones de tratamiento" como re-calculo de nuevo el valor de probabilidad e impacto ? Es decir, por ejemplo si en un riesgo actual tengo Prob =4 e impacto =5 tengo un valor de riesgo de 20. Si aplicamos "acciones de tratamiento" como se recalculan estos valores de nuevo de Prob= ? e Impacto = ? para ubicarlo de nuevo en la matriz? Gracias y saludos.
@nataliariquelme26837 ай бұрын
Hola, y cómo determinas el riesgo actual?
@LilianaBuchtik7 ай бұрын
El riesgo actual es el que tienes hoy, actualmente, es el que en riesgo empresarial u operacional se llama riesgo residual, pero en proyectos se usa más actual. Riesgo actual considera los controles que tienes (si existen) y su desempeño y aplicación, y los planes de respuesta que ya has ejecutado total o parcialmente. NO considera las acciones de planes que aún no has ejecutado. de nada! Te has SUSCRITO al canal y presionado la campanita? Te animo a mirar mas videos y conocer la página de BLOGS y PODCAST de mi sitio en www.buchtik.com y también dejarnos tus datos en la pagina de CONTACTO para mantenerte al día de nuevos videos y otro contenido de valor para ti
@LUZHEDIHERAZO7 ай бұрын
Totalmente de acuerdo!
@SebastianLopez-iq3jn7 ай бұрын
De acuerdo con lo que expones, te sumo que por experiencia personal en algunos proyectos, en el momento de que uno como PM trata de alzar la voz en cuanto a que gestionar riesgos es algo crítico para alcanzar el éxito, es común que seamos tildados de "pesimistas" por siquiera pensar que las cosas pueden llegar a salir mal. Muy bueno tu canal, saludos!
@LilianaBuchtik7 ай бұрын
Totalmente de acuerdo sebastian! Y eso que mencionas no sólo pasa en proyectos sino también en operaciones y a nivel empresarial en general. Eso que tu dices lo trato en mi video de SESGOS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS que te recomiendo! Me alegro que te guste mi canal! Te invito a presionar el botón de SUSCRIBIR y la campanita. Buen domingo!
@YAMSERANGELINOGUILLERMO8 ай бұрын
Agradecido por el aporte, estoy desarrollando mi tesis en gestión de riesgos y UD me ayudó a aclarar esos conceptos que son importantes, básicos y a la vez súper complicados.
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Me alegro de haberte podido ayudar! Mucha suerte en la tesis! A eso me dedico, a simplificar temas que no son o no deben ser tan complejos como parecen, ya que si no se entienden no se aplican. Te invito a suscribirte a mi canal de YT presionando el botón SUSCRIBIR y la campanita y seguir mirando videos y shirts que publicamos frecuentemente. También nos puedes dejar tus datos en buchtik.com para que te llegue contenido de valor vía email y te enteras de nuestros cursos y servicios. Buena jornada!
@Alejo31men8 ай бұрын
Espero siga haciendo más shorts son muy interesantes y sirven para involucrar a los integrantes de la organización 😊
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Ayer subimos más; me alegro que te gusten. Presiona el botón SUSCRIBIR y la campanita del canal así te enteras cada vez que subo un nuevo video, short y podcast. Gracias por compartirlos en tu organización! Si en ella están interesados, doy cursos incompany y consultoria para las mismas. Buena jornada!
@Alejo31men8 ай бұрын
Que buenos mensajes , los voy a replicar en mis presentaciones, hasta ahora empiezo con la gestión de riesgos , me ha acostado entenderlo , muchos saludos desde Colombia 🍾👌🏽🔝
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
En este canal encontrarás muchos videos que te ayudarán a entender los temas más relevantes y también puedes leer mi blog en www.buchtik.com y escuchar mis podcast aquí, en mi sitio, y en todas las plataformas de podcast para tener más contenido práctico y de valor para ti. Sdos
@Alejo31men8 ай бұрын
Adherencia metodológica ☣️
@Alejo31men8 ай бұрын
Excelente 👍🏽
@almasantana61588 ай бұрын
Excelente planteamiento sobre la materialización de riesgos. Entiendo que si algo está fallando es la coherencia y el compromiso, porque cuando una entidad decide gestión de riesgos hay que darle el debido seguimiento, porque vivimos en un proceso de cambios y transformaciones constantes. Debemos culturizar el personal sobre este tema para que en vez de ser un monstruo sea un aliado en el sistema de gestión de calidad. Se debe asegurar un plan de comunicación interna para lograr un mismo lenguaje y propósito común, que todos estén alineados en este conocimiento y entendimiento.
