Punto 1: Amo la cocina peruana, la adoro. Punto 2: Amo el pisco peruano. Punto 3: Los chilenos no nos adueñamos del pisco fueron las empresas pisqueras. Y obvio Punto 4... el pisco es peruano. Saludos desde el sur de Chile!!!
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Jaime Wou! Que buen comentario! Muchos saludos al Sur de Chile 🇨🇱
@juanguillermo1761 Жыл бұрын
Atinado y valiente comentario de un buen ciudadano Chileno...que reconoce y respeta el origen del PISCO.... Ojalá no le hagan problemas sus connacionales....mis felicitaciones y saludos...
@luzleon2751 Жыл бұрын
También estoy que los empresarios de Chile son los que se copiaron el nombre por vender más y asegurarse el buen negocio es así de simple.
@marialuzpachecocahuana2790 Жыл бұрын
Gracias hermano chileno ,muy respetuoso su comentario ,cuando quiera será bienvenido en Perú
@pfecamiloflores Жыл бұрын
Amigo hermano vecino chileno, NO existe ni el "Pisco peruano" ni el "Pisco chileno" . El Pisco es UNO SOLO y es de Perú. Lo que los hermanos chilenos llaman pisco es aguardiente
@marthaorellana902611 ай бұрын
Excelente video felicitaciones y gracias por compartir y a me me encanta la gastronomia Peruana. Bendiciones ❤ 🇨🇱 🇵🇪 ❤
@arquitectafran11 ай бұрын
Saludos Martha
@ElShinoladelGranCinaro Жыл бұрын
12:45 La madera de la puerta tiene sellador, lo que pasa es que el sellador (su nombre lo dice) SELLA y da la apariencia de un pulido, pero evita que entre la polilla.
@Jean.Basagoitia2 жыл бұрын
Fran tienes un ángel y carisma increíble, sigue así, serás la mejor arquitecta del mundo, ya de por si eres querida en este hermano país.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias de verdad por el apoyo Jean!
@memo83242 жыл бұрын
Otra ex casa-hacienda muy bien conservada está en Pueblo Libre (ex Casa-Hacienda Cueva) Hoy, es el espectacular Museo Larco. Este museo es un imperdible en tu próxima visita a Lima. Tanto el museo , su jardín y el café - restaurante son 👍👍👍
@eddiealva44532 жыл бұрын
Tiene una colección de Ceramios (Huacos) eróticos
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Memo, anotado en la lista, espero poder ir… Saludos 🤗🤗🤗
@rossanaeyzaguirre5840 Жыл бұрын
Hola Fran, esa mansión fue la casa de los Condes de San Isidro. La primera vez que fui fue en 1981, aún estaba en el colegio. Parecía que estaba en el siglo XVIII. Era tambien un restaurante, pero tenia los muebles del comedor, los aparadores, que llegaban casi al techo del salón. Estaban los trajes de los condes expuestos en vitrinas, y el segundo piso era un museo con las habitaciones congeladas en el tiempo.
@arquitectafran Жыл бұрын
Wow! Muchas Gracias!!!
@ogligli2 жыл бұрын
Las cuerdas blancas simulan un kipu, instrumento andino de contabilidad
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Ogliogli mira, no sabía! Muchas gracias por la Informacion! Te mando un abrazo grande! Saludos!
@malencita2 жыл бұрын
La casona recuperó su prestancia y las flores le da mucha vida y alegría.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo!!!! Un abrazo!
@cesaralegre20552 жыл бұрын
Srta. Arquitecta. Felicitaciones x la descripcion de lo que fue la antigua casa hacienda Moreyra fundada en el siglo XVII cuando Lima estaba rodeada de tierras agricolas. Una de ellas ocupada x el ahora restaurant Astrid&Gaston. Slds
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Cesar, sí que interesante la Historia de la Hacienda! Muchos Saludos!🤗
@jesushuamanlu74052 жыл бұрын
Saludos, los cordones colgados simbolizan al "kipu", en donde se realizaba la contabilidad en el periodo pre colombino.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Jesus, wou gracias por comentarme no sabia por que en varios restaurantes tenían esos cordones! Gracias por la información! Saludos un abrazo!
@Vamendozalc2 жыл бұрын
Hola Fran. Los nudos en las cuerdas blancas del baño representan a los antiguos quipus, que eran los medios que usaban los incas para llevar cuentas y comunicar cantidades.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Ah ok!!!! pensaba que se llamaban Chasquis! gracias por la observación, un abrazo!
@Vamendozalc2 жыл бұрын
Como aclaración, los Chasquis eran las personas que llevaban los Quipus entre cosas. Abrazos!
