8 trucos, con ejemplos, para mejorar tus automatizaciones en Home Assistant

  Рет қаралды 17,236

La Choza Digital

La Choza Digital

Күн бұрын

Пікірлер: 137
@salvadorcampomar
@salvadorcampomar Жыл бұрын
Quiero insustir en la calidad y profundidad de tus contenidos, que son de mucha utilidad para todo aquel que quiera avanzar en HA sin topar continuamente con contenidos desfasados, tan frecuentes en el canal de youtube. Gracias por tu ayuda!
@Quinpe
@Quinpe Жыл бұрын
He aprendido mas con este video en 25 min, que en horas y horas en otros canales, incluso en inglés. Magnifico video!
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Me alegro mucho que esté siendo de utilidad ;)
@JoseLuis-ju2ov
@JoseLuis-ju2ov Жыл бұрын
Los videos anteriores han sido muy buenos, pero este va super vitaminado. Gracias👌
@franciscoromero1869
@franciscoromero1869 Жыл бұрын
Este vídeo es bueniiiisimo. Me lo guardo para ver tranquilamente porque no he terminado de verlo completo. Mañana lo veo completo tranquilamente pues solo he llegado al riego. Muchas gracias por compartirlo.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
¡Un placer! Quizás de me ha quedado un poco largo, pero no quería dejar nada fuera. Ya me contarás qué tal cuando lo termines ;)
@franciscoromero1869
@franciscoromero1869 Жыл бұрын
​@@lachozadigitalPara nada ha quedado largo el vídeo, más bien me ha parecido corto. Cuando algo es interesante nunca se hace el vídeo largo, además gracias a tus explicaciones súper claras se entiende perfectamente. Seguiré viendo el vídeo porque me aclaran muchas cosas y eso que no soy novato en Home Assistant. Gracias por compartir y a la espera de un nuevo video.
@franciscoromero1869
@franciscoromero1869 Жыл бұрын
Te voy dando todos los likes que puedo en comentarios tuyos y de los demás youtuber para ver si tus videos se posicionan mejor y llega a más gente.
@eduardobodega5886
@eduardobodega5886 Жыл бұрын
Excelente video para guardar y consultar!!! Utilísimo !!!
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Si veo que gusta iré haciendo de vez en cuando recopilaciones de este tipo con otros temas, como los filtros de los sensores de EspHome.
@eduardobodega5886
@eduardobodega5886 Жыл бұрын
Habías dicho que incluidas un link para ver todas las variables disponibles? No lo encuentro
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Leñe, se me había pasado añadirlo. Ya lo tienes.
@eduardobodega5886
@eduardobodega5886 Жыл бұрын
@@lachozadigital Muchas gracias Miguel ! Un saludo desde Argentina
@hipolitoac5289
@hipolitoac5289 Жыл бұрын
Wooow, me ha sido de gran utilidad, son cosas que sabes que existen pero nunca les das uso
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Y cuando las usas 2 o 3 veces no entiendes cómo has podido vivir sin ellas :D
@jeucedahn
@jeucedahn 2 ай бұрын
Excelente video Miguel! Merece muchas más visitas. Saludos y gracias!
@lachozadigital
@lachozadigital 2 ай бұрын
Es mi video más popular, lo que haya falta sería un empujón a los otros :)
@bytchus
@bytchus Жыл бұрын
Pues a ti te parecen trucos sencillos, pero yo llevo muchos vídeos vistos y pocos profundizan tanto como este tuyo. Muchas gracias por tu tiempo y generosidad.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Yo los veo sencillos, pero por algún motivo desconocidos. Tendré que plantear otros recopilatorios de cosas que de por supuestas.
@franciscoromero1869
@franciscoromero1869 Жыл бұрын
@@lachozadigital Eso sería una muy buena idea.
@valen3489
@valen3489 Жыл бұрын
Gracias por este vídeo, vienen cosas muy prácticas e interesantes, era justo lo que me gusta aprender. Genial gracias de verdad.😊
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
De nada, un placer, me alegro de que te guste.
@proyectosmicropic
@proyectosmicropic Жыл бұрын
Me ha encantado el vídeo, Miguel. Lo considero superútil; y contiene muchas cosas que no sabía. Ojalá tuviera la repercusión que se merece. A seguir así
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Si tiene la mitad de repercusión que tus trucos de HA estaré más que satisfecho, que fue tu vídeo el que me animó a retomar la idea que llevaba en pendientes 3 meses...
@franciscojgarciagamez4506
@franciscojgarciagamez4506 Жыл бұрын
Muchas gracias me ha encantado estos trucos.
