Рет қаралды 31,646
Con Antonio Calderón de #BasexAltura imitamos el aspecto de una pared de granito con pintura.
www.bricocrack.tv Tutorial Decoración Pintura Técnicas Pintura decorativa Imitar granito. Para realizar estos tutoriales contamos con la colaboración de Antonio Calderón de BasexAltura, empresa especializada en arquitectura efímera.
Más información sobre las creaciones y servicios de BasexAltura, en su página web: www.basexaltur....
Si quieres saber más sobre nuestro Curso de Técnicas de Imitación, pincha aquí:
www.bricocrack...
Más detalles sobre las herramientas que utilizamos entrando aquí www.bricocrack...
Los guantes de protección de nitrilo que utilizamos para pintar son de Tomás Bodero tomasbodero.co...
Seguimos con nuestro Curso de pintura de imitación para mostrarte las técnicas con que los profesionales hacen las imitaciones de los acabados más sorprendentes: ladrillos, maderas, piedras, cementos, mármoles…
Nuestro compañero Antonio Calderón, Calde para los amigos, es un superespecialistas que realiza este tipo de trabajos para el cine, las series, los eventos y las instalaciones que ves muchas veces en los espacios públicos.
Además, hemos estado en la empresa en la que desarrolla su trabajo creativo, BasexAltura y hemos descubierto las herramientas y los sistemas con los que generan estos proyectos que se conocen como arquitectura efímera.
Por esa razón, Calde también te hace comentarios en este vídeo sobre algunos de BasexAltura donde han utilizado pintura para imitar granito.
Para esta imitación de sillares de granito, vamos a trabajar sobre una placa de yeso laminado, pero tú lo puedes hacer sobre cualquier superficie a la que quieras dar el aspecto visual de estas piedras. De granito hay muchísimas variedades, el que vamos a imitar nosotros es el habitual en nuestra zona, la Sierra de Guadarrama de Madrid (España). Pero, aunque no sea el mismo de tu zona, seguro que la técnica también te vale, solo tienes que cambiar los colores.
UNO. Delimitamos el perímetro con cinta de carrocero para enmarcar la textura y, como siempre, preparamos la superficie con una imprimación que elaboramos con 4 partes de agua y 1 de látex.
DOS. Con ayuda del metro y del lápiz, dibujamos los sillares que vamos a crear. Para crear la proporción, fíjate en fotos o modelos reales de paredes de granito. Recuerda que estamos intentando imitar y conseguir el efecto más realista posible.
TRES. Preparamos la textura con una masilla para encerar, añadimos agua y le damos un tono gris con tinte universal al agua, luego con tinte color ocre y color negro. Batimos muy bien hasta que la pasta tenga una consistencia trabajable.
CUATRO. Aplicamos la textura con la espátula. Procura que esta aplicación no sea muy homogénea, puedes dejar alguna “calva” para conseguir efectos. Pasamos también el rodillo de picar, para mejorar la textura superficial y lo dejamos secar unos instantes.
CINCO. Con la espátula, matamos los picos que ha levantado el rodillo para darle un aspecto menos artificial. Y, antes de que esté seco del todo, abrimos las llagas que hemos dibujado con un destornillador y una regla. Y vamos delimitando con la espátula la forma de cada piedra. Dejamos secar del todo.
SEIS. ¡Vamos a dar color a las piedras! Primero con el rodillo aplicamos un gris medio que hemos preparado. Y luego, ponemos en marcha la pistola y el compresor y goteamos un gris oscuro casi negro y, después, un blanco. Es importante que la pintura lleve mucha agua, que esté muy fluida. Fíjate bien en cómo lo hace Calde. Dejamos secar.
SIETE. Es el momento de dar las veladuras. Nosotros hemos preparado dos, una con nogalina y otra con un color siena. Nos sirven para ir coloreando las piedras. Recuerda que no todas las piedras son iguales, tanto por su composición como por cómo les haya afectado el paso del tiempo. Estos matices son los que intentamos crear con las veladuras.
OCHO. El último paso es resaltar las llagas. Esto lo puedes hacer con el destornillador y con las veladuras. Fíjate en cómo lo hace Calde 😉.
Para terminar, Calde te muestra cómo reparamos con una esponja cuando nos equivocamos y cómo podemos ambientar el resultado final para darle más carácter con la ayuda de agua en un pulverizador y los pinceles.
¿Qué te parece el resultado? Cuéntanoslo aquí abajo en los comentarios del vídeo.
¡Muchas gracias, amigos! 😊😊😊
#ArquitecturaEfímera #CursoPinturaImitación
Más información sobre Bricolaje, Decoración y Pintura en www.bricocrack.tv/
Presentado por Antonio Calderón (www.basexaltur...)
Síguenos también en FB / bricocrack
Twitter: / bricocrack
Instagram / bricocrack