Cómo cultivar pimientos en casa
1:55
Cómo cultivar calabacines en casa
1:46
Cómo regar el huerto urbano
4:05
4 жыл бұрын
Cómo cultivar rabanitos en casa
1:55
Cómo cultivar cebollas en casa
2:05
Cómo cultivar berenjenas en casa
1:41
Cuidados de las plantas en PRIMAVERA
4:41
Cómo cultivar pepinos en casa
1:52
4 жыл бұрын
Cómo cultivar lechugas en casa
1:32
Cómo hacer vermicompost en casa
4:22
Sustratos para el huerto urbano
6:33
Germinar semillas en casa
6:03
4 жыл бұрын
Cosas del Jardín en Barcelona
18:28
5 жыл бұрын
Como abrir una granada | PicaronaBlog
1:59
Iberflora 2014
6:44
10 жыл бұрын
Пікірлер
@en20metros
@en20metros Ай бұрын
Una entrega más de “Cosas que aprendí a hacer bien a los 45años”. 🙋🏻‍♂️
@UsuariodeYTxD
@UsuariodeYTxD Ай бұрын
Hace 18 años....
@picaronablog
@picaronablog 11 күн бұрын
Y se sigue haciendo igual, ¿eh? ;)
@Jorge-me9oe
@Jorge-me9oe 3 ай бұрын
ufff siempre el usar plasticos me da miedo por la posible transmision de microplasticos a las plantas...qué pensais???
@picaronablog
@picaronablog 11 күн бұрын
Ya... es un tema que no es que de miedo, es que es una realidad. Pero así (directamente en bolsas) es como cultivan en muchos invernaderos. Y bien que nos lo comemos. Ojalá llegue el día en que podamos minimizar el uso de plásticos. De momento, nos guste más o menos, es lo que hay. Saludos!
@claudiarozo9124
@claudiarozo9124 3 ай бұрын
Sólo un "consejo " hay que afilar más el cuchillo
@picaronablog
@picaronablog 11 күн бұрын
Cada vez que vuelvo a ver este video pienso lo mismo. Gracias por tu aportación, ¡saludos!
@rosaarcos5625
@rosaarcos5625 5 ай бұрын
Genial este video enseña mucho cómo partir una granada 😀👍🏿
@benjaleszek3135
@benjaleszek3135 7 ай бұрын
Podrían darme la lista de los materiales
@picaronablog
@picaronablog 3 ай бұрын
Hola! Lo explico en el video. El cable de terrario puedes comprarlo en una tienda de animales. Saludos!
@teresapacocastillo8261
@teresapacocastillo8261 7 ай бұрын
Me parece excelente! Lo utilizas sobre todo en huerto...pero me servira tambien en pkantas de flores y si necesito sustrato acido que me aconsejarias?
@danielcaro7877
@danielcaro7877 7 ай бұрын
Yo hodía tuve una
@danielcaro7877
@danielcaro7877 7 ай бұрын
Bue3eee3ee3ee3naaaá ya
@cadistamc
@cadistamc 9 ай бұрын
Infojardin cerro sus puertas :(
@hugocoronell56
@hugocoronell56 9 ай бұрын
POR FAVO MANEJA MEJOR EL AUDIO O LA FORMA DE HABLAR POCO SE LE ENTIENDE VALE VERGA
@GloriaNapoles-tq8xj
@GloriaNapoles-tq8xj 10 ай бұрын
Excelente video gracias por compartirlo, también maximiza el espacio el uso de cortineros y de macetas colgantes en ellos , ( para siembra vertical) , o en canaletas verticales, bendiciones y éxitos. 👍👍👍🥬🍋🍅🌶️🥕🥒🥕🫛🫑🍆🥔🌰
@ecofamilias
@ecofamilias 10 ай бұрын
Buenos días: acabo de descubrir tu canal y me he suscrito del tirón. Feliz día compañera de maceta huertas 😂
@manolinsanchezromero5354
@manolinsanchezromero5354 Жыл бұрын
Hola Esther,soy Manuel,te escribo desde Huelva,mi pregunta es si abonas los pimientos con abono nartural o fertilizantes quimicos,te pregunto porque llevo dos años con mi macetohuerto y consigo con abonos naturales pimenteras preciosas,pero los frutos que dan son pequeños,gracias y un saludo a todos los que te siguen
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Manuel! Solo uso fertilizantes ecológicos en el macetohuerto. Si los pimientos que plantas son de fruto grande y se quedan pequeños, se me ocurren dos cosas: o tienen poco sustrato o están faltos de abono. Para los pimientos suelo seguir esta pauta: añado humus de lombriz al trasplantar y cuando veo que apunta la primera flor, uso fertilizante líquido hasta que se acaba la temporada. El que yo uso, es uno líquido para tomates y se añade al agua de riego quincenalmente, pero también he probado los que vienen en formato pellet, gránulos y guano con buenos resultados. Seguro que el año que viene consigues unos pimientos 🔝 Saludos!
