Пікірлер
@sergioruiz1006
@sergioruiz1006 5 ай бұрын
Buenas noches quisiera saber donde queda ese sitio qué nombran ventaquemada o a qué pueblo pertenece
@marcoscastano2834
@marcoscastano2834 11 ай бұрын
Les recomiendo a todos que lean el libro el mariscal que vivió de prisa de mauricio vargas linares y es excelente habla acerca de toda la vida de sucre y su triste final la triste verdad es que eso fue un magnicidio muy bien elaborado con muchísimas personas detras pero los autores son obando,florez y jose hilario López.De versad gran tristeza invade mi alma yo amo al libertador y lo admiro pero la manera de ser de Sucre me llama más la atención es increible lo descente que era lo leal lo integro el era la parte humana de la guerra que se preocupaba por los rehenes realistas tratandolos de una manera digna y humana lo que no hacian los demas gracias Gran mariscal y 194 años despues de tu vil asesinato te recordamos y te agradezemos por que eres un ejemplo a seguir en humanidad y amor al prójimo
@L.P.1987
@L.P.1987 11 ай бұрын
¿Nombre de la música?
@hugofernandorodriguezmedin8529
@hugofernandorodriguezmedin8529 Жыл бұрын
Toda. La. Vida. Se. An. Matado. Por. El. Poder. Y. La. Traición
@gatosinaloa2957
@gatosinaloa2957 Жыл бұрын
diocito noceque daconnada
@jesusberrocal2556
@jesusberrocal2556 Жыл бұрын
El save o no cajamarca siempre es y fue y esta en peru por k dice k esta en ecuador debe informarse bien
@WilbertOlivera-db8vt
@WilbertOlivera-db8vt Жыл бұрын
Seguimos indagando en busca de nuestra verdadera historia que fue desterrada por los invasores que su fin era llevarse el oro.
@WilbertOlivera-db8vt
@WilbertOlivera-db8vt Жыл бұрын
Me encanta en busca de la verdadera historia del Tawantinsuyo muchos cronistas españoles escritores nunca nos dijeron la verdad más escribían todo a su favor pero la realidad es otra una de ellas es nuestra escritura Inka que fue desaparecida para ocultar la historia de este gran Imperio milenario Inka muy avanzado en muchos campos .
@marcoerazo4365
@marcoerazo4365 Жыл бұрын
Bolivar hizo dos masacres en pasto
@ricardohernandez1390
@ricardohernandez1390 2 жыл бұрын
Lo ví todo. Y tratas de manipular que según fue Flores. Y lo más cercano era que la oligarquías colombiana sabían que el sucesor de Bolívar era Sucre. Una vergüenza defendiendo al tirano y manipulando la verdad en pleno 2020.? Jaja
@ricardohernandez1390
@ricardohernandez1390 2 жыл бұрын
Recuerden que lo mataron las oligarquías de Nueva Granada ( hoy Colombia).!
@brajhyangalexisclavogalleg4502
@brajhyangalexisclavogalleg4502 2 жыл бұрын
el de la foto creo que es el Inca Garcilazo de la Vega, más no Guaman Poma de Ayala
@lauralorennaguerrero3224
@lauralorennaguerrero3224 2 жыл бұрын
Gracias x mostrarnos lo maravilloso q es mi nariño
@felixmonagas3972
@felixmonagas3972 2 жыл бұрын
una mierda de la época menos ya se dijo en Pasto
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
GENIAL
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
EXCELENTE. BELLISIMO.
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
CONOZCAMOS ESTAS MARAVILLAS DE CHITARRAN Y DE NARIÑO. SALUDOS DESDE EL EJE CAFETERO.
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
lindos vestigios de la cultura inca en colombia. el camino del inca es un camino de union de america.
@eddyosa4512
@eddyosa4512 2 жыл бұрын
La venganza después de la navidad negra en pasto ,viva pasto carajo,viva Agustín agualongo .
@eduardovaronmartinez756
@eduardovaronmartinez756 2 жыл бұрын
Conforme al relato sobre la ubicacion real delos restos del mariscal ANTONIO JOSE DE SUCRE, me pregunto: ya buscaron en la hacienda EL DEAN de MARIANA DE CARCELEN?, no olviden que ella rescato el.cadaver y lo sepulto alli por algunos años y despues segun ella misma, los traslado al monasterio EL CARMEN BAJO, tal vez traslado otros restos y los verdaderos restos de Sucre no han salido de la hacienda EL DEAN.
