Excelente sigan así hermanos reforestando con pinos todos los Cerros de la Sierra para tener agua especialmente hay que incentivar este proyecto en todo la Sierra Peruana
@irissoto711 ай бұрын
No he visto el video aun. Este pino serve para atraer el agua? Porque lo que se, que otro pino seca los terrenos. Chupan mucha agua.
@lizzyventura102911 ай бұрын
Lindo paisaje y buen video bien explicado y didáctico ideal para comunidades alto andinas que quieren impulsar el emprendimiento y desarrollar la plantación a mediana o gran escala del pino, de preferencia si es de la variedad radiata, oregón u otra especie comercial, además con el valor agregado de los hongos comestibles, además de la siembra de TRUFAS que se podría importar de España, Italia o Chile, que ya siembran hace barios años y están exportando a Europa principalmente. Nuestros andes peruanos se prestan para este tipo de emprendimiento de bajo costo de inversión y dar trabajo a las comunidades campesinas de los Andes peruanos desde Cajamarca hasta Puno, aprovechando toda la puna desolada y desocupada para generar ingresos económicos a corto, mediano y largo plazo. Adelante y exitos en sus proyectos de desarrollo sostenible, Nuestro querido Perú tiene para ser el mejor, solo hay que ser mas creativos y hay que tecnificar e innovar más nuestra agricultura en todos los niveles y rubros de producción, mercados hay para la exportación.
@linsonflores64482 ай бұрын
Exelente ..muy bien ...muy bien....me encanta❤❤❤..
@valenzuelahoces Жыл бұрын
Muy estimados vecinos.Todo el mundo los apoya en esta iniciativa comunitaria y son muy respetadas todas las opiniones sin embargo quiero ser el que ve la otra mitad de vaso medio lleno.Sugiero ver,buscar y reflexionar respecto a las experiencias de otros países.El pino es de muy fácil propagación,algo q von los años deja una devastadora soledad tanto como de otras especies vegetales asi como tambien de fauna autóctona.A todo este le podemos sumar la acidificación de suelo ,etc,etc(entre los etc hay que sumar los incendios que son muy comunes en estos bosques y prevenirlos requiere de una importante inversión e infraestructura,mas el recurso humano capacitado.Muchisima suerte.
@wilchox6093 Жыл бұрын
no se deberia apoyar proyectos de monocultivo forestal, esto lo hacen sin siquiera haber realizado estudios del area
@mozart09042 жыл бұрын
me gustaria q el estado se de cuenta de esto es tan facil como plantar arbole para mejorar de la economia de las personas mas alejadas de nuestro peru
@patriciasenft5033 Жыл бұрын
Muy buen video!!, es claro e instructivo. Muchas gracias. Saludos desde Alemania.
@pedrotolomeoortegaleon92022 жыл бұрын
Felicitaciones Dios los bendiga vamos más arriba y más arriba
@juanaurioserpacondori83582 жыл бұрын
Tengo una hectárea de pino lo q quisiera saber es como producir más hongo
@JuanGonzalez-px1vp Жыл бұрын
Muy interesante y buen trabajo en comunidad felicitaciones muy didactico este video saludos desde chile
@SnCnVsNs3 жыл бұрын
Qué hermoso documental. Gracias!!!
@EMANUEL187810 ай бұрын
Es un gran proceso, saludos desde 🇲🇽
@pedrotolomeoortegaleon92022 жыл бұрын
Muy hermoso cuando se trabaja en unidad
@r_sukhoi52124 жыл бұрын
Excelente muchísimas gracias, yo vivo por Canchis en una comunidad y lo triste es que hay tantos eucaliptos que están secando los manantiales. Yo quiero cortar todo los eucaliptos de mi propiedad y replantar con pinos. Con este ejemplo lo podré realizar, sólo no sé conseguir hongos.
@wilchox6093 Жыл бұрын
LOS PINOS SON PEORES, NO SEAN IGNORANTES, LOS PINOS CONSUMEN MUCHA MAS AGUA, YA SE VE LO QUE OCASIONAN LOS EUCALIPTOS, NO QUEREMOS MAS SEQUIAS
@saulmizar9 ай бұрын
@@wilchox6093 tu ignorancia es atrevida
@bernardocayetanoschroeder2708 Жыл бұрын
Muy buena explicacion.gracias.
@zesbithcarmona2222 Жыл бұрын
Que lindo video❤
@edgararones71923 жыл бұрын
Muy hermoso
@firmeyfelizporlaunion.54262 жыл бұрын
toda la sierra peruana debe forestarse con pinos
@wilchox6093 Жыл бұрын
PORQUE CON PINOS, ACA HAY ARBOLES NATIVO, ACOMPLEJADOS DE MIERDA
@danieldiaz-mk7gx2 жыл бұрын
muy interesante
@RosmerHLaura3 жыл бұрын
Que tipo de pino es se le agradece la información
@mozart09042 жыл бұрын
la especie es PINO CARIBE no se como le diran x ahi
@amarilischilquillo407110 ай бұрын
Reforestar si pero con con variedades nativas
@Anselmomaximus Жыл бұрын
Gracias.
@amarilischilquillo407110 ай бұрын
Y para reforestar primero con arbustos para propagar los polinizadores
@jesusflores75876 ай бұрын
MARAVILLOSO MUCHAS FELICIDADES
@dollyql28473 жыл бұрын
Me gustaría que nos capaciten en Umasi Fajardo Ayacucho.
@caezarcorvinus Жыл бұрын
Es una lastima que los gobiernos no ayuden a preocuparnos por cuidar nuestra tierra.
