Рет қаралды 21,655
Es muy popular alquilar un auto en EE.UU. porque es cómodo para recorrer distancias largas, moverte por tu cuenta y cargar las enormes bolsas de los outles.
Las agencias como Alamo, Hertz, Avis, National, Budget, Thrifty, Dollar, Enterprise, Sixt son agencias líderes que puedo recomendar porque al estar hace mucho en el mercado generan confianza, poseen una gran flota y proveen un contrato claro.
★ El arsenal de enlaces útiles:
www.miamibeach...
www.miamibeach...
★ ¿Ya seguís a @AgenteKaty en redes? ¡Aventura a un clic!
/ agentekaty
agentekaty.com/
★ La secuela perfecta de videos relacionados
Hotel en Miami: • Miami: ¿Hotel o Airbnb...
Que hacer en Miami: • 🌴 Miami 🌴 Que hacer en...
Visa a EEUU: • Guia de renovación de ...
★ Navegación por los momentos destacados del video
00:10 - ¿Qué necesito para alquilar un auto? Requisitos básicos.
00:33 - ¿Qué licencia de conducir me aceptarán? Nacional o internacional.
00:54 - ¿A partir de qué edad se permite alquilar un auto? Restricciones y tarifas.
01:16 - Costos extra a considerar durante el alquiler.
01:22 - Conductor adicional: ¿Cómo agregar a otra persona al contrato?
01:33 - Alquiler y retiro del auto en el aeropuerto de Miami (MIA).
01:46 - Entrega del auto con el tanque de combustible lleno.
02:11 - Precio de la nafta/gasolina en Miami.
02:20 - No-show fee y política de cancelación de la reserva.
02:36 - Impuesto del estado de Florida aplicado al alquiler de autos.
02:52 - GPS: ¿Es recomendable alquilarlo o usar aplicaciones de navegación?
03:12 - Costo del estacionamiento en Miami y opciones disponibles.
03:40 - Peajes: Información sobre los peajes y cómo pagarlos.
04:11 - Seguros CDW (Collision Damage Waiver) y LDW (Loss Damage Waiver).
04:34 - Cómo obtener la mejor tarifa, promociones y descuentos en el alquiler de autos.
Sigue descubriendo y disfrutando del mundo!
Nos vemos en el próximo episodio.
AgenteKaty ★
Texto del video
Tendrías que cumplir los siguientes tres requisitos:
1. El pasaporte vigente.
2. Una tarjeta a nombre del conductor principal para usar de garantía.
3. Poseer una licencia de conducir vigente, y con vigencia de un año, es decir que tenes que tener un año minino de experiencia. La gran pregunta es tiene que ser ¿nacional o internacional? no es necesario una licencia de conducir internacional, pero tiene que tener en alfabeto latino.
Un detalle importante sobre la edad. Para alquilar un auto es necesario tener 25 años cumplidos, Hay agencias que aceptan conductores entre los 21 a 24 años de edad, por un costo extra (25 usd por dia aprox) y solo pueden alquilar autos de una categoría básica.
Que otros gastos tenes que tener en cuenta:
Conductor adicional: el vehículo únicamente lo puede conducir la persona que figure como titular de la reserva, que sería sería el Conductor Principal. Si queres registrar conductor Adicional para que también estará habilitado para conducir el auto, tiene un costo adicional.
Si retiras el vehículo directamente en el aeropuerto hay un cargo adicional
El combustible: el auto se te entrega con el tanque lleno, y lo tenes que devolver con el tanque lleno. ¿Cuánto cuesta el combustible en Miami? Valor promedio 1 dólar por litro.
No Show Fee: un recargo en el caso de que hagas la reserva y no te presentes y/o la canceles en fuera del tiempo permitido.
Impuesto del turismo: en el estado de Florida son 2 dólares por día y por lo general viene incluido en la tarifa final.
El GPS: aconsejo tener uno, aunque si piensan en adquirir para su uso, en Walmart que es mas económico que alquilarlo, U$15.00 por día.
Estacionamiento: un gasto a considerar si alquilas auto, sale 2 dolares la hora, en algunos horarios dejar el auto en la calle es gratis. Dejo en la descripción links útiles con tarifas para los garajes.
Los peajes: hay un dispositivo que permite a los conductores utilizar las vías con pago de peaje express sin tener que pasar por los peajes con garrita. TollPass (SunPass / E-Z Pass). Estos son sevosios abonados or dia
Entonces, cuando alquilamos un auto entonces que incluye la tarifa?
1. Alquiler del Auto con el tanque lleno.
2. El seguro CDW, a veces llamado de LDW, es una cobertura ofrecida por la empresa de alquiler y libera el conductor de cualquier responsabilidad financiera por pérdida o daño del auto alquilado.
3. Todos los vehículos de alquiler ya incluyen la asistencia básica del vehículo, que cubre únicamente defectos mecánicos.
4. Impuestos.
5. Kilómetros ilimitados.
Consejos:
Para conseguirte un mejor precio es mejor alquilar el auto con antelación.
Analizar cuantos dias lo vas a necesitar y ver si te conviene usar el TRANSPORTE PUBLICO EN MIAMI o Uber/lyft. Hay una red de colectivos, que circula por todo Miami.