Cómo se construye un tema orquestal en Cubase

  Рет қаралды 43,342

Hispasonic

Hispasonic

Күн бұрын

¿Cómo se produce una banda sonora por ordenador? El premiado compositor Javier Quilis nos enseña su método de trabajo con Cubase para la elaboración de mockups orquestales. Índice del vídeo:
01:19 - Descripción del estudio
03:13 - Escucha de "A Pray for Mum"
05:40 - Pista de marcadores
06:50 - Pista de tempo
07:27 - Carpetas por secciones
08:54 - Pistas de grupo
09:54 - Pistas de canales FX
10:50 - Sección de viento-madera y EQ
12:59 - Pistas de volumen y modulación
14:05 - Cuantización
15:02 - Sección de metales y panoramización
16:47 - Sección de cuerdas y layering
19:32 - Mixer y plugins
24:05 - Librerías de sonidos
27:17 - Conclusión
Web de Javier Quilis: www.javierquil...
Los temas que suenan en el vídeo son "Encouragement" y "A Pray for Mum", del álbum "A Dream Come True" de Javier Quilis (amzn.to/2Uf6DTk)
Más Sesiones de Estudio Steinberg: www.hispasonic...
Únete a Hispasonic: www.hispasonic...
Hispasonic en Facebook: / hispasonic
Hispasonic en Twitter: / hispasonic
Hispasonic en Instagram: / hispasonic

Пікірлер: 226
@antonioquepasa3474
@antonioquepasa3474 2 жыл бұрын
Acabo de descubrir vuestro canal después de una noche de insomnio. Y ya llevo buena mañana desenpolvando antiguos programas y mis antiguos Kawai K4 y Roland G1000 para resucitar unos proyectos inacabados. Una gran fuente de inspiración este video. Un saludo.
@javierquilis
@javierquilis 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Antonio. Me alegra que charlas como esta, animen a otros músicos a componer música, sea del estilo que sea. Anima a seguir creando contenido y subiéndolo a estas plataformas. Un saludo.
@escri2
@escri2 4 жыл бұрын
Me sorprende que hayan 8 personas que hayan clicado en "No me gusta" este video, siendo una auténtica obra de arte....chapó Javier Quilis, mega trabajazo.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias Pedro por pasarte a ver este vídeo y especialmente por tu comentario. Es inevitable que cuando se hace algo para las redes, siempre haya alguna persona que por diversas razones le da al "no me gusta". Nunca llueve a gusto de todos. Me quedo con la valoración general y parece que es positiva. Un saludo!
@ezegame1948
@ezegame1948 3 жыл бұрын
tengo una duda alguien sabe como buscar un plugin de Orquesta reales y cual me recomiendan porfa por cierto es muy bonita la melodía alegra mucho :-D
@CamiloLizarazo
@CamiloLizarazo 3 жыл бұрын
@@javierquilis Muchas gracias maestro por enseñarnos tanto en una clase de media hora. Admiración absoluta. Gracias!!
@javiermedina5313
@javiermedina5313 3 жыл бұрын
Lo gracioso es que nunca dicen por qué no les gusta, simplemente le dan manita abajo y ya.
@mauriciochavezmazo3554
@mauriciochavezmazo3554 3 жыл бұрын
muy bien explicado saludos desde Colombia :)
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias a tí Mauricio por el comentario. Un saludo dirección Colombia!
@lacabrawalkabout
@lacabrawalkabout 2 жыл бұрын
Grande Javier !! gran maestro de la música.
@javierquilis
@javierquilis 2 жыл бұрын
No creo para nada que sea ningún maestro. Lo que sí me considero es un apasionado de la música. No obstante, muchas gracias por el comentario. Un abrazo!
@JuanPabloVitaliMusica
@JuanPabloVitaliMusica 3 жыл бұрын
Para volver a verla! Que gran utilidad, gracias Javier, una clase clarisima!!!! Abrazo desde Argentina 🤠👌🏼
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias por tus palabras Juan Pablo. Celebro que este video te vaya resultado interesante. Tiene ya cierto tiempo, pero la gran mayoría de conceptos y usos, siguen siendo mi método de trabajo habitual a día de hoy. ¡Un saludo!
@dangaray53
@dangaray53 4 жыл бұрын
Sr. Javier Quilis: No tenia el gusto de conocer su canal, pero más aún, el privilegio de escuchar un video en donde se maneje la música orquestal con tanto tino, se escucha realmente una orquesta, con tanto sentido, gusto y conocimiento de la orquesta. Siempre oigo en las redes videos, totorales y etc., música que me da la impresión de que fuera una persona con unos zapatones tremendos, a qué me refiero; hoy día se escuchan los graves y las percusiones fuera de equilibrio, sin sentido y esto no es cuestión de gustos, ni de épocas y quizá ni de estilo, si no de sentido común ( por cierto el menos común de los sentidos ). Pues que gusto me dio encontrarlo y escuchar estos concejos y conocimientos que nos a compartido, además, en español y música orquestal y en el Software Cubase, es el primer músico que habla de esto con sapiencia en las redes, Muchas gracias y un saludo, lo sigo desde la CDMX, Ciudad de México.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Encantado Daniel. Me alegra que te haya gustado el vídeo. Desde Hispasonic, se intentó dar respuesta a una demanda de vídeos sobre creación de música orquestal desde el ordenador, en castellano etc. Si te ha sido de utilidad, ya ha merecido la pena el esfuerzo. Si te interesa, también puedes seguirme en redes o en mi canal de youtube. Un abrazo desde España a México.
@faffygimenez7100
@faffygimenez7100 5 жыл бұрын
Este tio es un maquina!! Da gusto solo de ver lo bien organizado que lo tiene todo y luego me a encantado la importancia que le da a la humanización!!!! Masa videos como este porfavor!!!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias Faffy por tu mensaje. Estamos preparando un nuevo vídeo. Sigue atento al canal de Hispa. Un saludo.
@CarlosDeMarte
@CarlosDeMarte 4 жыл бұрын
Muchas gracias por toda esta información tan útil y tan escasa en español en Internet.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Carlos. Gracias a tí por pasar a ver este vídeo y por dejar un comentario. Estas cosas ayudan y animan a seguir creando más contenido. Esperemos que cuando pase esto de la pandemia, pueda grabar algunos vídeos que tengo pendientes. Un saludo!