@Malik-Ibi
@Malik-Ibi 2 жыл бұрын
Saludos. Les recomiendo mucho leer la investigación de la Suprema Corte de Nueva Granada hecha en 1842, "Causa Criminal seguida contra el Coronel Graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. General Antonio José de Sucre". Publicada en 1843 por orden del Ejecutivo. Esa edición está prácticamente desaparecida (no perdida). En 1953 se publicó íntegramente en Ecuador la edición de 1843; con una edición de 1000 ejemplares numerados hecha por Editorial Rumiñahui.
@eduardovaronmartinez756
@eduardovaronmartinez756 2 жыл бұрын
Respecto de los restos del Mariscal hay mucha confusión porque los que reposan en la catedral de Quito presenta el cráneo perforado en el occipital derecho, cuando el médico que hizo el levantamiento el 6 de junio de 1830 dice que presenta 2 cortadas de plomo, no dice que la cabeza está perforada, ahí hay una contradicion, o también puede ser que Mariana de Carcelen los enterró en la hacienda dean y que nunca los sacó o cuando hicieron la necropsia en la capilla fueron cambiados de lugar y siguen perdidos.Conforme a los relatos existentes no existe seguridad que los restos que reposan en la catedral de Quito sean los del Mariscal Sucre.
@nelsoncardenasrojas2495
@nelsoncardenasrojas2495 2 жыл бұрын
OTRO DE LOS ENIGMAS GISTÓRICOS!!!!
@artesaniascrisarte6969
@artesaniascrisarte6969 2 жыл бұрын
Gracias,en donde se puede ver la conferencia complet
@world-wide9136
@world-wide9136 3 жыл бұрын
Esto fue un arreglo muy bien preparado .. en ese tiempo tus cuidadores tenian que dar su vida por ti .. estos payasos de guardaespaldas lo vendieron como pero
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 3 жыл бұрын
5 paises bolivarianos?? WTF
@mmelgarejop16
@mmelgarejop16 3 жыл бұрын
Atahualpa fue arrestado en Cajamarca , Peru
@UNISEINSACD
@UNISEINSACD 3 жыл бұрын
Muchas gracias por el video hermanos del pueblo "Chitarran". Nuestros países : Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, fueron formados en el territorio de este gran impero latinoamericano, es un patrimonio, un legado de nuestros ancestros que nunca debe de ser olvidado.
@ivandelapaz9265
@ivandelapaz9265 3 жыл бұрын
Las contradiccion de Bolivar, la estupidez de sus desmanes y su demagogia 'libertadora' quedan bien reflejadas en la Constitucion que redacto para Bolvia. Donde queda es espiritu democratico de Simon? En nada. Salir de Guatemala para meterse en Guatapeor. Triste
@ivandelapaz9265
@ivandelapaz9265 3 жыл бұрын
Matar a la poblacion de Pasto no es una gloria, es criminal genocidio. Aunque siguiera las directrices de Bolivar-guerra a muerte-, eso no obsta para considerarle criminal de guerra. Los pastusos no eran la alta clase de Espana, y entrar a iglesias a matar no es muy noble.
@ivandelapaz9265
@ivandelapaz9265 3 жыл бұрын
Los 'realistas' y los llamados patriotas se comportaron mal, los dos. Hay que ver que bando fue el menos malo. La injerencia inglesa, y luego gringa, es muy obvia. Divide y venceras, a rio revuelto ...ganancia de pescadores. Los pescadores pescaron bien, con demagogia masonica, a Hispanoamerica, y asi ha ido todo. De mal en peor. Eso ya es historia, ahora hay que pensar en el futuro y el peligro viene para Hispanoamerica viene de Asia. Hay que unirse y apreciar lo que nos une y nos hara fuertes: UNO. Viva la Hispanidad
@gabrielorozcomayorga3703
@gabrielorozcomayorga3703 3 жыл бұрын
El que a hierro mata a hierro muere.fue un criminal genocida al igual que el canalla del bolivar
@hugomaldonado4567
@hugomaldonado4567 3 жыл бұрын
Debe ser:correos chasquis
@hugomaldonado4567
@hugomaldonado4567 3 жыл бұрын
Gracias hermanos colombianos por tomar interés en investigar el legado dejado por nuestros ancestros incaicos.Construcciones líticas para la eternidad provistas de una inmensa red de caminos empedrados para,por intermedio de los correos chasquido,se comunicaran con la capital cusqueña,en el Perú.