@tutodecalera73812 жыл бұрын
Además los Quipus eran para registrar acontecimientos, y realizar cálculos ..son un objeto muy particular de las culturas del antiguo Perú ..lindo video .. saludos
@rockdelacruz63002 жыл бұрын
@@arquitectafran esa es la Casa Moreyra y es efectivamente la casa de la hacienda del siglo XVII, ya que Lima estuvo rodeada de muchas haciendas; da gusto saber que los precios están casi igual, estuve por ahí antes que iniciará la pandemia, así que habrá que darse otra vuelta....ahora en cuanto al pisco chileno, es difícil que entre ese trago, ya que como lo has comprobado el Pisco Peruano es otro sabor, tiene otro cuerpo, otra textura, es un aroma y sabor en boca exquisito y es así como nos gusta y les gusta a los turistas....ni modo...Para este calorcito salud con un Pisco Sours
@chefcito42152 жыл бұрын
Según últimas investigaciones se dice que los Quipus se utilizaban incluso para hacer cálculos probabilísticos muy avanzados.
@valeryrodrigo2 жыл бұрын
Siempre vale la pena darse un gustito en A&G...como siempre te luciste con tu video Fran...👍👍👍🥇🥇🥇
@arquitectafran2 жыл бұрын
Wou, Muchas Gracias Valeryrodrigo! 🙂🤗😏🤗
@hernannicanormendietacarde8786 Жыл бұрын
Q DIOS TE' BENDIGA
@M4KuBiTOSS2 жыл бұрын
3:36 es una "chomba" que se usa para fermentar diferentes tipos de chicha.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias por el dato M4! Saludos 🤗🤗🤗
@nielponcemacedo51122 жыл бұрын
Me encanta la descripción que haces sobre arquitectura interesante mucho por aprender felicidades
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias! 😊 Saludos Niel
@felipemoisestoribioromer-xf5zv Жыл бұрын
Hermosa e inteligente, gracias x difundir nuestra cultura
@isabellediaz22812 жыл бұрын
Hola, la primera mùsica de fondo es Je t'aime, moi non plus, de Serge Gainsbourg 🇫🇷 y Jane Birkin🇬🇧
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Isabelle! Wou no sabía! Te mando saludos!
@MrObravo20022 жыл бұрын
Felicitaciones Fran. Como peruano, la mayoría de lugares y locales donde filmas las podemos conocer, pero las describes con detalle, que te atrapan y dan deseos de verlos hasta el final.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias Mr! Por tu ver y apoyar al canal! Me motivas a seguir! Un abrazo 🤗
@celiatacalo68642 жыл бұрын
Esas sogas con nudos me trajo a la mente los quipus muy bonito, la construcción preciosa y cuidada a detalle.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Así es Celilia! Un abrazo🤗
@risco19742 жыл бұрын
Gran video Fran, ya quiero llegar a Lima para poder llevar a mi esposa a ese restaurante que está en mi bucket list. Saludos cordiales desde Atlanta Georgia. Dios mediante puedas regresar pronto a Perú.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Risco, me impresiona que sigan el canal desde Atlanta, que emoción! Muchas gracias ☺️ ya estoy en Peru 🇵🇪! Saludos
@risco19742 жыл бұрын
@@arquitectafran qué chevere, cuídate y a disfrutar mi país y hora también el tuyo.
@pedropalacios99772 жыл бұрын
Hola Fran, excelente video, bien realizado y contando la historia de forma muy amena y envolvente. Me encantó. Saludos y éxitos!! 🇵🇪
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias Pedro! Un abrazo!
@hermenezramirez7117 Жыл бұрын
La planta de flor celeste , aquí lo llamamos ,, plumbago " y el ficus. Es de la variedad " benjamína verde " existe de más de 20 metros de altura ... bienvenidos hermanos chilenos ....
@orlandomorgan57882 жыл бұрын
la experiencia, sin duda es espectacular, sin embargo el restaurante Mayta es hoy por hoy el mejor del Mundo
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Orlando gracias por el dato, intentaré ir! Muchos Saludos 🤗
@guillermoespinosa47452 жыл бұрын
Conocí el Restaurant de Astrid y Gastón, al comienzo, cuando estaba en Miraflores. Una pared de vidrio, separaba comensales, de cocina. Y tanto la decoración, como los platos, eran absolutamente fabulosos. La casa del Conde, hoy, no deja nada que desear…
@arquitectafran2 жыл бұрын
Bonito lugar y muy buena Gastronomía 😋! Saludos Guillermo 🤗
@olgerfranklinpolaracosta64742 жыл бұрын
Segunda parte : Al viajar a Ica, haces escala en la Ciudad de Pisco, 200 km al sur, es la misma ruta que te lleva a Ica. De esta ciudad es que nace el nombre que se le da a nuestra bebida, Pisco
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias Olger por tu comentario! Saludos!
@juancarloscastillavaldivia31322 жыл бұрын
Fran, otra pequeña acotación. La planta de flores celestes en ramillete a la que llamas cardenal, es un plumbago auriculado, que en el Perú se conoce como "celestina, jazmín azul o no me olvides" en el Perú llamamos cardenal a la poinsettia, la misma que en otros países se conoce como flor de navidad, estrella federal o flor de pascua.
@eddiealva44532 жыл бұрын
Creo que tu llamas Cárdenales a los Pelargonios o sea el modesto Geranio. Huele el geranio japonés, el geranio blanco es medicinal. Hay harto para ver en Lima.
