Рет қаралды 94
Esta mañana de Reyes Magos hemos visitado uno de los Belenes vivientes más impresionantes de la Comunidad Valenciana. Estamos en Elche, ciudad belenista y muy navideña. En el Hort del Xocolater hemos contemplado el Belén Viviente, en donde más de 40 personas recrean aquellos escenarios de la Palestina milenaria.
La concejalía de Festejos junto a la Asociación Pobladores Elche ha presentó el Belén Viviente el día 25 de diciembre. Este Belén es fruto del “trabajo altruista de los más de 100 socios de la asociación que realizan un gran trabajo para que todos los ilicitanos podamos disfrutar año tras año de esta recreación del Belén Viviente en un espacio único como es el Hort del Xocolater”.
Este año, la Asociación Pobladores de Elche,se ha introducido novedades con la instalación de nuevas estructuras y con la incorporación de algunos artesanos ilicitanos de alfarería, esparto o cerámica que estarán presentes en el belén trabajando y elaborando sus piezas para que el público pueda observar de primera mano como funcionan estos oficios”.
Más de cuarenta personas dan vida al Belén Viviente, repartidas entre diferentes escenarios como el Palacio de Herodes, el Campamento Romano, una herrería, una zona infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades, un puesto de castañas, una taberna, una zona de mercado, una fuente donde se ubicarán las lavanderas y el tradicional pesebre.
El Belén Viviente estará abierto al público el 25 de diciembre de 11.30 a 13.00 horas con la representación de villancicos ‘Amics cantaors’. Además, el 28 y 29 de diciembre permanecerá abierto en horario de mañana de 11.00 a 14.00 horas y en horario de tarde de 18.00 a 21.00 horas. Ambos días se representará la ‘Matanza de los Santos Inocentes’ en dos pases, a las 12.00 y a las 19.00. Además, el día 4 de enero también será posible visitarlo de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 así como el 6 de enero tan solo en horario de mañana de 11.30 a 13.00 horas con la tradicional adoración de los Reyes Magos.