@vso.odontologia24
@vso.odontologia24 3 жыл бұрын
Como se llega al lugar gracias
@alfonteron7571
@alfonteron7571 3 жыл бұрын
El proyecto turístico de la globalización liberal neoliberal es nocivo para las regiones y los pueblos, lo que se debe hacer es un turismo intercultural real, dónde se respete, aprenda e intercambie saberes, experiencias y concimientos en pro del enriquecimiento cultural propio de el lugar, de la misma manera que se fomente el enriquecimiento intercultural pedagógico artístico y cultural dialogico de este pueblo con las personas y pueblos externos que visiten y compartan con este lugar, ese proyecto que se ve aquí se que a leguas es neocolonialista paternalista, con intereses individuales privados y no comunitarios. Y lo de de yawarcocha, mucha desinformación difunde el historiador en cuestión. Saludos desde Brasil la selva amazonica pluridiversa.
@tomcattf14
@tomcattf14 3 жыл бұрын
Desde el río Maule, Chile hasta Pasto, Colombia, un solo pueblo Inca. Union por siempre.
@talitakum1868
@talitakum1868 3 жыл бұрын
VEA Y CORRIJA....¡¡¡ POR FAVOR ATAHUPA FUE APRESADO Y ACESINADO POR LOS INVASORES ESPAÑOLES , FUE EN CAJAMARCA PERU. SALUDOS DESDE LIMA PERU .SUEÑO CON LA PATRIA GRANDE HERMANOS. ABRAZOS.
@sagitinhol.a.6386
@sagitinhol.a.6386 3 жыл бұрын
Los seis países deben aprovechar el potencial turístico del Capac Ñan o Caminos del Inca. Deben hacer un paquete turístico conjunto, se imaginan sólo con la gastronomía de nuestros seis países, que delicioso.
@sagitinhol.a.6386
@sagitinhol.a.6386 3 жыл бұрын
Una gran razón, además de compartir la Cordillera de los Andes y la Amazonía, para integrarnos entre muchos países de Sudamérica. Como peruano creo que el incanato es un imperio SUDAMERICANO, en que nuestros pueblos ancestrales contribuyeron, en un círculo virtuoso con los incas, no sólo a una gran civilización, sin a dejarnos un gran legado como americanos. Y ese legado se integró a su vez con las cosas positivas y buenas que nos trajeron europeos, africanos y asiáticos, las cuatro sangres que se integran en nuestro ADN de manera única en nuestro mundo. Ojalá como países hoy, sepamos unirnos en las condiciones que se puede en el s. XXI. Y nuestros gobiernos asignen más apoyo a estas investigaciones, porque lo que vemos intuyo es sólo la punta del iceberg.
