Рет қаралды 21
Desde la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real.
Con La Mancha: territorio literario, el Grupo Editorial Sial Pigmalión consolida y confirma la pujanza y el interés que despierta entre los lectores la colección Territorios Literarios, con la que vamos recorriendo algunos de los parajes más sugerentes de la geografía y literatura universales, en un viaje en el tiempo y en el espacio del que darán cuenta prestigiosos artistas y creadores, que nos ofrecen un punto de vista diferente al recogido en meros cuadernos o guías de viajes. Un ejercicio de creación compartida, con el único afán de literaturizar la historia, de personificar mitos o de recrear la imagen de la región que debe su fama mundial a la novela escrita por Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, cuya acción transcurre precisamente en ese territorio, patria del principal protagonista, el hidalgo Alonso Quijano, que se abre al mundo con la lectura de libros de caballerías y se transforma en caballero andante, siempre acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza. Juntos recorren buena parte de La Mancha buscando aventuras, para mayor gloria de su idealizado amor, Dulcinea del Toboso. Una deliciosa novela que se ha convertido en patrimonio literario internacional y que ha incitado a innumerables lectores a recorrer los pueblos del Quijote, intentando siempre descubrir el lugar de La Mancha del que Cervantes no quiso acordarse.