@juancarloscastillavaldivia31322 жыл бұрын
@@eddiealva4453 poinsettia y pelargonio son dos plantas totalmente diferentes, Cardenales son las poinsettias, te sugiero googlear las imágenes de ambas plantas y seguro aclarará la confusión
@ramiroperezlopez43742 жыл бұрын
@@juancarloscastillavaldivia3132 esa flor es de origen mexicano ,es llamada flor de noche buena en este pais ,es de climas frios ,en el estado de mexico es el mayor productor mundial de esa flor ,los aztecas lo usaban para sus ceremonias ,paso a eu por un embajador que se la llevo y se convirtio en simbolo de las fiestas decembrinas
@Walisimi Жыл бұрын
Que interesante, cuando se trata de marqueting si resaltamos algunos nombres en quechua Perú nunca revaloramos el quechua como idioma, toda una vida me enseñaron en el colegio que el quechua no era un idioma como una forma de despreciar
@memo83242 жыл бұрын
Que bonita y muy bien conservada Casa-Hacienda. En la zona Monumental de Pueblo Libre también hay una Casa-Hacienda "Casa Hacienda-Orbea" pero es propiedad netamente privada. Ojalá algún día alquilen ese espacio para recepción o un restaurante gourmet 😁 Buen video!!!
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias Memo!!!! Un abrazo grande grande!!!
@laudederecho38182 жыл бұрын
Me gusto tu video, aquí en Peru no llamamos “pisco chileno” sino aguardiente chileno, porque el pisco solo es de Perú y no es por ninguna rivalidad, solo es historia 😊
@koke14672 жыл бұрын
Fue en Chile que se le denominó pisco al aguardiente que se embarcaba en el puerto de pisco y fue Chile el primer país que puso una etiqueta con ese nombre a ese destilado, aprende de historia, infórmate, investiga, un abrazo fraternal !!!
@jesushuamanlu74052 жыл бұрын
El pisco es tanto de chile como de Perú, dejemos el chauvinismo a un lado y apreciemos lo mejor de cada país y aprendamos a valorarlo. De paso quisiera agradecer a ustedes hermanos chilenos por difundir la cultura de mi país y por mostrarnos el legado arquitectónico que poco o nada distinguimos ( por lo menos es mi caso)
@laudederecho38182 жыл бұрын
@@jesushuamanlu7405 y el Champagne es Italiano? No verdad, solo es de Francia porque esa provincia está en ese país.
@rikhazo692 жыл бұрын
Ambas bebidas deberían de tener denominación de origen, con nombres diferentes. Son parecidos pero no iguales, son procesos diferentes, con sabores diferentes.
@pierosegura89922 жыл бұрын
Aburres oe... Que lo llame como se le de la gana
@ricardoorlandoromeromostaj3700 Жыл бұрын
Hola, primero te felicito por tu espontaneidad y tu objetividad, me gusta como descubres y comentas. Te comento sobre tu inocente y natural opinión del pisco chileno, así lo llaman ustedes y así te enseñaron, pero no debe ser así, ese licor es aguardiente de uva, el pisco por historia, modalidad de producción y ubicación es peruano, ya reconocido mundialmente, el pisco es un destilado de uva, hay 08 cepas, y bueno todo una historia y cátedra larga. Te recomiendo veas la explicación del Schuler. Disfruta el pisco, te recomiendo la cepa moscatel👍👍🇵🇪
@limadesign25712 жыл бұрын
La hermosa casa-hacienda Moreyra, del exfundo San Isidro, hoy convertida en restaurante
@arquitectafran2 жыл бұрын
Así es! Gracias a por ver mis videos, un abrazo!
@luisayquipahuaman9232 жыл бұрын
Que conocer youtuber chilenos que hablen muy bonito del peru, que viva la amistad peruano chilena abajo las rivalidades.
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤗🤗🤗
@hugoespejo2 жыл бұрын
Hola Fran riquísmo video, en cuanto al aguardiente chileno no puede utilizarse en el Perú debido a que nuestra legislación ampara la denominación de origen del nombre Pisco como un espirituoso que se elabora desde Lima hasta Tacna y cualquier bebida que no se elabore en estos departamentos no puede tener la denominación pisco. De la misma manera en Chile está prohibida la comercializadción del pisco peruano según ley 18455, ley que refiere que solo se puede producir pisco en las regiones III y IV y si existiesen de otros lugares serán decomisados. Un abrazo y a disfrutar con pisco, tú ya sabes cuál es el mejor.
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤔
@luzmiaestherleonchevarria7356 Жыл бұрын
Peru un país con historia con identidad ,tan fuerte como el inti difícil de ocultar con un dedo país que deja huellas .
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola! Nuevo video en el Canal 👉 kzbin.info/www/bejne/boCzY6CtfNFno5Y
@joseantoniozavalarodriguez43423 ай бұрын
Muy buenas observaciones desde el punto de vista arquitectónico... Gracias por valorar lo nuestro y es para compartirlo.... Hasta ahora no he podido degustar y tener el placer de almorzar en este tremendo restaurante. Felicitaciones!
