Hoy os compartimos una entrevista al peridista y pensador Arcadi Espada. Esperamos que os guste. Síguenos en www.elliberal.cat
Пікірлер: 23
@jesusm552 ай бұрын
Espada todavía no sabe que sin nación no hay estado, o que los estados que no se fundamentan en una nación duran poco. Si la nación es un cuento chino, ¿por qué le parece tan bonita esa frase que dice "que un periódico es una nación hablando consigo misma"? En fin, la empanada de Espada cuando habla de nación, estado, España... es considerable.
@franciscosanchez3491Ай бұрын
Bueno, se quiere decir por ejemplo que Vascongadas es una nación, pero está claro que no es un Estado. Quizá se refería a eso.
@MatesaАй бұрын
A lo mejor perdió algo, a lo mejor se perdió él, a lo mejor se perdió unas dosis de Siniestro Total.
@alfonsomanzanares712Ай бұрын
Si miramos a nuestra historia es evidente que existe la necesidad de encontrar acomodo a Cataluña dentro de España y hacerlo mediante el dialogo / consenso, que es la única forma civilizada y efectiva de hacerlo. Esta es una tarea que le corresponde a los políticos, y esto es lo que está intentando hacer Pedro Sánchez a mi parecer. Otra cosa es que algunos pensemos que el separatismo catalán hay que combatirlo, con argumentos, con la razón, con el debate.
@calivradaАй бұрын
Gracias Arcadi por tu independencia
@sisiforojoАй бұрын
¿De verdad le importa a alguien la opinión de este individuo? ¿Qué aporta? Pues leerse una biografía suya debe ser soporífero… En fin, personajes del espectáculo.
@josepetereo2123Ай бұрын
Pues para que podamos leer, otra de otro sujeto soporìfero , llamandolo soporìfero.
@sisiforojoАй бұрын
@, hay público hasta para lo más decadente.
@jolmedo44962 ай бұрын
muy buen espacio regresaré... gracias
@raquel52742 ай бұрын
Su momento (si es que alguna vez lo tuvo) ya pasó. Vienen los tiempos de los dioses fuertes.
@jolmedo44962 ай бұрын
los dioses fuertes?
@raquel5274Ай бұрын
@jolmedo4496 El retorno de los dioses fuertes de R. R. Reno. Editorial Homo Legens.
Estoy a punto de empezar a leer novela de un literato. Que dice aqui de la novela??. 😊 Ya vi. 17"42
@jolmedo44962 ай бұрын
Bueno, el entrevistado establece un igual entre Estado y Nación... puede ud. no estar de acuerdo pero es un criterio muy claro y dice textualmente que para él, el término Nación solo tiene significado dentro del Estado (si es que tiene alguno), de manera que la frase de Arthur Miller va dirigida en último término a estado, según aclaró inicialmente, es decir, no veo nada de empanada en los criterios que ha expuesto, lo que si veo es alguna falta de comprensión auditiva por parte de jesusm55 y muchas ganas de desacreditar, cosa muy abundante en estos tiempos
@jesusm552 ай бұрын
@@jolmedo4496 Pensar que la frase de A. Miller tendría algún sentido si dijera que "la prensa es el estado conversando consigo mismo" es absurdo. El estado es una parte de la sociedad, sus instituciones, y una de las funciones de la prensa es precisamente controlarlas. Espada confunde el estado con la nación y se hace la picha un lío, le pasa a menudo. Hay naciones sin estado propio y estados plurinacionales como lo fue el Imperio Austro-Hungaro.
@jolmedo44962 ай бұрын
@@jesusm55 Espada confunde el estado con la nación y tu confundes el estado con el gobierno .. el estado no es "una parte de la sociedad"... el estado en una serie de instituciones que estructura y pretende organizar la sociedad no es una "parte" de la sociedad.. es la imagen y estructura que la sociedad se da a si misma...
@jolmedo44962 ай бұрын
No es absurdo: Un periódico en una Nación (estado- país- sociedad) hablando consigo misma.... el problema en mi opinión es cuando quieres darle al término Nación un sentido que tenga que ver con: "Identidades"..."cultura propia"... "rasgos comunes entre los individuos que la forman"... y ese tipo de cosas, ... en mi opinión repito, el periodista cree que es un bloff la nación, identificada con este tipo de atributos o consideraciones
@Davida-q3uАй бұрын
¿Por qué el algoritmo de KZbin me ha traído a este vídeo? No me interesan nada las opiniones de Espada.