Cuadrilla de La Hoya de Lorca (Murcia). Pascuas. Paco el Chicharra y Abellaneda. Totana, 29-12-1992

  Рет қаралды 24,213

Manuel Sánchez Martínez

Manuel Sánchez Martínez

Күн бұрын

Durante años fueron un dúo imprescindible en las actividades de la cuadrilla de La Hoya de Lorca (Murcia, España), puesto que al alternarse estos dos guiones, con su característico gracejo en las coplas que improvisaban, ya se tenía la diversión asegurada por parte de los concurrentes a encuentros de cuadrillas y otros eventos. Pero Francisco Pérez Rojo, Paco el Chicharra (1941-2013), y Andrés Abellaneda Hernández, el Abellaneda (1938), se convirtieron en mucho más que eso, puesto que son dos representantes del canto de Pascuas lorquino que han supuesto la transición entre los tiempos antiguos y la modernidad, superando fases de decadencia; herederos de la tradición aprendida de guiones anteriores (Mateo Moya y otros) y, por lo tanto, la imagen en la que se miran las nuevas generaciones de guiones de pascua de la zona. Ellos han sido la voz cantante de las pascuas de cuadrilla de la Hoya de Lorca en los tiempos de renacimiento del movimiento cuadrillero a partir de la década de 1970, y han participado en todo tiempo de rituales religiosos y profanos donde eran requeridos, siendo de destacar su presencia casi continua en la conocida romería de la Virgen de la Salud de La Hoya, donde cada 2 de febrero se cantan pascuas a la Virgen durante horas en su ermita de la Sierra de la Tercia. Además, han difundido el viejo estilo del especial “saber estar” de los guiones clásicos, prestos tanto a divertir, sin ofender ni caer en la chabacanería, como a elevar emocionantes plegarias cantadas a la divinidad en contextos religiosos.
En esta ocasión, en el vídeo incluido en la Colección Memorias de la Tradición
/ antropologoclemente
los podemos ver, mano a mano como era corriente, durante el encuentro de cuadrillas celebrado en Totana (Murcia, España) el 29 de diciembre de 1992. El Chicharra aparece a la izquierda de la imagen y el Abellaneda a la derecha.
Como es costumbre en los encuentros de cuadrillas, tanto Paco como Andrés les cantan a las autoridades, al pueblo de acogida, a cuadrillas participantes y a sus guiones de Pascua o Aguilando, a los que citan cumplidamente. No pasan la ocasión sin intentar provocar de manera graciosa a los demás improvisadores, en especial al Tío Juan Rita, que les había precedido en el orden de actuación [ver vídeo del Tío Rita actuando en este mismo encuentro en: • Cuadrilla de Aledo. Ag... ], con el que se meten, comenzando con su sombrero viejo, provocando la hilaridad del público. Como técnica en la controversia trovera, ambos guiones se alternan en la crítica, e incluso adoptan papeles distintos de defensa y ataque del personaje o la situación a quienes se refieren, para facilitar la alternancia y la disputa, tan típica en el hacer de los improvisadores del sureste español.
Se la curiosa circunstancia que Paco el Chicharra le canta al guión de la cuadrilla de Aledo, Tío Juan Rita, que tenía entonces 80 años [y que hoy (2013) sigue en activo con 101 años], mencionando su longevidad, y al final se despide de él con una copla premonitoria:
En este bendito día,
Tío Rita yo no lo engaño,
echando la despedía,
Dios lo guarde muchos años
[de fondo se escucha al propio Tío Juan Rita decir: “Muchas gracias, hombre”]
Diferentes a los aguilandos de otros lugares del sureste español, cuando el estribillo que acompaña el coro se compone de una copla de tres versos establecida por la costumbre, en las pascuas lorquinas el coro repite por dos veces los dos últimos versos octosílabos improvisados por el guión.
Vídeo y texto: Manuel Sánchez Martínez.
Colección Memorias de la Tradición: Licencia Creative Commons BY-NC-SA
En el siguiente blog se pueden encontrar los vídeos de esta colección formando parte de una explicación general:
memoriasdelatra...
Correo electrónico:
memoriasdelatradicion@gmail.com
Se ruega citar la procedencia y comunicar los posibles errores

Пікірлер
La Santa (Totana, Murcia). Pascuas de Paco el Chicharra y sus hijos. 07-01-1993
15:56
Manuel Sánchez Martínez
Рет қаралды 11 М.
FIESTA DE LA MATANZA EN PULPI: CUADRILLA DE LA TORRECILLA
25:56
TURISTA AMATER
Рет қаралды 6 М.
I Sent a Subscriber to Disneyland
0:27
MrBeast
Рет қаралды 104 МЛН
Непосредственно Каха: сумка
0:53
К-Media
Рет қаралды 12 МЛН
Homenaje tío Juan Rita en Oro Molío 22/09/2020.
1:18:14
Mari Carmen Nieto
Рет қаралды 21 М.
Cuadrilla de La Hoya - Pascuas Andrés Abellaneda- Oficial
6:08
Cuadrilla de La Hoya
Рет қаралды 622
Desafío trovero entre Juan Rita y El Chicharra
37:15
Aurora de Santa Cruz
Рет қаралды 32 М.
Vídeo Raíces TVE - Lorca, 'El tío Pillo' (1.977).VOB
21:47
JESUS TEJAS JUNCOS
Рет қаралды 23 М.
Homenaje al Tío Juan Rita. Malagueña trovada. Murcia (España), 29-05-2016.
7:46
Manuel Sánchez Martínez
Рет қаралды 36 М.
Historia de Lorca con Parrandas
5:39
Paco Martínez
Рет қаралды 1,4 М.
1986-EL PATIÑERO.VOB
9:20
JESÚS FERNÁNDEZ FAURA
Рет қаралды 90 М.