Рет қаралды 15,822
Aprende a importar paso a paso con David Gajardo.
Próximo curso en vivo: www.emprendedo...
Cómo Importar a Chile: Guía Completa para Emprendedores
Paso 1: Identificar y Validar Proveedores
El primer paso es encontrar un proveedor confiable. Plataformas como Alibaba son populares y ofrecen herramientas para verificar la reputación del proveedor (como calificaciones y certificaciones). Además, las cámaras de comercio internacionales pueden ayudarte a localizar empresas confiables en países como China, India, Europa o Sudamérica.
Consejo clave: Asegúrate de validar que el proveedor tenga experiencia exportadora y los certificados requeridos para operar.
Paso 2: Solicitar Cotizaciones y Catálogos
Una vez identificado el proveedor, solicita un catálogo de productos. Esto te permitirá seleccionar lo que deseas importar y pedir cotizaciones con valores EXW (precio en la fábrica) o FOB (libre a bordo, incluye transporte al puerto de origen).
Recuerda también obtener detalles sobre el peso y volumen de los productos, información crucial para calcular los costos logísticos.
Paso 3: Planificación Logística y Documentación
Con las cotizaciones en mano, el siguiente paso es contratar una agencia de carga que gestione todo el proceso logístico. Ellos se encargarán del transporte, seguros, trámites aduaneros y entrega de los productos en tu destino.
Utiliza herramientas como planillas Excel para calcular costos, incluyendo gastos portuarios, transporte interno y aduanas. Esto te ayudará a conocer el precio final de tus productos en Chile y analizar si serán competitivos en el mercado.
Paso 4: Considerar Barreras Arancelarias y Para-Arancelarias
Antes de importar, asegúrate de cumplir con las normativas chilenas, tanto arancelarias como para-arancelarias:
• Impuestos y tratados comerciales: El ad valorem puede reducirse o eliminarse si el país de origen tiene un tratado de libre comercio con Chile.
• Certificaciones específicas: Productos como alimentos, medicamentos, cosméticos, o cualquier equipo eléctrico, requieren autorizaciones adicionales de instituciones como el ISP, SEC o Seremi de Salud.
Paso 5: Marketing y Ventas
Importar es solo el primer paso; vender los productos es el verdadero desafío. Una estrategia efectiva incluye el uso de redes sociales como Instagram, Facebook, o incluso LinkedIn, para generar interés y atraer clientes.
Consejo práctico: Evita centrarte únicamente en ventas directas en redes sociales. En su lugar, genera contenido educativo o entretenido que lleve tráfico a tu sitio web.
Consejos Clave para Emprendedores Importadores
1. Empieza en pequeño: Una importación inicial modesta te permitirá aprender el proceso y minimizar riesgos.
2. Diversifica e innova: Siempre busca productos originales y en tendencia para mantener la competitividad.
3. Planifica y organiza: Diseña un plan de negocios sólido con flujos de caja claros y establece indicadores clave de rendimiento (KPIs).
4. Cumple con la normativa: Documenta correctamente todas las transacciones para evitar problemas legales.
Errores Comunes a Evitar
• Aceptar facturas comerciales con precios menores a los transferidos, lo que puede ser considerado evasión fiscal.
• Traer productos de marcas registradas sin permiso, como ropa o zapatillas de renombre, lo que podría derivar en el decomiso de la mercancía.
Conclusión
Importar a Chile es una excelente manera de emprender, pero requiere preparación, proactividad y una estrategia bien diseñada. La clave del éxito radica en aprender de manera progresiva, adaptarse al mercado y mantener siempre una actitud innovadora. Si estás listo para comenzar, no dudes en buscar apoyo de expertos o cursos especializados que te guíen en cada etapa del proceso.
Con esfuerzo y constancia, el mundo del comercio internacional puede abrirte las puertas hacia un futuro emprendedor lleno de oportunidades. ¿Estás listo para importar y llevar tu negocio al siguiente nivel?
✅ Si te gusta este video, ponle un ME GUSTA en señal de apoyo ❤️
✅ Si quieres ver más entrevistas a emprendedores, SUSCRÍBETE a mi canal 😎
✅ Si quieres EMPRENDER revisa mis cursos en www.emprendedo... 💪
✅ Sígueme en INSTAGRAM en / francois.pouzet y / emprendedor.chile 👨🏼💼
✅ Sígueme en TIKTOK en vm.tiktok.com/... 😜
✅ Escúchame en SPOTIFY en open.spotify.c... 🎼
#emprendedor #emprendedorchile