@FranciscoSanchez-gu3lp
@FranciscoSanchez-gu3lp Жыл бұрын
Necesitamos más de estos. Gracias por tu esfuerzo y trabajo
@ferradio6211
@ferradio6211 Жыл бұрын
Me encanta el contenido que haces, tu canal es un oasis de sabiduría útil y práctica en el desierto de videos de HA financiados por la marca de productos domóticos de turno. Se aprecia mucho el esfuerzo que pones y la calidad de contenidos. Este video se va a favoritos de cabeza.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Muchas gracias. Mi intención es mantener el estilo del canal y no caer en la tentación de anunciar VPNs ;)
@fjbesteiro
@fjbesteiro Жыл бұрын
Hola Miguel. Como ya se ha comentado por aquí ,me parece un video super interesante y esclarecedor. El caso es que he intentado hacer algo por mi cuenta y "casi" hace lo que le pido pero no del todo. En el baño tengo un sensor de humedad y un enchufe inteligente asociado a un deshumidificador un tanto ruidoso. El automatismo que he hecho tiene como desencadenante que la humedad sea mayor del 80% y como condición que la hora esté entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde por aquello de que es muy ruidoso. Si esto se cumple, activo el enchufe durante dos horas y luego lo apago. Si la humedad sube del 80% en el horario diurno, el automatismo funciona sin problemas. Sin embargo si la humedad sube del 80% antes del la hora, por ejemplo a las 7 de la mañana, entonces ya no se dispara, aunque pase de las 9 de la mañana y la humedad siga por encima del 80%. ¿que hago mal? Un saludo y gracias por la ayuda.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Buenas, es un problema muy habitual y es porque el disparador se ejecuta solo cuando pasa de 79 a 80, si no se cumple la condición, no se volverá a comprobar hasta que no baje de 80 y vuelva a subir. La solución más simple es añadir un disparador adicional por hora a las 9 de la mañana, y en condiciones añadir por encima 80% de humedad. Así, si a las 9 se lanzará, si la humedad está por encima se ejecutará, sino pues no.
@fjbesteiro
@fjbesteiro Жыл бұрын
@@lachozadigital Pensaba que igual era debido al modo de funcionamiento. Gracias por tu tiempo y por responder tan rápido. Un saludo y ánimo para continuar con esta labor de divulgación.
@josemartinez-vs5pn
@josemartinez-vs5pn 2 ай бұрын
hola. soy seguidor tuyo y te doy las gracias por tus tutoriales.
@lachozadigital
@lachozadigital 2 ай бұрын
Me alegro de que te estén siendo de ayuda :)
@nemo200307
@nemo200307 Жыл бұрын
Me uno a los comentarios de felicitación. Un gran vídeo. Este es el contenido que hace ir un paso más allá en HA y sacarle el partido que tiene. Muchas gracias!!
@sergiomacanortega4698
@sergiomacanortega4698 Жыл бұрын
Excelente video para los que ya iniciamos con HA, pero no somos expertos. Muy bien explicado. Gracias por compartir!
@enriqueronda7239
@enriqueronda7239 Жыл бұрын
Muy oportuno y útil este video. Clarito y bien explicado al alcance de muchos que estamos interesados pero no somos frikientusiastas de la muerte. Gracias y enhorabuena.
@MrRabeliyo
@MrRabeliyo Жыл бұрын
Me ha encantado tu video, había varios truquillos que no sabia. Sigue asi, tienes un subscriptor mas!!
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Bienvenido. Esperoq que aún queden truquillos que pueda enseñarte ;)
@PRATCARLES
@PRATCARLES Жыл бұрын
Este vídeo es muy bueno. Sin duda lo guardo en favoritos. Mil gracias
@RubenRK
@RubenRK Жыл бұрын
Impresionante el video la verdad esta fenomenal. Lo unico que veo que se paso el tema de poner la URL para poder ver las variables que existen.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
He añadido la URL a la documentación en la descripción, gracias por el aviso.
@RubenRK
@RubenRK Жыл бұрын
@@lachozadigital De anda hombre gracias a ti por compartir este tipo de contenido Ayuda mucho la verdad.
@Ad0lf030
@Ad0lf030 Жыл бұрын
Muy buen video, explicando los conceptos para entender el código, gracias!!
@josec2225
@josec2225 5 ай бұрын
He venido porque me has puesto el enlace en otro comentario y como siempre muy buen video.
@franciscoromero1869
@franciscoromero1869 Жыл бұрын
Has dejado una gran recopilacion. Gracias
@arxus82
@arxus82 Жыл бұрын
Solo se le puede dar una vez a me gusta, le hubiera dado un millón! Muchas gracias por tu tiempo y tu conocimiento. Es brutal la cantidad de conocimiento que hay en 24 minutos. Video para guardar como han dicho ya en los comentarios y ver de vez en cuando, para los que no somos informáticos nos viene de lujo. Un saludo paisano.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Con comentarios así me veo en la obligación de hacer más vídeos del estilo... Muchas gracias por tus palabras y me alegro mucho de que os sea de utilidad.
