Alfredo López Austin: La idea del Monte Sagrado en Mesoamérica. Parte 2

  Рет қаралды 18,836

Radio INAH

Radio INAH

Күн бұрын

Alfredo López Austin
Nació el 12 de marzo de 1936 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Estudió Derecho en la Universidad de Nuevo León (1954-1955) y en la Facultad de Derecho de la U.N.A.M (1956-1959).Se tituló con la tesis la Constitución Real de México Tenochtitlán. Entre 1965 y 1968 estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M graduándose con una tesina acerca de los cuestionarios empleados por Fray Bernardino de Sahagún durante la elaboración de su obra. De 1968 a 1970 estudia la maestría en historia en la misma facultad, su tesis de maestría se tituló Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl. Paralelamente a sus estudios de licenciatura y maestría en historia se desempeñó como investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la U.N.A.M entre 1965 y 1976. Ese mismo año pasa al Instituto de Investigaciones Antropológicas de la misma Universidad. Entre 1970 y 1972 estudió el doctorado titulándose con la tesis Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas en 1980.1 López Austin recibió durante sus años de formación la influencia de la escuela historiográfica de los anales, más en concreto del pensador francés Fernand Braudel cuyo concepto de los distintos tiempos históricos fue reelaborado por López Austin para explicar la realidad histórica de mesoamérica y para acuñar el concepto de núcleo duro.

