ANÁLISIS de la INVENCIÓN no.4 en Re menor de BACH

  Рет қаралды 11,919

Musset

Musset

Күн бұрын

Пікірлер: 71
@ClaudioLozdan
@ClaudioLozdan 7 ай бұрын
Fui profesor de contrapunto en la facultad de Bellas Artes de la UNLP y por 26 años en varios conservatorios de la Provincia de Buenos Aires. Algunas observaciones: 1. El sujeto no termina en la nota mi semicorchea si no en la nota fa siguiente corchea por que es la resolución armónica y rítmica del sujeto, esa misma nota es la 1er nota del contrasujeto. 2. cuando decís que esta obra fue escrita para "clavicordio" muestras la foto de un clave que son instrumentos muy diferentes, aclaremos la cuestión a) Para saber el instrumento destino habría que contar con el facsímil de la portada del manuscrito, yo no lo tengo así que no puedo hablar sobre esto. B) b.1 Que es un clavicordio y b.2 que es un clave: B1: Un clavicordio es un instrumento de cuerdas provisto de un teclado que acciona una pieza pequeña de metal que "choca" conta la cuerda y permanece en contacto con ella mientras la tecla está presionada, es decir es un cordófono de cuerdas percutidas. El hecho de que dicha pieza permanezca en contacto con la cuerda hace que su sonido tenga poco volumen y se extinga rápidamente pero permite un cierto control del sonido, es posible hacer un vibrato modificando la presión de los dedos sobre el teclado. B2 el clave es un instrumento de cuerdas punteadas por un plectro y pertenece a una familia de este tipo de instrumentos que comenzaron a construirse en el siglo XV: Espineta, virginal y el clave. LA espineta posee una caja de resonancia trapezoidal y el virginal, que se desarrollo especialmente en Inglaterra, su caja de resonancia es rectangular. No me acuerdo cual pero uno de ellos puntea la cuerda cerca del puente y otra lo hace lejos lo cual resulta en timbres diferentes. El clave si es de 1 teclado suele ser una espineta y si es de 2 teclados el teclado inferior es una espineta y el superior un virginal con lo cual tenemos allí una diferencia de timbres en un mismo instrumento. Además el clave tiene una serie de acoples cuya resultante es un acrecentamiento del volumen sonoro y una mutación tímbrica. Hay acoples de octava superior, de octava inferior en ambos teclados y acople entre los dos teclados, estos acoples pueden combinarse entre si, un poco todo esto depende del modelo de clave, no todos son iguales pero con esto tenemos al menos 6 combinaciones diferentes lo que redunda en seis escalones de volumen timbre diferente. El clavicordio es incapaz de esto. 3. en 09:38 Decís que usa la escala menor melódica de sol por que observas el fa# y el mi natural cuando el trazo melódico es ascendente, pero en el compás siguiente el fa y el mi, ambos son naturales y eso ya no se corresponde con la escala menor melódica. Cuestiones similares encontré en muchas obras del período eso me hizo pensar que la clasificación de los supuestos tipos diferentes de escalas menores: melódica, bachiana, etc. es falso y meramente teórico, los compositores NO piensan "ha este compas lo hago en la esc. menor melódica, este otro en la antigua este otro en la bachiana si no que utilizan el 6to y el 7mo grado melódicos, ascendidos o naturales según conveniencias melódico armónicas, les sugiero ver para esto la segunda sección de la 1er fuga del Clave Bien Temperado libro 1 en donde en un mismo compás en una voz se usa unas alteraciones y en otra voz otras alteraciones para los mismos sonidos. Conclusión: es mejor hablar que el sujeto invertido esta en la escala de sol menor sobre el su dominante y por esa causa el mi es natural y el fa es sostenido sin entrar en el berenjenal de las clasificaciones teóricas que no condicen con la practica musical. Pensemos quien tiene razón J S Bach o el teórico??. Por ultimo me queda felicitarte por este análisis y la difusión en youtube de estos temas, lo que comento son meros detalles nomás.
