Igual me equivoco, pero según la conversación, los aminoácidos mejor aplicarlos foliar q en riego? Un saludo y deseando el siguiente
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Hola José Manuel. Según lo que nos comenta Miguel Ángel en experimentos con isótopos radiactivos en la aplicación foliar de aminoácidos se ha comprobado que la asimilación de estos es inmediata. Entiendo pues que la respuesta del bonsái es más rápida que por las raíces y esto nos interesa, no quiere decir que siempre haya que hacerlo así pero sí nos puede interesar en ciertos momentos de verdadera necesidad. A ver si Miguel Ánguel nos puede hacer una aclaración a tu pregunta. Un saludo y gracias por ver nuestros trabajos.
@josemanuellopez79154 жыл бұрын
@@BONSAINARA gracias a vosotros por estos videos
@bonsaiconciencia.kifubonsa80084 жыл бұрын
Hola José Manuel. Gracias por tu atención. Es algo muy extenso e intentaré resumir lo máximo posible. La infinidad de productos que hay en el mercado con incorporacion de aminoácidos da respuestas muy diversas. Puede haber asociaciones sinérgicas y otras combinaciones menos acertadas. Pero lo que está claro es que los aminoácidos no son un producto estandar. en función de la calidad de los mismos obtendremos respuestas más o menos notorias. La calidad de los aminoácidos viene determinada por el aminograma, es decir, la composición relativa de cada aminoácido y por la concentración de aminoácidos libres, que son los funcionales directamente y que es consecuencia del proceso de obtención. Cuando tenemos un producto de calidad con aminoácidos libres, la vía foliar, es lo más efectivo porque dichos aminoácidos se asimilan y se usan directamente. En riego tienen un efecto indirecto. Porque se transformarían en N. y luego la planta tendría que usarlo para volver a sintetizar aminoácidos, con lo cual se pierde esa efectividad y esa eficacia en el metabolismo. Es lo que ocurre con los aminoácidos de cadena corta, (péptidos), que solo constituyen un aporte de materia orgánica, pero no se pueden usar como los aminoácidos libres. Entonces, por la vía foliar no actúan, ya que la planta no puede hidrolizarlos "digerirlos", ya que no es un organismo heterótrofo que pueda digerir proteinas, y a nivel radicular esos peptidos se hidrolizan, produciendo nitrógeno, que al final es equivalente a lo que sucede con la adición de cualquier materia orgánica. Luego también es fundamental la correcta aplicación foliar para optimizar la absorción. Hora de aplicación, pulverizado fino, incorporación de mojantes específicos, concentración adecuada, preparación adecuada del caldo usando un agua de poca salinidad y ph en torno a la neutralidad, pulverización efectiva tanto en el haz como el envés, etc, etc. Todo influye y eso es mejor ilustrarlo gráficamente en un video específico. Reseñar por último, que un aporte de calidad de aminoácidos, no solo se justifica para proteger a la planta de diversas situaciones de estrés, o para paliar sus efectos si ya se produjo, se pueden y son muy interesantes aplicarlos rutinariamente como complemento ideal de cualquier tipo de abonado, ya que la planta es mucho más vigorosa y eficaz en su funcionamiento. Se puede apreciar por ejemplo en detalles como color y carnosidad de la hoja, muy baja incidencia de patógenos, crecimientos muy compactos y una respuesta muy buena en brotación tras podas y pinzados. Es decir, que no hay que esperar a que se debilite la planta. Al final como resumen, la clave. Estamos esforzándonos continuamente en el aporte de N. pues bien, sepamos que el uso que le planta dará a ese N., es precisamente fabricar aminoácidos. con lo que si los suministramos adecuadamente y con la calidad necesaria, el bonsai funcionará y se desarrollará mucho mejor, con diferencia. Incluso, por deducción de lo comentado, con una buena fuente de aminoácidos libres, aplicandolo tanto vía foliar, como en riego, por el mecanismo de formación de N. a cargo de los microorganismos nitrificantes del suelo, un aporte de aminoácidos podría abastecer todas las necesidades de N. en árboles con menor demanda como puedan ser los bonsais maduros practicamente terminados. De hecho, en la práctica, he podido recuperar árboles muy debilitados, cuya dieta de N. ha sido a base de aminoácidos exclusivamente. luego también otros elementos bioestimulantes, pero la ración de N. a partir solo de aminoácidos. Gracias a todos. Saludos
@BONSAINARA4 жыл бұрын
@@bonsaiconciencia.kifubonsa8008 Gracias por tu pedazo de respuesta.
@josemanuellopez79154 жыл бұрын
@@bonsaiconciencia.kifubonsa8008 gracias
@tonetilightgame50784 жыл бұрын
Fantastico Nacho y Miguel Angel, da gusto veros hablar sobre la fisiologia vegetal, de verdad, son procesos que muchas veces no tenemos en cuenta pero llega un momento donde te percatas que para un buen cultivo tienes que intentar entenderlos bien, para asi sacar el maximo provecho de la misma, teniendo claro esta, en cuenta la salud de esta.
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Me encanta tu comentario Toni. Es complejo entender la reacción fisiológica que se produce en nuestros bonsáis cuando administramos los distintos fertilizantes pero es muy importante tenerlo en cuenta para saber qué administrar, cuándo administrar y cómo administrar. Tenemos que tener muy en cuenta que para "construir" nuestros bonsáis tenemos que cultivar muy bien. Gracias por seguirnos.
@pedromartin11544 жыл бұрын
Muchas gracias Nacho y Miguel Ángel por estos vídeos. Os animo a seguir con este proyecto y que sigáis haciendo más y más vídeos como estos. Ya estoy esperando el siguiente
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Gracias Pedro. 😄
@MiguelMartinez-tz2dp4 жыл бұрын
Estaba viendo el video, justo estaba pensando que miguel angel es un torrente de información. Cuando tu haces el comentario 😊. muy buen contenido, yo como simple aficionado os doy las gracias por estas clases magistrales.
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Gracias a tí por vernos.
@joseatienza66084 жыл бұрын
Alucino con estos video documentos. Teníais que hacer un portal sólo para explicarnos todo esto. Es como ir a la universidad a estudiar biología pero desde casa. Mis felicitaciones.
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Jose me alegra que lo encuentres tan interesante. Intentaremos seguir esta línea de vídeos además de los otros.
@jptruyol4 жыл бұрын
Que interesante y bien explicada información. Un verdadero lujo para nuestro conocimiento . Muchas gracias a ambos.
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Gracias jptruyol 😄
@jptruyol4 жыл бұрын
@@BONSAINARA No olvides, cuando puedas de mostrarnos tu sistema de filtración, aunque sea breve-mente... Por favor !!
@TropicalesMalaga4 жыл бұрын
Gracias por compartir estos vídeos, un gran aporte...
@BONSAINARA4 жыл бұрын
Me alegra escuchar eso Tropicales Málaga. Para nosotros es muy importante saber si la sección de Bonsaiconcienca os está gustando para seguir contactando con expertos en fisiología vegetal, fitopatología, etc. Gracias por seguirnos.