@manolinsanchezromero5354
@manolinsanchezromero5354 Жыл бұрын
Gracias,lo intentare
@dvdjamc
@dvdjamc Жыл бұрын
Muchas gracias por compartir. Pulgares arriba y me suscribo a tu canal. Saludos y bendiciones para todos desde Puebla, México.
@carmela63able
@carmela63able Жыл бұрын
Que tipo de tela has puesto. Gracias
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
La tela era la proporcionada por el fabricante. Búscala como malla geotextil: deja pasar el agua sin problemas. Evita plásticos que con el tiempo se acaban rompiendo en trocitos pequeños y se mezclan con el sustrato. Espero haber sido de ayuda, ¡saludos!
@ecodos2307
@ecodos2307 Жыл бұрын
Gracias por tu video! ...me fue de gran utilidad.👍
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Me alegra mucho saberlo! Espero que te haya sido de utilidad
@AndreaPinto-ws1ps
@AndreaPinto-ws1ps Жыл бұрын
En español seria mas util el video o con subtitulos.
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Andrea, los subtítulos están disponibles desde su publicación. Quizá no los tienes activados. Saludos!
@colemman17
@colemman17 Жыл бұрын
Una pregunta: desde semilla cuanto tarda en dar frutos la planta de pimientos?
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Siempre y cuando la temperatura exterior en el momento del trasplante sea la adecuada, calcula unos 4-5 meses desde la siembra de la semilla hasta la cosecha del primer fruto. Producirá durante tres o cuatro meses más (o hasta que las temperaturas empiecen su descenso). Espero haber sido de ayuda, saludos!
@paulapaulae4455
@paulapaulae4455 Жыл бұрын
Hola! Me encanta como explicas las cosas. Me podrías orientar sobre cuantos litros de maceta serían necesarios para la espinaca malabar? Y qué altura te alcanzó en esos litros? Muchas gracias
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Paula! Pues mira, mi primer año las sembré en unas jardineras pequeñas y poco profundas que tengo siempre en el suelo. De tamaño, parecidas a la estándar de balcón. Puse como 4 semillas y alcanzaron unos 2 metros de altura. La que ves en el video llegó a más de 4 metros y nació espontánea en la jardinera de madera que comparte con los frutos rojos. La espinaca malabar me parece una planta muy resistente y que crece bien incluso con poco sustrato. Se ramifica, crece, da hojas... y además está muy rica. Seguro que te encantará cultivarla, saludos!
@lolarubio8339
@lolarubio8339 Жыл бұрын
ostras!...me he quedado a dos luces...no sabía estos pequeños detallitos jeje. Bien, esperaré estar un poquito más animada, que este 2023 no me ha quedado otra opción que tener la huerta en otro espacio y hasta que consiga me de algo de momento esta tan mal el suelo...que ando algo deprimida...de tan contenta que estaba con la otra parcelita!!!. Y encima, con restricciones de aguas, en fin. Gracias guapa
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Este año creo que vamos a pasarlo mal con las restricciones. Veremos qué podremos cultivar sin problemas. Un abrazote!