@hacheguioneme
@hacheguioneme 7 ай бұрын
Lpm tremendo aporte, me dan ganas de ponerme a estudiar música a mis 34 años y que lo demás se vaya a cagar.
@musset_
@musset_ 7 ай бұрын
Gracias por el aporte! Coincido en que la práctica antecede a la teoría, esa cuestión puntual de decir en qué escala está algún sujeto lo hago para aportar al análisis con los conceptos que manejamos hoy en día, lo único en lo que pensaba Bach era que no le quede alguna 2da aumentada por ahí jaja (igualmente me generó duda ese mi becuadro, de entre todas las escalas menores creo que la que más se acerca es la melódica. Aunque como decís, lo importante es que el sujeto está en la subdominante). Lo del clavicorde te lo tomo, gracias. Por último lo del sujeto, por qué tomás ese último Fa como parte del sujeto? Por la resolución armónica? Pregunto para saber... Porque por lo menos como lo estoy estudiando la cola del sujeto normalmente termina en un área de dominante (implícito) para resolverlo con lo que continúe (a excepción de cuando el sujeto es acéfalo)
@mauriciozeledon6634
@mauriciozeledon6634 7 ай бұрын
Claudio leí con mucho interés lo que escribiste y escuché también con mucho interés el audio, excelente aporte, Musset. En cuanto al instrumento para el que fue escrita esta y todas la invenciones de Bach, creo que fue para el instrumento "que tuvieras" a disposición, me refiero a los tecladistas del tiempo de Bach y de cualquier momento hasta hoy en día. En esa época no siempre había mucha atención a que fuera un instrumento específico en el que se interpretara una obra. Por ejemplo en las que llamamos Suites para chelo (así solemos hablar), los manuscritos que se conservan son las copias que hizo la esposa de Bach, Ana Magdalena y según un urtext que he visto refiere a -Six Suites à Violoncello Solo- y varias si parecen ser hechas para chelo, pero una o dos tienen scordatura para 5 cuerdas con una afinación específica, como eran algunas de las violas da gamba de la época y estas suites fueron encargadas a Bach por un gambista y los chelos aún, según he leído, no tenían "establecida" una forma definida y unos lo hacían de una manera y otros de otra, y... hay muchas cosas que no se saben como por ej. que tanto participó Ana Magdalena en la composición de esas suites, que ella era gambista y etc., etc, etc... Esto lo pongo como ejemplo de las dudas sobre detalles de la Música de Bach y su época.
@Tlamatini.234
@Tlamatini.234 6 ай бұрын
Ya cálmate "señor, doctor, profesor" Claudio Lozdan
@lauraguelpa5646
@lauraguelpa5646 6 ай бұрын
Fui profesora de piano en el conservatorio de Siena, en italia. Lo único que me molesta es la música que pones mientras esplica y habla. Mejor poner nada,o algo que no sea símil jazz. Gracias
@itturbide
@itturbide 7 ай бұрын
Buaaa el mejor análisis de esta obra que he visto, simplemente maravilloso. Un abrazo desde el País Vasco
@macilop8670
@macilop8670 6 ай бұрын
Bach es mi compositor favorito! Muchas gracias por el video.
@MoisesOlvera-tr2de
@MoisesOlvera-tr2de 7 ай бұрын
Muchas Gracias por la lección, he comprendido algunas cosas que voy a tratar de poner en práctica, saludos desde Mexico!!!.
@JulHackChack
@JulHackChack 7 ай бұрын
Es muy divertido componer invenciones y fugas.
@aldoggiuliani
@aldoggiuliani 6 ай бұрын
Muy buen análisis, especialmente porque se trata del compositor más genial de todos los tiempos.
@Sekirios
@Sekirios 7 ай бұрын
Excelente análisis, todo lo que comentas es lo escencial para comprender la obra.