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Gracias Alma por tu comentario. Es como tu dices, lo vemos trabajando en terreno y en oficinas también, a veces falta ese compromiso en el personal. No aplica a todos, muchas personas sí están comprometidas, pero lamentablemente no todas, y como tu dices, hay que r eforzar la cultura para que los riesgos materializados se gestionen y den el debido seguimiento. Te animo, si no lo has hecho aún, a que te suscribas al canal presionando el botón suscribir y la campanita, así como también mirar los videos cortos o SHORTS que están en la pestaña de short. Cualquier duda en www.buchtik.com puedes encontrar mis blogs y podcast sobre este y otros temas. Buena Jornada y sigue disfrutando de nuestro contenido! Un cordial saludo, Liliana
@carlosalbertoibarravalenci9968 ай бұрын
saludos desde la eterna primavera Medellín Colombia
@EmersonA398 ай бұрын
Dra Buchtik... sé que en e momento no se ve reflejado su esfuerzo en la cantidad de visitas que reciben sus videos. Pero no deje de hacerlos. No sabe como ayudan a los que los vemos y los valoramos. Hare varios de los cursos que tiene usted en su pagina. Muchas gracias por querer trasmitir todo este conocimiento.
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Gracias a ti Emerson por seguirme y disfrutar mis videos. Las visitas varían de video en video y de su tiempo. Este es reciente. Hay otros en el canal que tienen cerca de 20.000 vistas pero lo importante es compartir experiencias del mundo real en cada temática, ya sea masiva o específica. Eso nos mueve! Te invito a presionar el botón SUSCRIBIR y la campanita para enterarte cada vez que suba videos, y mirar los videos, podcast y shorts del canal! Saludos! Liliana
@rodrigoherreracallorda8 ай бұрын
¡Gracias por compartir tus conocimientos, Liliana! ¿Podrías compartir más detalles sobre el estudio de McKinsey al que te refieres?
@euniceduran8 ай бұрын
Excelente, querida Liliana!!!!!!!! Como siempre, eres una estrella que guia en el conocimiento practico toda gestion!!!!
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Gracias Eunice! Que bueno escuchar de tí! Me alegra saber que te ha gustado tanto el video, es un tema apasionante y super indispensable para un mundo tan disruptivo. Recibimos tu orden de compra del libro y se está procesando! Abrazo. No te olvides SUSCRIBIRTE al canal y presionar la campanita. Cuando quieras damos la conferencia del libro en República Dominicana :) y nos re-encontramos :)
@juancarlosrendonarboleda19779 ай бұрын
Hablaste para las personas que conocen los enfoques pero para los que nos los conocemos bien no dijo nada …
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Hola Juan. Hay nicho material sobre cada enfoque indiviañmente entonces asumí que los que miran ya los conocen ya que mayormente me sigue gente que ya está involucrada en los tres enfoques. El tradicional o en cascada es el que se usa hace décadas en todas las undistras. El ágil es el que tiene que ver con no tener el 100% del alcance definido de antemano sino que se va definiendo a medida que el proyecto avanza en iteraciones o incrementos. El híbrido es la combinación de ambos. A muy grandes rasgos
@fernandoramirez25339 ай бұрын
Buenas tardes Dra, Excelente aporte, muchas gracias
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
De nada fernando! Vistes el video? Porque ademas del Podcast que tu escuchaste, en mi Canal tengo el Video del mismo tema que será mucho más claro para tí para ver las matrices de riesgo positivo y todo. Te animo a ver el video, buscalo en el PlayList de Riesgos. Te has suscrito al Canal ya?