@aortegarodriguez1976
@aortegarodriguez1976 7 ай бұрын
Muchas gracias!!! Muy buena info
@jddlope666
@jddlope666 3 ай бұрын
Fenomenal, me parece un vídeo excelente, gracias por tu trabajo!
@g__red
@g__red 7 ай бұрын
Muy buen tutorial, llevo unos meses con HA y desconocía la mayoría de estos trucos. Muchas gracias!!!
@CarlosRuiz-nx3vm
@CarlosRuiz-nx3vm Жыл бұрын
Excelente video, aunque llevo algún tiempo utilizando automatizaciones, algunos trucos no los conocía, gracias .
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Home Assistant tiene tantísimas opciones que siempre te queda algo por conocer. Yo suelo mirar comentarios en foros para ir descubriendo funcionalidades y truquillos.
@jlab21
@jlab21 9 ай бұрын
Muy muy bien explicado, gracias.
@aitorzubillaga7778
@aitorzubillaga7778 Жыл бұрын
Lo primero que sepas que los vídeos que estás haciendo son una pasada, en poco tiempo lo dices todo. Lo que sí me gustaría es plantearte una pregunta, por mucho que lo intento no lo consigo, me gustaría saber si en las automatizaciones se puede leer de alguna manera la variable de la consigna de un termostato genérico en Home Assistant.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Buenas. Me alegra de que gusten los vídeos. Sí, puedes leer la temperatura objetivo de un termostato, para ello debes usar el campo atributo y seleccionar el atributo concreto. Por ejemplo, si quieres activar un evento cuando cambies el valor consigna, creas un disparador de tipo entidad y después estado. Y en atributo seleccionas «Temperatura actual». Si no te aparece, simplemente escribe temperature. Si quieres usar este valor en muchas ocasiones, es una forma fácil es crearte un sensor con un ayudante de tipo plantilla: Ajustes, Dispositivos y Servicios, Ayudantes, Plantilla, y creas una plantilla tal que así: {{ state_attr('climate.TU_DISPOSITIVO', 'temperature') }} Y ya podrás usarlo como cualquier otro sensor. Esto te vale para cualquier entidad de la que quieras obtener un atributo y usarlo como un sensor normal.
@aitorzubillaga7778
@aitorzubillaga7778 Жыл бұрын
Muchas gracias! Ya lo intentaré 👌👍
@aitorzubillaga7778
@aitorzubillaga7778 Жыл бұрын
Ya lo he probado y me funciona, muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo.
@junio14097
@junio14097 Жыл бұрын
Muchas gracias por el video, es de mucha utilidad
@HectorziNo
@HectorziNo Жыл бұрын
muy buenos! alguno ya lo conocía, pero en algún otro me has dado algunas buenas ideas! gracias!
@JesusVidal-nx9gz
@JesusVidal-nx9gz Жыл бұрын
Chapeau !. Todo un acierto Miguel. Enhorabuena! Me he puesto a trabajar en ello y me han surgido dos problemillas: 1- Sabrías donde guarda HA los ayudantes?. Para copiarlos y duplicarlos cómodamente. 2- Las variables son super útiles y acortan muchísimo el trabajo, pero en las automatizaciones, para la entidad : entity_id: "{{ variable }}" no la coje, da error de exixtencia de entidad ¿¿ ??. Recibe mis felicitaciones y un saludo.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
1) Pues la forma de organizar las cosas de HA a veces es un poco caótico. En la carpeta de configuración, en .storage, tienes diferentes ficheros por cada tipo de ayudante, pero creo que será más sencillo que lo hagas a mano. 2) Hay determinados sitios que las variables del trigger no están disponibles, por ejemplo, en las condiciones si mal recuerdo.
@JesusVidal-nx9gz
@JesusVidal-nx9gz Жыл бұрын
ok! me has ayudado, los ficheros de ayudantes tienen más de 900 lineas, los quiero traspasar a otro HA, imagínate! Tienes arte en tus videos, personalidad y profesionalidad Gracias y ánimos @@lachozadigital
@aleas1619
@aleas1619 Жыл бұрын
Muy bueno el video! Muchas gracias
@dlozano5
@dlozano5 Жыл бұрын
Gracias por las explicaciones y tu tiempo!!! Abrazo
@PacoGarcia_
@PacoGarcia_ Жыл бұрын
Siempre nos sorprendes. Buenísimo!!