@mariaartiaga6210
@mariaartiaga6210 Жыл бұрын
Vamos que estas vendiendo las Cemillas y la Mabgera!!! Así que buen Marketing!!! 😂😂😂
@mahermohanddris1743
@mahermohanddris1743 Жыл бұрын
Hola Esther, tengo una duda, cuanto tiempo duran las pilas aprox? Si te vas de vacaciones 20 días aguantan?
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Creo que sin problemas, las pilas me han aguantado toda la temporada. Si te preocupa, pon una nueva antes de irte y solucionado
@doranolasco9952
@doranolasco9952 Жыл бұрын
Hola Ester! Me encantó tu video🎉 vengo del canal de Gabriel quien nos invitó seguirte, muchas gracias por la información que es super buena para mi en este momento. Bendiciones 😊
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Dora y bienvenida!
@Comounpepe
@Comounpepe Жыл бұрын
Buenas. hize mi humus de lombriz y pasado sus meses y todo. Lo pongo en práctica junto con fibra de coco al 60-40 y las plantulas recién germinadas se quedan ahí. Y no tenían casi ni raíz.. sabes. A que puede deberse?
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Eloi, Pueden ser muchas cosas, la verdad. ¿Para qué has usado la mezcla? ¿Para semilleros, en macetas? ¿Qué hortalizas has plantado? Te lo pregunto porque si por ejemplo, has sembrado en la mezcla pero no han tenido suficiente riego y temperaturas adecuadas, difícilmente van a crecer. Cuéntame más a ver si lo solucionamos. Saludos!
@Comounpepe
@Comounpepe Жыл бұрын
@@picaronablog pues tomates recien germinados (los germino aparte entre servilletas y asi no falla) y la mezcla fue literal 60 coco 40 humus, lo mezclo todo lo puse en macetitas y ahi están, salieron los primeros cotiledones y ahi se ha quedado ,(ni las hojas verdaderas) y son tomates. de toda la vida... no se. puede ser que mi humus no tubiera nutrientes? le eche de todo... o que no sirve para recien germinadas? gracias
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Cuando vermicompostamos en casa es difícil saber qué nutrientes tiene exactamente nuestro humus, pero seguro que tener, tiene. La mezcla no parece estar mal. ¿Siguen sin crecer? Quizá hacía frío, no sé. ¿Has probado a germinar las semillas en un sustrato comercial? ¿Y sin pre-germinarlas? Va bien probar distintos métodos para sacar conclusiones sobre qué es lo que te va mejor a ti. Ya me cuentas.
@Comounpepe
@Comounpepe Жыл бұрын
@@picaronablog creo que sería algún tipo de hongo. Puede que no deje madurar bien el vermicompost y estaría fresco. Próximos veré a ver. Saludos!
@Sherezade3
@Sherezade3 Жыл бұрын
Pero como se me ha podido despistar este vídeo!!! Me encanta, gracias por los consejos, y la toma falsa genial 🤣🤣🤣 Hay muchos canales en los que se hace cultivo vertical super ingenioso Te recomiendo un canal que se llama teogarden, son un señor muy mayor y su hijo que cultivan en cualquier sitio, unos fieras!! El canal está en inglés (creo que son tailandeses) no hace falta entenderlos, con ver lo que hacen es suficiente, pero puedes poner los subtítulos generados automáticamente en español. Te lo recomiendo porque tienen tantísimas ideas que creo que te van ha gustar mucho para este tema. Un saludo 🤗
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Hola Sherezade, Pues mira, te has despistado igual que yo en responder tu comentario ;) Un crack TeoGarden, ya le conocía. Otra cosa sería saber qué más hace aparte de lo que muestra (tratamientos, fertilización...). Si te fijas, suele enseñar la siembra, el trasplante y luego ya va directo al crecimiento y a la cosecha. Pero siempre, siempre se aprende algo nuevo! Imagina que estoy buscando cascarilla de arroz para hacer pruebas, jajajaj. Un abrazo
@Sherezade3
@Sherezade3 Жыл бұрын
