Tutorial preludios. Especial 700 suscriptores

  Рет қаралды 2,616

Aprende con Mónica

Aprende con Mónica

Күн бұрын

En el vídeo de hoy vamos a tratar una cuestión muy importante: los preludios o entradas.
Antes de continuar agradeceros a las más de 700 personas que estáis suscritas al canal y que he tenido que retrasar el vídeo del Punteiro afinable. Sabéis que lo voy a hacer, pero quiero dedicarle más tiempo.
¿Qué es un preludio?
Los preludios o comúnmente conocidos como entrada son piezas musicales breves, sin una forma interna particular, que sirve como introducción a distintas obras (fuga, sonata). También puede referirse a una obertura (ópera, oratorio o ballet).
En su origen eran la improvisación que hacían los músicos con sus instrumentos para comprobar la afinación, relajar los dedos e introducir la tonalidad al público.
Durante los siglos XV- XVI-XVII se compusieron preludios no ligados a ninguna obra extensa.
Fue en el s. XVIII cuando el preludio se asocia a la fuga y alcanza su máxima cumbre con Bach.
Durante el Romanticismo el preludio se “independiza” gracias a Chopin, Rachmaninov y Debussy, quienes le otorgaron ese reconocimiento. Sin embargo, sigue manteniendo su uso original.
¿Y qué quiere decir todo esto?
Pues que, damos más información de la que pensamos.
Su primera función es alertar al público de que la pieza principal va a comenzar. También avisa a los bailarines. Y aquí debemos de matizar que hace más de un siglo el público era el que bailaba o, dicho de otra forma, no había público. Sería más bien como las actuales foliadas, todos o casi todos los que se juntan saben tocar algo, cantar o bailar y participan.
Una función secundaria es lucirse. El músico demuestra su pericia o su arrogancia en muchos casos.
Algunas veces el preludio sí da el tono de la canción.
En cuanto a la función de afinar hoy en día pienso que está totalmente extinta esa idea. Digo pienso porque cuando empecé en este mundo sí me llegó esa idea.
Si las queréis aprender a partir del minuto 8.
SÍGUEME EN MIS REDES
Twitter: / aprendemonica
Facebook: / aprendeconmonica
Página Web: mvaqueirobarre...
/ aprendeconmónica

Пікірлер: 7
@AndresMoreira-n3q
@AndresMoreira-n3q 9 ай бұрын
Excelente gracias saludos desde uruguay
@pedrorubia6873
@pedrorubia6873 2 ай бұрын
Me encantan tus vídeos. Llevo mes y medio aprendiendo a tocar la gaita y tus vídeos me son de gran ayuda. Enhorabuena y muchas gracias.
2 ай бұрын
@@pedrorubia6873 me alegro de que te ayuden.
@marcosfajardo8034
@marcosfajardo8034 4 жыл бұрын
Excelente, gracias Mónica. Abrazo desde Venezuela
@israelmoreno3780
@israelmoreno3780 4 жыл бұрын
Muy chulo el vídeo enhorabuena por los 700 dentro de poco ya serán 1000 enhorabuena buena semana👏👏👏
@tomasjesusdiazgallego7665
@tomasjesusdiazgallego7665 4 жыл бұрын
De verdad, increíble el contenido que haces.
@tomasjesusdiazgallego7665
@tomasjesusdiazgallego7665 4 жыл бұрын
Buenisimo
Punteiro afinable: ¿Cómo funciona? y alguna cuestión más
13:00
Aprende con Mónica
Рет қаралды 545
Chopin, Prelude E Minor, op.28 No4. Analysis of the score
8:01
coco在求救? #小丑 #天使 #shorts
00:29
好人小丑
Рет қаралды 120 МЛН
Mom Hack for Cooking Solo with a Little One! 🍳👶
00:15
5-Minute Crafts HOUSE
Рет қаралды 23 МЛН
Seeds of Growth (1111hz) | 1 hour handpan music | Malte Marten
1:04:32
Malte Marten
Рет қаралды 12 МЛН
How Similar Are ARABIC and HEBREW? (Massive reboot)
23:38
Langfocus
Рет қаралды 266 М.
Getting Started with Overtone Singing
9:11
TheStuartHinds
Рет қаралды 44 М.
QUÉ ES y CÓMO HACER un PRELUDIO
13:25
Musset
Рет қаралды 45 М.
¿Qué son Clave, Espineta y Clavicordio?
12:08
CountBlissett Teoria Musical
Рет қаралды 18 М.
CARLES TREPAT - Teatro Colón A Coruña 2014
1:10:55
Carles Trepat
Рет қаралды 3 МЛН
¿Cómo desarrollar un MOTIVO MELÓDICO?🎵
16:08
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 25 М.
Секрет Вольфа Мессинга
7:37
cogitos
Рет қаралды 48 М.
Muñeira de Sabaxáns 1ª voz
7:09
Aprende con Mónica
Рет қаралды 1,1 М.