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 Жыл бұрын
absolutamente de acuerdo. Estoy siempre informandome de los temas de nuestra america y de su riqueza etnica. saudos amigo sagitinho L.A. agradeceria saber si tienes una pagina en facebook u otra red social o algo por el estilo en la cual poder seguir seguir compartiendo. gracias.🌄🐸⛰
@sagitinhol.a.6386
@sagitinhol.a.6386 3 жыл бұрын
Cuando era niño, en las clases de historia del Perú nos enseñaban sobre cuatro grandes civilizaciones en toda la América pre hispánica, y no tres como veo difunden hoy. Dos imperios, el azteca y el inca, y dos culturas la maya y la CHIBCHA. Sobre esta última nos decían que se originaba sobre el río Boyacá, que entiendo le da el nombre de Bogotá a su país, y que eran grandes orfebres, sus labores en el oro y las piezas que hacían con alto nivel de detalle, pese incluso a que algunas eran muy pequeñas. Ese nivel de tecnología era altísimo. Luego en cursos de historia universal o similares, se identificaba que esta cultura por un tema de intercambio comercial y por ende cultural, con los pueblos al suroeste, al parecer habían aprendido la orfebrería y desarrollado aún más. Esto es probablemente la cultura inca y la chibcha tuvieron una relación, hasta la fecha casi directa, pero no podría decirse como parte del incanato. Por eso en otro comentario aquí, creo que debería propiciarse con mejores presupuestos la investigación de nuestras culturas en cada país, porque los ejemplos de Chile y Argentina muestran que la red vial del incanato llegó más lejos, y aún siguen la pista y encontrando más poblaciones relacionadas por los restos arqueológicos hallados. Sólo como hipótesis, por el momento casi ilusión, quien nos asegura que si se identifican los caminos en la antigüedad entre lo que hoy es Pasto y Bogotá, podemos encontrar muchas riquezas culturales, cerámicos y joyería, y más detalles. Es cuestión de seguir el hilo hasta el final para saber esos caminos del inca hasta donde llegaron realmente, aunque hoy probablemente no sean tan observables o siguieron otras características, porque no necesariamente habían conquistado esos territorios con los que si tenían intercambio pacífico. Ahora, si nuestros gobiernos no ayudan, quizá integrarse los investigadores de los seis países para aportar con los recursos que puedan, especialmente el del conocimiento. PD. Últimamente en Perú investigadores más actuales están investigando la relación de los Incas con la Amazonía, porque ahí caminos en tierra no hay, pero si fluviales. Creen como hipótesis que si estuvieron en algunas zonas de la selva hoy peruana y brasileña, quizá colombiana. Pero es hipótesis y esta si es más complicada seguir el hilo porque la Amazonía es enormemente difícil para encontrar huellas y vestigios. Veamos como sigue, quizá uno de los grandes descubrimientos del s. XXI es el encuentro con el hoy mítico El Dorado, en alguna zona de la gran Amazonía (otro vínculo geográfico, que nos integra como la Cordillera de los Andes).
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
excelente sus conceptos sr sagitinho L.A. yo tambien he pensado lo mismo. me alegra que coincidamos en ellos. saludo desde manizales. colombia.🌄🖐 si yo creo al igual que tuvieron comunicacion con muchos de los pueblos aborigenes de aquella epoca; posiblemente con los muiscas( hipotesis) en el centro de colombia ademas de la ya consabida con los aborigenes del sur de colombia.(nariño y cauca). etc.
@sagitinhol.a.6386
@sagitinhol.a.6386 2 жыл бұрын
@@franchescoabril3382 Así es Franchesco, lástima que nuestros gobiernos no vean en esa investigación una oportunidad de aprovechar esas vías prehispánicas, que permitieron el intercambio cultural, como un modo de iniciar uno actual, partiendo desde nuestras raíces, que hoy son mestizas con sangre africana, asiática y europea. Como peruano, y entendiendo que le "incanato" fue una Confederación que se extendió por varios países, considero que ese carácter superlativo es parte y fruto de las seis naciones que hasta la fecha sabemos lo conformaron. Quizá investigaciones conjuntas con un fondo económico importante nos traiga muchísimas sorpresas a los seis países, y quien nos dice se agregue otra nación. En Chile, mira en KZbin, los últimos estudios arqueológicos realizados por el señor Rubén Stehberg, ha descubierto la real importancia que tenía lo que hoy es Santiago, para los Incas del Cuzco. Es bien interesante y profundo, y es como hablar de varios imperios o culturas desarrolladas, dentro de la Confederación Inca, en cada país. Y eso es producto del intercambio, los caminos, el respeto a las costumbres de cada zona, con el pago de tributos respectivo. Muy parecido a lo que conocemos del Imperio Romano (que igual que el Inca está desarrollado en varios países). Y en el caso de tu país, queda esa interrogante ver qué hay más allá de Pasto, y quien te dice descubrir un emporio inca muy importante probablemente en conexión con lo que hoy es Bogotá y el río Boyacá (sería idéntico al caso chileno con Santiago y el Río Maule, Lima y el Rímac, como Quito y Cuzco con esos ríos tan imponentes que hay en las alturas). Y la cultura Chibcha, de la que ya no se escucha mucho. Saludos desde Lima, y busquemos fuentes de integración en nuestra historia común.