@aleluya94872 жыл бұрын
Hola Fran te saludo desde Lima y yo estoy inscrita a tú canal desde hace un mes y ya me vi casi todos tus videos , que buena descripción que haces de cada lugar que vas de Lima , los Chasquis eran hombres que trabajaban para el Inca y su único trabajo era llevarle el pescado fresco desde Lima hasta el Cusco y /o también llevarle cualquier mensaje o algún objeto que tenía que llegar a manos del Inca , en ese entonces era el único medio de comunicación y de transporte que había, los Kipus son esas cuerdas de color blanco con pequeños nudos cada cierto tramo que viste colgado en esa pared de A y G (Astrid y Gaston) , era un método para sacar las cuentas o las sumas de innumerables acontecimientos como por ejemplo llevar muy bien el conteo de granos de quinua que se almacenaba y luego era consumida por él Inca, toda su corte y el pueblo , los Incas eran personas muy inteligentes y mantenían a su gente en muy buenas condiciones , nada les faltaba , recuerda que en ese entonces no había dinero todo el sistema económico era mediante el famoso trueque que intercambiaban objetos entre ellos o ellas mism@s , en ese entonces eran tan adelantados para su época que hacían trepanación de cráneo (cirugía del cerebro ) y hacían operación del corazón con el pecho abierto , entre otras proezas .
@arquitectafran2 жыл бұрын
Wou que interesante descripción! Muchas gracias por toso el conocimiento entregado! Muchos Saludos para ti🤗🤗🤗!
@carlosjaulesplacencia5049 Жыл бұрын
Ese restaurante antes era una casa típica del señorío colonial español similar a los que aún quedan en Andalucía o Extremadura, España.
@italogugliermino11162 жыл бұрын
Francisca , las cuerdas con nudo que viste en los baños , hace referencia a los quipus , estos eran un medio de comunicación incaica . Exitos
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias por el dato Ítalo! Saludos 🤗🤗🤗
@raulsantillan670 Жыл бұрын
Admiro la capacidad de los presentadores chilenos, son muy buenos, generosos
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias! Un abrazo!
@luccianovillacorta-es1ws Жыл бұрын
Hermoso video! Saludos de un peruano que vive en Chile
@walteraguirre50222 жыл бұрын
Hola Fran otro buen video ; espectacular el local
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias Walter, te mando muchos Saludos!!! 🧐
@cristiangallegos83122 жыл бұрын
Trabaje con Gastón tantas anécdotas que contar
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Cristian, cuéntame una jajaja
@rauldiaz12102 жыл бұрын
Cuenta ... O mejor no digas nada.
@jonathanvictorpajaresmoran31262 жыл бұрын
Esta bien , me suscribire para verte crecer hasta q llegues al millon de suscriptores . 🙂
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias 💚💚💚
@luisaguirrec.99102 жыл бұрын
Un poco de historia sobre el Pisco, dentro de la cultura Paracas (700 ac -200 dc) había un grupo de alfareros llamados los Piscos y uno de sus productos eran unos tinajones que terminaban en punta que se ponían semienterrados donde se almacenaba la chicha, a esos tinajones se les empezó a llamar piscos en reconocimiento a quienes los fabricaban, con la llegada de los españoles se reemplazó la chicha por el destilado de uva y éste tomó el nombre del tinajón (llamado Pisco). La elaboración del Pisco es única y se elabora desde el mosto, no como otros aguardientes que lo hacen después de hacer vino, el producto chileno puede ser un buen licor y de categoría, pero no es pisco, es más como un coñac (un tipo de brandy) o un brandy, en fin, a leer un poco, el saber no ocupa espacio, por cierto, buen video.
@RosaForno2 жыл бұрын
Adicionalmente podemos indicar que Pisco es una palabra proveniente del quechua, significa avecilla o pájaro y figura en los cronistas y religiosos llegados con los primeros conquistadores. Así, Cieza de León en su crónica General del Perú de 1550 escribía: “ Pisco que es nombre de los pájaros”. Además la palabra Pisco forma parte de un gran número de pueblos, comarcas y caseríos peruanos, como Piscohuasi (Casa de pájaros) en Ancash; Piscotuna (fruta de pájaros) en Ayacucho; Piscopampa (Pampa de pájaros) en Arequipa; Piscobamba (Llanura de pájaros) en Apurimac. De igual manera el vocablo quechua Pisco está presente en apellidos netamente peruanos como Pisconte, Piscoya, Piscolla, etc. Por otro lado, nunca tuvimos la necesidad de cambiar el nombre de la ciudad para obtener denominación de origen. Fran se pregunta porqué en Perú no se vende Pisco Chileno, no es por la disyuntiva que tenemos, sino por la calidad del destilado en sí, no podemos ofrecer en el Perú otro aguardiente foráneo que no guarda semejanza con el proceso de cultivo y producción Peruano. También debemos expresar que nos encanta FRAN, que persona tan agradable, por su misma profesión siempre observa hasta los pequeños detalles que se presentan a su paso, no compara se alimenta de sabiduría, es una persona noble y gentil. Muy agradable tener una visitante como ella, siempre bienvenida a Perú.
