Wow Erick From siempre me marco, con él Arte dé Amar, muy denso, pero con algunas frases dejo muchas enseñanzas, interesante, muchas gracias, voy a seguir indagando 🤔
@Elaphe472Ай бұрын
Muy interesante tu video.
@antoniodaganzocastro39633 жыл бұрын
Vídeos como éste, María Eugenia querida, ponen de relieve el formidable nivel de este canal. Gracias por poner de nuevo el foco en Erich Fromm, verso suelto de la Escuela de Frankfurt, que ya de por sí era un glorioso (y precursor, con sus estudios sobre la comunicación de masas) verso suelto. A la conciencia crítica, Fromm sumó la esperanza; la razonada esperanza del lúcido. Mi abrazo enorme. Qué gozada de labor divulgativa la tuya.
3 жыл бұрын
Ayy gracias!!! Qué lindas palabras, me alegra mucho que te haya gustado 🤗 "la razonada esperanza del lúcido", no podrías haberlo definido mejor. Abrazo gigante!
@nilda33 жыл бұрын
Super importante analizar el tema del mal, la criminalidad y las guerras, creo en la teoría de que el hombre es el eslabón perdido entre el mono y el humano, y que aún nos falta por evolucionar, si es que no nos destruimos antes. Hace muchos años leí el arte de amar y me quedaron muchas enseñanzas, luego leí miedo a la libertad, en verdad este no me marcó mucho. Sin duda son libros para filosofar . Gracias eres estupenda y diferente.
3 жыл бұрын
Ay, Nilda... Si nos faltará evolucionar 😔 El arte de amar es precioso!! A mí me dejó mucho también. Gracias por tus palabras, beso grande!!
@ivanugaldemora4965 Жыл бұрын
ESCALOFRIANTE LA OSCURIDAD DE LAS PERSONAS......... SOLO LA CONCIENCIA POSITIVA PARA ESTA ACTITUD......
@montserratespinarruiz3 жыл бұрын
Hola, ¡qué curioso todo lo que comentas! No conocía la obra, pero la apunto ahora mismo. Gracias por compartir ¡abrazos!
3 жыл бұрын
Hola!! Gracias a vos por pasar por acá, 🤗 Abrazo fuerte!
@tadeoriverosk2 жыл бұрын
Estoy leyendo el libro, voy por la parte de los experimentos psicológicos. Tu resumen es muy bueno. Me parece genial como reparte palo a los conductistas porque estamos en un momento donde esas teorías están tomando fuerza para explicar que el mundo es así y no se puede cambiar
2 жыл бұрын
Hola, Tadeo! Me alegra mucho que te haya gustado. El conductismo significó un gran avance, pero estoy de acuerdo contigo en que por sí solo no es suficiente para dar respuesta a este tipo de temas.
@nosoloclasicos3 жыл бұрын
😍😍😍 Lo apunto. De este autor leí El miedo a la felicidad y otro sobre el amor que me parecieron estupendos.