@mht00080
@mht00080 11 ай бұрын
Vaya por delante mi felicitación por tus videos. En este video 19:36' muestras como utilizar un "Ayudante" para controlar el tiempo de riego, de esta manera en el YAML de "Esperar" escribes: "{{ states('input_number.tiempo_de_riego') }} y funciona perfectamente". Ahora quiero utilizar otro "Ayudante" para definir el tiempo de repetición del desencadenante, en tu vídeo es "/5". He tratado siguiendo tu lógica de implementarlo en el YAML, algo como minutes: "/{{ states('input_number.regar_de_nuevo') }}", asignando este valor a través del "Ayudante" "regar_de_nuevo", pero no es posible, obtengo un error: "Message malformed: invalid time_pattern value for dictionary value @ data['minutes']". He buscado en Internet y en la documentación de HA, pero no he encontrado una solución válida, por lo que tengo resuelto el problema a medias, puedo definir el tiempo de riego, pero no la cadencia de repetición a través de los Ayudantes. Gracias.
@lachozadigital
@lachozadigital 11 ай бұрын
¡Buenas! Desgraciadamente, no se puede usar templates en todos sitios,. En este caso por ejemplo, no «analiza» el template, lo considera directamente como un texto cualquiera que lógicamente no es un valor correcto. Una solución sería crear un disparador de tipo template y poner algo así: {{ now().minute % states('input_number.regar_de_nuevo') | int == 0 }} De esta forma, cuando cambien los minutos evaluará cuál es el resto de dividir el minuto actual entre el valor que le has dado. Si el resto es 0 (la división es exacta) se dispará dispara. Por ejemplo, si lo pones a 5, cada vez que el minuto sea divisible por 5, su resto será 0, y por tanto se dispará.
@mht00080
@mht00080 11 ай бұрын
Gracias, esto que me has puesto funciona perfectamente y el ciclo se repite cada vez que se cumple el tiempo seleccionado. Pero también se ejecuta cuando se completa la hora, entonces pasamos de 59 minutos a 00 minutos (se pone a cero el contador de minutos) y la condición se valida y da cierta. Esto plantea un problema. Si tenemos tiempos seleccionados que sean divisores de 60 (2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20 y 30 minutos) siempre que el contador llegue al minuto 59+1 = 00, se cumplirá un periodo exacto y todo funciona correctamente. Ahora supongamos que queremos que el evento se ejecute cada 45 minutos. El reloj empieza a contar en minutos=0, cuando llega a minutos=45 se activa de nuevo, pero cuando lleva 15 minutos el contador de minutos se pone a 0 y el evento se ejecuta cuando tan solo han pasado 15 minutos y el ciclo empieza de nuevo. Esto hace que se produzca el error cada hora. Para minimizarlo he pensado que podríamos hacer que se incluya la hora del reloj transformada en números de minutos: Nuevo: {{ ( now().hour*60 + now().minute) % states('input_number.regar_de_nuevo') | int == 0 }} Empieza el ciclo de nuevo, pero esta vez el error solo ocurre una vez cada 24 horas. 1er ciclo: Activación a los 45' Al pasar por 59+1 minutos, el contador ya no es 0 sino 60, por lo que no se activa el evento. 2º ciclo: Cuando el contador sea 60+30 = 90, se cumple la condición y han pasado de verdad los 45 minutos que queremos desde la activación anterior, y así sucesivamente. n ciclo: a media noche se resetea la hora y entonces si se vuelve a producir el evento después de tan solo 15 minutos del anterior. Espero haberme explicado, por si puede ayudar a alguien que se sintiera desconcertado con el comportamiento al utilizar valores de temporización "raros".@@lachozadigital
@lachozadigital
@lachozadigital 11 ай бұрын
Vale, te he entendido, no había pensado en esa posibilidad. Te doy otra solución alternativa, usar el timestamp (segundos desde 1970) {{ (now().timestamp() / 60) | int % states('input_number.regar_de_nuevo') | int == 0 }} Dividimos por 60 y tenemos los minutos desde el 1970. Como el número va ir creciendo infinitamente, no tenemos la limitación de múltiplos, como si queremos usar cada cientos de minutos.
@mht00080
@mht00080 11 ай бұрын
La mejor solución. Gracias. @@lachozadigital
@adiazlopez8
@adiazlopez8 Жыл бұрын
Super video. Vas a hacer otro de templates? Nadie los explica y están super bien
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
El vídeo de template está en la lista de pendientes desde la primera semana, pero al final lo voy dejando... Tendré que darle una buena pensada ;)
@CB27cat
@CB27cat Жыл бұрын
Fabuloso...❤
@salvadorcampomar
@salvadorcampomar Жыл бұрын
Magnífico contenido, como d costumbre. Sobre los identificadores. Tengo una automatización que me avisa si un sensor se activa y no estoy presente en casa. Los sensores 'vigilantes' están agrupados como 'grupo de sensores' mediante un ayudante. En ese caso sólo tengo un disparador y no puedo identificar cada sensor para saber, en caso que la alarma salte, cual fue el sensor desencadenante. es así?. Supongo que la solución es poner cada sensor como desencadenante independiente y asignare identificador.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Cuando creas un grupo, ese grupo en un sensor en sí mismo y no envía información sobre los sensores que lo forman. Puedes hacerlo con los IDs o con el sistema de variables, que sería más rápido para tu caso. De hecho, el desencadenante «estado» admite varias entidades, podrías ponerlas todas en un solo desencadenante y con las variables incluidas te funcionaría.
