Рет қаралды 19,915
¿Cuánto tiempo tarda el ciclado del acuario en completarse?
El tiempo que tarda el proceso del ciclado en completarse varía en función del tipo de acuario.
Para un acuario de agua dulce es probable que con un mes sea suficiente, mientras que en unacuario marino se requieren entre dos y tres meses, para conseguir estabilizar todos los parámetros.
¿Cómo saber si el proceso de ciclado ha terminado?
En los primeros dos o tres días posteriores a introducir el agua en el acuario, observaremos que el agua esta turbia por el efecto del filtrado y por las diversas materias en suspensión que provienen del sustrato.
Posteriormente el agua se empieza a aclarar hasta quedar totalmente transparente. Podemos pensar que el proceso ya ha terminado y que podemos comenzar a introducir peces…¡¡No!!
Durante todo el proceso debemos ir controlando de forma periódica la calidad del agua, mediante los diferentes test disponibles a tal efecto.
Una vez que conseguimos eliminar el amoniaco y que los nitritos bajen a niveles cero, podremos afirmar que el proceso ha concluido y podemos comenzar a introducir peces.
El proceso del ciclado paso a paso
El proceso para realizar el ciclado del acuario se puede dividir en tres fases bien diferenciadas:
1ª Fase, aparición de las bacterias nitrificantes
En la primera fase del ciclado aparecen las bacterias aerobias nitrificantes Nitrosomonas, que son las encargadas de consumir el amoniaco y convertirlo en nitrito.
Para que las bacterias Nitrosomas hagan acto de presencia y prosperen, necesitamos que el acuario contenga Amoniaco.Podemos conseguir que el acuario genere amoniaco de tres formas diferentes:
Añadiendo comida para peces
La comida para peces produce amoniaco al descomponerse. Hay que añadir tres a cuatro escamas por día, por cada cien litros de acuario.
Conseguiremos los mejores resultados desmenuzando las escamas, para que la descomposición sea más rápida.
Seguiremos con el proceso, hasta que consigamos subir el nivel de nitritos presente en el acuario.
Lógicamente este proceso tiene sus ventajas y desventajas, como que el proceso es algo más largo que si utilizamos productos químicos o que tenemos un menor control.
Sin embargo no todo es malo, la gran ventaja es que no añadimos productos químicos al acuario, que siempre es discutible su uso y aportamos fosfatos útiles para las plantas del acuario.
¿Qué ocurre si no realizo el ciclado del acuario?
Si no realizas el ciclado del acuario y nada mas comprar tu acuario nuevo introduces peces, lo más probable es que acaben intoxicados y se mueran.
En el mejor de los casos, pueden sufrir todo tipo de enfermedades y sobre todo estrés, por estar en un medio sin la calidad suficiente para sobrevivir.
¿Cómo comenzar el ciclado?
Lo primero que tenemos que hacer para comenzar el ciclado del acuario, es ponerlo en marcha.
Antes de nada, tendremos que haber decidido que tipo de acuarionos gustaría tener, para a continuación introducir los elementos que van a formar parte: sustrato, decoración…todo menos los peces, y en una primera fase tampoco introduciremos plantas.
Por supuesto no debe faltar el filtro del acuario, muy importante para que el proceso de ciclado sea correcto y aparezcan las primeras bacterias.
Hay que conectar todo lo necesario para reproducir el biotopo elegido:calentadores y luces, aunque estas no las pondremos en marcha hasta que no metamos las primeras plantas.
¿Qué es el ciclado del acuario?
El ciclado es un proceso por el que conseguimos que en el acuario comiencen a asentarse colonias de bacterias, para ayudarnos con el ciclo del nitrógeno.
Las bacterias que se asientan en el acuario forman parte del sistema de filtrado del agua. Gracias a sus efectos beneficiosos, de manera totalmente natural se degradan parte de los desechos propios del acuario, manteniendo el equilibro natural del ecosistema.