@javierpenya
@javierpenya 5 жыл бұрын
Que maravilla tu explicacion. Se me ha hecho corto. Da gusto escucharte y ver cómo trabajas. Una leccion. Me he suscrito porque no me quiero perder lo siguiente, estaré atento. Y en castellano, que maravilla poder entenderlo todo y bien. Y el resultado de tu composicion, tambien maravilloso. Graciaass.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario tocayo. Me alegra que te haya gustado. Espero poder seguir creando contenidos aquí en Hispa. Se aceptan sugerencias para futuros temas a abordar. Un saludo.
@otaiza_jl
@otaiza_jl 5 жыл бұрын
Después de escuchar la experiencia personal en A Dream Come True (el cual me atrevo a etiquetar ahora como un álbum "para enseñar" muchas cosass interesantísimas....) decidí seguir un poco más de cerca a Javier Quilis quien se suma a la lista reducida de inovadores y pioneros en español, dando a conocer en detalles procesos, consejos, etc. Muy, muy bueno! Esperamos más material ! Un abrazo desde Portugal.
@CamiloLizarazo
@CamiloLizarazo 3 жыл бұрын
Admiración total para Javier Quilis. Gracias por abrirnos tus proyectos y darnos a conocer cómo trabaja un verdadero profesional de la orquestación virtual. Gracias!!
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Gracias a tí Camilo por pasar a ver este vídeo y por tu comentario. Anima a seguir creando contenido. Un saludo!
@YimyF
@YimyF 3 жыл бұрын
Hermosa melodia maestro. gracias por el conocimiento.
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Gracias a tí Yimy por el visionado.
@morus57
@morus57 3 жыл бұрын
Excelente tutorial, te agradesco Javier por tut buenos consejos y tu tiempo valioso que empleas para hacer este excelente video, saludos desde México..un abrazo
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Un saludo surom23 y gracias a tí por el visionado. Me alegra que te haya resultado útil y anima a seguir creando contenido. Abrazos!
@volcom877
@volcom877 11 ай бұрын
estos videos valen oro!! gracias por el contenido
@juanricardosanchezlopez3275
@juanricardosanchezlopez3275 3 жыл бұрын
Vi este video hace ahora un año en pleno confinamiento y me pareció fundamental para iniciarse en música orquestal con instrumentos virtuales. Lo vuelvo a ver a menudo porque es muy ilustrativo y ameno, al menos para un aficionado como yo. Estimado Javier Quilis, en esta materia estás en mi galería de ídolos junto con Mark Jovani, Tony Domenech y Alejandro Escuder, entre otros. Por cierto, todos valencianos, creo. Saludos desde Sevilla.
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Hola Ricardo. Lo primero darte las gracias de corazón por el visionado y, especialmente por tu mensaje. Me alegra enormemente que el contenido sea de tu agrado. Ojalá cuando pase todo esteo de la pandemia, pueda seguir creando contenido. Siempre es un placer compartir cosas sobre informática musical. Es mi debilidad. Un abrazote!
@es.martin.musica
@es.martin.musica 3 жыл бұрын
HERMOSO, GRACIAS POR COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias a tí Martín por el visionado. Un saludo!
@MAbzu0
@MAbzu0 4 жыл бұрын
Excelente composición Javier
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias Santiago por tu mensaje. Un saludo!
@virginiarodriguezlinares5519
@virginiarodriguezlinares5519 4 жыл бұрын
Muy agradecida Javier por tan excelente y nutritiva charla. Saludos desde Caracas y que continúes cosechando muchos éxitos!
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Al contrario. Muchísimas gracias a tí Virginia por pasarte a ver este vídeo y por tu mensaje. Comentarios como el tuyo animan a seguir creando contenido. Un beso desde España!
@freddygomez2111
@freddygomez2111 4 жыл бұрын
Impresionante el resultado del trabajo de maestro Javier Quilis. Quedé realmente sorprendido con la calidad que se puede lograr! Estupendo.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias Freddy por ver este vídeo y por tu comentario. Me alegra que te haya gustado. Un saludo.
@jeanetteandradecalveyra2300
@jeanetteandradecalveyra2300 4 жыл бұрын
Javier, ¡¡excelente tutorial!! Gracias por ello. Pero sobre todo, gracias por tener esa combinación tan escasa de encontrar: genialidad + noble generosidad. Mi like y suscripción ¡por supuesto!
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias Jeanette por ese like y especialmente por el visionado. Si te ha gustado, ya merece la pena hacer este tipo de contenidos. Un saludo.
@oskiallorio2478
@oskiallorio2478 5 жыл бұрын
Excelente Javier! Muy bueno tu trabajo y muchísimas gracias por tu generosidad al compartirlo! Te envío un abrazo enorme desde Argentina!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias por el comentario Oski y por el visionado. Un saludo.
@RolandoBueno
@RolandoBueno 5 жыл бұрын
Fantástico Quilis! He aprendido cosas aquí. Eres un gran maestro en estas cosas y te doy las gracias. Un fuerte abrazo, hermano.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Un fuerte abrazo Rolando. Guardo muy buenos recuerdos de su época en Hispa. Espero que todo le vaya ok. Un abrazo.
@isaacaguilera4715
@isaacaguilera4715 4 жыл бұрын
Buen video! y gracias por tu tiempo y por enseñarnos tu buena organización para trabajar.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias a tí Isaac por el visionado. Se agrade el apoyo y ayuda para seguir creando contenido. Un saludo!
@Andy-wb8rk
@Andy-wb8rk 4 жыл бұрын
Que calidad! suena espectacular! gran trabajo Javier, saludos desde Argentina
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Pues muchas gracias a tí Andy por el comentario. Ahora estoy haciendo la composición y creación de mockups de los que espero que sea pronto mi nuevo disco orquestal. Un saludo desde España!
@joseluisgilvazquez2736
@joseluisgilvazquez2736 4 жыл бұрын
Excelente obra Javier y tu explicación es muy buena, además conoces muy bien como ejecuta un músico de verdad y ese el ingrediente principal para que se oiga super real. Felicitaciones y estaré pendiente de mas videos tuyos.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias a tí Jose Luís por el visionado. Efectivamente como apuntas, para conseguir que nuestro Mockup suene "realista", es importante conocer los instrumentos de una orquesta, su registro, los equilibrios entre secciones etc. Un saludo y si quieres, puedes también suscribirte a mi canal de youtube.