@ANDREz69
@ANDREz69 Жыл бұрын
Genial las ideas
@estebangarcia6092
@estebangarcia6092 6 ай бұрын
Aplauso de pie por el video! tienes alguno donde muestres como detener una automatizacion si se cumple una condicion? por ejemplo no ejecutarla si un sensor de presencia detecta algo antes? gracias
@lachozadigital
@lachozadigital 6 ай бұрын
¿No te vale con poner en el campo condiciones que el sensor esté en off?
@mikelbartolome1521
@mikelbartolome1521 6 ай бұрын
Video super útil. Felicidades. Ya he usado varios trucos gracias a tí. Sin embargo, no consigo dar con una tecla qué necesito. Tengo automatizado el extractor del baño con la humedad (con su derivada en realidad). El extractor tiene un temporizador integrado y lo que no sé es cómo hacer que arranque una y otra vez mientras la humedad no baje de un valor.
@lachozadigital
@lachozadigital 6 ай бұрын
@@mikelbartolome1521 puedes usar un bucle «repetir mientras» , apagas, esperas unos segundos, enciendes y con un disparador esperas a que baje la humedad indicándole un tiempo de espera ligeramente inferior al temporizador. Fuera del bucle llamas al apagar. De esta forma si la humedad está a 3 por ejemplo entra en el bucle mientras la humedad sea superior a -1, apaga, enciende y espera hasta que la humedad baje a -1 como máximo 10 minutos. Sino baja, saltará el tiempo de espera, volverá a entrar en su bucle y así... Hasta que finalmente baje, salga del bucle y apague.
@mikelbartolome1521
@mikelbartolome1521 6 ай бұрын
@@lachozadigital Hacer lo que dices no es posible desde el editor de automatizaciones sino que hay que hacerlo desde el YAML, no?.
@lachozadigital
@lachozadigital 6 ай бұрын
@@mikelbartolome1521 Puedes hacerlo perfectamente desde el editor de automatizaciones, no necesitas editar yaml para nada.. Los bucles están en acciones, en bloque de construcción.
@mikelbartolome1521
@mikelbartolome1521 6 ай бұрын
Me pongo con ello en cuanto llegue a 🏠. Muchísimas gracias!!!
@mikelbartolome1521
@mikelbartolome1521 6 ай бұрын
Conseguido!!!. Muchas gracias!!.
@robertofernandezvazquez8755
@robertofernandezvazquez8755 5 ай бұрын
Más videos sobre sacarle jugo a las autos porfa!! :-)
@lachozadigital
@lachozadigital 5 ай бұрын
En general en todos los vídeos explico alguna cosilla, pero sí, habrá que ir pensando ya en una nueva recopilación de los más interesantes.
@delineoso
@delineoso Жыл бұрын
Buenisimo el contenido. ¿Podrías hacer un video desarrollando un poco mas el input_number? Necesito hacer una automatización de una persiana que sube, baje y pare y lo indique en el slice del ayudante. Gracias por todo.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Intentaré hacer algún vídeo hablando sobre los distintos ayudantes y los usos de estos. PD: Para la persiana, ¿has probado el componente cover template? Lo uso en el vídeo de la puerta de la cochera, quizás te valga.
@delineoso
@delineoso Жыл бұрын
@@lachozadigital Está genial el video y mas o menos yo lo tengo así. Lo que pasa en que en vez de usar sensores de apertura me gustaria poner un temporizador creciente y decreciente de la duración de cierre y apertura. De esta manera, para las persianas tendriamos un control total de la apertura o cierre, y si ya lo extrapolamos a porcentaje a través de un input_number, sería lo mas. Creo que sería un proyecto bastante compliacado, ya que de momento no he encontrado nada parecido.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
@@delineoso En ESPHome existe el «cover time» que hace eso de forma interna: Le indicas el tiempo de abrir y cerrar y él te lo calcula todo (es lo que usé para el sofá). Parece que hay gente que ha creado versiones para HA: community.home-assistant.io/t/custom-component-cover-time-based/187654
@delineoso
@delineoso Жыл бұрын
@@lachozadigital Uf, soy demasiado novato para todo esto, gracias por todo
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
@@delineoso tengo que terminar de domotizar un toldo que tengo y seguramente tendré que usar algún truco del estilo. Cuando lo haga, haré vídeo ;)
@jddlope666
@jddlope666 Ай бұрын
Cada vez que vuelvo a verlo, más me gusta este vídeo!. Una duda. En la URL que pones con las variables para disparadores, justo no vienen esas que usas de strftime, ¿de dónde las sacas, dónde está su documentación? Gracias!