@carloslovera3667
@carloslovera3667 7 ай бұрын
Me encanta el análisis. Es profundo y muy didáctico.
@emanuelcarallen
@emanuelcarallen 6 ай бұрын
Muy lindo video! Muy claro todo lo que explicas
@arturoxavierpachecovaladez5772
@arturoxavierpachecovaladez5772 6 ай бұрын
!Excelente explicación!
@cesaralfaro251
@cesaralfaro251 7 ай бұрын
Desde El Salvador. Quedé sorprendido y sin palabras de su análisis. Mi respeto. Será posible que hiciera el análisis del X movimiento de la cantata BWV 147, Jesús Bleibet Maine Freude de Johann Sebastian Bach.
@MaJoseSolís-q2u
@MaJoseSolís-q2u 27 күн бұрын
Tienes que hacer más análisis de invenciones!!
@MeditaMusic_relax
@MeditaMusic_relax 7 ай бұрын
Eres un megacrack, llegarás lejos 💙
@IvanThonon
@IvanThonon 5 ай бұрын
Dia Nro 1 solicitando que analices la Balada Nro 1 en Gm de Chopin.
@patriciacardoso0
@patriciacardoso0 6 ай бұрын
Felicitaciones por el video. Excelente.
@andreram1102
@andreram1102 7 ай бұрын
Excelente análisis. Claro y contundente 👏👏👏👏
@TITANMUSIC2012
@TITANMUSIC2012 6 ай бұрын
ERES LO MAXIMO CHAPULIN
@jeronimusbosch2461
@jeronimusbosch2461 6 ай бұрын
En realidad, cuando se dice estilo contrapuntístico está queriendo hablar de lo que se conoce también como contrapunto armónico. Recordemos que el contrapunto es anterior a la armonía como la conocemos hoy, así que la verticalidad que nació después está imbricada siempre al movimiento individual de las voces. Ambos conceptos van de la mano inevitablemente, al margen de que en algún momento haya tenido una denominación muy específica.
@Jorgereflexivo
@Jorgereflexivo 7 ай бұрын
Muchas gracias.
@raulcaldentey7227
@raulcaldentey7227 6 ай бұрын
El análisis es privativo de quien tiene los conocimientos para interpretarlo y asimilarlo. Aprecio el conocimiento de Musset, y admiro sus capacidades musicales para hacerle la autopsia a esta obra del ingenio de Bach, aunque prefiero escucharla entera, como una creación de la naturaleza, sin importarme. como admiro una rosa, sin preocuparme como obtuvo su perfume, su color intenso o su aterciopelado tacto.
@mxsublima
@mxsublima 7 ай бұрын
Excelente video!!!! Recomiendo al 100%
@estebanparedes3319
@estebanparedes3319 6 ай бұрын
Un analisis de Aleksandr Skriabin, seria exquisito
@eolus22
@eolus22 6 ай бұрын
Capo buenísimo👏👏👏. Cual es la partitura de bach que explicas?
@marth807
@marth807 7 ай бұрын
Es fantástico lo que haces sigue así
@camilofossemale7898
@camilofossemale7898 7 ай бұрын
Muy bueno, estaría bueno si tocaras algo vos mismo en el piano para ejemplificar La ediciónbrillante. Saludoss de Uruguay
@Semfounifk
@Semfounifk 6 ай бұрын
Musseeeet, haz un análisis de Sibelius impromptu 5 plss
@ricogarciaarxel9851
@ricogarciaarxel9851 6 ай бұрын
Cual es la canción que ocupas de fondo cuando hablas.???? Saludos interesante video muy informativo.
@alejandrotermine1554
@alejandrotermine1554 7 ай бұрын
Muy bueno el video, el analisis
@robertocasanova-u1k
@robertocasanova-u1k 7 ай бұрын
GRANDE !!!!!
