Muchas gracias Maestro, SUPER DIDÁCTICO. (EXCELENTE) UN SALUDO de Carlos Arellano. DESDE PANAMÁ, R.P. DE PANAMÁ.
@CueroNaMas Жыл бұрын
Saludos hasta Panamá!! gracias!
@christianfamily4817 Жыл бұрын
Tremendo Video , que siga la rumba Gracias!!!!!!
@CueroNaMas Жыл бұрын
Gracias a ti!
@raulandux34095 ай бұрын
Un vídeo clave para aprender a dominar las Claves ❤
@analista454 Жыл бұрын
GENIAL TREMENDA CLASE
@CueroNaMas10 ай бұрын
gracias!!!
@ElectronicIngDiaz0786 Жыл бұрын
Lo que es: la clave, el güiro, las maracas... Le dan un toque unico, a la salsa y al son.
@carlosarellano426 Жыл бұрын
Maestro. Desearía asesoría de ¿cómo tocar mejor los repiques en el bongó y cómo efectuar los solos de bongó? Gracias por anticipado. y le deseo muchísimos éxitos. Y QUE VIVA LA SALSA. Carlos Arellano. UN ABRAZO DESDE PANAMÁ.
@CueroNaMas Жыл бұрын
Hola, no soy bongocero pero puedo explicar algunos básicos e invitar a verdaderos expertos en el tema, gracias!!!
@camiloescobartorres90918 ай бұрын
Hola amigo, puedes hacer un vídeo para aprender a llevar mejor el ritmo y no salirse d ellos tiempos o no cruzarse? También sería útil saberlo para los demás instrumentos de percusión. Cuando entrar y cuando salir. Saludos gracias
@androidstarters4 жыл бұрын
Buen video bro saludos desde ecuador
@CueroNaMas4 жыл бұрын
Muchas gracias! Saludos!
@franciscocruz10032 жыл бұрын
Oye, ¡qué bien cantas! Me gustó más tu canto que la misma clase de claves.
@CueroNaMas2 жыл бұрын
Gracias men!! Jaja ya subimos un nuevo video interpretando El Cantante de Héctor Lavoe, espero te guste, saludos
@danzyndra11 ай бұрын
buena explicación
@CueroNaMas10 ай бұрын
Gracias! 😊
@edwinherrera60492 жыл бұрын
Muy bien 👍, así es...
@wilsito_282 жыл бұрын
Excelente
@CueroNaMas Жыл бұрын
Gracias, saludos!
@jesusmalave67812 жыл бұрын
Que me recomienda para aprender un poco más rápido que canción puedo practicar
@CueroNaMas Жыл бұрын
Hola! canciones para aprender congas las de Gilberto Sta Rosa con jimmie Morales en las congas.
@williamarango52894 жыл бұрын
Sr Hugo Maldonado tengo una pregunta , cual clave es mejor la que presentas en este video , O la que son dos palitos un abrazo desde coral Springs Fl USA 🇺🇸
@CueroNaMas4 жыл бұрын
Hola William! Todo depende, para el son o ritmos tropicales yo prefiero las claves macizas, y para las rumbas como Guaguanco la clave hueca, pero depende mucho del gusto y de lo que tengas a disposición porque hasta con un par de cucharas puedes hacer clave cuando no hay nada más a la mano jeje saludos
@jesusmalave67812 жыл бұрын
se me hace un poco difícil agarrar clave de rumba que puedo hacer
@CueroNaMas Жыл бұрын
Hola. har{e un video explicando eso, saludos!
@jesusleighton81633 жыл бұрын
Gracias hermano. Se dice chancuco en colombia
@CueroNaMas3 жыл бұрын
Váyalo!! Gracias jajaja
@misalsafavorita76732 жыл бұрын
Maestro gràcies por el vídeo, con respecto de Los tiempos del compàs la parte 2 de la clave cae en Los tiempos 2 y 3. En que tiempos Cae la parte 3. Primer golpe primer tiempo no? Los otros dos golpes?
@CueroNaMas Жыл бұрын
El tercer golpe de la clave cae exactamente en el tercer tiempo cuando está la clave en 2/3, saludos!!
@rolandoplazaverdejo45394 ай бұрын
En la interpretación de el cuarto de tula la clave es 2/3
@rolandoplazaverdejo45394 ай бұрын
Por naturaleza las canciones tienen la clave solamente hay que descubrir en que lado de la clave está
@rolandoplazaverdejo45394 ай бұрын
Y todo se basa en el principio de la canción, no puedes empezar tocando la clave para después poner la voz porque puedes entrar cruzado
@victorsongoquintero16362 жыл бұрын
SALUDOS BROTHER, BIEN LAS CLASES , PERO EN LA CLAVE 2,3 PRIMERO ARRANCAS CON MASACOTE Y DES PUES CAE EL ABIERTO UNA OBSERVACIÓN,
@CueroNaMas2 жыл бұрын
Muchas gracias Victor, déjame revisar, porque en ejecución la clave 2,3 en las congas arrancas con abierto en el silencio. Cuestión de que lo revisemos, muchas gracias! Saludos
@migueltaboadabarrera33204 жыл бұрын
Hermano , tienes que escuchar los temas y darte cuenta en qué clave está antes de hacer el vídeo , sigues cruzado en " el cuarto de Tula " eso está en 2-3
@CueroNaMas4 жыл бұрын
Hola mi hermano!! Voy a revisar muchas gracias!