3 жыл бұрын
Estoy segura te va a encantar!! Besote ❤
@albertocarrizo1783 жыл бұрын
Cómo estás María Eugenia. Que gusto el volverte a ver. Que reseña fantástica y que obra apasionante, da para analizar y profundizar. Mi amiga, no conozco al autor, pero me despierta la curiosidad, sobre todo el tema, pero tendre la audacia de darte mi opinión sobre este territorio del psicoanálisis. Veo que tenés mucho conocimiento del tema, desde ese escenario no puedo opinar mucho, pero desde lo moral puedo aportar algo por los estudios que seguí, si este punto del origen del mal y que lo motiva, en la teología se toca lo concerniente al alma del hombre, claro, cuando haces repaso de los fundamentos de antropología, ciertos crímenes adquieren justificación, por ejemplo, sacrificios de niños a los dioses, esclavitud y sacrificios de mujeres también a los dioses, y hoy se diría ataques terroristas a inocentes, doy por arriba así porque la lista es extremadamente larga. Que los motiva ? .... Algo que ellos lo consideran moralmente correcto, es parte de su cultura y filosofía, como pedofilia en los griegos. Ahora bien, en estudios teológicos todo esto se analiza y muy importante, biblicamente se analiza la situación de Caín y Abel, el asesinato de su propia hermano sin motivo aparente y esconde el delito delante de Dios. Todo esto se estudia para entrar en la teología de la justificación. Hay muchas hipótesis, pero como es teología y es menos carnal y mas espiritual, hay una conclusión, el ser humano es creado escencialmente bueno, pero la motivación al mal está arraigado al corazón del hombre entonces se expone el mal naturalmente, eso se llama conscupicencia, que es la tendencia natural del hombre al mal. Que Niztche lo justifica como la ley del hombre fuerte y su detecho a imponerse, lo demas sería un prejuicio moral. Este criterio por ejemplo motivó a Hitler, que pensaba que moralmente estaba correcto. Huyyy María Eugenia, mi amiga, es para varios termos de mate y mucho hablar. Análizalo y vas a ver que tiene sentido, no todo es probable científicamente y no todo es patológico, esto no es matemáticas, es mucho mas profundo, involucra al ser humano y su circunstancias. Mira, para los EEUU y gran parte del mundo, la bomba atómica se justificaba, pero, para los japoneses ?? Todo es segun donde te pares. Mi amiga, me gusta compartir con vos, y este tema es largo. Me gusto mucho tu presentación. Te mando un fuerte abrazo.
3 жыл бұрын
Hola Alberto, el gusto es mío de tenerte nuevamente por acá. En realidad, lo poco que conozco del psicoanálisis es por leer ciertos temas que me interesa cómo son abordados desde esa óptica. Pero coincido con tu punto de vista, lo moral tiene mucho peso en estas cosas, aunque no debería justificarse de ningún modo, sí es cierto que cada tiempo y lugar tiene su moralidad. Qué interesante todo lo que mencionas de la explicación teológica, la teología es otra cosa que me parece apasionante, pero de lo que no he leído mucho hasta ahora, así que te agradezco enormemente tu aporte. O sea que habría una tendencia innata al mal? Como bien decís, es para hablar con mates de por medio jajaja! Pero es cierto que es un tema que va mucho más allá de algo comprobable científicamente, seguiremos pensando y dándole vueltas al asunto mientras tanto 😂 Ciertamente, las justificaciones siempre van a depender de la boca de dode salgan. También disfruto de estos intercambios, muchas gracias y abrazo fuerte!
@CesarRostro-d6r Жыл бұрын
No conocia este libro de él, pero esta interesante como dos de sus libros que ya leí, Miedo a la libertad y Psicoanálisis de una sociedad contemporanea; excelentes libros junto con este que sintetizas en este video, gracias y felicidades por tus buenos gusto de lectura.
@marielamedina16333 жыл бұрын
Hola María Eugenia ¡ Qué interesante lo que nos contás del libro! No creo que lo lea por ahora, pero disfruté mucho el video. Te felicito, explicás de manera simple y entendible conceptos muy complejos. Que estés muy bien.
3 жыл бұрын
No sabés cuánto me alegran tus palabras, querida Mariela 🤗❤️ Gracias infinitas!!
@connie3887 Жыл бұрын
Me encanto la explicación...me dieron ganas de comprarlo... Excelente ..gracias
@LaLibrotecadeSarri3 жыл бұрын
Qué bien lo has explicado, me he sentido como una estudiante de psicología o filosofía emocionada en una clase de la universidad 😌☺️😊
3 жыл бұрын
Jajaja qué bueno!! Sos adorada 🤗🧡 gracias!!!
@carlosperal9248 Жыл бұрын
Linda, de hermosa, mi más sincera admiración y gratitud para ti. Tu reseña es muy acertada, noté tu inteligencia y tu buena memoria. Me gusta mucho tu voz, clara, con una magnífica pronunciación. Ruego al Padre Celestial te colme de bendiciones. Gracias por compartir. 😌
Жыл бұрын
Hola, Carlos!! Qué lindo recibir tan bellas palabras, te lo agradezco enormemente 🤗 Todos los mejores deseos para ti también y bienvenido al canal!
