Рет қаралды 9,264
La oferta de artículos es tan amplia y rica como extravagante. Esta feria es una buena oportunidad para conocer más a fondo la realidad social del Uruguay actual. Se pueden comprar las tradicionales pastas para el almuerzo del domingo, libros, cd, casetes, discos de pasta, antiguas reliquias, adornos, repuestos, juegos, muebles y mascotas, entre otros artículos.
La feria de Tristán Narvaja, inaugurada en 1870, es una de las postales de Montevideo. Comenzó comercializando frutas y verduras pero rápidamente se diversificó y extendió, hasta convertirse en uno de los paseos más característicos de la capital.
La calle comienza en la Universidad de la República, en la avenida 18 de Julio, y tiene incontables ramificaciones llegando hasta calle La Paz. Todos los domingos Tristán Narvaja se convierte en la calle más concurrida de Montevideo.
Para montevideanos y turistas, visitar esta feria es casi un ritual. La calle comparte el típico aspecto de los barrios centrales de Montevideo: casas bajas que se acercan a los cien años y en las veredas plátanos que dan sombra.
En las últimas décadas se han instalado allí librerías y anticuarios en locales reciclados, además de la más amplia diversidad de objetos y productos, al punto de convertirse en un “mercado de pulgas” donde puede encontrarse desde una antigüedad valiosa hasta una fruta de estación.
Fuente: IMM