@ndnd6313 жыл бұрын
@@CueroNaMasTú estás más claro que Miguel TB. El está mal. En el Cuarto de Tula también es 3 por 2, mira la canción aquí, en el segundo 59 del video y de ahí un tanto más se le escucha casi sola y muy claro, es 3 por 2. De a oído sin ser músico se nota que entre el 3 y el 2 el espacio es corto y entre el 2 y el 3 la pausa es superlarga o sea que es 3 por 2 y no 2 por 3. comienza con el 3 porque la pausa despues del 2 es super larga : kzbin.info/www/bejne/nZKufHiChrybmNU
@ndnd6313 жыл бұрын
Ambia, el socio del video está claro en lo de que es 3 por 2. En el Cuarto de Tula también es 3 por 2, mira la canción aquí, en el segundo 59 del video y de ahí un tanto más se le escucha casi sola y muy claro, es 3 por 2. De a oído sin ser músico se nota que entre el 3 y el 2 el espacio es corto y entre el 2 y el 3 la pausa es superlarga o sea que es 3 por 2 y no 2 por 3. comienza con el 3 porque la pausa despues del 2 es super larga. Es una pausa. Por eso no se puede decir que si la picas entre el 3 y el 2 la pones en 2 por 3, porque en la clave de 2 por 3 el espacio entre 2 y 3 es breve y entre 3 y 2 es una pausa muy larga. Haz la prueba comienza en 2 por 3 y picala entre 2 y 3 y veras que no si mantienes los espacios del dos por tres no saltas a la otra , no es lo mismo: La diferencia es que el espacio corto une al 3 y al 2 , mientras que la pausa larga separa 2 del tres: Al socio del video lo que le falta es experiencia, el no parece haber crecido en Cuba: En sabadazo, doimeadios en los chistes la hacia 2 por 3, cuando decia pa-pa - pau-pa-pa:. En las canciones de Son es 3 por 2 y los salseros , tambien los salseros cubanos la tiran 2 por 3, pero uno puede hacer como Doimeadios, lo que a uno le de la gana, si la cancion esta buena esta buena. : kzbin.info/www/bejne/nZKufHiChrybmNU
@rolandoplazaverdejo45394 ай бұрын
@@ndnd631chico acepta la verdad el tema es 2/3 no le busques 5 patas al gato y reconoce q te equivocaste.
@rolandoplazaverdejo45394 ай бұрын
El arreglo lo dice q es 2/3
@ndnd6313 жыл бұрын
En el Cuarto de Tula es 3 por 2, miren el sgundo 59 del video : kzbin.info/www/bejne/nZKufHiChrybmNU --------- Pero no se puede decir que si la picas entre el 3 y el 2 la pones en 2 por 3, porque en la clave de 2 por 3 el espacio entre 2 y 3 es breve y entre 3 y 2 es una pausa muy larga. Haz la prueba comienza en 2 por 3 y picala entre 2 y 3 y veras que no si mantienes los espacios del dos por tres no saltas a la otra , no es lo mismo: La diferencia es que el espacio corto une al 3 y al 2 , mientras que la pausa larga separa 2 del tres: Al socio del video lo que le falta es experiencia, el no parece haber crecido en Cuba, que lo unico que se escucha es eso y nada más. los demás generos al cabo de 30 abriles es que se escuchan un poco: En sabadazo, doimeadios en los chistes la hacia 2 por 3, cuando decia pa-pa - pau-pa-pa:. En las canciones de Son es 3 por 2 y los salseros , tambien los salseros cubanos la tiran 2 por 3, pero uno puede hacer como Doimeadios, lo que a uno le de la gana, si la cancion esta buena esta buena. : kzbin.info/www/bejne/nZKufHiChrybmNU
@CueroNaMas2 жыл бұрын
Gracias por la info bro esta bueno el análisis!
@topicruben2 жыл бұрын
Asi mismo es! Estaba viendo este video y cuando llego el Cuarto de Tula, me tuve que parar y decir como decimos los cubanos "esta atravesado" De todas formas, sigue ahí, hermano y gracias por el video
@SENC20144 жыл бұрын
First
@CueroNaMas4 жыл бұрын
Cool! Thanks!
@JorgeLuisFernandez3 жыл бұрын
Muy buen video hermano, solo que no estoy de acuerdo con algo, hay mucha música afro que no usa clave sorry incluso el tambor bata, soy Cubano y Omo Alaña y originalmente no existe clave en el Aña hoy solo se usa para acompañar así que perdóname pero no es correcto decir que toda la música afro se rige por clave saludos
@coronelsakura28413 жыл бұрын
Ya llegó el llorica de extrarradio.
@franciscocruz10032 жыл бұрын
No exageres, peccata minuta, comparado con todo lo que nos enseña el hombre; además, acá en México, decir "todo" significa coloquialmente decir mucho.
@CueroNaMas2 жыл бұрын
Hola hermano, me refiero a la clave rítmica y no al instrumento es si. Tienes razón en qué hay ritmos que no tienen la presencia del instrumento pero si tienen la clave rítmica intrínseca. Saludos hermano y gracias!
@lavoz3940 Жыл бұрын
Eso de la clave, no deberia ser solo de lo s cubanos....
@CueroNaMas Жыл бұрын
Esa clave en si proviene de Africa y es usada en muchos estilos allá, pero la adaptación a la música antillana la hizo Cuba, Saludos!