@josebarta4790
@josebarta4790 5 жыл бұрын
Un millón de gracias por compartir tanto conocimeinto de una forma tan clara y que nos ayuda tanto. Es un placer aprender de ti. Un fuerte abrazo!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias a tí José por el visionado y por dejar tu mensaje. Es un placer poder ser útil. Todos aprendemos de todos. Un saludo!
@hector3333-n7m
@hector3333-n7m 4 жыл бұрын
Muy bueno!! Gracias Javier Quilis e Hispanasonic por los materiales que suben
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias a tí Hector por seguirnos y por ver el vídeo. Un saludo!
@_LauraElizalde_
@_LauraElizalde_ 3 ай бұрын
Qué buen vídeo. Gracias 🎉
@luiscarol4065
@luiscarol4065 4 жыл бұрын
Ser Javier, realmente lo aplaudo de pie no solamente por la forma en la que explica ,sino por la música magistral en la que dibujo su forma de tocarla . Lo saludo desde Argentina.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Luis. Gracias a tí por pasarte a ver el vídeo. Me alegra mucho que haya sido de tu interés. Aunque no soy un youtuber, espero poder seguir subiendo contenido de vez en cuando. Un abrazo.
@jimi6931
@jimi6931 5 жыл бұрын
Fantástico!!!! Muchas gracias Javier, así da gusto ver vídeos tan bien explicados, esperando con ansia el siguiente video ; ) Saludos.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias Jose por tu mensaje. Me alegra que te haya gustado. Estoy ideando el nuevo vídeo, pero no voy tan rápido como quisiera...pero llegará. Jejeje. Un saludo.
@facundocipolletti
@facundocipolletti 5 жыл бұрын
Excelente! Muchisimas gracias por tan increíble turorial! Saludos desde Argentina!
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias a tí Facundo por el visionado. Me alegra que te haya gustado.
@tuareg67
@tuareg67 5 жыл бұрын
Se te recibe como agua de mayo :D Gracias por dedicarnos tu tiempo, Javier y muchisimaaaa suerteeee en tus proyectos.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a tí Yoyo por el visionado y por tu comentario. Me alegra que te haya gustado.
@carlosyjesicamusic
@carlosyjesicamusic 4 жыл бұрын
Videazo excelente, qué sabiduría! Gracias por compartir contenido tan valioso 👍🏼
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias a tí Carlos por el visionado. Espero que te haya gustado. Un saludo!
@jeronimomaesso
@jeronimomaesso 5 жыл бұрын
Muchas gracias, estimado Javier, por tu generosidad.
@josegalan13
@josegalan13 5 жыл бұрын
Ojalá no sea el último vídeo de Javier. Me ha encantado
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario Jose y por el visionado. En principio, habrá mas videos, artículos etc relativos a estos de la producción musical orquestal. De hecho estoy ya preparando el siguiente. Un abrazo.
@josegalan13
@josegalan13 5 жыл бұрын
@@javierquilis me alegro mucho. Estoy comenando con este estilo de música y me es de gran ayuda.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Pues bienvenido al mundo orquestal! Esto es realmente adictivo. Adelante con tus composiciones y ya verás como poco a poco, el nivel de tus producciones ser incrementa notablemente. Un saludo.
@angelmartinezfuentes690
@angelmartinezfuentes690 4 жыл бұрын
Apasionante!! muchas gracias
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias a tí Ángel por el visionado. Esperemos que pronto podamos ir añadiendo nuevo contenido. Un saludo!
@Tartopom7
@Tartopom7 5 жыл бұрын
Gracias Javier por compartir tu experiencia con Cubase.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
A vosotros por el visionado. La verdad es que me encanta programar con Cubase y hacer mockups, aunque eso no quita para que prefiera la London Symphony Orchestra...jejeje. Un saludo.
@BigKamikase
@BigKamikase 5 жыл бұрын
Tremendo Javier. Proyecto organizado y pulcro. Felicitaciones por tu trabajo!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias BigKamikase por tu comentario. La verdad es que me gusta que el proyecto esté organizado de forma lógica y estructurado de tal manera que cuando quiera acceder a los distintos instrumentos, presets, efectos etc sea todo rápido. Esto es especialmente recomendable cuando trabajamos en templates con muchas pistas (200/300 pistas). Un saludo.
@javierallende4639
@javierallende4639 5 жыл бұрын
Excelente video Javier !! Como siempre, perfectamente explicado! El tema es muy bonito también... Saludos desde Dubai, sigo intentando emular tus pasos...
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias tocayo! Un abrazo con dirección Dubai.
@ecualizadorparagrafico8799
@ecualizadorparagrafico8799 4 жыл бұрын
Impresionado con este video y la composición, me levanto y le aplaudo a Javier ,me hizo sentir cosas esta obra
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario Ecualizador Gráfico. Comentarios como este ayudan a seguir adelante con este complicado pero reconfortante mundo de la música. Un saludo.
@oscarmelo2368
@oscarmelo2368 4 жыл бұрын
excelenete !! my perciso la explicacion
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias Oscar. Me alegra que te haya sido de interés. Un saludo!
@wikiyo
@wikiyo 5 жыл бұрын
Gracias, Maestro Quillis!!!!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a tí wikiyo por tu comentario.
@Ednok
@Ednok 5 жыл бұрын
Me gusta la organización del proyecto en el DAW.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias por el mensaje. Esta configuración y organizacion es simplemente un punto de partida. Te invito a que pruebes esta u otras organizaciones y que escojas la que te resulte mas cómoda o práctica. Es lo bueno de los DAW como Cubase.
@AfonAsecas
@AfonAsecas 4 жыл бұрын
Hola si bien aún no termino de ver el video, quería comentarte que me pareció muy interesante la forma en que trabajás con los filtros. Así que por eso ya tenés un like. saludos desde Argentina.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias Afon por el visionado, por el like y por el comentario. Creo que es importante para que las cosas vayan tomando "su espacio sonoro" el equalizar algunas cosas. Aportan más claridad a la mezcla. Un saludo!