Пікірлер: 44
@gabyll8898
@gabyll8898 25 күн бұрын
Deliciosas y entrañables conversaciones del maestro Alfredo López Austin. Luz en su camino.
@mariaisabelpadilla3291
@mariaisabelpadilla3291 Жыл бұрын
Los volví a escuchar, y lo volveré a hacer, me encantan. Dios tenga al Maestro junto a Él, narrándole sus conocimientos. Y juntos disfruten del Monte Sagrado.
@mariaisabelpadilla3291
@mariaisabelpadilla3291 Жыл бұрын
Cómo los disfruto, desde donde esté el Maestro , imagínolo haciendo disfrutar a sus oyentes. Dios lo bendiga.
@karlamondragon7766
@karlamondragon7766 Ай бұрын
porfa jamas se acaben, ( hay q juntar firmas para clonar al Maestro Austin y de paso al Maestrazo León Portilla, que lo necesitamos de vuelta y multiplicado)
@josejpreciado6771
@josejpreciado6771 3 ай бұрын
¡¡¡ NO SOLAMENTE SON INTERCAMBIOS INTELIGENTES; SON TAMBIÈN CONOCIMIENTOS ACRISOLADO EN EL MORTERO RIQUISIMO DE LA HISTORIA DEL NUEVO. MUNDO !!! , ¡¡¡ Que gran nostalgia recordar al queridizimo maestro Lòpez Austin !!!
@davidvillagomez7457
@davidvillagomez7457 4 ай бұрын
Una vez más,Gracias...
@nickysonkirie2998
@nickysonkirie2998 4 жыл бұрын
Hoy descubrí estas entrevistas está es la tercera q escucho sin parar extasiada mientras tejo y viajo en diferentes tiempos en mi mente en las manos , soy de Perú un pueblito en los andes infinitas gracias, feliz, felicidades es un nectar escucharlos
@radioinah
@radioinah 4 жыл бұрын
De nuevo agradecemos sus comentarios tan buenos. Es tan grato saber que nuestro trabajo se escuche en el sur del continente y en su bonito país. GRACIAS Y SALUDOS
@adrianadiez6231
@adrianadiez6231 6 жыл бұрын
Disfruto mucho esta mancuerna tan interesante, gracias al Dr. Alfredo López Austin y al conductor, gracias a todos los que hacen posible estos videos. Espero sigan revelando nos más temas. Exito
@radioinah
@radioinah 5 жыл бұрын
Mil gracias. Saludos
@raicesudem6767
@raicesudem6767 7 жыл бұрын
Gran maestro, señorón y gran humanista, Don Alfredo López Austin. Tuvimos la oportunidad de recibirlo varias veces en nuestro programa también y es de nuestros grandes apoyos en la difusión de la antropología.
@adrianadiez6231
@adrianadiez6231 7 жыл бұрын
He disfrutado enormemente está entrevista, por favor sigan haciendo más entrevistas con el maestro Sr. López Austin. Gracias a todos los que logran y realizan este gran trabajo.
@radioinah
@radioinah 7 жыл бұрын
Agradecemos sus comentarios y le invitamos a escuchar las otras entrevistas de nuestro acervo que tenemos con el Dr. López Austin: Aztlán: aspectos míticos e históricos kzbin.info/www/bejne/ZqXMYWOGaKeKoqc Las ciudades y los mitos kzbin.info/www/bejne/mYm1lH9oqLKGbqs Saludos cordiales
@martaeugeniadelapenamichel1249
@martaeugeniadelapenamichel1249 3 жыл бұрын
Es apasionante escuchar a su maravilloso invitado, gran maestro Alfredo López Austin, siempre se aprende algo nuevo en las conferencias y pláticas que nos regaló. Deja un hueco enorme, descanse en paz!
@radioinah
@radioinah 3 жыл бұрын
Enorme. Afortunadamente su legado aun nos sigue dando conocimiento. Saludos cordiales.
@martaeugeniadelapenamichel1249
@martaeugeniadelapenamichel1249 3 жыл бұрын
@@radioinah Muchas gracias por su labor de información y educación, me encantan sus programas. Otro abrazo cordial desde Puerto Vallarta. ❤️🌹
@radioinah
@radioinah 3 жыл бұрын
@@martaeugeniadelapenamichel1249 va también el abrazo para Puerto Vallarta.
@JesusChaveztrejo-z7u
@JesusChaveztrejo-z7u 3 ай бұрын
esta entrevista es una joya. Saludos
@ceciliaangel7495
@ceciliaangel7495 Жыл бұрын
¡Qué belleza de Duelo de Titanes!
@pablocasas2841
@pablocasas2841 5 жыл бұрын
Es un placer escucharlos, se agradece estos programas , felicitaciones
@radioinah
@radioinah 5 жыл бұрын
Muchas gracias. Saludos cordiales
@carlaalejandra595
@carlaalejandra595 3 жыл бұрын
Es un deleite escuchar al maestro Rueda entrevistando
@ronaldferrera-cerrato1480
@ronaldferrera-cerrato1480 6 ай бұрын
EL DR AUSTIN INOLVIDABLE PARA MI SU OPINIÓN DEL SIMBOLO DE EL CONGRESO INTERNACIONAL DE SUELOS . INOLVIDABLE .
@deporlejos_532
@deporlejos_532 3 жыл бұрын
Excelente entrevista
@carlacosquin
@carlacosquin 3 жыл бұрын
