#61 Beneficios de estudiar lógica.

  Рет қаралды 5,182

Tomás de Aquino

Tomás de Aquino

3 жыл бұрын

Se dice que en cierto momento se llegó a abusar de la lógica en la Edad Media, hay sobre eso diversas posturas. Lo que sí queda fuera de toda duda es que esta época nuestra en vez de abusar de la lógica, la ha expulsado del escenario público. Conviene volver a echar una mirada sobre el arte de la lógica y retomar de nuevo sus preciosas indicaciones sobre el correcto modo de razonar.

Пікірлер: 24
@gabo6713
@gabo6713 2 ай бұрын
Muy bien explicado.
@luiscazares4465
@luiscazares4465 3 жыл бұрын
Gran video. Muy ameno e inspirador.
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 3 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario.
@oscarmartinezcastro7725
@oscarmartinezcastro7725 2 жыл бұрын
4:11 cuanta verdad en esas palabras
@lucianoolivera3878
@lucianoolivera3878 4 ай бұрын
Muchísimas gracias por la información. Me gustaría añadir, que teniendo en cuenta el propósito de la lógica misma en asuntos fundamentales como la búsqueda de la verdad y la estructura coherente de nuestros pensamientos, tendría mucho cuidado al traicionar el objetivo misma, cayendo en palabras deterministas del tipo: "la fe católica, a diferencia de las otras falsas religiones..." . En principio la religión y la fe van un paso mas allá de la lógica, o por lo menos sus cimientos se construyen sobre aspectos puramente subjetivos, por tanto, no representan verdades fácticas, por lo que no está de más dejarle un poco de margen a la humildad antes de arrojar ese tipo de comentarios absolutistas de formas tales como "mi religión es la verdadera y la tuya no", puesto que las creencias religiosas se posan sobre suelos movedizos fácilmente cuestionables desde aspectos lógicos por lo que ese mismo argumento podría ser usado en contra de cualquier tipo de fe religiosa. Le mando un fuerte abrazo y, de nuevo, muchísimas gracias por su tan valioso contenido.
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 4 ай бұрын
Gracias por el comentario. Aclarar solo un par de detalles: este es un canal hecho por un católico, lo cual implica la adhesión a un conjunto de dogmas, ciertamente, como por ejemplo el dogma de que fuera de la iglesia católica no hay salvación. Ningún católico pone eso en duda, ya que en el momento en que lo dude estaría poniendo en duda su mismo carácter de católico. ¿Que decir eso va contra la humildad o la lógica? No veo por qué. En primer lugar la humildad es una bellísima virtud que no significa mentir sobre lo que se cree, a causa del temos a incomodar a otros. Si la humildad implicara mentir u ocultar la verdad, entonces dejaría de ser una virtud. Y en cuanto a la lógica, menos veo la incoherencia, ya que la esencia de la lógica es el pensar correcto en orden a alcanzar la verdad, de manera que cuando esta se alcanza no se oculta, no se disimula, aunque incomode. No es trabajo de la lógica mantenernos en una permanente búsqueda sin poder llegar nunca a ninguna parte. Precisamente estudiamos lógica para poder llegar con seguridad a conclusiones confiables y sólidas. Y para el católico la dogmática de la iglesia es de lo más confiable y sólido que hay, puesto que el corpus teológico católico, tomista para ser más preciso, es de una solidez tal que solo la mala fe o el desconocimiento pueden poner en duda. Ahora, dicho lo anterior, resulta abiertamente falso decir que la fe y la religión se basan en "aspectos meramente subjetivos sin base fáctica", afirmar eso solo puede hacerse desde el total desconocimiento de la fe o desde el prejuicio en su contra. En ambos casos la solución es buscar una adecuada formación, que es lo que este y otros canales tratan de hacer. Pocas cosas más "absolutistas" (y erradas) que decir que la fe católico se basa en puro subjetivismo. 2000 años de historia, 2000 años de teología, 2000 años de santos, 2000 años de cultura intelectual, 2000 años de estudios históricos, arqueológicos, etc., hablan alto y claro contra afirmaciones de ese tipo, tan alejadas de la realidad. Sin embargo, repito, este es un canal hecho por un católico que no sufre del más mínimo complejo por ser católico y que nunca lo esconderá, lo disimulará o lo maquillará, para no incomodar. Al contrario, benditas incomodidades. Laus Deo virginique matri. Extra ecclesiam nulla salus.