@globar9602 жыл бұрын
El pino desertifica los suelos, porque lo cultivan?
@VideoPasantiasAlpakita2 жыл бұрын
El pino se cultiva en los andes en cerros depredados hace mucho tiempo por el humano. Mejora la infiltración de agua. Genera ingresos a las comunidades. Captura carbono.
@wilchox6093 Жыл бұрын
@@VideoPasantiasAlpakita "genera ingresos" lo unico que quieren es lucrar, ratas asquerosas "captura carbono" lo podria hacer cualquier otro ARBOL NATIVO, tratan de justificar la siembra de arboles extranjeros, perjudiciales, y de "crecimiento rapido" como sea, LAS EMPRESAS NUNCA QUEDRAN LO MEJOR PARA EL RESTO que no les vean la cara
@wilchox6093 Жыл бұрын
@@VideoPasantiasAlpakita MALDITOS IGNORANTES LOS PINOS SON ESPECIES INTRODUCIDAS A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR
@gusrodriguez61022 жыл бұрын
No al monocultivo: Todos estos árboles y plantas deben plantar: secuoya gigante, Sakura japones, Ginkgo biloba macho, arce rojo, abedul, baobab, drago de socotra, marula, Cedro del Himalaya, Caoba, Nazareno, Molle, Queñua, Quina Jacaranda, lapacho y palmera fénix. Algún día los plantare en mi casa. Frutales: Marula, moras negras grande, cerezo japonés, rambutan, Chirimolla, mango, pacay, lucumas, carambola, maracuyá, palta y tamarillo. Cactus: pitajaya roja, tunas, Sancayo, San Pedro Hierbas: Huacatay, ruda, cedron, coca, marihuana, ortiga, texao, putacca y quinoa. Otros: Dichondra, durillo, Lavanda, Citronela e Ichu. Musgos: Briopsida, Andreaeopsida y Sphagnopsida Setas comestibles: Girgola, Trompeta de los muertos, Rebozuelo anaranjado, Calabaza y Oronja. Setas alucinógenas: Conocybe
@wilchox6093 Жыл бұрын
@user-rh9bh9gu5d se ve que no conoces nada de geografia peruana y de introduccion de especies invasivas
@rickhunter82162 жыл бұрын
SE NECESITA UN PLAN NACIONAL CON INVERSION PUBLICO - PRIVADO PARA REFORESTAR LA ZONA ANDINA, CON PINO U OTRA CONÍFERA, ESO DARÍA UN SALTO TREMENDO AL TURISMO EN EL PERU. CHILE QUE NO TIENE RESTOS ARQUEOLOGICOS COMO EL PERU, TIENE BOSQUES MUY BONITOS EN EL SUR DE CHILE, SOBRE TODO EN LA ARAUCANÍA QUE PARECE LOS ALPES, Y GENERA MUCHO TURISMO.
@emanuelvargas19427 ай бұрын
Esos bosques turisticos no son de pinos, son los bosques nativos (esclerofilos y caducifolios). En chile el monocultivo de pino ha hecho mucho daño a la tierra y al ecosistema, prácticamente ha extinguido los animales locales, porque los pinos no producen alimento para los animales, no son arboles aptos para que las aves aniden, deteriora la tierra al punto que no permite que crezcan otras especies nativas (porque la acidifica) y lo peor consumen demasiada agua, son propenson a contraer incendios porque contienen demasiada resina. Si van a forestar haganlo con sus propios arboles nativos de la zona, no hagan monocultivos de especies exoticas que a futuro les causara consecuencias terribles
@copitavaleria28703 ай бұрын
El objetivo no debe ser el turismo, sino la salud ambiental quevproducen los bosquescde coníferas.
@nacionalista43482 жыл бұрын
Las montañas debe estar forestado seriamos potencia forestal.
@jeanpierepenacaceres34212 жыл бұрын
Se esta empezando, cuando el peruano una vez que prueba algo que le funciona, sigue en ello y lo va perfeccionando cada vez mas y mas; que bien FAMILIAS Y EMPRESA.
@wilchox6093 Жыл бұрын
@@jeanpierepenacaceres3421 no crees que hay una razon biologica y geografica de porque los arboles en la sierra no son tan numerosos?
@soniaelviscalzadorodriguez53313 жыл бұрын
ME GUSTARIA TENER LOS PLANTONES DE PINO PARA LA PROVINCIA HUAUA
@matiasbosshardt88882 жыл бұрын
Que especie de pino es?
@VideoPasantiasAlpakita2 жыл бұрын
Buenos días, Son Patula y Radiata.
@wilchox6093 Жыл бұрын
siembren arboles nativos IGNORANTES, no se dejen llevar por las empresas madereras
@copitavaleria28703 ай бұрын
Sí, tenemos el arbol de la Quina que ya no se ve esta en extinción.
@adrianfernandez5262Ай бұрын
Deberían de dejar unos para que simplemente produczcan oxigeno
@emanuelvargas19427 ай бұрын
Estan cometiendo el mismo error que cometio chile hace decadas atrás, eso no es plantar bosques, es monocultivo.
@amarilischilquillo407110 ай бұрын
No estoy de acuerdo es un monocultivo no puede ser
@grissxt5155 Жыл бұрын
Ayudemos al planeta y sembremos árboles durante la época de lluvias para que las plantaciones sean exitosas 🙏🏼 bastante nos da y es justo regresarle un poquito 😢
@amarilischilquillo407110 ай бұрын
No al pino
@TH-cy3dv Жыл бұрын
Porfavor me pueden decir donde queda marcapata de q departamento es gracias