@luisaguirrec.99102 жыл бұрын
@@RosaForno Muy buena observación, pero no tiene nada que ver con el destilado, los Piscos (dentro de la cultura Paracas) existían antes de la llegada de los Incas (1438 dc aproximadamente), es decir, aún los Incas no habían impuesto su idioma (el quechua) en esa zona y esos tinajones (piscos) ya existían cuando llegaron los Incas. Por cierto en Chile esta prohibido vender pisco peruano, saludos y gracias por la observación.
@gloriamendez94092 жыл бұрын
Hola Fran. Me encanta tu honestidad. Bello el Restaurant de Astrid y Gastón que visitaste en mi país.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Gloria! Es un Restaurant maravilloso! Un abrazo!
@fermauriciocalderon61192 жыл бұрын
Que elegancia la de francia, en este caso la de A&G y la casona virreynal, como siempre videazo Fran, saludos desde Huancayo City 🇵🇪😎
@arquitectafran2 жыл бұрын
Wou muchas gracias Ferma!!! Un saludo a Huancayo 🤗🙌😋
@umbertoforno99612 жыл бұрын
San Pelle… de los alpes de Torino. Muy común en Europa. Excelente video, yo he ido varias veces a Astrid y Gaston a Madrid. Obviamente el local no era ni los mas mínimo de lindo como esa espectacular casona. Gracias por compartir Fran, saludos de Barcelona.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias a ti Humberto por estar presente en este video!
@marthaeda7016 ай бұрын
Eres muy buena enseñanza graciassss ❤🎉😊
@arquitectafran6 ай бұрын
Gracias a ti 🤗🤗🤗
@yawarrey93252 жыл бұрын
Esa casa si es virreynal creo, era la casa hacienda de esa familia dueña de la hacienda de esa zona, el parque del Olivar era propiedad de ese hacendado.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Yawa, si increíble todo el terreno que tenían!!!
@yawarrey93252 жыл бұрын
@@arquitectafran Hola Fran, esa ceramica en la pared son azulejos sevillanos, los veras en muchos patios de las iglesias construiidas en la colonia y creo que en la casa del duque de Ayala ubicada cerca al palacio de gobierno, en el patio de la casa del conde Torre tagle tambien ahora es sede del ministerio de relaciones extetiores.
@tulliosusaniflores79182 жыл бұрын
Esa casa fue construida en la segunda mitad del siglo XVII por el arquitecto catalán Pedro de Noguera. Hubo un terremoto en Lima en 1746 ; la casa es reconstruida. En 1777 la casa fue adquirido por Don Isidoro de Cortázar y Abarca, primer conde de San Isidro.
@moisesgodo83519 күн бұрын
Gracias por venir al restaurante del Rey Midas de la Gastronomía Peruano El Señor Gastón Acurio
@enriquerodriguez32152 жыл бұрын
La decoration ESTA muy Bien lograda
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤗
@ronaldvasquezzevallos95656 ай бұрын
Decoracion
@aronrios9612 жыл бұрын
un lujo de restaurante espero algún dia ir
@arquitectafran2 жыл бұрын
Si se puede! Un abrazo 🤗
@karinnaguerra87192 жыл бұрын
Que rico sol hace Lima, saludos
@arquitectafran2 жыл бұрын
Saludos 🤗
@wmlsIII19562 жыл бұрын
Fran.. nunca pierdas esa capacidad de sorprenderte, asombrarte y disfrutar como niña.. tu rostro se ilumina a la par que tus ojos.. Mis respetos mujer hermosa
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias! Un abrazo!!!
@luciarebaza61132 жыл бұрын
No sé si ya conoces pero te recomiendo Museo Larco. Es lindo y su comida buenaza también, lo vas a disfrutar, saludos
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias Lucia, lo haré! Un abrazo!
@joseorbegozo37432 жыл бұрын
Usted es muy Buena Arquitecta! Al final terminara con su propio restaurante 😁 una broma y Boun appetit. 👍
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias Jose. Un saludo para ti 🤗
@joseorbegozo37432 жыл бұрын
@@arquitectafran una montaña de exitos para usted!
@faramsac2 жыл бұрын
TE AMO, TE AMO Y TE AMO AMIGA LINDA GRACIAS POR AMAR LAS COSITAS BELLAS DE NUESTRA PATRIA... ESO HACE QUE NOS ENSEÑES A VALORAR NUESTRAS COSITAS...
@arquitectafran2 жыл бұрын
Wou! Muchas gracias 😊 🇵🇪 🤗
@rodolfoismaelhuaytallaescr73572 жыл бұрын
excelente experiencia arquitecto FRANCISCA.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias Rodolfo!!! Un abrazo 🤗
@carmenmerino91634 ай бұрын
Hola Franc, te sigo hace algún tiempo pues eres una persona carismática, inteligente y de buen gusto, me gustan tus videos, sigue así, eres una buena embajadora de CHILE.