@remansodelectura3 жыл бұрын
Anotadisimo el título Euge! Son temas que van de la mano de Biología. Ya lo Neurológico y Molecular es para mí de interés. Y solo decirte que eres una gran divulgadora, has llevado excelente el tema y, que lo condensaras en tan poco, excelente servicio. 👌 Voy a intentar hacerme con él, este año me iré por el ensayo, así que me ha intrigado. Te mando un abrazo gigante!💚
3 жыл бұрын
Ayyy muchas gracias Katy 😍❤️ Qué bueno que te haya gustado 😊 Abrazote!!
@victorantonioleolee67063 жыл бұрын
¡Hola, María Eugenia! Otro vídeo con el que me vuelas la cabeza 😵🙃 jajajaja. Ya tengo muy en mente a fromm, gracias 🤜👍. Muy divertido y para aprender ni se diga. Eres como nuestra maestra 👩🏫 jajajaja. Gracias por tu tiempo y por esas imágenes que pones. Hasta la próxima 👋.
3 жыл бұрын
Qué bueno, Víctor!! Te agradezco mucho tus siempre agradables palabras. Un abrazo!
@adolfopalaciosgonzalez93989 ай бұрын
Fromm es un ejemplo de persona que quiso investigarlo todo. Las investigaciones partían entonces de bases limitadas, había cosas que aún no se sabían, y que a Fromm le habría venido bien saber. Había mitos sobre supuestos mitos, como las teorías de Margaret Mead (por eso no debemos alegrarnos ni entristecernos cuando las investigaciones nos llevan por caminos optimistas o pesimistas, pues debe tenderse a la objetividad, sin dirigir los resultados). Cada época tiene sus escritores que escriben como si ya se estuviera en condiciones de sacar conclusiones. Nuestra época tampoco es el final, quedan muchos siglos por delante, si no nos destruimos antes. Pero si algunos no creyeran, un poco adolescentemente, que van a ser capaces de llegar a claves importantes, no dispondríamos de ciertos estudios, realizados bajo esa motivación.
@BajoElOlmo3 жыл бұрын
¡Ah, pero qué hermosa piel canela! 💕🥳🤩😁Le acabo de dar play porque me alegra verte, pero ya volveré a la noche en el ritual completo (vino y tv) para ver, disfrutar y charlar en calma. Beso grande mi queridísima María E, te abrazo con amor❤️
@bitacoradelibros3 жыл бұрын
Jajajajaja Pau!!! Tiene la piel lozana de un golpe solar 😝😝😝
3 жыл бұрын
Jajajaja!! No me hagan acordar 😂😝
@silviamagnani54603 жыл бұрын
Hola Euge, que libro!!!! y que reseña! No conocía este libro de Fromm, ya lo busco porque es imperdible lo que contás. Gracias y excelente!
3 жыл бұрын
Hola Silvia!! Gracias miles a vos como siempre!!
@celiauruguay2 жыл бұрын
excelente reseña
2 жыл бұрын
Muchísimas gracias, Celia!!
@emejota26803 жыл бұрын
Me lo apunto, gracias. Saludos
3 жыл бұрын
Gracias a vos!!
@CausaNacional7 ай бұрын
Habla de muchos experimentos el libro, muy interesante.
