BIOGRAFÍA y TRISTE Final de Jairo PATERNINA

  Рет қаралды 76,497

Biografías del AYER

Biografías del AYER

Күн бұрын

#musicapopular #musicatropical
Nacido en Planeta Rica, Córdoba, en junio de 1946, e integrante de una familia interesada en la música (su hermano, Napoléon Mercado, “Napelao”, fue el cantante del grupo Los Rivales
Jairo Paternina formó parte de como de ese época de la música tropical en Colombia y formó parte del catálogo de las voces importantes de la música tropical en Colombia. Fue guitarrista, compositor, cantante y bajista. Sin duda su máximo aporte musical fue la fundación del combo de las estrellas.
El Combo de las Estrelllas siempre ha sido una de las agrupaciones más importantes en Colombia, tiene 47 años de una legendaria carrera e historia musical. Jairo Paternina fue su codirector por 14 años. Para muchos fue el cantante tropical más icónico detrás de Rodolfo Aicardi y Gustavo el Loco Quintero.
Canciones como Te lo Juro Yo, Plegaria Vallenata y Triste Navidad son su carta de presentación en el género artístico. Hoy en las emisoras años después escuchamos sus canciones. Particularmente, cuando se viene la época de Diciembre.
Los detalles de su muerte son aterradores, murió en extrañas circunstancias. EL ARTISTA ESTABA LISTO, YA PARA SALIR AL ESCENARIO CUANDO MINUTOS ANTES, SEIS HOMBRES LO ABORDARON Y acabaron con su Vida,
TODO PARECE INDICAR Que EL ASESINATO DE Jairo Paternina fue UN ERROR. SON MUCHAS LAS ESPECULACIONES como las deudas que el cantante podrá tener y otros aseguran que se trató de un error, era una época muy difícil en Colombia.
Fue en Barranquilla donde Jairo comenzó a perseguir sus sueños en la música. Luego se trasladó a Medellín, donde se encontró con su hermano Napoleón, quien también tenía su propio trío musical llamado "Los Rivales". Jairo se unió a ellos y heredó lo que ya había sido sembrado en la música tropical colombiana por artistas como Mundo Arias, Lucho Hermández, Pacho Galán y los coraleros de Majagual.
En la ciudad de Medellín, en un momento clave de la historia de la música tropical colombiana, se establecieron las principales compañías discográficas del país. Mientras en la capital de la República, Bogotá, algunas compañías disqueras apenas comenzaban a surgir, Medellín se convirtió en el epicentro de la música tropical gracias a sellos como Metrópoli, Silver, Industria Nacional del Sonido, Codiscos, Victoria, Sonoluz y Discos Fuentes, entre otros.
Medellín se transformó en un lugar de encuentro para cantantes, compositores, músicos y profesionales de la industria discográfica de todo el mundo. Se convirtió en un tertuliadero vibrante, donde se compartían historias y se forjaban nuevas creaciones musicales en los pasillos, las salas de junta y los estudios de grabación de las compañías discográficas de la ciudad.
La historia que queremos contar comienza con un hombre querido en Medellín, Jairo Antonio Mercado Paternina. Su carrera se inició en un club en la ciudad de Planeta Rica, donde se acercó al maestro Álvaro Velázquez con una guitarra al hombro y le pidió a algunos músicos de la orquesta que lo acompañaran en unas baladas. En ese momento, Medellín estaba vibrando con grupos como Los Galos, Los Golpes, Los Terrícolas y Los Ángeles Negros. Álvaro Velázquez convocó a músicos de Los Graduados para acompañar a este joven talentoso, Jairo Antonio Mercado Paternina.
Jairo se estableció en Medellín, específicamente en el barrio Sevilla, y vivió con el maestro Lucho Campillo. Después de tocar puertas en varias orquestas y disqueras, finalmente encontró su oportunidad en Discos Metrópoli, donde cantó "Puerto Abandonado". Su talento como bajista y cantante lo llevó a unirse a Los Graduados, una de las orquestas más importantes de Colombia en ese momento. Fue Loco Quintero y su esposa Consuelo Ruiz quienes lo apodaron como Jairo El Indio Paternina
Bajo la dirección de Gustavo "El Loco" Quintero, Jairo Paternina se convirtió en un miembro esencial de Los Graduados y participó en numerosas presentaciones en vivo. Su versatilidad y talento vocal hicieron que se destacara en el género tropical y la música romántica. También interpretó canciones como "Pensando en Ti" junto a Gustavo Quintero.
La casa disquera Codiscos lo convocó para un proyecto que transformaría para siempre su vida en la música. Esto molestó mucho al loco Quintero, sin embargo Jairo Paternina decidió buscar nuevos aires en este nuevo proyecto luego de estar unos 5 años en los Graduados.
Esa transformación llegó cuando se unió al Combo de las Estrellas, un grupo que competiría con el mercado venezolano que estaba ganando popularidad en Colombia. Con éxitos como "Te Lo Juro Yo" y "El Canelazo", Jairo Paternina consolidó su posición como uno de los cantantes más destacados de la música tropical en Colombia.

Пікірлер: 71
Expediente Final: ¿Por qué asesinaron al popular cantante Jairo Paternina?
45:56
ALBATROS MORO ESPECIAL DE RODOLFO AICARDI
25:26
FREDY LOZANO
Рет қаралды 124 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
УНО Реверс в Амонг Ас : игра на выбывание
0:19
Фани Хани
Рет қаралды 1,3 МЛН
FAMOSOS Colombianos que se Han SUICIDADO
11:24
Biografías del AYER
Рет қаралды 462 М.
Mosaico de cumbia May González con el combo de las estrellas
6:49
EL COMBO DE LAS ESTRELLAS-HOMENAJE A BILLOS (CANTA JAIRO PATERNINA) FULL SONIDO
6:02
Diana Uribe - T2E10 Viaje por la región paisa
54:29
lusabicu
Рет қаралды 53 М.
The Life Of Julio Iglesias - Changer
33:17
Changer
Рет қаралды 5 МЛН
Ultima entrevista de Rodolfo Aicardi para la radio para la cadena Super #rodolfoaicardi  #diciembre
28:30
BIOGRAFIA de Rodolfo Aicardi
12:29
Biografías del AYER
Рет қаралды 133 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН