Рет қаралды 6,225
En este video, te mostraré *paso a paso cómo crear una APK de Android* utilizando Flet en Flutter. Desde la configuración de tu entorno de desarrollo hasta la creación del archivo APK, cubrimos todos los detalles que necesitas saber para que tu aplicación esté lista para ser distribuida. Sigue estos pasos detallados y asegúrate de que todo esté configurado correctamente en tu sistema para que puedas generar tu APK sin problemas. Aquí te dejo los pasos clave del proceso:
Patreon: / como-crear-tu-108504597
Únete a este canal para apoyarme:
/ @codigoespinoza
¿Regalame un Café?:
ko-fi.com/ives...
Curso de Python desde cero 2023:
• Curso Completo de Pyth...
✈ Unete a nuestra comunidad de Telegram: t.me/+F9c-RdxQ...
💎Únete a nuestra comunidad de Discord: / discord
📥Correo de Contacto: ivespinops@gmail.com
1. *Configurar el entorno de Flutter:*
Asegúrate de que tienes Flutter instalado en tu computadora. Ejecuta `flutter --version` en la terminal para verificar la instalación.
Configura las *variables de entorno* agregando la carpeta `bin` de Flutter al *Path* de tu sistema.
2. *Instalar Android Studio:*
Instala Android Studio desde su página oficial.
Abre Android Studio y configura el *SDK de Android* para asegurarte de que tienes las herramientas necesarias para compilar tu APK.
3. *Configurar las variables de entorno de Android:*
Asegúrate de que la variable de entorno *ANDROID_SDK_ROOT* esté configurada correctamente. Esta debe apuntar a la ubicación donde está instalado el SDK de Android, por ejemplo: `C:\Users\ivespino\AppData\Local\Android\Sdk`.
4. *Instalar las herramientas de línea de comandos del SDK de Android:*
Abre Android Studio y selecciona *Tools* **SDK Manager**.
En la pestaña de *SDK Tools**, asegúrate de que el paquete **Android SDK Command-line Tools* esté instalado. Si no lo está, selecciona la casilla y haz clic en *Apply* para instalarlo.
5. *Instalar Flet:*
Para gestionar el backend, instala *Flet* utilizando pip. Ejecuta el siguiente comando en la terminal para capturar las dependencias necesarias.
6. *Activar el Modo Desarrollador en tu Dispositivo:*
Si vas a probar tu aplicación en un dispositivo físico, no olvides activar el *Modo Desarrollador* y la *Depuración USB* en tu dispositivo Android.
7. *Usar Device Manager:*
Puedes gestionar y configurar tus dispositivos de prueba, ya sea emuladores o dispositivos físicos, usando el *Device Manager* de Android Studio o un escritorio virtual.
8. *Comprobación final con Flutter Doctor:*
Una vez que hayas configurado todo correctamente, ejecuta `flutter doctor` para asegurarte de que no hay problemas de configuración y que todo esté listo para la creación de la APK.
Este proceso te permitirá *crear una APK lista para ser instalada* en cualquier dispositivo Android. ¡Sigue este tutorial paso a paso para garantizar que tu aplicación esté lista para su lanzamiento! Si tienes alguna pregunta o te encuentras con algún problema, no dudes en dejar un comentario y te ayudaré a resolverlo.
*¡No olvides suscribirte al canal para más tutoriales y activar la campanita para recibir notificaciones sobre nuevos videos!*
#flutter #apk #flet #androidstudio #desarrolloandroid #programación #tutorial #dev