@@picaronablog jajaja vaya par Pues si, en tema de lo que aplica no se ve más allá de la tierra que usa que es muy arcillosa, pero tiene pinta de estar muy bien nutrida. Pero vamos lo dicho, que no muestra más en el tema de crecimiento de plantas. La cascarilla de arroz es para hacer bocashi? Si es para eso el lombricero ha sacado dos vídeos buenísimos sobre el tema, otro grande es el terregal de Ray que hace muchísimos bioinsumos caseros y mogollón de cosas interesantísimas para la nutrición de la tierra y microorganismos. Pero los que se llevan la palma en todos estos temas son la tanina, supongo que ya conocerás estos canales, pero por si acaso te lo comento, para mí son unos auténticos genios Un saludo y muchas gracias x la respuesta ☺️
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Si, les conozco a todos :) Lo único es que suelo estar más atenta a compañeros que cultivan en macetas como yo y seguro que me he perdido algunos de sus videos. Las cascarilla de arroz me parece interesante para añadirla al sustrato. Más o menos como sustituto de la perlita y teniendo en cuenta que finalmente va a acabar compostándose. Por probar. Porque si no pruebo algo nuevo cada año, me da la sensación de haber perdido la ocasión de un nuevo aprendizaje ;)
@quemalseponetoentripaos8570
@quemalseponetoentripaos8570 Жыл бұрын
Parece que falta algo más de luz de sol. Iré siguiendo tus vídeos.
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Sí, en invierno hay mucha menos luz en el patio, ¡qué le vamos a hacer!
@LAHUERTITADEGUILLE
@LAHUERTITADEGUILLE 2 жыл бұрын
Buenas noches amiga mía aquí dejando mi visita la verdad que siempre estoy encantado de ver tus contenidos me gusta te dejo mi gran 👍 y un fuerte abrazo desde LA HUERTITA DE GUILLE 🌱
@picaronablog
@picaronablog Жыл бұрын
Muchas gracias, Guille. Un abrazo!
@clarisasribadeo6012
@clarisasribadeo6012 2 жыл бұрын
Buenas, muchas gracias por tus vídeos. Me estaba planteando regar con nebulizador una plantación de fresas que tengo en macetas. ¿Crees que sería buena idea o al mojar las hojas una mala idea? Gracias
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Hola Clarisas, muchas gracias por tu comentario. Pues la verdad es que no lo veo. Lo de la nebulización me parece útil para refrescar el ambiente en una terraza, pero para uso y disfrute de las personas. Quizá para algunas plantas tropicales podría servir también, ya que eleva la humedad ambiental. Pero como método de riego, no lo veo. Hay pocas hortalizas tan amantes de la humedad y para las fresas en concreto, lo mejor sería un riego por goteo. Tienes un video sobre ello en el canal. Espero haber aclarado tus dudas, ¡saludos!
@taniusik81
@taniusik81 2 жыл бұрын
Gracias por compartir sus conocimientos 👍💗
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
A ti por ver los videos! Nunca, nunca se deja de aprender!
@AntarcticaTv
@AntarcticaTv 2 жыл бұрын
Cual es el diámetro de la tubería pequeña o micro tubo?
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Hola Stuart! Pues creo que la que estoy usando es de 4 mm de diámetro, pero no estoy segura ahora mismo. Tanto si adquieres un kit completo (con los dos tamaños de tubo) como por separado, fíjate en que estén disponibles distintos accesorios para futuras conexiones (codos, tapones, "T", etc) en el mismo diámetro. Espero haber contestado a tu pregunta, ¡saludos!
@AntarcticaTv
@AntarcticaTv 2 жыл бұрын
@@picaronablog gracias
@AntarcticaTv
@AntarcticaTv 2 жыл бұрын
@@picaronablog sabes que yo le puse tubin de 3 mm pero estrangula mucho la salida de agua, le pondré de 4 haber que tal
@jorgegomezsaenz7252
@jorgegomezsaenz7252 2 жыл бұрын
Hola, donde consigo el kit de riego, soy de Perú 🇵🇪. Gracias.
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Hola Jorge! Este modelo creo que solo se vende en España, pero seguro que encuentras algo similar en un centro de jardinería de tu país. Saludos!