@arquitectafran4 ай бұрын
Gracias Carmen muchos saludos para ti y gracias por tus buenas vibras! 🤗🙌
@nuryabril70112 жыл бұрын
Es Aguardiente chileno , acá sólo hay Pisco Peruano. 🇵🇪
@arquitectafran2 жыл бұрын
RESPETAR PARA SER RESPETADO
@sub-placebo4352 жыл бұрын
Y en Chile solo aguardiente Peruano. Normal...
@sub-placebo4352 жыл бұрын
@@nattype8981 En Chile se llama Pisco y lo que ustedes venden a Chile se llama Agua ardiente, tan simple como eso. Al final lo único parecido es el nombre ya que su elaboración es distinta, es decir son productos distintos, si fuese por mi le pondría Elqui que en lo personal me suena más agradable.
@lilylima64812 жыл бұрын
@@sub-placebo435 Elqui sonaría a bien chileno👍
@CarlosSilva-uc6de2 жыл бұрын
Hola Fran, la arquitectura tiene un gran toque de la arquitectura Arequipeña, especialmente las chombas ( tinajas) Prueba agua Socosani o Yura, son aguas de sub suelo. Bienvenida suavecitaaa.
@yotylinares17762 жыл бұрын
🙄 esas tinajas están por todas partes de Perú, no son exclusivas de Arequipa ni su uso como ornamento tampoco.
@CarlosSilva-uc6de2 жыл бұрын
@@yotylinares1776 Y en qué momento dije que eran exclusividad de Arequipa?
@CarlosSilva-uc6de2 жыл бұрын
@@yotylinares1776 Tampoco es cierto que estén por todo el Perú
@yotylinares17762 жыл бұрын
@@CarlosSilva-uc6de desde Tacna hasta Piura, incluso Chulucanas es conocido por ser lugar de su fabricación; también las he visto em varios lugares de la sierra (incluyendo Arequipa, obvio) y en la selva solo la he visto en un solo centro turístico como adorno. Al decir "arquitectura arequipeña" estás apropiándote de una arquitectura que es transversal a todo el país ya que en realidad es colonial; que en otros lugares hayan menos inmuebles como vestigio no la hace exclusiva, menos originaria de ahí.
@CarlosSilva-uc6de2 жыл бұрын
@@yotylinares1776 Si hablamos tan solo del sillar, sí es exclusiva de Arequipa. Y si, efectivamente hay similitudes en cuanto a los estilos arquitectónicos, precisamente el sillar, hace más especial la arquitectura Arequipeña.
@eddiealva44532 жыл бұрын
Hola, me encantan tus videos sobre la arquitectura y la vida en Lima. Esta Casa Hacienda Moreira. Fue construida en 1538 y habría sido diseñada por Pedro de Noguera, arquitecto catalán. Sin embargo, a mediados del siglo XVIII, luego del terremoto de 1746, la casa es reconstruida. En 1777 el fundo es adquirido por don Isidoro de Cortázar y Abarca, primer CONDE de San Isidro. No te pierdas los jardines verticales del Centro Empresarial de San Isidro frente a la iglesia, a media cuadra de Astrid y Gastón tras del Centro Camino Real, entrada al Swissotel.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Eddie! Aprendo mucho con sus comentarios, te lo agradezco! Muchos saludos para ti 🤗🤗
@wilderorellana65472 жыл бұрын
Buen provecho
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias!!! Un abrazo
@raulmejia80152 жыл бұрын
Buen día bonita pienso Gastón es afortunado al tener un cliente culta minuciosa al resaltar las particular profesional estructura,q ninguna persona observa en la cotidiana vida Bendiciones y nos vamos para en millón de suscry no tengo la meta duda de un peruano en Italia más de 30 t un millón de gracias x resay mi Perú
@arquitectafran2 жыл бұрын
Wou Raul, muchas gracias por tu buena vibra, espero que así sea! Muchos saludos 🤗🙌
@rodolfoismaelhuaytallaescr7357 Жыл бұрын
°Lo máximo FRAN ...eres maravillosa y tienes mucho ángel....el Perú te quiero mucho.
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias Rodolfo!
@cvaldezdr.3912 жыл бұрын
Ese Huy yo no fuí jajajjajaja 🤣🤣🤣, suele pasar. Muy lindo video. Bienvenida a Perú.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas Gracias por ver mis videos!!! Un abrazo grande!
@Isaias-k3n4 күн бұрын
Mis felicitaciones muy lindo tus videos saludos desde Trujillo la libertad
@arquitectafran4 күн бұрын
Gracias por comentar, saludos.
@albertotaglegrados48382 жыл бұрын
Gracias Francita 🇵🇪😄
@arquitectafran2 жыл бұрын
De nada 😊 Alberto, espero te haya gustado el video! Saludos 🤗
@malkylatinovalladares75482 жыл бұрын
Interesante video !!! Sería lindo si vitas la cuadra de Salvador y el restaurante central !!!
@arquitectafran2 жыл бұрын
Lo tendré en cuenta!