@jordipeiromarco4423
@jordipeiromarco4423 4 жыл бұрын
Fantástico Javier
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Jordi! No había visto tu comentario. Gracias pasarte. A ver si cuando cambie un poco la situación, nos vemos. Un saludo.
@juanma_hurtado
@juanma_hurtado 5 жыл бұрын
Muy interesante Javier, gracias por compartir tu experiencia y tus conocimientos.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a tí JuanMa por el visionado y por el mensaje de apoyo.
@rafaelruizcomposer1761
@rafaelruizcomposer1761 5 жыл бұрын
Qué bueno Javier, muy didáctico! Gracias, y a Hispasonic tb.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a tí Rafinci por el visionado y me sumo a tu agradecimiento a Hispasonic por apostar por estos contenidos.
@MultiGugugugu
@MultiGugugugu 5 жыл бұрын
Me ha encantado, mucho elementos ya los utilizo y empleo pero siempre hay detalles nuevos que descubres. Gracias y envidia de material..pero está en buenas manos. Enhorabuena
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias por el visionado y por tu mensaje juank tori. Me alegra que te haya gustado. El home-estudio lo he ido construyendo poco a poco e incorporando nuevo material, pero al principio sólo tenía un ordenador y un teclado...muy cutre todo por cierto! Jajaja. Un saludo.
@RFTutoriales
@RFTutoriales 5 жыл бұрын
Enorme Javier, ¡¡muchísimas gracias por esta lección!!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a vosotros por el visionado y por el interés por este tipo de contenido.
@romusicprog
@romusicprog 5 жыл бұрын
Gracias Javier! Un placer escucharte!
@DarioMurrieta
@DarioMurrieta 5 жыл бұрын
Muchas gracias 🙏🏼
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias a tí por el visionado Dario.
@CinerGuiyer
@CinerGuiyer 5 жыл бұрын
Suena de miedo, espectacular. Felicitaciones
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias por el comentario Guiyer. La verdad es que esto de intentar "recrear" una orquesta es un reto apasionante. Me encanta programar en Cubase.
@Gromipoca
@Gromipoca 4 жыл бұрын
Qué hermoso, muchas felicidades
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Gracias GMPC por el visionado. Un saludo!
@nibirun892
@nibirun892 5 жыл бұрын
increíble video!! siempre es bueno aprender cómo trabajan y componen los grandes :D
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
De grande nada (salvo el tamaño...jajaja). Hay muy buena gente en España que controla mucho de programación orquestal midi. Y si cruzamos el charco ni te cuento, pero muchas gracias por el comentario NIBIRU. Un saludo.
@jhonndoe3197
@jhonndoe3197 5 жыл бұрын
Excelente video .... Me gustaria un video componiendo "desde cero", sencillo, com para principiantes, una onda tambien sinfónica y coral. Seria muy interesante y aprenderiamos mucho los que recien comenzamos con éste universo Gracias.!!!.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Tomo nota y lo planteraré a los responsables de Hispasonic. Un saludo S.P.Q.R.
@alucard1dkc892
@alucard1dkc892 5 жыл бұрын
Muy buen video muchas gracias Javier eres un crack! Me gustaría que hablarás también un poco de armonía y teoría a la hora componer, nunca viene mal
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Totem. Gracias por el visionado y por tu mensaje. Tomo nota de tu propuesta para futuros vídeos.
@blancodeplomo
@blancodeplomo 5 жыл бұрын
Grande Javi, como siempre! Saludos desde Argentina! PD: Me gustaría una masterclass de como Mezclar una banda sonora, porque no hay ni un video que valga la pena en youtube, explicando a fondo.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Leo. Una aclaración. ¿Te refieres a la mezcla de la música (aislada) para una bso o a la mezcla de audio final de la película con la música, diálogos, foley etc?
@Peppo.
@Peppo. 5 жыл бұрын
@@javierquilis creose refiere a mezcla de la musica (aislada )
@andanzza
@andanzza 5 жыл бұрын
Muy interesante, gracias
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Me alegra que te guste An Danzza y además es un honor viniendo de una persona con tu trayectoria. Un abrazo!
@luismistradivarius
@luismistradivarius 3 жыл бұрын
Enhorabuena!!!
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario luismi. A ver si pronto podemos subir nuevo contenido.
@luismistradivarius
@luismistradivarius 3 жыл бұрын
@@javierquilis serial genial seguir aprendiendo!!! Gracias y de nuevo enhorabuena!!!
@mauriciocortes6432
@mauriciocortes6432 5 жыл бұрын
Muchas Gracias
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado Mauricio. Un saludo!
@yahweh5236
@yahweh5236 4 жыл бұрын
Que lindo como suenaaa!!!!!!
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias yahweh por el visionado y por tu comentario. Un saludo.
@yahweh5236
@yahweh5236 4 жыл бұрын
Es increíble como haces esa producción me llamo mucho la atención es increíble WOW 🎛️🎚️🎚️🎚️🎶🎵🎵🎵🎶😱😱😱😱😱😱😱😱😱, muy buen trabajo .
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
@@yahweh5236 Gracias nuevamente. Hay muchos compositores que muestran cómo crean y componen desde su ordenador. Lamentablemente la mayoría están en inglés. De ahí la idea de compartir un poco mi forma de trabajar, pero enfocado para los hispanohablantes. Un saludo.
@pedroruiz5451
@pedroruiz5451 5 жыл бұрын
Enhorabuena por tu trabajo.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias a tí Pedro por el visionado y por tu mensaje. Te lo agradezco. Un saludo.
@jesusvillanueva8005
@jesusvillanueva8005 5 жыл бұрын
Hola. Gracias por compartir tus conocimientos. Es un acto muy generoso, Me gustaría ver el proceso cuando lo pasas a partitura, Atajos o trucos para ir más rápido, Estoy en la fase que sale una maraña de notas todo desorganizado, Muchas gracias y enhorabuena!
@martinbianchedimusica
@martinbianchedimusica 5 ай бұрын
clarsimo y generoso aporte a la autogestion musical...solo me queda una duda tu utilizas un kontak para cada instrumento ?
