Рет қаралды 61,001
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @lordcuervito
Un grimorio es un libro de magia que contiene instrucciones sobre cómo realizar rituales, invocar espíritus, crear talismanes, y otras prácticas esotéricas. Estos libros suelen incluir información sobre astrología, alquimia, hierbas, símbolos, y fórmulas mágicas. Los grimorios han sido utilizados por magos, ocultistas y alquimistas a lo largo de la historia para guiar sus prácticas místicas y rituales.
Grimorios más conocidos
"Clavícula de Salomón" (Key of Solomon)
Este es uno de los grimorios más famosos y antiguos, atribuido al rey Salomón. Contiene instrucciones detalladas sobre cómo invocar espíritus y realizar exorcismos, así como la creación de talismanes y amuletos.
"El Libro de San Cipriano"
Este grimorio es muy popular en el folclore español y portugués. Atribuido a San Cipriano, un santo cristiano que supuestamente fue mago antes de su conversión, el libro contiene conjuros y rituales para la protección y la invocación de espíritus.
"El Lemegeton" o "La Llave Menor de Salomón" (Lesser Key of Solomon)
Este es otro grimorio atribuido al rey Salomón, dividido en cinco partes, siendo la más conocida el Ars Goetia, que describe la invocación de 72 demonios.
"El Heptamerón"
Atribuido a Pedro de Abano, es un grimorio medieval que describe rituales para cada día de la semana, basados en la astrología y la invocación de espíritus angelicales.
"El Grimorio de Honorio" (Grimoire of Pope Honorius)
Atribuido erróneamente al Papa Honorio III, este libro es conocido por su contenido de magia negra, incluyendo rituales para convocar demonios.
"El Picatrix"
Un antiguo grimorio árabe que trata sobre la magia astrológica y la creación de talismanes. Es una de las obras más influyentes en la tradición mágica occidental.
"El Libro de Abramelín" (The Book of Abramelin)
Un grimorio del siglo XV que cuenta la historia de un mago egipcio llamado Abramelín y describe un elaborado ritual para comunicarse con el "Ángel Guardián" personal.