@DL-xn6ul
@DL-xn6ul 6 ай бұрын
Sós músico de conservatorio? Muy buen análisis
@matiascazon1798
@matiascazon1798 6 ай бұрын
Crack
@lorenzobohard
@lorenzobohard 7 ай бұрын
¡Análisis de la segunda u octava de Mahler, por favor!
@jorgegrillo55
@jorgegrillo55 7 ай бұрын
Like + Sus.
@leeoo_ros3067
@leeoo_ros3067 6 ай бұрын
Habla a la cámara como seduciendo 😅igual me gustó el video
@lorenavignes1617
@lorenavignes1617 3 ай бұрын
Hola. KZbin me recomendó este video y solo tengo algo para decir: seguí así loco, me encantó. Subscripción inmediata.
@capespacio
@capespacio 6 ай бұрын
Que profesores de armonia podes recomendar en Buenos Aires?
@williamsalonsolozhong2067
@williamsalonsolozhong2067 7 ай бұрын
La primera pieza de bach que estudie
@camilosilvamusico
@camilosilvamusico 6 ай бұрын
Muy interesante video! Solo aclarar que el contrapunto si es un tipo de textura musical.
@juangustavowouchuk4801
@juangustavowouchuk4801 6 ай бұрын
Coincido con que si pones música de fondo, eso molesta para seguir el vídeo.
@DavidDelaTorreRomero
@DavidDelaTorreRomero 6 ай бұрын
Porvafor sube más videos
@Sekirios
@Sekirios 7 ай бұрын
Buenas Musset, ¿No tienes pensando en hablar de Beethoven? Beethoven es mi compositor favorito y me parecería interesante que hablaras de él.
@musset_
@musset_ 7 ай бұрын
Siii en algún futuro puedo hacer algún análisis, qué obras sugerís?
@erickordorica8959
@erickordorica8959 7 ай бұрын
​@@musset_ estaría padrisimo la sonata no. 21 "waldstain"
@rafaelcerri9424
@rafaelcerri9424 6 ай бұрын
​@@musset_a mi me encantaría qué hagas un análisis de la "gran fuga" de Beethoven Op. 133, es una obra muy compleja y con mucho material interesante
@unsimpleusuario08
@unsimpleusuario08 7 ай бұрын
Buen video vro, jsjsjs
@isaia1100
@isaia1100 7 ай бұрын
Muy interesante el vídeo. ¿ El análisis armónico no sería complicado hacerlo? Lo digo porque la información que se tiene a nivel de notas es escasa y no sé si entonces en algunos sitios de la partitura podría dar lugar a cifrar un acorde u otro distinto. Saludos.
@Sekirios
@Sekirios 7 ай бұрын
@@isaia1100 Bueno, es que esta obra es completamente contrapunto, por lo que la armonía es un punto y aparte. Aunque también estaría bien hablar un poco de la armonía, aunque no sea el eje central.
@isaia1100
@isaia1100 7 ай бұрын
@@Sekirios Claro, ¿pero no crees que Bach estaría pensando todo el rato en la armonía a la hora de componer una obra de tipo contrapuntística ?
@musset_
@musset_ 7 ай бұрын
Totalmente, la realidad es que la armonía sigue siendo importante y Bach la tuvo en cuenta para componer. Cómo digo en el vídeo, hay que tener en cuenta los horizontal (la melodía) y lo vertical (la armonía) siempre, pero como tal a veces los movimientos melódicos tienen más peso que las reglas de la armonía y más siendo que solo tenemos dos voces, es mucho más normal encontrar "acordes en primera inversión" en esta obra que en un coral por ejemplo.
@musset_
@musset_ 7 ай бұрын
Claro! En este caso no hablé de armonía porque quería hacer incapié en lo melódico, en la forma de usar los materiales. Pero la armonía está implícita todo el tiempo.
@isaia1100
@isaia1100 26 күн бұрын
@@musset_ ¿Estudiaste la carrera de música en el Conservatorio y contrapunto también? Lo digo porque para hacer este tipo de análisis ( muy bien hecho por cierto) hace falta tener unos conocimientos altos.