@arielazcurra
@arielazcurra 4 жыл бұрын
Trabajás también con canales midi direccionados al track instrumento? Porque en este proyecto veo q usás un VST track para cada instrumento, en mi pc de este modo colapsaría todo!! Del otro modo tendrías todas las cuerdas en 1 solo Kontakt por ej. Pregunto sólo para saber! Gracias x tu generosidad al compartir data de hardware, software y música 👏🏻👏🏻😉
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Ariel. Efectivamente trabajo con una pista de instrumento por sonido/preset. Y sólo un preset por instancia de Kontakt, Player etc. Puede que consuma más que de otras configuraciones, pero ahí entra en juego la posibilidad de tener una computadora potente para que nos centremos más en componer y no tanto en optimizar recursos. Aprovecho para saludarte y darte las gracias por el visionado.
@APPardo
@APPardo 5 жыл бұрын
Muy grande Javier! Espectacular. Realizas cursos de producción musical con Cuba se o de composición? Porque me interesaría muchísimo!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias por el visionado y por el mensaje Antonio. Nunca he hecho un curso de producción musical en Cuba, aunque si surgiera la posibilidad, no dudaría en hacerlo. Un saludo.
@OscarFrancoQuintanilla
@OscarFrancoQuintanilla 5 жыл бұрын
Gracias Maestro !
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
A tí por el visionado Óscar. Espero que te haya gustado. Un saludo.
@manuelexga.5620
@manuelexga.5620 5 жыл бұрын
Fantástico vídeo!!!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias por el comentario Manuel!
@ProduNETAudio
@ProduNETAudio 5 жыл бұрын
Grande Javier Quilis ♥
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Y me lo dices tú! Gracias a tí Carlos. Eres un referente. Por cierto: El que lea esto que se pase por tu canal de youtube . Merece la pena... y mucho. Especialmente para los usuarios de Cubase y Waves.
@ProduNETAudio
@ProduNETAudio 5 жыл бұрын
@@javierquilis Gracias Maestro!!!!!
@alexiscalderon2276
@alexiscalderon2276 5 жыл бұрын
genia me encantaría que pudieran hacer más videops por este estilo me gusta mucho este tema y no hay tantos vídeos en español
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias Alexis. Es cierto que aunque en inglés hay muy buenos vídeos sobre este tipo de cosas (Junkie XL, Daniel James etc), en español la cosa está mas complicada. Por eso la iniciativa de hacer este tipo de vídeos. Hay muy buena disposición por parte de Hispasonic a continuar con vídeos, artículos etc. Seguro iremos ampliando conocimentos poco a poco.
@alexiscalderon2276
@alexiscalderon2276 5 жыл бұрын
@@javierquilis claro que si pero sin duda a ti muchísimas gracias por compartir todo tu conocimiento sabes llevo un tiempo componiendo y produciendo mi música para audiovisuales pero no se como poder entrar a un proyecto audiovisual o algún juego no se si me pudieras dar algún consejo para poder entrar a laborar en este mundo de música para el audiovisual
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Sin duda la pregunta que planteas es interesante y daría para una charla o debate. No soy quien para dar consejos porque tampoco estoy metido de lleno (de forma regular) en el mundo audiovisual. Pero por darte algunas indicaciones te diría: - Busca en escuelas de cine, universidades etc a directores jóvenes que estén realizando sus primeros cortos y proyectos. Intenta crear un vínculo personal con ellos. Ten en cuenta que si les gustas y ellos "ascienden", lo normal es que te llamen a tí porque ya te conocen y les gusta cómo trabajas, ergo tu también "ascenderás". - Ve a festivales de cine, festivales de jóvenes cineastas, convenciones etc. Hay que moverse para que te conozcan. -Intenta trabajar con independencia del presupuesto, proyecto etc como si trabajaras en una superproducción. Procura que tu música tenga el mayor nivel de calidad posible. Nunca sabes quién puede ver o escuchar ese proyecto y tu música es tu tarjeta de visita. -Procura añadir algo en tu música que sea "diferenciador" de los otros. Me refiero a que intentes que tu producción tenga algún valor añadido. Si usas el mismo sonido, preset o librería que todo el mundo, entonces todo el mundo podría hacer ese trabajo. Espero que te haya ayudado en algo. Un abrazo.
@r2d2romo1
@r2d2romo1 Жыл бұрын
Como guitarrista clásico y cualquiera que toque una guitarra acústica sabrá que el "timbre" del instrumento cambia según el punto del observador, como ejecutante o como público. De hecho, muchas guitarras clásicas actuales suelen tener una apertura por la costilla superior, se le conoce como "monitor" , para que el ejecutante tenga una idea clara de lo que está sonando. Al ver que recomendaste lo del micrófono por la parte de arriba, se me hizo el comentario más atinado; no siempre se toman a cuenta esos sutiles detalles que marcan la diferencia.
@fademaria
@fademaria 5 жыл бұрын
Hola podrían hacer un video tutorial de como equalizar, comprimir y mezclar las cuerdas? Gracias
@Andy-wb8rk
@Andy-wb8rk 4 жыл бұрын
estaria genial
@Mikpass
@Mikpass 4 жыл бұрын
No soy musico ni nada por el estilo pero me podrían decir porque 125 gb de ram ? Solo quiero saber por curiosidad
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola John. Encantado. En respuesta a tu pregunta, la respuesta es secilla. Cuando componemos y producimos música en nuestro home studio, usamos librerías de sonidos que requieren de mucha RAM (además del procesador) para poder usarlas en grandes cantidades. Un saludo.
@rodrigoferba4435
@rodrigoferba4435 3 жыл бұрын
Saludos desde Valencia, Javier. Soy profesor de piano y desde hace unos años me "pica" la curiosidad por componer música instrumental ( más o menos del estilo que has subido en el vídeo)...mi pregunta es...¿se necesitan unos conocimientos de instrumentación orquestal...aparte de unas normas de armonía..etc?...También queria consultarte si puede componerse para orquesta sin que participen todos sus instrumentos. Tengo ideas, pero no sé que hacer con ciertos instrumentos de la orquesta sinfónica...Un saludo desde Valencia.