@ddiadorim Жыл бұрын
Las casonas o en las haciendas tenian su propia capilla( iglesia pequeña )
@aldomontanez6022 жыл бұрын
Muy buen video Fran 😎
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias 😁 Saludos Aldo!
@HoneyDue10012 жыл бұрын
Que buen video! Gracias fran por difundir , un restaurante de un cocinero de renombre como es Gaston Acurio y Astrid! Feliz 2023! Arriba Peru y Chile , paises hermanos!
@joseluissalcedodelfin32252 жыл бұрын
En eso debería terminar la historia de ambos países . Retomar lo que se perdió por la guerra y por la estupidez ( de ambas partes ) . Somos vecinos y economías que se complementan
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤔
@violetacaytuero6212 Жыл бұрын
Me encanta como admiras cada detalles una experiencia completa!! Definitivamente voy a visitar ese restaurante cuand visite peru en feb eres para mi una de las mejores referencias para para comer y real state! Besos desde nj usa
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias Violeta!!! Anda no te arrepentiras! Saludos 😊😊😊
@adolfobriceno16352 жыл бұрын
Que rico 😊
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤗
@marianotrisano27212 жыл бұрын
Fran, muy buen vídeo. Felicitaciones 👏👏👏
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Mariano, muchas gracias ☺️. Muchos saludos!
@jogaviol2 жыл бұрын
14:05 bien fran tendiendo puentes xd
@arquitectafran2 жыл бұрын
Haciendo amigos 💚
@alaindavila7112 Жыл бұрын
Que bonitos los videos que nos muestras de Perú, recién lo empeze a ver y me gusta mucho, tu alegría, la expresión al momento de comentar los lugares que visitas todo muy lindo, ojala sigues mostrando muchos lugares mas,🎉🎉
@arquitectafran Жыл бұрын
😊 gracias!!!
@davisfloresm10072 жыл бұрын
Buen video Fran como siempre tus vídeos son geniales te recomiendo también puedas visitar el restaurante #1 de Latinoamérica Central de Virgilio Martinez.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola!!! Me encantaría!!!! Cuando pueda subir un poco los suscriptores lo haré sin falta!!!
@davisfloresm10072 жыл бұрын
@@arquitectafran eso no lo dudes querida Fran ,verás que tu canal va a llegar a los 100k a pasó lento,pero seguro... Ánimos y éxitos en tus proyectos.
@ivancortez1132 жыл бұрын
Me encanto el video Fran, saludos
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Ivan muchas gracias! Te mando saludos!
@LuisgustavoBalderabances11 ай бұрын
Me encanta la descripción es un lugar hermoso
@arquitectafran11 ай бұрын
Es realmente bueno! Ojalá todo el mundo lo conozca!
@lulo5855 Жыл бұрын
Muy bonito contenido gracias por mostrar un poco de nuestra cultura
@arquitectafran Жыл бұрын
Yo Feliz Lulo! 😊🇵🇪
@angelbravo781 Жыл бұрын
Me encantan tus videos, se ven tan originales. Gracias Fran por ser mis ojos y pasearme a ciertos puntos interesantes del Peru por medio de esta plataforma. Ya tienes un nuevo subscriptor 🙂👍🏽
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Ángel! Gracias por ver mis videos! Un abrazo!
@angelbravo781 Жыл бұрын
@@arquitectafran Gracias Fran, Saludos!!🙂
@castiferna2 жыл бұрын
muy hermosa presentacion
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias! 😊
@sandraarevalo6490 Жыл бұрын
Genial tu video, excelente tu explicación, sigue visitando otros lindos lugares de mi Peru 🇵🇪
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias Sandra! 💚
@ginaviso2580 Жыл бұрын
Gracias bella.!!
@juanjosecornejobernaola5965 Жыл бұрын
Me gusta tus vídeos continua así amiga Fran,un abrazo fuerte desde itali un.peruano más.
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias! Un abrazo!!!
@carloscu76302 жыл бұрын
Me parece que esas sogas con nudos en la entrada de los baños son una representación de quipus incas Me encantó la máquina de raspadilla
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muy bonita la máquina de raspadilla. También me gusto bastante! Saludos Carlos
@hernanr67162 жыл бұрын
Jajajaja que divertido estuvo el momento de la caja rota, no sabes como me e reído, muy bueno tu video como siempre eres una campeona, que sigan los éxitos Fran.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Gracias Hernán! Jajaja!!! Un abrazo!!!
@ernestoangelsantacruzporta7852 жыл бұрын
Señorita Fran, el Pisco es peruano, el de Chile es aguardiente de uva, para colmo, le echan agua.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Ernesto, el respeto es clave para una bonita relación, un abrazo
@xavierperu61592 жыл бұрын
Eres muy observadora y los detalles no pasan por alto admiro personas educadas cultas sigue así eres interesante y lúdica! Saludos cordiales de Manaus Amazonas Brasil!