@lucianoolivera3878
@lucianoolivera3878 4 ай бұрын
@@tomasdeaquino4470 Es una contradicción calificar algo de dogmático y objetivo al mismo tiempo . Los dogmático por definición no es objetivo: Un dogma es una creencia o doctrina establecida por una autoridad como innegable o incuestionable. La objetividad implica la capacidad de ser evaluada o comprobada de manera independiente y sin sesgos. Los dogmas, al ser aceptados sin evidencia o debate, no pueden ser considerados objetivos porque carecen de la capacidad de ser verificados de manera imparcial y racional. Siendo exactamente esta la situación actual, estás cometiendo una falacia al afirmar que la religión es dogmática y al mismo tiempo objetiva. Una premisa invalida a la otra. Es una falacia argumentativa en toda forma. Abrazo.
@lucianoolivera3878
@lucianoolivera3878 4 ай бұрын
@@tomasdeaquino4470 te contesto dejando en claro un error de lógica (falacia argumentativa en la descripción de la religión como objetiva y dogmática a la vez) y me borras el comentario? No das lugar al debate y al argumento y te dices lógico? Un dogma, por definición, es una creencia o conjunto de creencias que se consideran indiscutibles, inmutables y absolutamente ciertas dentro de una determinada ideología, religión o sistema de pensamiento. Estos dogmas suelen estar basados en la fe, la tradición o la autoridad, y se aceptan como verdades absolutas sin necesidad de evidencia objetiva o racional que las respalde. La razón por la cual un dogma no puede ser objetivo radica en que no está sujeto a un análisis crítico basado en pruebas verificables o evidencia empírica. Los dogmas se aceptan como verdades incuestionables independientemente de la realidad objetiva, lo que los hace intrínsecamente subjetivos. Además, los dogmas tienden a ser inflexibles y pueden dificultar el proceso de búsqueda de la verdad objetiva, ya que limitan la capacidad de cuestionar y examinar ideas desde diferentes perspectivas. En lugar de fomentar la exploración y el debate racional, los dogmas pueden promover la cerrazón mental y la intolerancia hacia puntos de vista alternativos. En resumen, la falta de objetividad en los dogmas proviene de su naturaleza inflexible, su aceptación sin evidencia objetiva y su propensión a limitar la exploración racional y crítica de las ideas. Por este motivo, afirmar que la religión es dogmática y al mismo tiempo objetiva carece de sentido y forma valida argumentativa.
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 4 ай бұрын
@@lucianoolivera3878 Buenos días. No se ha borrado nada. No es un canal de debate. Nunca me he llamado a mí mismo "lógico". No le respondí más porque se equivoca usted en varias cosas y me llevaría mucho tiempo corregirlo, y no tengo. Si busca usted lucimiento personal en los "debates" de redes sociales, bien pueda le recomiendo otros canales que le pudieran servir, este no es el canal. A juzgar por lo que escribe parte usted de la postura racionalista, y este canal es exactamente lo contrario del racionalismo. De manera que hasta aquí le respondo. Lamento no poder "debatir" con usted, no soy amigo de los debates por redes sociales. Dios lo bendiga.
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 3 жыл бұрын
Disculpas al amigo Gerardo, Youtub3 no me está permitiendo ver el comentario completo ni publicarlo. No sé la razón.
@ElAlquimist
@ElAlquimist Ай бұрын
Quiero aprender a estudiar logica por mi cuenta, que debo hacer ?
@Elerick23
@Elerick23 6 күн бұрын
algún libro que recomiende para estudiar lógica ? buen video
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 6 күн бұрын