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Hola Rodrigo. Encantado de saludar a compañero que también sea de Valencia. Disculpa el retraso. Con respecto a tu preguntas, algunas son un poco complejas en su respuesta, pero voy a tratar de responderte. ¿Es preciso tener unos conocimientos de orquestación, armonía etc? Pues en principio no, pero evidentemente, si tienes esos recursos mejor podrás afrontar una composición sabiendo lo que haces y dónde quieres llegar. Si eres pianista, sabes tocar un instrumento que es polifónico, ergo no te será complicado crear una melodía con una armonía, contrapunto etc. Estoy seguro que compondrás cosas interesantes. Finalmente, con respecto a lo de usar una orquesta sinfónica al completo, una sección, una orquesta de cámara, un cuarteto etc todo depende del sonido y textura que esté buscando. No hay reglas al respecto. Por ponerte un ejemplo, en la música de trailer o épica, no se suele utilizar maderas para su composición. Espero haberte respondido. Un saludo y gracias por el visionado.
@nachom.3083
@nachom.3083 5 жыл бұрын
Hola Javier, Enhorabuena por el vídeo. Muy claro y muy instructivo. Para los que no somos profesionales y no podemos invertir mucho, ¿Sabes cómo podemos conseguir algunas librerías gratuitas para expandir un poco nuestro Cubase 10 Pro? Muchas gracias
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Nacho y gracias por el comentario. El mejor consejo que te puedo dar es prestar atención a la web de Hispa. Todos los meses publican un listado de librerías y efectos free que merece la pena tenerlo en cuenta. No obstante, suelo usar casi siempre librerías comerciales. Un saludo!
@joseantoniobernedo6667
@joseantoniobernedo6667 4 жыл бұрын
Muy bieno Javier, una consulta que haces con la reverb propia de las librerias, casi todas la incorporan
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Hola Jose Antonio. Gracias por pasarte a ver este contenido y por tu pregunta. La respuesta es que depende. Me explico: Si el preset de la librerías tiene una reverb que pueda ser útil y encajar con el resto de la orquesta, normalmente la dejo. En todo caso, añado a veces un poco más de alguna genérica si es necesario. También se puede dar el caso que me interese que una de las capas del layering suene algo más "dry". Entonces, o busco una librería que suene algo más seca o simplemente elimino la reverb que venga por definición. Espero haberte respondido. Un saludo!
@joseantoniobernedo6667
@joseantoniobernedo6667 3 жыл бұрын
@@javierquilis Muchas gracias por tu respuesta.
@alexiscalderon2276
@alexiscalderon2276 5 жыл бұрын
Javier podrias aclarar una duda que tengo, comentas que para mejorar la naturalidad hay que usar los carriles cc exprecion modulación y main volumen podrías decirme la diferencia entre ellos e intentado buscar información y no en centro y me puse hacer una nota larga y probarlas una por una y me parece que todas manupulasmn es el volumen me podrías explicar mejor por favor o donde puedo mirar la función de cada cc que está en el carril del cubase por favor te lo agradezco un saludo desde Caolombia
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Alexis. Gracias por tu mensaje. La preguna que planteas es interesante y tal vez podría ser un tema a tratar en un futuro vídeo. Lo primero que hay que tener claro es si la librería con la que trabajamos tiene esos parámetros. Si se trat de una librería antígua, por mucho que yo modifique la modulación, el sonido no cambiará porque la librería no tiene ese parámetro. Lo mismo vale para el vibrato, expression etc. Por resumir un poco diría que expresión y volumen sí son conceptos semejantes. Lo que generalmente hacen los compositores es tener el volumen constante y en lugar de regular el volumen, regular la expresión. Digamos que la expresión sería como una especie de volumen. Así, si usamos la expresión, no estamos en nuestro mixer viendo subir y bajar el fader y podermos reservar este parámetro para cuando necesitemos un volumen extra cuando la expresión está ya al máximo nivel y queremos mas. Lo que sí es diferente es la modulación. Esta no hace referencia al volumen sino a cómo de fuerte se ha tocado ese instrumento: pp, p, f, ff, fff etc. En una trompa por ejemplo la modulación haría referencia a la cantidad de aire que imprime el músico al tocar. Por tanto no es lo mismo tocar un instrumento en piano que en forte. Su comportamiento es distinto y el sonido resultante también. Eso sería a grandes rasgos la explicación básica. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.
@alexiscalderon2276
@alexiscalderon2276 5 жыл бұрын
@@javierquilis fue excelente todo quedó completamente claro muchas gracias por tu respuesta me ayudó mucho a la comprensión de esa duda un abrazo
@ajreyes32
@ajreyes32 5 жыл бұрын
PANORAMIZACIÓN (instante 15:01): Consiste en repartir el espacio sonoro que tenemos desde la IZQUIERDA hasta la DERECHA.
@campagnamatias
@campagnamatias 4 жыл бұрын
GENIAL!!
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Muchas gracias Matias por el visionado y por tu comentario. Me alegra que te haya gustado. Un saludo.
@jorgemohira17
@jorgemohira17 4 жыл бұрын
necesito resolver una. duda, es posible componer el midi desde la partitura?? sin utilizar el teclado, gracias es una. pregunta. con cierto nivel de. seriedad, soy compositor. de flamenco y docente de la. misma doctrina, agradecería. enormemente la. respuesta pues. estoy indeciso de. que software comprar, gracias. y felicidades por. tu trabajo
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Desde cualquier programa de notación tipo Sibelius, Finale, Dorico etc puedes componer las partituras y, puedes exportar un audio o puedes exportar un archivo midi y que te sirva de base para trabajar posteriormente en un DAW. Ten en cuenta que son dos cosas diferentes. Una cosa son los programas de notación, enfocados a la realización de los scores, partituras etc y otra cosa son los programas de producción o DAW (Cubase, Logic, ProTools, Reaper etc) que están enfocados a la producción musical. Si tu música se va a grabar con músicos reales, con hacer la partitura es suficiente. Si por el contrario sólo vas a usar audio proveniente de librerías, entonces te recomiendo que los hagas en un programa de los que te he citado. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo!
@duverjamirjimenezbarragan7760
@duverjamirjimenezbarragan7760 5 жыл бұрын
Javier gracias por esa musica tan bella. podrias decirme que pluggins o librerias usas en Cubase. Gracias
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Duver. Todas las librerías que uso (las cito en la parte final del vídeo), aunque son de terceros, están integradas en Cubase. Todos los DAW te permiten cargar plugins propios y de terceros. Un saludo!