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Xavier, muchas gracias por tus lindas palabras! Me impresiona que me veas desde Manaus, que emoción! Te mando muchos Saludos!!!🤗
@mariohuirsezelarayan71872 жыл бұрын
Te felicito Francisca, muy agradable tu presentación y video. Me gusta que vas a distintos lugares de diferentes estatus socio economico
@arquitectafran2 жыл бұрын
Muchas gracias, si eso intento hacer siempre! Un Saludo 🤗 Mario!
@johnconcepcion6646 Жыл бұрын
Una experiencia inolvidable
@arquitectafran Жыл бұрын
Exactamente 😊🙌
@orlandomorgan57882 жыл бұрын
es la Reconocida Casona Moreyra,
@arquitectafran2 жыл бұрын
Si muy linda Casona! 🤗🙌🤗🤗
@abrahamarturosalaslonga97462 жыл бұрын
El Pisco es un tema que no se va arreglar tan fácilmente. La discusión es por la DENOMINACIÓN DE ORIGEN , ya que el único Pais que tiene un Lugar con el nombre PISCO es Peru que a diferencia de Chile que cambió el nombre al pueblo Unión en el valle del Elqui por el de “Pisco Elqui” solo por tener dicha denominación algo que me parece muy desleal
@arquitectafran2 жыл бұрын
🤗🤷♀️✌
@davidGeminis2 жыл бұрын
@@nicolasdepierola991 si ni siquiera a dicho nada y ya quieres crear controversia, imaginate si opinara, a veces es de inteligentes no decir nada, aprenda a respetar el silencio niño.
@CelesteAbrilDiole2 жыл бұрын
Q bueno q estás x acá querida Fran, viendo tus vídeos como lo sabes hacer, bienvenida.
@luisaguirrec.99102 жыл бұрын
El cambio de nombre fue en 1936 y Chile exportó el producto con ese nombre, en aquella época no existía internet ni noticias globales, cuando Perú quiso reaccionar, ya Chile había posicionado el nombre como suyo y de ahí el problema. Por cierto Nicolás De Piérola (el histórico) fue un gran traidor a la patria, precipitó la derrota del Perú contra Chile, negó los refuerzos a Bolognesi en Arica, negó el contrataque de Andrés Avelino Cáceres cuando los chilenos estaban todos borrachos cuando tomaron Lima, cuando empezó la guerra Piérola estaba exiliado en Chile, por el contrato Dreyfus en perjuicio del país, era un delincuente metido en política, como muchos que vemos hoy en día, en fin, para que seguir, por cierto, buen vídeo.
@aleluya94872 жыл бұрын
@@davidGeminis Si no te agrada leer y /o escuchar la verdad entonces no te metas!!! La opinión es libre y decir la verdad siempre va a hacer lo correcto .
@jurgenb6562 жыл бұрын
Felicidades por tu canal .. muy bueno, la casona de Astrid y Gaston es bien antigua, remodelada es de la epoca colonial, era casa del Conde de San Isidrio dueño de todas las tierras en esa zona, el sembro los primeros olivos en el famoso olivar hasta hoy hay olivos de esas espocas.
@arquitectafran2 жыл бұрын
Hola Jurgen, es una casa fabulosa, a mi me encantó!
@malabar662 жыл бұрын
Que elegancia! XD!
@arquitectafran2 жыл бұрын
XD! 🤗
@leono816 Жыл бұрын
Gracias por compartir tu experiencia!!!
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias a ti por ver mis videos!
@patriciamg.8927 Жыл бұрын
La casa hacienda era de Los Condes de San Isidro.
@jogaviol2 жыл бұрын
5:05 alto tema 🥵 de niño mis padres la escuchan en una estación radial tradicional limeña en un programa de la tarde, justo a la hora del lonche
@ThrillClips-io2 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/fZ3TdZlsjb2SoJI
@arquitectafran2 жыл бұрын
🧐
@fraublumen6951 Жыл бұрын
Hola Fran, la casa Moreyra es muy bonita, recordemos que al ser Lima un reinado existía mucha nobleza gente muy importante que difícilmente iba a renunciar a su estilo de vida. Esta zona de San Isidro, Miraflores, Barranco en época del Virreynato era la Periferia de Lima donde existían casas Haciendas o fundos, en la actualidad existen muchas asi que han tenido la suerte de ser protegidos por el estado o por los descendientes dueños. A mi también me gusto el baño. Esa cortina de cuerdas o cordones, hace como una alusión a los Kipus, cordones con nudos qué tal vez hayas visto son detalles muy propios de nuestra cultura que usan los decoradores y lo aplican acertadamente. No existirá nadie que pudiera salir insatisfecho del restaurant de Gastón toda la comida que ofrece es un deleite al paladar. Lo experimente cuando funcionaba en su anterior local, delicias que se quedan en el paladar y el cerebro. Me gusta mucho tu forma de mostrar y describir todo. Saludos y mucha suerte. 👍
@luissanchezrios31463 ай бұрын
Q.bonito lugar
@arquitectafran3 ай бұрын
Gracias por ver 🤗
@rosariobullon95314 ай бұрын
❤SI ES MI QUERIDO PERU, BUENO AHORA EN LIMA❤DONDE SE COME DELICIOSO🥰🇵🇪