@esthermontero9220
@esthermontero9220 2 жыл бұрын
Hola ester tocalla jeje. Yo añadía a los tiestos de vez en cuando alguna lombriz de la lombricompostera y te renuevan la tierra genial. Las hojas secas y hierbitas las dejaba encima de la tierra también así se van compostando enriqueciendo la tierra y se las hirian comiendo las lombrices. Vengo porque te nombró toni de la huertina. Animo y en maceta sí se puede
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Eso de añadir lombrices es algo que tengo que probar, tocaya. No sé, siempre me da penita pensar que en la vermicompostera están bien seguro (con su comidita y su calor) y que en la maceta se morirán. Gracias por tu visita y comentario, un abrazo!
@esthermontero9220
@esthermontero9220 2 жыл бұрын
@@picaronablog no se mueren te lo digo por experiencia. Echas una de vez en cuando. En la vermi también puede haber bajas. Nunca se sabe. Un abrazo
@marim7030
@marim7030 2 жыл бұрын
Buen video,muy ilustrativo! Este sistema se puede utilizar en terrazas verdes? Me gustaría saber hacia que tubería debe ir conectado en todo caso. Gracias
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Hola Mari, me alegra saber que el video te ha parecido útil. Te recomiendo que vuelvas a verlo entero y te fijes en la conexión que se enseña en el minuto 1:50. Verás que en la terraza hay una tubería con un grifo a la que se conecta el programador. La canilla se abre y es el propio programador el que gestiona la apertura y cierre del agua según la selección que hayas realizado. Espero que te sirva, saludos!
@marim7030
@marim7030 2 жыл бұрын
@@picaronablog gracias por la respuesta, efectivamente alli vi la conexión, me preguntaba si esto se puede hacer para el primer nivel de una vivienda? Tener esa toma de agua para regar una terraza, he visto en algunos videos donde empíricamente lo hacen con una manguera desde afuera dela casa pero queda muy a la vista de esa manera, conoces alguna opción diferente para lograrlo?
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
@@marim7030 siempre vas a necesitar una toma de agua con suficiente presión (se podría usar un depósito si está a suficiente altura). Que quede más discreto o no, depende de cada instalación. Por poco que puedas, lo mejor siempre será contar con un grifo lo más cerca posible.
2 жыл бұрын
Que gran video me chifla la idea, como te dije en insta un nuevo jardin de babilonia jijiji
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Desde que me lo dijiste en IG que me lo miro con otros ojos, jajajaja
2 жыл бұрын
@@picaronablog y a qué mola jijij
@leulikeluasibien4502
@leulikeluasibien4502 2 жыл бұрын
son 14 años del video y no existe su fuente que creo, pero de mi edad de 19 años estoy en mis proyectos de vida y agradeseria que aga un video actualizado, con mejoras tambien}
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Hola, y gracias por tu comentario. De vértigo pensar que tenías solo 5 años cuando lo grabé. Lamento decirte que no voy a poder hacer un video actualizado sobre esta temática. Actualmente, los directos pueden hacerse en otras redes y plataformas como el propio KZbin, así que no le veo mucho sentido. Mucha suerte en tus proyectos de vida! Eres muy joven, ¡a comerte el mundo!
@huertinadetoni
@huertinadetoni 2 жыл бұрын
super inspirador este video , me ha encantado.
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Es un halago viniendo de ti ♥️
@ToniFrito
@ToniFrito 2 жыл бұрын
me encanto! :)
@MarianMaxito
@MarianMaxito 2 жыл бұрын
Un vídeo muy práctico y lleno de ideas! Gracias
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
A ti! Espero que te sea útil
@jmfabra1159
@jmfabra1159 2 жыл бұрын
de picarona nade de paleta mucho
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Gracias por aportar 0 patatero. Saludos!
@huertinadetoni
@huertinadetoni 2 жыл бұрын
que comentario mas fuera de lugar y que poco valor aporta....