Buenos días, gracias por visitar y comentar. Recomendar libros de lógica no es sencillo. Prácticamente ninguno es completamente idóneo. Creería que para comenzar se podría revisar el de Jacques Maritain, "El orden de los conceptos". También hay uno de J.J Sanguinetti, "Lógica". Luego están los manuales clásicos, como el de Gredt, pero con la dificultad de estar en latín.
@antoniomartinezmd5473
@antoniomartinezmd5473 8 күн бұрын
Cuales son para usted las “falsas” religiones?
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 7 күн бұрын
Estimado visitante, si tiene ud en cuenta que esta es una cuenta de KZbin de un católico, la respuesta a esa pregunta resulta bastante evidente: falsas religiones son todas aquellas que no sean la Iglesia Católica. Comprendo que sea una postura categórica que resulta molesta, lo comprendo. Pero no se me ocurre una respuesta mejor y más directa.
@KryptN-hc4gt
@KryptN-hc4gt 2 жыл бұрын
Hola, tengo una duda que me gustaría pudieras aclararme... ¿Dios creó a la lógica o la lógica creó a Dios? Lo digo porque cuando se argumenta en contra del problema de la omnipotencia se tiende a recurrir al argumento tomista de "omnipotencia es todo lo posible", entonces, ¿lo posible lo inventó Dios? ¿Por qué tiene que atenerse a la lógica que él mismo invento? ¡Gracias!
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 2 жыл бұрын
Buenas tardes, gracias por su comentario. Hay varias cosas que no llego a comprender bien de sus preguntas, sería conveniente que me las aclarara para poder responderle. 1. No entiendo su pregunta de si Dios creó la lógica. La lógica es una disciplina científica, como la matemática, la física, la química, etc., entonces no entiendo la pregunta, es como preguntar si Dios creó la matemática. Si pudiera aclararme a qué se refiere podría darle una mejor respuesta. 2. No entiendo eso de "argumento tomista de omnipotencia es todo lo posible", no conozco que santo Tomás diga que "omnipotencia es todo lo posible". Si pudiera aclarar eso un poco más le agradecería, tal y como lo pone no se comprende bien. 3. No se entiende eso de "lo posible lo inventó Dios". Dios no "inventa" nada. Si pudiera aclarar eso sería de gran ayuda para responderle mejor. 4. Finalmente la última pregunta tampoco se entiende bien. Muchas gracias y disculpe la molestia. Laus Deo.
@KryptN-hc4gt
@KryptN-hc4gt 2 жыл бұрын
@@tomasdeaquino4470 Disculpe, que soy muy principiante en el tema de Tomás de Aquino y la Teología. Vi en un video de Adictos a la Filosofía las supuestas soluciones a la paradoja de la omnipotencia y, según se mencionó, Tomás dice que Dios es omnipotente en cuanto a terminos de lo posible se trate. Mi duda es, ¿quién definió eso posible... fue Dios o algo sobre él (como la lógica, pues lo imposible pertenece a ese campo, a ese lenguaje)? De otra forma, ¿cómo soluciona Tomás la paradoja de la que hablo? ¡Gracias por la paciencia!
@tomasdeaquino4470
@tomasdeaquino4470 2 жыл бұрын
@@KryptN-hc4gt Le entiendo. Trataré apenas pueda de dar una mirada al video que usted menciona para ver más o menos por dónde va la cosa. Feliz noche.
@KryptN-hc4gt
@KryptN-hc4gt 2 жыл бұрын
@@tomasdeaquino4470 Gracias, le pongo el video aquí: kzbin.info/www/bejne/faPUYniMoNudoKM
@KryptN-hc4gt
@KryptN-hc4gt 2 жыл бұрын
@@tomasdeaquino4470 Hola, ¿sí pudo revisar el video?
La Historia del GENIO de la LÓGICA que ROMPIÓ la Matemática
18:47
ИРИНА КАЙРАТОВНА - АЙДАХАР (БЕКА) [MV]
02:51
ГОСТ ENTERTAINMENT
Рет қаралды 1,5 МЛН
Купили айфон для собачки #shorts #iribaby
00:31
#63 Contenido de la lógica (¿Qué vamos a estudiar acá y qué no?)
13:30
documental Kant, el experimento de la libertad
52:51
moots 13
Рет қаралды 56 М.
GRAN DEBATE!! Padre Jorge Loring vrs Ateo
3:46
CATÓLICO RENOVADO
Рет қаралды 188 М.
Lógica Jurídica Lección Uno
13:09
Erick Roquel
Рет қаралды 48 М.
Introducción (muy) general a la lógica
11:12
Monitor fantasma
Рет қаралды 27 М.
1. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA (Nivel UNI - Completo)
41:37
Sensei Olano
Рет қаралды 9 М.
🌳 Las RAMAS DE LA FILOSOFÍA ► 19+3 Disciplinas FASCINANTES!😎
15:35
Adictos a la Filosofía
Рет қаралды 316 М.
ИРИНА КАЙРАТОВНА - АЙДАХАР (БЕКА) [MV]
02:51
ГОСТ ENTERTAINMENT
Рет қаралды 1,5 МЛН