@pacomullmuzzler2323 жыл бұрын
Hola Maru, maravilloso video, en verdad luce súper interesante ese libro, no tenía conocimiento de él (curiosamente ahora coincidimos en el autor, hace apenas dos semanas me llegó el libro "¿Tener o ser? de Erich Fromm" tenía ganas de leer de nuevo a este genio con algo diferente de "El arte de amar" o "El miedo a la libertad"), espero poder conseguirlo, el tema de la violencia en el ser humano es muy interesante, me inclino a pensar que es una combinación tanto genética como cultural, esto por decirlo de forma muy escueta, por ello espero conseguir esta recomendación tuya. Ahora que tienes vigente este tema, quiero recomendarte tres libros: "Identidades Asesinas" de Amin Maalouf, en esta obra el autor analiza el por qué algo como la religión, el idioma o la nacionalidad hacen que los seres humanos sean capaces de matarse entre sí. Mi segunda recomendación es el libro "El Mal. O el drama de la libertad" de Rüdiger Safranski, donde el autor nos lleva a una reflexión filosófica que intenta responder ¿por qué surge el mal?" visto desde varias perspectivas, desde la literatura, la religión y desde una visión filosófica-histórica, un poco denso pero muy recomendable. Por último, la tercera recomendación es un libro que aún no he leído pero que lo descubrí por una fuente muy confiable y espero leerlo este año, se llama "Los verdugos voluntarios de Hitler: los alemanes corrientes y el holocausto" de Daniel Jonah Goldghagen, nos habla de como muchos alemanes estaban convencidos de la superioridad racial y que eran voluntarios en los campos de concentración sin que fueran presionados para hacer muchas de las atrocidades realizadas en el holocausto, un libro que sin duda muestra lo peligrosa que puede ser una idea complementada con el fanatismo de alguien y el poder que se tiene de llevarla a cabo (por algo Trump tuvo tantos seguidores y logró llegar a la presidencia). Los dos experimentos que mencionas son escalofriantes, tanto el de las descargas eléctricas como el de los reos en la cárcel, de este último hay una película alemana excelente que se llama justo así "El experimento", muy recomendable, también hay una versión gringa pero me gustó más la alemana. Finalmente después de tan largo comentario jeje, quisiera recomendarte unas charlas que hay cada jueves en KZbin entre dos maravillosos escritores mexicanos José Luis Trueba Lara (novelista, ensayista, historiador) y Oscar de la Borbolla (Filósofo, novelista, ensayista), se llama Libros Libres y tienen amenas tertulias sobre cualquier tema relacionado con libros, son unos verdaderos maestros irreverentes y muy divertidos, justo lo recomiendo porque en el episodio de ayer hablaron entre otras cosas sobre la "banalización del mal" y cómo nosotros como sociedad hemos ido permitiendo y aceptando de manera gradual un estatus de violencia y agresión, espero tengas oportunidad de verlo. Perdón por el comentario tan largo, es que después de ver tus videos me dan muchísimas ganas de una larga charla e intercambio de ideas. Un abrazo muy fuerte como siempre.
3 жыл бұрын
Hola, Paco!!! El arte de amar a mí me gustó mucho. Tener o ser quisiera leerlo próximamente, así como El miedo a la libertad. Qué casualidad, estamos cruzados con las lecturas! Si, yo creo también que no hay un único factor que determina el comportamiento agresivo, qué tema tan complejo!! Millones de gracias por las recomendaciones, todas con nombres muy llamativos! De Amin Maalouf tengo un bellísimo libro en casa llamado "Samarcanda" que espero poder leer pronto, pero que ya estuve ojeando y la escritura es una delicia. Apuntados los tres inmediatamente, gracias por todas tus recomendaciones, me encantan y agrandan mi lista de pendientes 🤗 También me llevo para ver la película El experimento, no la conocía. Y qué maravilla lo de las charlas, gracias!! Tomo nota, en cuanto pueda me daré una vuelta. Explayate todo lo que quieras que yo disfruto mucho de tus comentarios, recomendaciones y opiniones. Abrazo grande!!
@pacomullmuzzler2323 жыл бұрын
@ Ohhhh me llevo Samarcanda, busqué sobre él y suena muy interesante, la Persia medieval, debe ser interesantísimo y enigmático; de este autor tengo pendiente "León. El Africano" dicen que es hermoso. Espero te guste la película, es estremecedora pero me parece muy buena e interesante, extrapola los hechos que no alcanzaron a documentar en el experimento real al detener el mismo. Gracias como siempre por tus respuestas e interesantes comentarios (claro además de los hermosos videos). Un abrazo fuerte como siempre. 🤗
3 жыл бұрын
@@pacomullmuzzler232 Te confirmo que Samarcanda es una maravilla!! Comencé a leerlo y aunque aún no lo terminé (ni cerca) es hermosísimo, la narración estoy segura te va a gustar mucho, la ambientación es magnífica y la historia es encantadora! No conocía "León. El africano", anotadísimo. Qué bueno lo que me decís de la película, muy interesante. Gracias a vos!!! Abrazo grande 🤗😃
@nilda33 жыл бұрын
Que buen comentario apunto libros y programa en You tube.