@vyskySpicy
@vyskySpicy 2 жыл бұрын
Buena idea para la falta de espacio
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Siii! A ver si te sirve cuando te mudes
@nicolasacosta4219
@nicolasacosta4219 2 жыл бұрын
Muy lindo ! Está bueno para quien ya no tiene espacio en un balcón 😂
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Siiii, en vertical es más fácil ampliar 😉
@Jardinde_hadas_
@Jardinde_hadas_ 2 жыл бұрын
Queda muy decorativo además de practico, no se me había ocurrido que se podía hacer así con la varilla de hierro 👏🤩😘
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Siii! Es una manera de darle estabilidad y trabajar más cómodamente si lo elevas con los tubos de PVC. De hecho, no tuve que comprar nada, todo lo tenía en casa
@huertinadetoni
@huertinadetoni 2 жыл бұрын
Gracias por esa visita de plano general :) jajaja tenia ganas de seguir viendo la serie! ;)
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Jajaja, iba a hacer otro plano pero recordé tu comentario. Un abrazote 🍓
@gerardbrull
@gerardbrull 2 жыл бұрын
Molt útil els teus consells per els que no tenim jardí/terreny. Moltes gràcies 🙏
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Gràcies a tu, Gerard. Espero que et siguin útils!
@Aritaleon
@Aritaleon 2 жыл бұрын
Lo de las cebollas y las habas, digo yo: si las habas aportan nitrógeno al suelo, no será q hacen q las cebollas hagan mucha hoja y poco tubérculo?
@Aritaleon
@Aritaleon 2 жыл бұрын
Lo de las cebollas y las habas, digo yo: si las habas aportan nitrógeno al suelo, no será q hacen q las cebollas hagan mucha hoja y poco tubérculo?
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Parece lógico, veremos qué pasa!
@Sherezade3
@Sherezade3 2 жыл бұрын
Sigo diciendo que me encanta tu canal ❤️ a los que cultivamos en macetas nos viene de perlas. No te preocupes, el cartón te aguantará hasta la primavera que viene, yo ya lo he probado. X otra parte, deja a los gusanillos que se coman las hojas del frambueso, así te sirve de planta señuelo y dejamos que los gusanillos se desarrollen, que les viene bien. Si te comienzan a atacar otras plantas pues ya los sacas manualmente y los llevas a otro sitio A mí me atacó el oidio, pero solo a las plantas de primavera verano, que al fin y al cabo ya cumplieron su ciclo y no pasa nada. Y de plagas lo más brutal que tengo siempre son caracoles y babosas, también tengo pulgón y mosca blanca, pero sinceramente solo me hacen plaga en las plantas más debiluchas, así que los dejo estar y no mató ninguno. Al final, con el tiempo he decidido no usar insecticidas ni repelentes, aunque sean ecológicos, porque las plagas que me llegan por suerte solo eligen eso, las plantas débiles Un saludo y gracias x compartir tu experiencia e ideas 🥰 Pd: que ranitas más bonitas te han salido en el patio 😍
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Mil gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia, Sherezade. Sin duda las oruguitas se quedan en el frambueso mientras no se acaben de secar sus hojas. En la Salvia te aseguro que no! Yo también soy de las que cada vez usa menos insecticidas y preventivos. Prefiero dejar que la naturaleza siga su curso, aunque siempre hay alguna plaga que nos fastidie. Gracias por tu apoyo 🍓
@CosasdelJardin
@CosasdelJardin 2 жыл бұрын
Che Ester! que buen video!! aprendí muchisimo en estos 9 minutos!!!!
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
En serio? Lo dices por decir, jajajaja. Muchas gracias por tu apoyo, Gabriel 🍓
@CosasdelJardin
@CosasdelJardin 2 жыл бұрын
@@picaronablog nunca!!!
@marianavarrete2080
@marianavarrete2080 2 жыл бұрын
Me encantó el vídeo. Sobres todo las macetas una sobre otra. Felicitaciones. Saludos desde Santiago Chile.
@picaronablog
@picaronablog 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya parecido útil! Es muy fácil poner en práctica lo de las macetas, anímate a probarlo!