@lachozadigital
@lachozadigital Ай бұрын
El objeto de fecha que devuelve es de tipo «python», la función strftime es de python, por no es propia del jinja2, supogo que por eso no saldrá. Yo es que la mayoría de las funciones las acabo usando «por instinto».
@jddlope666
@jddlope666 Ай бұрын
@@lachozadigitalEntonces tendría que buscar documentación de python, no? Gracias!
@lachozadigital
@lachozadigital Ай бұрын
@@jddlope666 Para cosas más avanzadas es posible, pero siempre que puedas hacerlo directamente con ninja irá mejor.
@jddlope666
@jddlope666 Ай бұрын
@@lachozadigital Vale, entonces buscaré documentación en jinja. La cuestión es que yo no tengo tu intuición y no se me ocurriría esa función strftime y me gustaría saber dónde están disponibles todas esas funciones. Gracias!
@lachozadigital
@lachozadigital Ай бұрын
@@jddlope666 Jinja es el sistema de templates de HA, el tema es que como internamente usa python, cuando tienes una fecha es una fecha de tipo python, por lo que podrás usar también strftime, pero solo va a funcionar cuando es una «fecha de verdad», si fuese un texto con forma de fecha no funcionaría, por eso es mejor buscar siempre cosas propias de jinja que van a funcionar en más casos.
@davidcano1571
@davidcano1571 5 ай бұрын
Hola, después de ver algunos videos y leer algunas web no me aclaro mucho y no se si sería posible hacer lo siguiente: encender una luz al anochecer con un brillo bajo y luego ir incrementando el brillo según se va haciendo más de noche, bien sea por un sensor de luminiscencia (creo que es lux) o por el sol o incluso por la hora (a las 20:20 brillo 35 e ir incrementando el brillo cada 20 minutos, por ejemplo). Se podría hacer? Gracias por tu ayuda.
@lachozadigital
@lachozadigital 5 ай бұрын
@@davidcano1571 puedes usar el valor de elevación del sol. Tienes el atributo elevation que es positivo de día y negativo de noche. Podrías poner un valor al brillo según el valor que tenga.
@davidcano1571
@davidcano1571 5 ай бұрын
@@lachozadigital Voy a mirarlo a ver si soy capaz. Muchas gracias...
@wilmarhurtado8126
@wilmarhurtado8126 Жыл бұрын
Saludos, de nuevo quiero agradecerte por compartirnos tus conocimientos, ahora paso a pedirte un favor, he seguido los pasos de los sensores de temperatura xiaomi y ahora tengo 4 de estos en zigbee, gracias , he querido hacer que un calentador se encienda (con un enchufe inteligente de tapo) según el grado de temperatura y me funciona, pero al querer darle una condición de que solo se encienda o se apague según el estado de presencia con un sensor LD2410, no me cumple la condición, mil gracias si me puedes ayudar o algún compañero del canal.
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Um... ¿Cómo lo estás haciendo? Lo suyo sería que primero crees un termostato usando el tutorial del radiador que dejé hace unas semanas. Después, con el sensor de presencia, simplemente apagas o enciendes el termostato en vez de intentando controlar el enchufe, de esta forma evitas problemas como tener que controlar la temperatura y la presencia a la vez. En esencia sería si hay presencia activar el modo calor, si no hay, activar el modo apagado.
@wilmarhurtado8126
@wilmarhurtado8126 Жыл бұрын
Gracias @@lachozadigital por responder, buscaré el vídeo y te cuento
@BSTSAEZ
@BSTSAEZ 9 ай бұрын
Hola Miguel, soy muy nuevo en esto de Home Assistant, me podrías decir si tienes algún video en el que se explique de donde descargar y como instalarlos, a mi, por ejemplo, lo del patrón de tiempo no me aparece por ningún lado, supongo que me faltará algún fichero y activarlo. Gracias!!!!
@lachozadigital
@lachozadigital 9 ай бұрын
Patrón de tiempo está en la categoría de Hora y lugar, que hace un par de versiones lo reordenaron. Recuerda que tiene un minibuscador
@BSTSAEZ
@BSTSAEZ 9 ай бұрын
@@lachozadigital Es cierto, perdón por mi ignorancia, lo estaba buscando en la zona de condición, no en la de desencadenante🤦. Es que ando muy perdido buscando información para crear y darle forma a una automatización de calefacción por suelo radiante. Miraré en tus otros videos a ver si consigo encontrar algo que me pueda servir. Muchas gracias por contestar tan rápido.
@lachozadigital
@lachozadigital 9 ай бұрын
Mírate el de domotizar en radiador, el concepto debería ser el mismo.