@ester94843 жыл бұрын
Que libro y que reseña tan interesante! Lo voy a leer seguro 😊 Te acabo de descubrir gracias a Bajo el olmo, y aquí me quedo.
3 жыл бұрын
Qué bueno!!! Mil gracias y bienvenida!! Cuando lo leas contame qué te pareció, abrazo grande 🤗
@SuTerapeuta369 Жыл бұрын
Gracias...❤
@internosecur70093 жыл бұрын
Excelente Reseña ! Tema para nada fácil que has sabido exponer con la altura que te caracteriza.
3 жыл бұрын
Muchísimas gracias, abrazo!!
@remansodelectura3 жыл бұрын
Hola Euge! Aquí me tienes embelesada, y queriendo estar cerca y tomarnos un café para hablar de estos temas... yo con mi libro de Darwin jaja y Laurence , y tu con Freud y mira se arma el chisme 🤭... sigo..
3 жыл бұрын
Me encantaría!!! 😍😍😍😍
@almacoschca2 ай бұрын
Grande frommktm
@FoxyLuluLee3 жыл бұрын
que interesante Euge! me encantó todo lo que envuelve además de tu magnífico acercamiento. Lo leíste en digital? abrazo!
3 жыл бұрын
Qué alegría que te haya gustado!! 🤗 Sii lo leí en digital, abrazote!!
@Libros.y.Laberintos3 жыл бұрын
Hola Euge!!! Ucha, qué grave suena, jeje. Esto de la agresión es un problema muy hondo, esto de benigno y maligno...., no sé, es muy difícil de tratar. Tengo Miedo a la Libertad, pero por alguna razón nunca le di una oportunidad...., creo que es de mi hermana...., no sé por qué tengo ese libro. Lo que cuentan por ahí, y que no me gusta mucho es que Fromm es como de la corriente psicoanalítica..., y pasa que yo, como que estoy peleado con ese punto de vista, con la jerarquías de la conciencia, etc., no me las creo. Y es más, no sé exactamente de dónde me viene este disentimiento con el psicoanálisis..... Una historia muy larga. Sin embargo, este libro que reseñaste parece muy interesante. Me hizo recuerdo a Gilbert Simondon, un tipo que igual es medio biólogo y estudia estas cosas del instinto y las reacciones en animales.... Suena que este libro de Fromm es muy completo. Además lo trabajaste tan bien que causa asombro y placer escucharte hablar de él. Quizá le de una oportunidad al señor este, no sé. Un saludo y un abrazo, Euge!!!
3 жыл бұрын
Hola Sergio!!! Uff si, es sumamente complejo, yo intento entender, pero la respuesta no está al alcance. Miedo a la libertad aún no lo leí, pero casi lo leo hasta que me topé con este título que me cautivó de inmediato. Efectivamente, Fromm era un psicoanalista, pero también psicólogo social y humanista, y a pesar de que yo esperaba encontrarme sólo con teoría psicoanalítica, el libro es muy completo, te da muchísimos puntos de vista. Y aunque es un libro del 73, que muchas cosas quizás cambiaron, sigue siendo muy enriquecedor por la diversidad de temas que toca. Y la parte que habla de Stalin, Himmler y Hitler es brutal. Ayy muchas gracias por tus palabras!! Qué alegría que te haya gustado, tomo nota del de Gilbert Simondon. Si le das una oportunidad, luego contame! Abrazo grande!!
@JLgarciabugallo3 жыл бұрын
Siempre hubo dos corrientes, la que dice que los humanos somos buenos por naturaleza y la que dice que somos malos por naturaleza. Yo no sé que creer, pero que hay gente mala es seguro porque los sufro a diario, pero también hay gente muy buena. Tal vez es un tema estadístico sin más.