@blachoabril7050
@blachoabril7050 2 жыл бұрын
@@sagitinhol.a.6386 ok. Gracias por tus respuestas y por tus apreciaciaciones.🤝🌋🏔🇨🇴🇵🇪. Hasta la proxima👋
@sagitinhol.a.6386
@sagitinhol.a.6386 3 жыл бұрын
Sería interesante que en su país, Colombia, asignasen presupuestos importantes para profundizar las investigaciones del desarrollo del incanato y su relación con las culturas locales que ya habitaban su país. Veía los casos de Chile y Argentina, y lo que descubrieron fue que todo lo que se sabía del incanato, en sus territorios actuales, era como la punta del iceberg. Y como quien desenreda la madeja de hilo, se dieron cuenta que la expansión había sido mayor, y siguiendo ese camino fueron encontrando restos arqueológicos, momias, cerámica y joyería, en poblados cada vez mas extensos geográficamente. En Chile es casi un hecho confirmado el origen inca de su capital Santiago, y en Argentina toda esa enorme área del Norte en que se dice 2.8 millones de personas hablan quechua. Y siguen las investigaciones porque la madeja de hilo aún no se acaba. Lo que lamentablemente si es escaso es el presupuesto que nuestros países asignan a estas investigaciones. Sería tan bueno que esta fuera una primera integración de los seis países y compartan recursos para desentrañar por completo un Imperio SUDAMERICANO, que se expandió por alianzas o batallas, pero que llegó a ser lo que fue por lo que cada pueblo ya había avanzado, era una relación de mutua ayuda, cultura, intercambio constante que enriqueció a todos. Este imperio a mi parecer, como peruano corresponde, a lo que hoy son seis países (y quién les dice, se encuentran hallazgos en Brasil y quizá Venezuela o Paraguay), y nuestros antepasados los conformaron y nosotros hoy recibimos el legado, para recordarnos que alguna vez estuvimos integrados, y hoy acorde a esta época podemos volver a estarlo.
@franchescoabril3382
@franchescoabril3382 2 жыл бұрын
excelente propuesta. sludos desde manizales-colombia-.
@dandito2024
@dandito2024 3 жыл бұрын
La corrección es que Atahualpa no murió en Cajamarca de ecuador min 5:02 si no en la plaza de armas de Cajamarca en Perú ... no existe Cajamarca en ecuador
@julianagomez6860
@julianagomez6860 3 жыл бұрын
penso que despues de lo que hizo en pasto podia pasar por hay como si nada, con una seguridad casi inesistente
@marcoscastano2834
@marcoscastano2834 11 ай бұрын
Los pastusos les pasó eso por qué se unieron a Obando y al sobrino de unos de los más sangrientos de los realistas boves y ya su sobrino boves el urugayo lideraba las guerrillas allá en pasto y este cuando llegaba a una ciudad junto al ejército de pastusos gritaba llegó Benito boves y decapitaba los niños así que no me digas que los pastusos fueron unos inocentes santas palomas por favor si también capturaron a Nariño los pastusos eran guerrilla realista cosecharon lo que sembraron
@felipecastro2167
@felipecastro2167 3 жыл бұрын
Video Actual de berruecos. kzbin.info/www/bejne/d2HOkn-fZ86ZoJo&ab_channel=JhosetMejiaGomez
@anbutterfly2329
@anbutterfly2329 3 жыл бұрын
Bellos recuerdos...!!
@anbutterfly2329
@anbutterfly2329 3 жыл бұрын
No se ve bien la letra para entender mejor la historia...🙂
@anbutterfly2329
@anbutterfly2329 3 жыл бұрын
Hermoso lugar...al pie del Volcán y con una panorámica de Pasto espectacular al caer la noche!!🥰
@sebastianceron7725
@sebastianceron7725 3 жыл бұрын
Jejeje
@moganarvaezgamboa5812
@moganarvaezgamboa5812 3 жыл бұрын
Por mis venas corre sangre inca gracias indoamerica por este desendencia que viva Pachama y más aún el camino del inca desde el Argentina hasta chitarran Funes Nariño Colombia