@BearKamus
@BearKamus 2 жыл бұрын
Què vsti utiliza? muy bueno!
@julianlopez6194
@julianlopez6194 5 жыл бұрын
Grande Javier
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Muchas gracias Julian!
@Litonano
@Litonano 5 жыл бұрын
Que crack !
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Gracias por el comentario Manel y el visionado. Un saludo.
@kikeguitar8001
@kikeguitar8001 Жыл бұрын
master en 8:42 cuando dice trompa 1 y 2 en el mismo canal es solo el nombre o suenan dos trompas por ese canal?
@juanmamoreno6656
@juanmamoreno6656 5 жыл бұрын
Hola Javier! Lo primero mil gracias por tus videos y charlas ... por compartir parte de tus conocimientos...de verdad muchas gracias. Soy uno de los usuarios de Hispasonic y últimamente puse un hilo pidiendo consejo a la hora de montar un ordenador lo más versátil posible para composición orquestal , bandas sonoras , etc. Tengo VEPRO 6 y un ordenador HP con un Intel 7 de 3,6Hz y de solo 16 Gb de Ram. Quiero montar otro para usarlo como esclavo junto con VEPRO. En principio con 64gb de RAM y con placa base con posibilidades de expansión. ¿Que te parece? Veo que tu , ¿solo usas ya un solo ordenador?? ¿Antes usabas 2 ordenadores verdad? Lo dicho ...un honor tener la posibilidad de poder comunicarme contigo porque para mí eres uno de los grandes compositores. Gracias.
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Pedro. La configuración de una ordenador depende mucho de las necesidades y obviamente del presupuesto. Me refiero a que lo que yo considero "básico" para un ordenador, para otro usuario es excesivo. En general, diría que la has de procurar que la configuración sea equilibrada para evitar los "cuellos de botella". De nada sirve ponerte mucha RAM si el procesador no está a la altura. O gastarse mucho dinero en RAM y tener las librerías en discos duros mecánicos. Aunque no soy un experto informático, creo que una buena configuración se basa en: Procesador+Placa Base+RAM+SSD´s. 64 Gb de RAM es ya una cantidad importante para cargar muchas pistas. Procura que el procesador esté también a la altura (por ejemplo un 6 o 8 nucleos). De momento uso un solo ordenador. De todos modos, la idea es ampliarlo futuramente para manejar cubase, efectos y librerías no orquestales en el prinicipal y las librerías orquestales en el esclavo....pero poco a poco. Jejeje. A ver si en uno de los futuros temas hablamos de configuración de ordenadores. Un abrazo.
@juanmamoreno6656
@juanmamoreno6656 5 жыл бұрын
Muchas gracias por contestar Javier!!!😀🎵🎵🎵🎵🎼
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
De todos modos, contacta por privado y si quieres, te paso alguna configuración que ya he visto.
@DALEXANmusic
@DALEXANmusic 2 жыл бұрын
genial
@javierquilis
@javierquilis 2 жыл бұрын
Gracias David por el visionado. Un saludo.
@orlam2s
@orlam2s 4 жыл бұрын
Gracias maestro!!! el sibelius trabaja con cubase?
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Manuel. El proceso de trabajar con un editor como Sibelius es paralelo al trabajo con Cubase. Para un mejor integración, echa un vistazo a Dorico 3.5. Un saludo y gracias por el visionado.
@orlam2s
@orlam2s 4 жыл бұрын
Gracias maestro
@orlam2s
@orlam2s 4 жыл бұрын
Me puede dar luces donde adquirilo?
@manuelreyescanaloficial
@manuelreyescanaloficial 11 ай бұрын
Muy interesante, pero mi pregunta del millón es a cuantos db de volumen debe ir cada instrumento, hay una tabla normalizada? Personalmente Régulo con el Trim el volumen para que el VU llegue pròximo a 0, una vez el sonido en punto dulce el siguiente paso es darle el volumen correcto a cada instrumento ya que de lo contrario todos los instrumentos sonaría en nuestra cara, el reverb ha quedado claro que también afecta, pero personalmente me quedo cojo ya que no se los db de un chelo, de un Violin, etc.Podría ayudarme?Gracias por su vídeo.
@pakarnymusichouse6405
@pakarnymusichouse6405 4 жыл бұрын
Hola Javier, todo lo haces directamente en el ordenador? o antes has escrito eso en un editor de partituras ? (Finale, Dorico, Sibelius)?
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Hola Pakarny. Generalemente si no voy a grabar con músicos reales, trabajo directamente con Cubase porque lo que se demanda es un audio y no una partitura. Si por el contrario voy a trabajar con músicos reales, lo que hago es componer en el ordenador, pasar el midi a un orquestador y retocar el proyecto de Cubase si ha habido alguna modificación en alguna línea de instrumento. No obstante tienes un youtube una charla donde cuento todo el proceos de creación del disco. Échale un vistazo. Seguro que te resultará interesante. Un saludo.
@pakarnymusichouse6405
@pakarnymusichouse6405 4 жыл бұрын
Javier Quilis hola.. en que canal está ese video que hablas al final..? Gracias por la respuesta.
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/lX2ZnICkob5rrJI
@donjuancastaneda
@donjuancastaneda 3 жыл бұрын
alzira a tope
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Pues sí. Todo sale desde Alzira, la ciudad en la que resido. Un saludo!
@Helenvader_
@Helenvader_ 4 жыл бұрын
Wow
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Espero que ese "Wow" haya sido algo positivo...jajaja. Un saludo Leonardo.
@Helenvader_
@Helenvader_ 4 жыл бұрын
@@javierquilis Hola Javier, Claro que si! Le escribí por Instagram pregúntandole como podía empezar sin aún tener todas las herramientas que usted usa actualmente, por ahora uso finales con librerías de sonido de kontak, me gustaría mucho poder compartirle una pequeña pieza y sería grandioso un consejo de usted. Saludos
@WILLIAMSLEONVIENTOS
@WILLIAMSLEONVIENTOS 5 жыл бұрын
muy buen video !!!!! pero tengo una consulta cuando haces carpetas en el mismo cubase se crea la carpeta en el windwos donde guardas el proyecto? y otra como poder deshacer las carpetas sin perder los audios saludos??? y sicubase solo trabaja las carpetas enel daw como poder hacer que las cree enel archivo de audio que guarda en windwos? y gracias por la explicacion si fuese tan amable y por cierto excelente home estudio !!!!! un lujo total
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Williams. La creación de carpetas en Cubase no tiene nada que ver con la creación de carpetas en Windows. Respecto a si tienes en Cubase unos audios dentro de una carpeta y quieres eliminar la carpeta y no perder los audios, basta con arrastrar los audios fuera de la carpeta (y dejarla vacía) y borrarla. Espero haberte respondido.