3 жыл бұрын
Es un tema muy hondo en el que influyen múltiples factores. Pero como vos decís, quizás sea una lotería. Personalmente, creo que hay una predisposición natural que se exacerba con causas externas, pero como no estudio estas cosas no lo sé realmente.
@bitacoradelibros3 жыл бұрын
Impresionante amiga querida, qué más puedo decirte. Interesantísimo todo lo que contás, yo de Fromm leí El arte de amar hace bastante y se me quedaron muchos conceptos en la memoria. Este me parece total, abarca muchísimas cosas. Tu reseña es para aplaudir 💜💜😍😍💜💜
3 жыл бұрын
Awww gracias amiga 🤗❤️ Qué alegría que te haya gustado, beso inmenso!!
@alejandroalamapla9381 Жыл бұрын
El único psicológo que reunió todas las teorías y simplificó a una causa única todas la aberraciones humanas y se le puede considerar el Einstein de la psicología fue un Holandés y es el único que explica de manera didáctica para que todo el mundo lo comprenda y no hay tecnicismos complicados en las explicaciones;ese es el más importante psicólogo y poco conocido de toda la historia de la humanidad.
@eduardoi27092 жыл бұрын
El egoísmo es un instinto que R. Dawkins desarrolla como tesis de origen genético. He visto en el comportamiento de asesinos seriales, el descontrol en la búsqueda de placer y control, finalmente egoísta.
2 жыл бұрын
Hola, Eduardo! Qué interesante lo que decís, y tiene mucho sentido si uno se detiene a pensarlo. Gracias por el aporte y por visitar el canal, un gran saludo y felicidades!
@al55633 жыл бұрын
Tus estrenos siempre me pillan haciendo algo. Ahora estoy renovando el carnet de conducir. Luego te veo.
3 жыл бұрын
Soy una inoportuna 😂🤣 Gracias y abrazo!
@LuzRodas-t6s23 күн бұрын
Nadie pude decirle q hacer ' es un compromiso social e individual q cada uno se desarrolle
@lecturasdmnoche673 жыл бұрын
El libro en sí es interesante, la lástima es que este señor lo escribiera hace tantos años porque ahora ya hay estudios mucho más avanzados donde se demuestra que los chimpancés, por ejemplo, también se preparan para hacer guerras, propiamente dicho, con otros grupos de su especie. Cómo ensayo de su época debe estar bien pero pienso que ha quedado antiguo y ahora hay estudios mucho más interesantes. Me recuerda mucho a algunos libros de mi época estudiantil que ya quedaron obsoletos pero, bueno, siempre es curioso ver qué pensamientos y ensayos científicos se hicieron en aquellos años a los que están estudiando ahora. . Interesante reseña. Me gustó. Saludos.
3 жыл бұрын
Oh, qué interesante!! Y asusta también la semejanza. Sabés cuáles son los motivos de las guerras entre chimpancés? Estos temas me apasionan! Me alegra mucho que te haya gustado la reseña y gracias por el aporte 🤗 Un gran saludo!
@jimmyjesusaybarhilario88582 жыл бұрын
Hola, he empezado a leer ese libro e iniciando menciona lo de los chimpancés y tambien recorde haber visto documentales en youtube sobre la guerra que hay entre ellos y las torturas que hacen, lo cual me hace dudar si seguir leyendo este libro, ¿Puedes recomendar libros actuales o nuevos ensayos que abordan este tema sobre?
@xaviflorezaltamiranda333811 ай бұрын
Cómo se llama en Inglés?
@ProudYayo Жыл бұрын
Estoy empezando a leer el libro y me cuesta penosamente la retención y comprensión de algunos argumentos instintivista y freudianos básicos que expone el autor para su revisión crítica. Te agradezco por tu resumen cabal, pues me ha ayudado a retroalimentar satisfactoriamente mi lectura. Enhorabuena.
@abelardog6780 Жыл бұрын
Cómo hablas mamá.
@LuzRodas-t6s23 күн бұрын
Estan limitado en desarrollo psicologicos social cultural espiritual