@luca.angelooni
@luca.angelooni 7 ай бұрын
mas de estooo
@ThomasParra-t9d
@ThomasParra-t9d 7 ай бұрын
Larga vida a bach
@leonleyvalagos
@leonleyvalagos 6 ай бұрын
Aplica para todas las invenciones de Bach? Yo me aprendí la 1er invención en Do mayor y estaba tratando de analizarla
@musset_
@musset_ 6 ай бұрын
Algunas cosas si y otras no, pero la forma de analizarlas es la misma, buscamos el sujeto, el contra sujeto y vemos en qué tonalidades van apareciendo.
@alejandrotermine1554
@alejandrotermine1554 7 ай бұрын
En mi caso se me ocurre una melodía, busco los acordes. después se me ocurre una segunda melodía, que pega con la primera. Y si no pega Tengo que acomodar algunas notas. Alguien me dijo que tengo intuición para el contrapunto y que me ponga a estudiar. Es así o estudiar me quitaría mi espontaneidad intuitiva creativa?
@musset_
@musset_ 6 ай бұрын
Estudiar realzaría esa intuición!
@pex6683
@pex6683 7 ай бұрын
Si
@xarv368
@xarv368 7 ай бұрын
Parece que el del vídeo está stone 😁
@aancarola
@aancarola 6 ай бұрын
buen analisis, pero la musiquita de fondo totalmente fuera de contexto, no aporta solo distrae.
@aancarola
@aancarola 6 ай бұрын
no puedes mostrar una partitura y poner otra musica de fondo, es como que te hablen dos cosas a la vez.
@capespacio
@capespacio 6 ай бұрын
Te felicito ,pero saca la musica de fondo,...molesta....
@XXMAURICEXXI
@XXMAURICEXXI 7 ай бұрын
Molesta la música de fondo que usas mientras hablas. Es innecesario. Gracias.
@franciscobiro7047
@franciscobiro7047 6 ай бұрын
A mí no me molesta, alguien se levantó amargado 😂
How Bach influences Rock, Pop, and Everything...
14:14
Enjoy Classical Music
Рет қаралды 10 М.
QUÉ ES y CÓMO HACER un PRELUDIO
13:25
Musset
Рет қаралды 45 М.
Арыстанның айқасы, Тәуіржанның шайқасы!
25:51
QosLike / ҚосЛайк / Косылайық
Рет қаралды 700 М.
When you have a very capricious child 😂😘👍
00:16
Like Asiya
Рет қаралды 18 МЛН
Componiendo una FUGA (En Tiempo Real)
45:37
Agustín Calabrese
Рет қаралды 14 М.
14 canons / J.S.Bach
4:57
onishikeita
Рет қаралды 188 М.
PIAZZOLLA: From Bach to Stravinsky. Analysis of FUGATA (1 of 4)
7:49
Pedro Indurain
Рет қаралды 4,2 М.
¿Tonal o Modal? No entender la diferencia te está impidiendo avanzar
22:54
[HabitaciónSonora]
Рет қаралды 153 М.
ANÁLISIS de CLARO DE LUNA de DEBUSSY
27:48
Musset
Рет қаралды 10 М.
La fuga barroca
10:52
Estefanía Sánchez
Рет қаралды 14 М.
Jaime Altozano y CountBlissett Explicando Teoría Musical
24:47
CountBlissett Teoria Musical
Рет қаралды 173 М.
Tecnología PreEgipcia Dejada Por Una Civilización Avanzada Que Desapareció
1:55:29
Universe Inside You Español
Рет қаралды 3,1 МЛН
Invención 13 BACH | ¿La estuve fraseando mal? Las Clases de Polo :)
22:26
Fernando Polonuer
Рет қаралды 3,4 М.
Los VERDADEROS acordes de la escala menor MELÓDICA
11:20
[HabitaciónSonora]
Рет қаралды 9 М.