@Carlos52
@Carlos52 11 ай бұрын
Buenos días, en primer lugar agradecerte el esfuerzo de compartir tus conocimientos para que podamos mejorar día a día en homeassistant. En segundo lugar comentarte un problema que tengo con unas automatizaciones a ver si me puedes ayudar. El problema es que tengo 7 automatizaciones para dotar de "inteligencia" la lavadora y funcionan muy bien. He querido simplificar las 7 automatizaciones en una mediante identificadores pero no me funciona. Habría alguna posibilidad de enviarte el código de alguna manera para que vieras donde esta el fallo? Gracias de antemano. Saludos
@lachozadigital
@lachozadigital 11 ай бұрын
Si quieres, puedes dejar un enlace a pastebin.com/ y así otros podrían aprender también de tu automatización,
@Carlos52
@Carlos52 11 ай бұрын
@@lachozadigital ok muchas gracias, eso haré
@lachozadigital
@lachozadigital 11 ай бұрын
@@Carlos52 Perfecto, cuando lo tengas pones aquí enlace y le echo un vistazo a ver si veo algo raro. Seguramente se te habrá pasado alguna condición.
@Carlos52
@Carlos52 11 ай бұрын
​@@lachozadigitalBuenos días he intentado enviarte en varias ocasiones el enlace de pastebin pero el comentario no sale debe ser por que el comentario tiene un enlace y no deja enviar el comentario.
@lachozadigital
@lachozadigital 11 ай бұрын
Cachis. Mándame el enlace a lachozadigitaldomotica@gmail.com
@redradoa
@redradoa 6 ай бұрын
Interesantísimos trucos. Para un usuario novato como yo: Impagables
@juancarlosrelloso1302
@juancarlosrelloso1302 9 ай бұрын
Hola soy seguidor tuyo y llevo tiempo siguiendo tus videos. Llevo bastantes días intentando automatizar en "home assistant green" un sensor de presencia wz-m100-w para que me active un rele que me encienda una lampara y no consigo hacerlo, me podrías aconsejar algún video tutorial que me sirva de guía. Muchas gracias
@lachozadigital
@lachozadigital 8 ай бұрын
Tengo un vídeo específico (de los primeros) sobre cómo encender y apagar una luz usando un sensor de movimiento.
@manuelramirezgonzalez6315
@manuelramirezgonzalez6315 Жыл бұрын
Hola. No soy muy conocedor de ESP Home, actualmente uso un EPS32 para recoger un pulsador en Home Assistant y no sé como se generan las automatizaciones locales. Me gustaría saber si con un ESP32 podría controlar una bomba de recirculación de mi sistema solar de ACS forzado, de forma que compare dos sensores de temperatura dallas y active la bomba cuando la temperatura del colector sea 4º superior a la del acumulador y además la temperatura del acumulador no supere los 70º. Y que pare la bomba cuando la temperatura del acumulador sea igual o menor a la del colector o que la temperatura del acumulador sea igual a 70º. Con las guías que hay en la página oficial de ESP Home no me aclaro ¿cómo podría aprender a escribir el código necesario? Muchas gracias de antemano. Y felicidades por tu canal!!
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Las automatizaciones en ESPHome son algo más complejas que en Home Assistant porque requieren en muchas ocasiones usar los lambda (pequeños fragmentos de código C++). Para evitar esta apagando y enciendo el motor todo el rato, pondremos que se compruebe por ejemplo cada 5 minutos. Si usas encender bomba cuando ya está encendida no pasa nada, igual que si intentas apagarla estando ya apagada, así que no hace falta comprobar el estado anterior y ahorramos bastante código. interval: - interval: 5min #Comprobamos cada 5 minutos then: - if: condition: and: # Deben cumplirse las dos condiciones - lambda: "'return id(colector).state - id(acumulador).state > 4:" # Temperatura colector es 4 grados superior - lambda: "return id(acumulador).state < 70;' # La temperatura del acumulador es inferior a 70 then: - switch.turn_on: bomba # Encender bomba else: - switch.turn_off: bomba # Apagar bomba Seguramente tengas que arreglar un poco los espacios y demás, pero la idea es esa.
@josemartinez-vs5pn
@josemartinez-vs5pn 2 ай бұрын
quiero hacer una automatizacion para controlar con un medidor de corriente y los excedentes solares adaptar la potencia de unas estufas con un controladores de potencia adaptarlos a las estufas segun los excedentes que tenga en ese momento. no puedo comparar el consumo electrico de la casa con la energia solar, solo puedo poner valores por encima o por debajo en dos campos, pero no se si hay alguna opcion que pueda comparar esas dos entidades para saber si tengo que subir de potencia o bajarla con el controlador de potencia de cada estufa. si me pudieras ayudar como podria hacerlo porque estoy bloqueado y no se como hacerlo y me extraña que es HA no se pueda hacer esto que te estoy diciendo o yo no lo he encontrado. incluso meterle un control PID para que sea estable el control de potencia. muchas gracias
@lachozadigital
@lachozadigital 2 ай бұрын
@@josemartinez-vs5pn tengo un vídeo exactamente para eso. Busca mi vídeo de Balance Neto Horario .