@josemanuelayastaduran51889 ай бұрын
Interesante muchas gracias Liliana
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Gracias a ti José por ser parte! Ya has presionado el botón SUSCRIBIR y la campanita? Te invito también a escuchar otros videos y conocer más de mis blogs y podcast en buchtik.com así como puedes registrarte para que te llegue nuestra newsletter con avisos sobre nuestros cursos y consultorías.
@josemanuelayastaduran51889 ай бұрын
@@LilianaBuchtik Podrías hacer uno sobre como redactar los riesgos y causas de riesgos operativos
@damariszelaya9 ай бұрын
Se puede decir, que el POTI es como una matriz desglosada, como una EDT de la Visión del proyecto?
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Yo diría que no porque la EDT son entregarles y aquí no tenemos entregarles sino el estado final. De algún modo es la visión pero no como el enunciado de visión que suele ser breve y estratégico. Aquí esa visión se vuelve táctica y detallada. Es más un análisis de donde estamos hoy y a donde debemos llegar. No es una EDT porque la EDT tiene una unidad y lógica del 100% del alcance y aquí no hay un orden o cohesión sino que cada ítem del POTI no tiene relación con su sucesor o predecesor. No se desglosa sino que van surgiendo de ideas de necesidades a cubrir. Gracias por tu comentario!! Te invito a suscribirte al canal si no lo has hecho aún y visitar www.buchtik.com!
@CarlosSilva-t5z2q9 ай бұрын
Muy buena clase. Gracias!
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Me alegro que te haya gustado! No te olvides de presionar el botón SUSCRIBIR y la campana para enterarte cada vez que publico nuevos videos para ti! También te invito a compartirlo con tus colegas y amigos para que ellos conozcan del tema y a seguirme en mis redes! Feliz jornada!
@ibenavidesg9 ай бұрын
Saludos peruanos. Es toda un área que desconocía.
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Gracias por tus saludos! Me alegro haber aportado algo nuevo para ti. Si quieres aprender más del tema, puedes adquirir mi libro Secretos para Dominar la gestión de riesgos emergentes que lo vendo solo en www.buchtik.com - También tengo el curso disponible para compañías. Si no te has suscrito al canal y presionado la campana te invito a hacerlo así como mirar otros videos de mi canal! Saludos!
@cynthiareid64168 ай бұрын
Gracias Liliana por el vídeo. Estoy en el campo de la psicología y todo lo que explicas me hace sentido. Las guerras, los virus, clima, migración, entre otros para algunas industrias son oportunidades y para otras amenazas. Vemos tan lejanas que pasen pero las fuentes de información confiables pueden ser una fuente de gestión. Gracias nuevamente
@georgerusbellsarmiento91489 ай бұрын
Liliana, gracias por tu tiempo para ilustrarnos un poco más en este apasionante mundo de La Gestión de Riesgos..! saludos desde Colombia
@LilianaBuchtik8 ай бұрын
Gracias a ti! Un saludo a mis colegas cambiamos! Gracias por seguirme!!
@ManuelSandovalCastillo9 ай бұрын
Importante tener los criterios fundamentales bien claros para evitar usar técnicas y metodologías que no sean necesarias en función de los riesgos. Grandes aportes mi estimada Liliana
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Así es Manuel! Gracias por tus aportes y comentarios! No te olvides suscribirte y seguir mirando otros videos y compartirlos. Buenas noches y a tus órdenes!
@englentongiron590010 ай бұрын
Hola Liliana me gustaría saber sobre el riesgo crediticio o financieros, para poder conocer un poco mas saludos desde Guatemala.
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Hola! Gracias por tu comentario. El riesgo crediticio o financiero puede significar muchas cosas o riesgos específicos. Financiero es más una categoría de riesgo más qur un riesgo específico en sí. También hay que distinguir si estos son riesgos emergentes o familiares o conocidos. Te recomiendo mirar el informe del foro económico mundial de riesgos para ver los riesgos globales para este año en materia económica. No te olvides presionar el botón de SUSCRIBIRSE en mi cabal y la campanita asi como darle me gusta y comoartir el video. Saludos!