aca en argentina son las mismas historias con la cueva de la salamanca, , para negociar con el diablo, ser buen musico, polotico, etc. saliese del tiempo, entrando a la cueva bar que ante ciertos ojos desaparece. les agradezo y admiro, desde cosquin argentina
@patriciacruztellez7488
@patriciacruztellez7488 3 жыл бұрын
Gracias! 👏👏👏
@davidmontes4833
@davidmontes4833 2 жыл бұрын
Min. 52:00 entrada del Cohecatlzin flankeada por el demonio de Sn. Bartolomé A.
@adrianadiez6231
@adrianadiez6231 7 жыл бұрын
Dónde puedo adquirir los libros del maestro?
@radioinah
@radioinah 7 жыл бұрын
Puede consultar una lista de librerías en la siguiente liga: www.bibliotecavirtual.inah.gob.mx/librerias-inah Saludos
@rliimp
@rliimp 4 жыл бұрын
La parte del médico está densa. Intervino en un mito milenario para curar a una persona
@radioinah
@radioinah 4 жыл бұрын
Es denso efectivamente. Hay que escucharlo con mucha atención, pero vale la pena. Gracias y saludos.
@davidmontes4833
@davidmontes4833 5 жыл бұрын
Min. 10:40
@davidmontes4833
@davidmontes4833 2 жыл бұрын
Piedra del gas y de doña maurilia 22:50
@felipeperez9844
@felipeperez9844 7 жыл бұрын
Saludos señor Alfredo,tube el gusto de saludarlo en Los Angeles California en Abril 22 de 2017 en la Universidad de UCLA,yo soy el que le dijo que había localizado Aztlan "el lugar de origen de los Aztecas" (1064 D C)y Chicomoztoc "El Lugar de las 7 Cuevas" (1102-1111 D C)el primero en territorio que alguna vez fué parte de México,los estados que se perdieron con el tratado de Guadalupe Hidalgo(California,Nevada,Utah,Colorado,Arizona,Nuevo México y Texas) así como me indicó el Sr Eduardo Matos Moctezuma,le mandé una aplicación (Via el Consulado Mexicano en Los Angeles California)para que se investiguen los dos territorios que ahí propongo,incluí como parte de la evidencia de mi reclamo mi libro ASENTAMIENTOS PERDIDOS DE LOS AZTECAS, que se consigue por amazon.com,donde proporciono la posible causa que obligó a los Aztecas a abandonar Aztlan (el nacimiento de un Volcan) también les muestro ahí la posible ruta y la cronología del viaje,mi libro se sigue distribullendo por amazon.com,el Sr.Raul Barrera tiene mi E-mail por lo que se pueda ofrecer,espero algún dia encontrarnos en El Cerro Caotl -Tepetl "Coatepec" que como le mencioné se encuentra en territorio Michoacano,está por salir mi nuevo libro "Aztlan el lugar de las Garzas" como subtítulo "Michoacan La Tierra de la Mexicanidad" que se distribuirá tambien por amazon.com a más tardar el primero de Enero de 2018 Ah! Martín Toscano,habitaba en el territorio de Chicomoztoc (El Lago de Chapala) entre los poblados de Zacoalco de Torres y Jocotepec Jalisco,divididos por "El Cerro de Garcia" uno de los mas grandes del estado de Jalisco
@IsisLedezma20
@IsisLedezma20 7 жыл бұрын
está interesante su opinión pero pierde mucha seriedad con las faltas de ortografía y errores muy obvios de sintaxis... :S no soy policía del lenguaje, pero pareciera que su opinión quiere entrar, además, con calzador.
@davidmontes4833
@davidmontes4833 5 жыл бұрын
Min. 23:55 xoxoteco..
@diegoallcore
@diegoallcore 3 жыл бұрын
Cuando dices que los gigantes, está n ahí abajo. Donde es ahí abajo? Que intriga jaja
@klaussansaya
@klaussansaya 7 жыл бұрын
Muy interesante gracias. Lo comparte en MESOARTEH.NING.COM
@augustocat1
@augustocat1 2 жыл бұрын
cuanto rollo....
@augustocat1
@augustocat1 2 жыл бұрын
pero casi entiendo
@BernardinoSaavedra-y5y
@BernardinoSaavedra-y5y Ай бұрын
No se hagan bolas salieron de Zacatecas ahí está el monte sagrado
@uprooted1029
@uprooted1029 7 жыл бұрын
-MESOAMERICA-
@uprooted1029
@uprooted1029 7 жыл бұрын
! Meso ANAHUAC , QUEMAH !
The Best Band 😅 #toshleh #viralshort
00:11
Toshleh
Рет қаралды 22 МЛН
coco在求救? #小丑 #天使 #shorts
00:29
好人小丑
Рет қаралды 120 МЛН
Los inquilinos de la Casa Blanca y México.  Primera parte.
55:20
José Manuel Villalpando
Рет қаралды 133
Alfredo López Austin. El día que salió el sol
1:42:54
Radio INAH
Рет қаралды 33 М.
¿Quiénes fueron los conquistadores?
2:31:32
Museo Franz Mayer
Рет қаралды 3,1 М.
María José Encontra | El Cortés desconocido
59:43
CEHM Fundación Carlos Slim
Рет қаралды 45 М.
Alfredo López Austin: Las Ciudades y Los Mitos
1:01:01
Radio INAH
Рет қаралды 21 М.
Eduardo Matos: El águila sobre un nopal
58:46
Radio INAH
Рет қаралды 92 М.
El diario de Chimalpahin
1:20:00
Radio INAH
Рет қаралды 10 М.