@sergiourcola6242
@sergiourcola6242 Жыл бұрын
Hola, video buenisimo, pero a mi no me sale nada en trazas, tengo que hacer o instalar algo? Gracias
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
No tienes que instalar nada, simplemente en trazas te saldrá algo cuando se haya ejecutado al menos una vez la automatización en los últimos días. Si es una automatización nueva no saldrá nada.
@sergiourcola6242
@sergiourcola6242 Жыл бұрын
Muchas gracias, estaba mirando las que tengo deshabilitadas🤦‍♂@@lachozadigital
@robertofernandezvazquez8755
@robertofernandezvazquez8755 5 ай бұрын
Tienes idea de como puedo hacer que con un sensor de movimiento exterior y uno de apertura de puerta, hacer que la luz del recibido se encienda cuando entras a casa pero no cuando sales? No estoy siendo capaz. Supongo que si pudiera establecer el orden fijo de los disparadores ya estaría (primero el sensor de movimiento y luego el de puerta y no al reves)
@lachozadigital
@lachozadigital 5 ай бұрын
Entiendo que la lógica es: Se activa el sensor exterior, esperar hasta que se active puerta, encender luz. La automatización debería ser algo así: Disparador: Sensor exterior Acciones: - Esperar disparador: sensor puerta de off a on, tiempo máximo 2 minutos, desactivar el continuar tras límite de tiempo - Encender luz. - Esperar X minutos - Apagar luz De esta forma, solo se encenderá cuando se active el sensor de movimiento y en menos de 2 minutos (o lo que quieras) se active abra a puerta. Si primero se abre la puerta, cuando se ejecute el sensor de movimiento no se activará puesto que la puerta no pasará de off a on, sino de on a off. Si en menos de 2 minutos no se ha abierto la puerta, la automatización termina sin encender la luz.
@robertofernandezvazquez8755
@robertofernandezvazquez8755 5 ай бұрын
@@lachozadigital Jo que rápido! Voy a probarlo, muchas gracias Miguel!
@PRATCARLES
@PRATCARLES Жыл бұрын
Muy buenas,con la última actualización de Home Assistant, me han dejado de funcionar los dispositivos Sonoff. Voy a Integraciones, Sonoff, 32 dispositivos, 144 entidades, y me dice No Cargada. Tienes alguna recomendación al respecto. Gracias
@lachozadigital
@lachozadigital Жыл бұрын
Pues no tengo ningún Sonoff así que no sabría decirte. Y en la web no indica que la 2014.1 afecte a los Sonoff. Lo mejor será que mires los registros (Ajustes, Sistema), y selecciona en Core. Y mira a ver si te sale algún error concreto.
@martinmussofilmaciones
@martinmussofilmaciones 6 ай бұрын
existe aun el desencadenate "se pulsa" estuve buscando y no encontre
@lachozadigital
@lachozadigital 6 ай бұрын
@@martinmussofilmacionesen el desencadenante Dispisotivo puedes encontrarlo dependiendo del tipo de dispositivo en cuestión. Si es para un botón simplemente es uno de tipo estado sin poner nada en Desde ni en A.
@martinmussofilmaciones
@martinmussofilmaciones 4 ай бұрын
Como puedo hacer por ejemplo que cada mes .. apartir de una fecha, me mande un msj
@lachozadigital
@lachozadigital 4 ай бұрын
@@martinmussofilmaciones pon una acción que se ejecuta cada día a una hora y añades condiciones de que sea después de X fecha y solo el día del mes que quieras
Automatizaciones con NFC en Home Assistant
4:46
La Choza Digital
Рет қаралды 4,3 М.
人是不能做到吗?#火影忍者 #家人  #佐助
00:20
火影忍者一家
Рет қаралды 20 МЛН
She made herself an ear of corn from his marmalade candies🌽🌽🌽
00:38
Valja & Maxim Family
Рет қаралды 18 МЛН
How Strong Is Tape?
00:24
Stokes Twins
Рет қаралды 96 МЛН
Home Assistant TIP: Activate manual mode in a simple way
11:10
La Choza Digital
Рет қаралды 3,7 М.
Así es como las cámaras de seguridad se vuelven INTELIGENTES... FRIGATE
26:41
Un loco y su tecnología
Рет қаралды 43 М.
Home Assistant Scripts: Advantages and differences compared to automations
17:30
YAML Mini Course for Home Assistant
11:13
La Choza Digital
Рет қаралды 3,7 М.
Add-ons de Home Assistant para recién llegados - ¿Todavía no los tienes?
20:14
Un loco y su tecnología
Рет қаралды 46 М.
Home Assistant 8 ideas (espectaculares) para automatizar tu casa
21:02
Home Assistant y Domótica Fácil
Рет қаралды 55 М.
Crea sensores y envía comandos con tus emails y el componente IMAP
21:01