@LilianaBuchtik9 ай бұрын
Otra cosa. Si te gustó el podcast mira el video que hace pocos días subí del mismo tema.
@englentongiron59009 ай бұрын
@@LilianaBuchtik muchas gracias por la información tienes un suscriptor mas
@correoempresarial476110 ай бұрын
Excelente
@josemanuelayasta495910 ай бұрын
Muchas gracias por la información
@LilianaBuchtik10 ай бұрын
Gracias a tí José por escuchar mi podcast! No se si has visto que hay tres PlayLists en mi canal Riesgos, Proyectos, Programas y Portafolios con videos largos de distintos temas, además de los dos Podcast del Canal. Te invito a SUSCRIBIRTE al canal presionando dicho botón y la campanita para que te enteres cada vez que subimos un video o podcast, se vienen muchos más este año! También puedes dejarnos tus datos en la página de CONTACTO de www.buchtik.com con tus intereses para que te informemos de nuestros libros, cursos, consultorías, y otros recursos gratuitos de valor para tí.
@fernandoramirez253310 ай бұрын
Muy de acuerdo con sus argumentos, depende de muchos contextos y factores.
@josemanuelayastaduran518810 ай бұрын
Gracias
@jacevedodz10 ай бұрын
Gracias por compartir.
@LilianaBuchtik10 ай бұрын
Gracias a ti por escuchar mis podcast! Recuerda presionar el boton SUSCRIBIR y la campanita para enterarte que mensualmente estoy subiendo nuevos videos y podcast para ti!
@anibaljusto320210 ай бұрын
Que marcos y metodologías se podrían utilizar para evaluar riesgos de fraude en proyectos????
@LilianaBuchtik10 ай бұрын
Hola Anibal, generalmente las políticas de anti-fraude en una organización se definen no a nivel de cada proyecto individualmente sino a nivel organizacional, generalmente el departamento de Compliance o Cumplimiento o el área Legal de la empresa se encarga de establecer los procedimientos aplicables y eso es uno de los insumos para identificar riesgos relativos a fraudes en cualquier operación y proyecto de la compañía. Aprovecho a invitarte a que presiones el botón de SUSCRIBIR y la campanita del canal para enterarte cada vez que subo nuevos videos, en pocos días se viene otro! Te invito también a seguirme en LInkedIN, Facebook, e Instagram y visitar mi sitio web www.buchtik.com para conocer sobre mis cursos y consultorías. A tus órdenes. Liliana
@jimenagonzalez821310 ай бұрын
Gracias por compartir esta experiencia
@LilianaBuchtik10 ай бұрын
Gracias a tí Jimena por mirarla. Fue una clase grabada de mi curso anual Secretos para Dominar la Gestión de Portafolios, que este año estaré dictando nuevamente y que está disponible incompany. Puedes visitar www.buchtik.com y en la página de CONTACTO dejar tus datos para que te avisemos cuando lo vuelva a dictar. Aprovecho a invitarte a que presiones el botón de SUSCRIBIR y la campanita del canal para enterarte cada vez que subo nuevos videos, en pocos días se viene otro! Te invito también a seguirme en LInkedIN, Facebook, e Instagram y visitar mi sitio web www.buchtik.com para conocer sobre mis cursos y consultorías. A tus órdenes. Liliana
@noeliamorales885111 ай бұрын
Gracias su explicación me ha sido útil
@LilianaBuchtik10 ай бұрын
Gracias a tí Noelia por mirarla. Me alegro que te haya sido de utilidad. Puedes visitar www.buchtik.com y en la página de CONTACTO dejar tus datos para que te avisemos cuando dicte cursos de programas o portafolios este año. Aprovecho a invitarte a que presiones el botón de SUSCRIBIR y la campanita del canal para enterarte cada vez que subo nuevos videos, en pocos días se viene otro! Te invito también a seguirme en LInkedIN, Facebook, e Instagram y visitar mi sitio web www.buchtik.com para conocer sobre mis cursos y consultorías y también verás BLOGS sobre el tema. Saludos. Liliana