@shostakovichdmitri3121
@shostakovichdmitri3121 4 жыл бұрын
Por que pista de instrumento en lugar de pista midi? No esta mas limitado eso?
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Personalmente me gusta más trabajar con pistas de instrumento porque tengo un salida de audio y no una midi. Me resulta más últil y práctico, pero eso no significa que la otra opción no sea igualmente válida. Un saludo!
@elbituan
@elbituan 5 жыл бұрын
Qué pasó con el último video? estaba interesante... Saludos
@Mr.Verdon_85
@Mr.Verdon_85 5 жыл бұрын
amigos os a recomiendo una libreria/Vst para que la pruebeis si tieneis ocasión que posee un sonido INCREIBLE, ademas que en sus diferentes instrumentoss cuenta con Portamentos, Staccatos, Legatos, Fortes(dependiendo del instumento) etc, quizá ya la conozcais de sobra, pero igualmente la recomiendo: Miroslav Philarmonic 2 de IK Multimedia
@sequentia2
@sequentia2 2 жыл бұрын
🙋🏻‍♂️🇲🇽
@eliyahhaddads5778
@eliyahhaddads5778 4 жыл бұрын
favor has un video acerca, de hacer funcionar los .dll, .rar y los en cubase
@javierquilis
@javierquilis 4 жыл бұрын
Tomo nota Eliyah! Un saludo
@lizziebellemusic
@lizziebellemusic 3 жыл бұрын
Más interesante sería con una partitura (score), para poder entender lo que se ha escrito. Es muy importante saber la instrumentación de manera académica antes de usar un daw.
@javierquilis
@javierquilis 3 жыл бұрын
Hola LizzieBelle. Tienes toda la razón del mundo en que la orquestación es fundamental para crear un tema que resulte "coherente". En este caso nos centramos en la creación del mockup, pero ciertamente lo hice partiendo del score ya hecho y orquestado. Tomo nota para sucesivos videos. Un saludo!
@sandugabriel8722
@sandugabriel8722 5 жыл бұрын
Muy buenas maestro, tengo una pg pq realmente me gustaría saber si es posible hacer música para cine o vídeo juegos sin saber leer notas...o sea partitura. Aaa por último usted sabe leer notas? Gracias y enhorabuena maestro!!!
@javierquilis
@javierquilis 5 жыл бұрын
Hola Sandu. Encantado. Yo creo que no es imprescindible saber música, pero sí altamente recomendable. Y eso se hace extensible a leer partituras o tener unos conocimentos mínimos/básicos de armonía, composición, orquestación, lectura de partituras etc. Cuantos mas recursos tengamos, mas posibilidades de poner hacer un buen trabajo de forma rápida y eficiente. Dicho esto, yo no tengo la carrera de música acabada, pero sí se leer una partitura musical o score. De hecho hay algunos compositores consagrados que tampoco estudiaron en un Conservatorio. Lo que sí intento (para suplir mis carencias) es aprender todo lo que pueda relacionado con la música, recibir clases, ver vídeos. Y no sólo de composición, sino de creación, producción, mezcla etc. Esto no tiene límites...pero eso la hace apasionante. Un abrazo.
@gabrield.cstoica1832
@gabrield.cstoica1832 5 жыл бұрын
Te pido disculpas por no poder agradecer en cuanto me has contestado pq como me tuve que salir un poco del pais deje este mobil acasa y ya no tenia esa misma cuenta en el otro móvil...pero yo te agradezco muchísimo y realmente aprecio tu forma de ser y tu umildad después de ser un gran músico...que muchos este don no lo tienen... Felicidades por tu trabajo hecho en Budapest...Bravo y un abrazo gran músico.
Toraiz AS-1 y SP-16 de Pioneer DJ: cómo utilizarlos juntos
13:58
Sesiones de Estudio Steinberg: Antonio Escobar
25:19
Hispasonic
Рет қаралды 25 М.
ПОДРИФТИЛ С БАБУЛЕЙ #shorts
00:22
Паша Осадчий
Рет қаралды 2,5 МЛН
На ЭТО можно смотреть БЕСКОНЕЧНО 👌👌👌
01:00
БЕЗУМНЫЙ СПОРТ
Рет қаралды 4,4 МЛН
Tilt 'n' Shout #boardgames #настольныеигры #games #игры #настолки #настольные_игры
00:24
REAL OR CAKE? (Part 9) #shorts
00:23
PANDA BOI
Рет қаралды 81 МЛН
Introducción a la compresión
8:57
Hispasonic
Рет қаралды 184 М.
Instrumentos Virtuales con Javier Quilis | Produccion Musical
22:50
CountBlissett Teoria Musical
Рет қаралды 6 М.
Making an SNES Game the Way Nintendo Intended
25:30
Inkbox
Рет қаралды 634 М.
Orquestacion Articulaciones | Expression Maps
27:59
CountBlissett Teoria Musical
Рет қаралды 2,5 М.
Cómo producir música orquestal para trailers
1:05:14
Hispasonic
Рет қаралды 64 М.
Las BANDAS SONORAS por dentro, con Juanjo Molina
1:15:04
Hispasonic
Рет қаралды 4,9 М.
РАЗВИВАЕМ СЛУХ - Интервалы на слух за 20 минут
23:04
Меня зовут Георгий Федоров
Рет қаралды 145 М.
🎓 Así se produce MÚSICA ORQUESTAL  (Javier Quilis MASTERCLASS)
1:12:32
Orquestacion con Instrumentos Virtuales con el Productor Musical Javier Quilis
1:49:24
CountBlissett Teoria Musical
Рет қаралды 9 М.
ПОДРИФТИЛ С БАБУЛЕЙ #shorts
00:22
Паша Осадчий
Рет қаралды 2,5 МЛН